ENSAYO_N°1_GeologÃa.pdf

download ENSAYO_N°1_GeologÃa.pdf

of 10

Transcript of ENSAYO_N°1_GeologÃa.pdf

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS FSICAS Y MATEMTICA

    ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

    GEOLOGA

    TEMA:

    PROCESO DE FORMACIN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

    NOMBRE:

    ESTRADA ARAUJO ANDERSON DAVID

    SEMESTRE: 3

    PARALELO: 4

    FECHA DE ENTREGA: 15/12/2014

  • INTRODUCCIN

    En el presente ensayo se desarrollar una identificacin de cada uno de los

    procesos constituyentes por los cuales se originan las rocas sedimentarias, en

    razn de la necesidad por tener un conocimiento acerca de la formacin de uno de

    los materiales que ocupa la mayor parte de la superficie terrestre y la importancia

    que tiene su aplicacin debido a los numerosos materiales que proporciona a la

    industria de la construccin.

    La Tierra es un planeta rocoso, debido a que la mayor parte de su masa se halla

    formada por rocas con las cuales el hombre ha mantenido un permanente

    contacto debido al uso que ha sabido darle a este material que la naturaleza

    proporciona; originado por la sucesin de diversos procesos naturales que llevan a

    su conformacin.

    Es necesario acotar que una roca no es sino un complejo formado por varios

    minerales de origen natural y composicin definida, mismos que se han dispuesto

    en su interior, y en su estructura como tal a manera de cristales.

    De las rocas existentes amplio es su origen debido a los diversos procesos de

    formacin que ello implica, y por las que el hombre ha podido clasificarlas y darles

    una distincin, adems de su composicin y caractersticas que visualmente las ha

    podido establecer. As pues las rocas que en el presente tema se han de abordar

    para el desarrollo y conocimiento de su proceso de formacin corresponden a las

    rocas de origen sedimentario, mismas que en su composicin se hallan

    constituidas por diferentes fragmentos de otras rocas bajo la accin de todos

    aquellos agentes geolgicos que las originan as como la accin del viento, sol,

    lluvia, calor, fro que ocasionan efectos erosivos en las rocas mismos que

    conllevan a un deterioro y un lento desmenuzamiento de partculas por la

    exposicin paulatina a los agentes antes mencionados, mediante los procesos de

    meteorizacin, transporte y la misma sedimentacin que dan origen a los

    sedimentos que han de formar estas rocas.

  • Las rocas sedimentarias deben su nombre a los elementos por los cuales son

    formadas, los sedimentos, los cuales se han depositado por el paso del tiempo a

    manera de capas relativamente horizontales y han sido compactados por

    presurizacin y aglomerados por un mineral, que se cristaliza y da origen a estas

    rocas.

    DESARROLLO

    Desde este punto se ha de abordar una ampliacin referente a los procesos por

    los cuales se conforman las rocas sedimentarias; uno de los factores que influye

    en su formacin corresponde a todos aquellos agentes geolgicos externos, uno

    de ellos es el viento debido a las radiaciones solares y los cambios de

    temperatura, las variaciones de presin atmosfrica, las lluvias y todos aquellos

    factores exteriores a los que estamos expuestos todos en la Tierra, que sobre las

    rocas producen efectos erosivos que conllevan un inminente deterioro, as pues

    las rocas existentes dan origen a nuevas rocas por la misma accin de estos

    factores que promueven la formacin de los sedimentos que son arrastrados por

    los vientos y por las aguas para su posterior acumulacin.

    Todas las rocas que se encuentran en la superficie terrestre han de servir de

    materia prima para la posterior formacin de nuevas rocas sedimentarias, para lo

    cual tendrn que ser sometidas a una serie de procesos de alteracin, transporte y

    la consolidacin de la roca, as el proceso tiene su inicio con la alteracin de la

    roca a consecuencia de la accin de la atmsfera y los seres vivos.

    Este proceso concierne a la meteorizacin por el cual las rocas se convierten en

    suelo, correspondiente a aquellos procesos que preparan a una roca para poder

    ser erosionada por los diferentes agentes geolgicos externos con lo que la roca

    poco a poco se altera por la accin de estos agentes disgregndola y

  • convirtindola en suelo, por lo que en la superficie se ha de encontrar mayor

    cantidad de roca meteorizada a diferencia de una mayor profundidad.

    Dentro del mismo proceso de meteorizacin se distinguen dos tipos, una

    meteorizacin fsica correspondiente a la divisin de las rocas en fragmentos por

    la accin de esfuerzos que son suficientes para fracturar la roca a consecuencia

    de los cambios bruscos de temperatura o por la gelifraccin que no es ms que la

    fragmentacin de las rocas debido a los continuos procesos de hielo y deshielo del

    agua contenida en fisuras y poros de las rocas que aumenta su volumen y la

    fragmenta en razn de que el agua aumenta su volumen en un 9% con el cambio

    de estado lquido a slido, originando tensiones internas, esta condicin es

    frecuente en zonas de alta montaa y en los polos, al producirse esta rotura por

    este mecanismo suelen desprenderse bloques ms o menos grandes que al caer

    forman una acumulacin de rocas con los cantos angulosos denominados

    canchales. Otro de los mecanismos por los cuales se produce una meteorizacin

    fsica es la bioclasticidad debido a la cual las races de un rbol se introducen en

    las grietas de las rocas, pero al ir creciendo estas en tamao y grosor producen un

    resquebrajamiento de las mismas, favoreciendo un ensanchamiento de las grietas

    existentes, sin embargo esto tambin puede producirse por lquenes, animales

    que excavan en la tierra, e inclusive el hombre. El lajamiento por descarga se

    produce cuando se erosionan los materiales superiores, por lo que la superficie

    experimenta descompresin, lo que favorece la formacin de discontinuidades.

    Otro de los mecanismos de meteorizacin fsica es la termoelasticidad, producida

    por los cambios bruscos y frecuentes de temperatura entre el da y la noche lo que

    es caracterstico de los climas desrticos, producindose dilataciones y

    contracciones bruscas que favorecen la formacin de grietas.

    Si los materiales que proceden de esta meteorizacin se encuentran en

    pendientes suaves estarn recubiertos de una capa vegetal, y la erosin generar

    elementos de grano ms fino como arena y arcillas, en cambio si estos

    sedimentos se encuentran en pendientes bruscas y en climas variables los

    materiales sern de grano grueso, depositndose grava y ripio.

  • El otro tipo de meteorizacin es la qumica que genera una alteracin en la

    composicin qumica de la roca, hasta convertirla en granos de arena; entre los

    mecanismos que podemos nombrar est la oxidacin por efecto del oxgeno del

    aire en minerales que contengan hierro, potasio, calcio y magnesio que puedan

    encontrarse, tambin se tiene a la disolucin que acta en la superficie de la roca

    a partir de las grietas formadas por la meteorizacin mecnica ensanchando las

    grietas, esto se debe a que las molculas de agua engloban a las de los

    minerales de los cuales est constituida la roca, producindose esta disolucin

    que no se ha de presentar de forma rpida, pero con el tiempo se formarn

    pequeos surcos y agujeros; la hidrlisis es otro mecanismo que supone la ruptura

    de un mineral silicatado por accin del agua liberando compuestos ms sencillos y

    fciles de meteorizar, otro de los procesos qumicos es la hidratacin por la

    incorporacin de molculas de agua en la estructura de los minerales, haciendo

    que este mineral se rompa o deshaga con facilidad.

    La meteorizacin qumica va poco a poco atacando, en principio a travs de las

    grietas formadas por la meteorizacin mecnica, alterando el contorno de estas

    grietas.

    La sedimentacin corresponde a la acumulacin de materiales de diversa

    procedencia debido a los procesos de meteorizacin. Esta acumulacin sobre la

    superficie terrestre del material sin consolidar que ha sido depositado por la accin

    de algn elemento mvil como el agua o el aire recibe el nombre de sedimento

    que al llegar a consolidarse forma las rocas sedimentarias; la constante repeticin

    del proceso de sedimentacin da origen a la formacin de estratos.

    Los medios por los cuales los sedimentos son transportados corresponden a todos

    aquellos agentes geolgicos que llevan los sedimentos hasta los lugares de

    acumulacin que son las cuencas sedimentarias. Una de las formas por las cuales

    el material sedimentario es transportado es aquel correspondiente a las corrientes

    de agua que transportan las partculas sedimentarias tanto por el fondo de la

    corriente como en suspensin en su superficie, otra manera es la debida a

    acumulaciones de agua tales como los lagos, mares y ocanos donde aparecen

  • pequeas corrientes que arrastran a los sedimentos de forma similar a las de las

    corrientes de aguas continentales pero en velocidades menores, donde las olas

    originan turbulencias y friccin sobre el fondo que remueven el sedimento y lo

    mantienen en suspensin, otras de las formas corresponden a las realizadas por

    las corrientes del aire que generan un efecto similar al de las corrientes pero con

    una menor eficiencia debido a la diferencia de densidad y viscosidad, as tambin

    lo realiza el hielo presentndose un desgaste de los materiales que arrastra por el

    suelo.

    Hasta el momento se ha revisado en que consiste el proceso de meteorizacin y la

    sedimentacin, sin embargo es importante sealar que estos proceso han de dar

    origen a rocas sedimentarias de tres tipos entre las que se tiene a las rocas

    sedimentarias detrticas, originadas precisamente a travs de procesos de

    erupcin, transporte y sedimentacin de granos de minerales o de rocas,

    trasladndose desde las reas fuentes, generalmente altas hasta las cuencas de

    sedimentacin, las que se hallan a menor altitud, esto realizado por la accin,

    como ya se vio del agua, viento o hielo con la accin de la gravedad, siendo el

    agua uno de los agentes de mayor importancia en la formacin de este tipo de

    rocas, es pues as que en los medios acuosos los clastos pueden adquirir diversos

    tamaos, y dependiendo de este tamao y la fuerza con la que el agua los arrastra

    hasta la cuenca de sedimentacin logran alcanzar menor o mayores distancias.

    Como resultado de esto existen sedimentos que quedan con mayor proximidad a

    las costas continentales que reciben el nombre de conglomerados, en razn del

    tamao de estos clastos que es superior a los 2mm, luego en este orden se han

    de depositar los sedimentos de tamao medio que han de formar las areniscas

    que no son sino el nombre correspondiente a aquellas rocas en las que

    predominan los clastos del tamao de arena, y por ltimo las partculas ms

    pequeas, es decir las arcillas que alcanzan mayores profundidades,

    sedimentndose a grandes distancias lejos de las costas, a estas se les conoce

    como rocas sedimentaria lutitas que no son ms que rocas compuestas por

    partculas del tamao de la arcilla y el limo.

  • Otro tipo de rocas que se forman son las rocas sedimentarias qumicas generadas

    a partir de la disolucin de ciertos componentes qumicos que se precipitan,

    siendo principal diferencia con las rocas sedimentarias detrticas ya que las

    partculas que conforman una roca sedimentaria qumica se originan en el mismo

    lugar en el que la roca se constituye as como el yeso.

    Los sedimentos que se han formado a partir de los procesos antes mencionados

    al ser transportados durante algn tiempo se van a depositar en los conocidos

    ambientes sedimentarios a los que se los ha clasificado en continentales, marinos

    y de transicin. Estos ambientes poseen una gran variacin de subambientes en

    los que se acumula el sedimento y donde organismos habitan, por lo que las rocas

    han de presentar caractersticas que denotan las condiciones del medio en el que

    se han formado.

    Los ambientes continentales lo conforman aquellos sedimentos que se han

    depositado en ros, lagunas, lagos o glaciares transportados por el viento, donde

    se distinguen ambientes desrticos, glaciares, fluviales, elico. Es evidente que

    aquellos sedimentos depositados en ambientes continentales tienen una enorme

    influencia de las condiciones climticas, donde los principales agentes que

    transportan este material son los glaciares, los vientos que ejercen una gran

    influencia, elevando las partculas ms finas hacia la atmsfera, donde estas

    alcanzan grandes velocidades y son llevadas a diferentes sitios de acumulacin

    como las dunas, tambin son de gran importancia los lagos y lagunas que atrapan

    a los sedimentos.

    Los ambientes marinos son las zonas del fondo ocenico en las que se ha

    formado un manto de sedimentos procedentes de los ros y vientos, en los que se

    identifican las plataformas continentales extendidas desde la orillas hasta unos

    200 metros de profundidad, taludes y llanuras abisales, en estos medios

    debidamente diferenciados sus profundidades.

  • En razn de la erosin permanente del continente contiguo, los ambientes

    sedimentarios poco profundos albergan sedimentos derivados de las tierras

    emergidas, entre estos ambientes se puede considerar a los arrecifes de coral.

    Dentro de los ambientes de sedimentacin tambin se tiene aquellos considerados

    como de transicin por estar en medio de los ambientes antes nombrados en los

    que los sedimentos transportados por los ros se depositan en las costas, como

    las lneas de costa donde se puede encontrar playas en las que se depositan

    arena y grava y los deltas que son ambientes en los que hay depsitos

    parcialmente subareos formados por los ros dentro de un cuerpo de agua, mar o

    lago formando el depsito de cursos fluviales que llevan consigo sedimentos que

    no pueden ser dispersados con facilidad por las corrientes marinas, crendose

    una parte superior en la que no hay accin marina y una inferior con influencia

    fluvial y marina que presentan un forma triangular.

    El proceso de finalizacin para la formacin de las rocas sedimentarias es el

    correspondiente a la consolidacin o diagnesis de los elementos sedimentarios

    que han sido depositados, los que pueden experimentar varios cambios en las

    condiciones desde el instante en el que son depositados hasta la posterior

    formacin de la roca. La diagnesis corresponde a todos los cambios fsicos,

    qumicos y biolgicos que se dan despus de la deposicin, as como durante y

    despus de la litificacin que conciernen aquellos procesos de conversin del

    sedimento en una roca sedimentaria, por lo que es de entender que la litificacin y

    la meteorizacin son procesos contrarios.

    La acumulacin de los sedimentos en capas que se conforman de manera

    relativamente horizontales hacen que este mismo proceso en el que se entierran

    una tras otra las capas promuevan la diagnesis que se da por un sometimiento

    de los sedimentos a temperaturas y presiones elevadas, sin embargo se debe

    tener en cuenta que la diagnesis solo se da a determinadas condiciones bajo los

    primeros kilmetros de la corteza terrestre a temperaturas que fluctan en los 150

  • a 200c ya que exceder estas condiciones lleva al proceso de formacin de las

    rocas metamrficas, as por ejemplo la recristalizacin que forma minerales ms

    estables a parir de sus formas menos estables, proceso que se lleva al cabo en el

    mismo lugar de formacin de la roca y que no implica la formacin de nuevos

    minerales , pero si el cambio de textura.

    Dentro de la diagnesis es posible considerar etapas en ese proceso; una

    denominada como diagnesis temprana, que se da a una profundidad de unos

    cincuenta metros durante el paso de miles de aos en la que se producen los

    procesos iniciales de la litificacin, y una etapa de diagnesis tarda en la que los

    eventos posteriores tienen una mayor duracin.

    El proceso de consolidacin de los sedimentos en rocas sedimentarias comprende

    a la compactacin la cual se debe a la acumulacin de sedimentos en capas a

    travs del tiempo con lo que el material que se encuentra por debajo de las capas

    ms someras experimenta una compresin que ha de aumentar en razn de la

    profundidad del sedimento volvindose este ms firme, lo que hace que se

    reduzca la proximidad entre los granos reduciendo la porosidad y a la vez

    eliminando progresivamente el agua que pudieran haber contenido los sedimentos

    generando una disminucin de volumen y cambios en la densidad de los

    materiales sueltos, compactando lentamente los sedimentos de una roca.

    La cementacin como proceso de litificacin puede considerarse de suma

    importancia ya que implica un cambio qumico por la precipitacin de los minerales

    entre los granos sedimentarios individuales, este material cementante es llevado

    en una solucin por el agua la que rellena los espacios vacos y une los clastos

    actuando como un material ligante, produciendo tambin una reduccin de la

    porosidad al igual que la compactacin.

    Los materiales cementantes ms comunes son la calcita (forma estable del

    carbonato de calcio), el xido de hierro y la slice, siendo este ltimo el cemento

    ms duro que como consecuencia ha de producir rocas con mayor dureza.

  • Gran parte de las rocas sedimentarias se litifica a travs de la compactacin y

    cementacin, pero hay ciertas rocas que se aparecen inicialmente como masas de

    cristales intercrecidos, antes de principiar como acumulacin individuales de

    partculas que luego se solidifican, hay otras rocas cristalinas que no empiezan de

    esta forma, ms bien se transforman en masas de cristales intercrecidos.

    CONCLUSIONES

    Es posible concluir que las rocas que se hallan en la superficie sufren

    constantes procesos de cambios que hacen que rocas pre existentes sean

    parte de la formacin de nuevas rocas a parir de los sedimentos de estas.

    Los procesos de formacin de nuevas rocas sedimentarias llevan un amplio

    lapso de tiempo donde los sedimentos se acumulan en una enorme

    variedad ambientes dispersos por todo el globo.

    El agua es un agente importante para la constitucin de este tipo de rocas,

    por su capacidad erosiva y por ser el medio en cual se dan diversas

    acumulaciones de material sedimentario.

    Para la formacin de una nueva roca es de suma trascendencia el proceso

    de la dignesis ya que es por este que se condiciona el medio que favorece

    su formacin.

    BIBLIOGRAFA

    Lutgens, Frederick. K. (2005). Ciencias de la Tierra, una introduccin a la geologa

    fsica. Recuperado de https://www.academia.edu/Download

    Documento pdf:

    Plaza, Oscar. Geologa aplicada. Universidad Politcnica de Madrid, ingeniera

    tcnica de obras pblicas.

    http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1

    059&pagina=15&est=3

    http://gaia.geologia.uson.mx/academicos/amontijores/diage.htm

    http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/Agentes_1/am

    pliafisica.htm