El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

download El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

of 6

Transcript of El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

  • 8/9/2019 El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

    1/6

    EL APRENDIZAJE SITUACIONAL: UNA PERSPECTIVA INTEGRADORADr. Miguel ngel Lpez Carrasco

    TRES PUNTOS DE VISTA. 3 ENSAYOS SOBRE LA LECTURA.Alejandra Salinas TurrentMarcela Alvareztostado y AlvareztostadoMariana Balanzario Gutirrez

    1

    APRENDIZAJE SITUACIONAL: UNA PERSPECTIVA INTEGRADORA

    DR. MIGUEL ANGEL LOPEZ CARRASCO

    Mariana Balanzario

    El desarrollo integral y permanente del ser humano es la tarea que debe buscar todo educador. Sera tristsimo

    encontrar un tremendo atleta, a quien solo le interesen los valores fsicos y el resto de su ser encuentreatrofiado, o encontrar un gran intelectual, devorador de libros, pero que su fsico sea una piltrafa, sea un ser

    alejado de la sociedad, de la esttica, que no le interese la poltica, no tenga afectos o peor an, no posea vida

    espiritual. Caso como estos s existen y en muchas ocasiones son consecuencia del tipo de aprendizaje que

    tuvieron.

    Trabajar no solo con lo que sabe el alumno, sino aprovechar lo que el alumno sabe hacer con lo que sabe, por

    lo que el aprendizaje de los estudiantes debe partir de actividades autnticas o reales, vinculando la escuela con

    la vida (Ahumada,2005; Daz Barriga, 2006). Efectivamente, el aprendizaje situacional est muy lejos de las

    largas sesiones de los profesores ante los alumnos que copiaban o tomaban notas, centrada en contenidos y

    amn de la memoria.

    Hoy en da las nuevas Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, se han convertido en aliados de la

    escuela y del profesor para mantener una permanente comunicacin, no es la tecnologa en s misma lo

    importante, sino las posibilidades que abre para mantener esa tutora permanente, misma que utilizar como

    andamiaje los conocimientos previos del alumno para que a travs de procesos individuales y cooperativos se

    lleven a cabo verdaderos procesos formativos, aprendizajes significativos, para el resto de la vida de cada

    alumno y de la sociedad en que estamos inmersos. Estos conocimientos sern puestos a prueba en la vida

    cotidiana, en esos escenarios reales que ayuden al auto aprendizaje, a la innovacin continua, y a la bsqueda

    permanente a lo largo de sus vidas. (Lpez Carrasco, 2008).

    Si una competencia se define como la interaccin de un conjunto estructurado y dinmico de conocimientos,

    valores, habilidades, actitudes y principios que intervienen en el desempeo reflexivo, responsable y efectivo de

    tareas, transferible a diversos contextos especficos. (Lpez Carrasco, 2007), es comprensible que el aprendizajede hoy en da sea situacional, desarrollando como menciona el autor, esa capacidad de aprender a aprender, la

    capacidad de resolver problemas de la vida cotidiana, reales, no teoras plasmadas en papel, que se busque el

    trabajo colaborativo. Es evidente que las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin sern herramientas

    indispensables para lograr estas competencias, para llevar a los alumnos a ser competentes en sus actividades

    cotidianas y profesionales, llevan al acto las potencialidades educativas de la persona.

    El ser humano es eminentemente social y se va transformando y acoplando a los fenmenos que suceden a su

    alrededor, su aprendizaje ha de ser por lo tanto para la accin concreta y transformadora, ahora con el uso de

    la tecnologa que va ms all del tiempo y del espacio, lo importante es que el alumno realice un proceso de

    apropiamiento.

  • 8/9/2019 El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

    2/6

  • 8/9/2019 El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

    3/6

    2

    Aprendizaje situacional: una perspectiva integradoraApoyada en TIC

    Maestra en Nuevas tecnologas para el aprendizaje

    UIA Temas avanzados de aprendizaje

    Da a da nos topamos con nuevos conocimientos en nuestra vida, desgraciadamente no todos lospodemos procesar adecuadamente, por otro lado, a veces tomamos conocimientos que adquirimos pormedio de la experiencia o de vivencia que podemos aprovechar, para la resolucin de problemas. Aqu

    surge la necesidad del desarrollo en competencias como base para que ese nuevo conocimiento seasignificativo y transportado a la realidad.

    En la actualidad los estudiantes son ms activos, curiosos, inquietos con deseos de ir ms all del solosaber, estn en bsqueda constante de significados, aplican el pensamiento crtico, construyenconocimiento, e interactan por medio de la tecnologa promovindose una comunidad colaborativa. Bajoesta perspectiva se propicia el desarrollo de competencias que facilitan el desempeo de proyectos siendoeste de forma ms efectivo, dndole sentido a su realidad, de forma trascendental.

    La construccin y significado del aprendizaje situado ocurre cuando el alumno aprende de formaexperiencial en un contexto real. Aprende, cuando aplica los conocimientos y habilidades adquiridossiendo reflexivo sobre contextos de prctica situadas y autenticas a travs de simulaciones.

    El aprendizaje debe ser til para el que aprende. Se aprende a travs de la interaccin con otros dentro deun contexto social. El nuevo rol del profesor como gua, facilitador o experto lleva a sus alumnos con unacompaamiento de forma presencial o virtual y disea actividades de inters para los estudiantespropiciando un ambiente cooperativo, donde impera interaccin, comunicacin, compromiso, acuerdosentre sus actores y si la experiencia se repite, el aprendizaje se refuerza, otorgndole mayor sentido ysignificado al hacer y reflexionar sobre contextos de prcticas situadas con actividades reales o autnticas.Las competencias desarrolladas sustentan y apoyan al aprendizaje situacional en la solucin de problemasreales que se producen en un ambiente colaborativo.

    Al realizarse un proyecto situado se genera informacin y tambin investigacin se trabaja en un contextocolectivo, donde la interaccin fomenta la expresin oral, la escrita y la comunicacin constante. En este

    nuevo escenario global sociedad red se involucran nuevas procesos educativos que permiten eldesarrollo integral de los jvenes estudiantes en la dimensin cognitiva, afectiva, tica, esttica,espiritual , social-poltica y comunicativa. Bajo esta nueva perspectiva el uso adecuado de la tecnologa esimportante siempre y cuando se utilice de apoyo, como herramienta o instrumento y que acompae para ellogro de objetivos. Al implantar las TIC se fomentan la autonoma y desarrollo de los jvenes, implicamodalidad del lenguaje, ayuda a difundir valores, generar competencias para la vida. De aqu que elaprendizaje surge como respuesta de un contexto social, el estudiante se apropia del aprendizaje sin lmitede tiempo ni espacio, en un mundo que cambia, se transforma se reorganiza, por lo tanto el aprendizajese entiende como una accin concreta y trasformadora.De aqu los profesores necesitamos integrar responsablemente metodologas didcticas, centradas en eldesarrollo de las habilidades de los alumnos y que sean adecuadas o pertinentes a estas formas depensar, aprender y actuar en consecuencia sobre este nuevo contexto de prctica.

    Marcela lvarez-Tostado y lvarez-Tostado161821 grupo E Martes 09 febrero 2010

  • 8/9/2019 El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

    4/6

    APOYO TECNOLGICO

    APOYOT

    ECNOLGICO

    REAS DE DESARROLLO

    -Laboratorios deinvestigacin enherramientas yentornos educativos

    -Investigacin detendencias

    -Acervo documentaldiversos formatos

    -Apoyos para la educacinde personas especiales

    -Alfabetizacin digital paraadultos

    -Cursos de habilidadessociales para el trabajoen comunidad

    -Apoyo a migrantes-Apoyo a organizaciones

    civiles

    -Cursos para la educacinpara profesores yalumnos

    -Estrategias para laeducacin para profesores

    -Introduccin a la bsqueday evaluacin deinformacin

    -Formacin metodolgica yconsulta de informacin

    -Apoyo trabajocomunitario

    -Apoyo prcticasprofesionales

    -Tutoras en tecnologacon aplicacin educativa

    -Comunidades de prctica-Acompaamiento en

    temas uso TIC

    Internet e-aprendizaje-Cursos en lnea con

    soporte tecnolgico-Talleres de Alfabetizacin

    digital-Servicio de tareas en

    lnea (Help Des)-Eventos virtuales

    APOYOTECNOLGICO

    Fortalecerla

    misin y lavisin delmodelo

    educativoInstituciones educativas

    DIMENSIONES DE INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE SITUADO

  • 8/9/2019 El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

    5/6

    3

    Alejandra Salinas Turrent

    Aprendizaje Situacional

    El aprendizaje debe partir de situaciones autnticas reales, en las que vive el alumno, vinculando laescuela con la vida, aprovechando no solo lo que el alumno sabe sino tambin lo que sabe hacer,con lo que es en si mismo, a partir de su entorno y su experiencia, a esto se le ha llamado

    Aprendizaje Situacional.

    La educacin centrada en competencias se ha convertido en el eje de los nuevos modelos educativossituados, por lo que ser competente implica la convergencia de conceptos, actitudes, valores y

    procedimientos que se muestran en una accin concreta, en una situacin social definida y sobretodo situada en la vida real del alumno.

    El aprendizaje basado en competencias se sirve del aprendizaje cooperativo que lleva al estudianteal aprendizaje en colaboracin a partir de un contexto social real y ejerciendo su relacin social consus compaeros basado en el respeto y la apertura de la diversidad.

    El uso de las tecnologas de informacin y comunicacin tiene como reto ser andamio del aprendizajesituado y para el maestro ser un medio que facilite el aprendizaje y le permita crear nuevos ambientesde aprendizaje siendo agentes de apoyo para el desarrollo de las competencias que el maestro y elalumno estn buscando en su accin cooperativa, por lo anterior la relacin entre el desarrollo de

    competencias y el Aprendizaje Situacional es estrecha y enriquecedora y se generan cuando la labordel maestro, alumno, medio y conocimiento ha sido cuidadosamente planeada.

    Estas consideraciones nos llevan a tener presente que el aprendizaje hoy es entendido como unaaccin concreta, transformadora y participativa que se centra en el proceso de apropiacin que se daen el alumno y de participacin exitosa en la solucin de problemas bajo diferentes contextossocioculturales.

    La accin de los medios tecnolgicos ha roto barreras de espacio y tiempo generando comunidadesde prctica en las que se deja de trabajar aisladamente para trabajar cooperativamente, bajo estaperspectiva la Tecnologa Educativa ayuda a generar un proceso de aprendizaje situado, y encomunidad .

    La prctica docente se ha venido transformando con acciones encaminadas al mejoramiento delaprendizaje de los estudiantes en ambientes enriquecidos y distribuidos, ahora se habla de unaprendizaje dialogado y mediatizado a travs de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin, deun aprendizaje innovador, apoyado por el mejoramiento de la prctica, de la planeacin y laevaluacin bajo un entorno de acompaamiento dentro y fuera del aula donde la tecnologa juega unpapel importante, permitiendo rebasar los muros y lograr la creacin de ambientes de aprendizaje ycolaboracin fuera del aula.

    El acto educativo se impregna de una visin asociada a la interactividad, a la cooperacin con rolesdistintos de alumnos y docentes, enfocada al logro de aprendizajes significativos donde laintervencin educativa se convierta en un instrumento innovador del aprendizaje situado y por tantotransformador de la prctica docente donde las TIC hagan llegar la educacin a los sitios msremotos a favor de los que ms lo necesiten.

  • 8/9/2019 El Aprendizaje Situacional Dr Migual Angel Lopez Carrasco Lect 3 Mam

    6/6