Ejercicios todaslas estructuras

3

Click here to load reader

Transcript of Ejercicios todaslas estructuras

Page 1: Ejercicios todaslas estructuras

UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"

SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA).

ESCUELA DE INGENIERÍA.

CABUDARE

Ejercicios todas

las estructuras

Alumna:

Rossimar Torrealba

Page 2: Ejercicios todaslas estructuras

Escribir el Pseudocódigo necesario para cada uno de los ejercicios que se presentan a

continuación, para ello desarrolle el Análisis del Problema,

Diseño del Algoritmo y Verificación del Algoritmo.

Luego los convierte en un archivo en pdf y enviarlo al glosario

1).Clasificar a 50 personas según la edad y el sexo al final deberá visualizar la

cantidad de personas masculinas mayores de edad, la cantidad de personas femeninas

menores de edad, cantidad de personas mayores y menores. Además deberá indicar el

porcentaje que representa las personas mayores y menores de edad.

Algoritmo PERSONAS. Inicio del Algoritmo PERSONAS. Variables Edad: entero; Sexo: alfanumérico; Mascmay, femme: entero; Nummay, numme:entero; Porcenma, porcenme: reales; N: entero; Inicialización Edad=0; Sexo=” ”; Mascmay, femme=0; Nummay, numme=0; Porcenma, porcenme=0.0; n=0; Inicio HAGA MIENTRAS (n<=50) Escribir (‘Ingrese la edad de la persona: ' ); Leer (edad); Escribir (‘ Ingrese el sexo de la persona F para FEMENINO y M para Masculino: '); Leer (sexo); n=n+1; Si (edad > 18){ Nummay=nummay+1;} Sino (edad<18){ Numme=numme+1;} Si ((sexo=M) AND (edad>=18)){ Mascmay=mascmay+1;} Sino ((sexo=F) AND (edad<18)){ Femme=femme+1 ;}

Page 3: Ejercicios todaslas estructuras

Finsi. Porcenma= (nummay*100/50); Porcenme= (numme*100/50); Imprimir (“El número de personas masculinas y mayores de edad son:”, mascmay); Imprimir (“El número de personas femeninas y menores de edad son:”, femme); Imprimir (“El porcentaje de personas mayores de edad es:”, porcenma); Imprimir (“El porcentaje de personas menores de edad es:”, porcenme); Fin del Algoritmo PERSONAS.

2) Calcular todos los pagos hechos de un restaurante que lea 130 consumos y que si el

consumo ingresado excede los bs 200 el descuento será del 15%

Algoritmo PAGOS. Inicio del Algoritmo PAGOS; Variables Consum: entero; Pago, pagtot, desc: reales; Inicialización Pago, pagtot, desc=0.0; Comsum=0; Inicio HAGA MIENTRAS (consum<=130) Escribir (‘Ingrese la cantidad a pagar: ' ); Leer (pago); Consumo=consumo+1; Si (pago>= 200){ Desc=pago*0.15; Pagtot=pago-desc;} Sino () { Pagtot=pago;} Fin sí. Imprimir (“El total de dinero a pagar es:”, pagtot); Fin del Algoritmo PAGOS.