Diario Resumen 20160625

20
EL DIARIO DE PILAR PILAR, sábado 25 de junio de 2016 Año LVI N° 6032 • Precio $6.- www.diarioresumen.com.ar • Desde el 2012 que el tren binacional a Uruguay, conocido como el Tren de los Pueblos Libres, yace parado en Pilar • Hoy existe la posibilidad de reactivarlo y, aunque el obstáculo es económico, las voluntades pujan por su funcionamiento. PÁGINA 10 Y 11. El tren abandonado: un gigante dormido que quiere volver a rodar las vías Investigación especial Modernización El Big Data llega a Pilar con un portal municipal propio de datos abiertos para libre uso de los vecinos • Contará con información disponible para el uso vecinal y posibilitará el trabajo conjunto entre la comunidad y el Municipio • La iniciativa, a inaugurarse la semana que viene, permitirá desarrollar soluciones a problemáticas del distrito. PÁGINA 6. • Desde la Cámara de Comercio pilarense se habían reunido con el nuevo titular de la Comisaría Pilar Primera, días antes del crimen de Fernando Novelli • Esta semana volvieron a peticionar más seguridad en el casco céntrico de la ciudad. PÁGINA 3. Inquietante panorama Desde SCIPA exigieron “más policías recorriendo y patrullando” en Pilar El Municipio entregó escrituras al club Peñarol. La institución de la calle 11 de Sep- tiembre recibió los papeles correspondientes a cuatro lotes. Visiblemente emocionado, el presidente Roque Longo no dudó en afirmar que se trató de “un día histórico”, y adelantó que el club “va a cambiar y van a llegar las obras”. PÁGINA 9. • Finalmente, la problemática que afecta tanto a ve- cinos de Pilar como de Exaltación de la Cruz parece estar llegando a una solución • En los próximos días se hará el anuncio de la construcción de la colectora este y, en unos meses, se agregará la restante. PÁGINA 4. Peaje Larena: el OCCOVI ya tiene prevista la construcción de una de las dos colectoras • A mediados de la semana que viene se estima que el juez Charvay se exprese judicialmente sobre la medida para retrotraer las subas del suministro de gas y de energía eléctrica • Mientras tanto, los cortes de luz no dan tregua en el distrito. PÁGINA 2. Tarifazos La Defensoría del Pueblo está a la espera de la resolución sobre el recurso de amparo presentado Inminente Fútbol Sportivo quiere recuperar la punta Desde las 15.15 visitará a Villa Rosa, por una nueva fecha de la zona “A” de la Liga Escobaren- se. Si gana, alcanzará a Caza y Pesca en la cima. Monterrey-Unión es otro de los encuentros más destacados del fin de semana. Página 15. TC: Rossi metió el tres y alagó el Chevrolet P.18 Segunda quincena - Junio 2016 Año III Nº92 POR EL MUNDO La periodista, bloguera y fotógrafa argentina, Aniko Villalba, presentó su segundo libro: “El síndrome de París”. Allí relata lo apasionante de recorrer el mundo, pero también se mete con los “efectos secundarios” de llevar una vida nómade. P.7 El lado B de vivir viajando aniko villalba La llegada del receso escolar que se extenderá del 18 al 29 de julio, hace que uno comience a pensar en planes para disfrutar de unos días de descanso o aventura. En familia, con amigos o en pareja, te presentamos diez destinos clásicos del norte al sur de Argentina para aprovechar en medio del frío. P.3,4 y 5 de invierno Vacaciones turismo de nacion / turismo de salta - esquel y madryn HOY Suplemento de Viaje

Transcript of Diario Resumen 20160625

PILAR,Sábado 6

de mayo de 2016Año LVIN° 6013

Precio $6.-www.diarioresumen.com.ar

EL DIARIO DE PILAR

PILAR, sábado 25 de junio de 2016 • Año LVI N° 6032 • Precio $6.- • www.diarioresumen.com.ar

• Desde el 2012 que el tren binacional a Uruguay, conocido como el Tren de los Pueblos Libres, yace parado en Pilar • Hoy existe la posibilidad de reactivarlo y, aunque el obstáculo es económico, las voluntades pujan por su funcionamiento.  PÁGINA 10 Y 11.

El trenabandonado: un gigante dormido que quiere volver a rodar las vías

Investigación especial

Modernización

El Big Datallega a Pilarcon un portalmunicipal propio de datos abiertos para libre uso de los vecinos• Contará con información disponible para el uso vecinal y posibilitará el trabajo conjunto entre la comunidad y el Municipio • La iniciativa, a inaugurarse la semana que viene, permitirá desarrollar soluciones a problemáticas del distrito. PÁGINA 6.

• Desde la Cámara de Comercio pilarense se habían reunido con el nuevo titular de la Comisaría Pilar Primera, días antes del crimen de Fernando Novelli • Esta semana volvieron a peticionar más seguridad en el casco céntrico de la ciudad. PÁGINA 3.

Inquietante panorama

Desde SCIPA exigieron “más policías recorriendo y patrullando” en Pilar

El Municipio entregó escrituras al club Peñarol. La institución de la calle 11 de Sep-tiembre recibió los papeles correspondientes a cuatro lotes. Visiblemente emocionado, el presidente Roque Longo no dudó en afirmar que se trató de “un día histórico”, y adelantó que el club “va a cambiar y van a llegar las obras”. PÁGINA 9.

• Finalmente, la problemática que afecta tanto a ve-cinos de Pilar como de Exaltación de la Cruz parece estar llegando a una solución • En los próximos días se hará el anuncio de la construcción de la colectora este y, en unos meses, se agregará la restante. PÁGINA 4.

Peaje Larena: el OCCOVI ya tiene prevista laconstrucción de unade las dos colectoras

• A mediados de la semana que viene se estima que el juez Charvay se exprese judicialmente sobre la medida para retrotraer las subas del suministro de gas y de energía eléctrica • Mientras tanto, los cortes de luz no dan tregua en el distrito. PÁGINA 2.

Tarifazos

La Defensoría del Pueblo está a la espera de la resolución sobre el recurso de amparo presentado

Inminente Fútbol

Sportivo quiererecuperar la puntaDesde las 15.15 visitará a Villa Rosa, por una nueva fecha de la zona “A” de la Liga Escobaren-se. Si gana, alcanzará a Caza y Pesca en la cima. Monterrey-Unión es otro de los encuentros más destacados del fin de semana. Página 15.

TC: Rossi metió el tresy alagó el Chevrolet P.18

Segunda quincena - Junio 2016 Año III Nº92

POR EL MUNDO

La periodista, bloguera y fotógrafa argentina, Aniko Villalba, presentó su segundo libro: “El síndrome de París”. Allí relata lo apasionante de recorrer el mundo, pero también se mete con los “efectos secundarios” de llevar una vida nómade. P.7

El lado B de vivir viajando

anik

o vi

llal

ba

La llegada del receso escolar que se extenderá del 18 al 29 de julio, hace que uno comience a pensar en planes para disfrutar de unos días de descanso o aventura. En familia, con amigos o en pareja, te presentamos diez destinos clásicos del norte al sur de Argentina para aprovechar en medio del frío. P.3,4 y 5

de inviernoVacaciones

turismo de nacion / turismo de salta - esquel y madryn

HOYSuplemento

de Viaje

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2

• Restan los últimos detalles para concluir el corredor aeróbico de Villa Rosa • Mientras, otras dos localidades presentaron sus proyectos.

Para fines de julio se prevé terminar8 de las 9 obras de este año.

Redacción y talleres gráficos:San Martín 128 – PilarTel. 0230-4430868www.diarioresumen.com.arredaccion@[email protected]: Augusto ZamarripaDirector: Augusto ZamarripaCodirector: Matías Zamarripa

Fundado el 1ª de marzo de 1961por Don Osvaldo García

Registro propiedad Intelectual Diario Resumen: 850069El Diario de Pilar: 903094

DESDE 1943

SEPELIOS

PEDRO LAGRAVE 851PILARTel. 4428621 y 4430535

Avda. de Mayo 363Pte. Derqui

Tel. 0230-4485599

Otra obra del presupuesto participativoa punto de terminarse

En Villa Rosa

El corredor aeróbico de Villa Rosa, elegido a través del presu-puesto participativo del año pa-sado, está a punto de terminarse. Luego de reparar bancos y mesas, hoy será colocada la forestación y parte de los juegos. El de hoy será un evento de plantación de especies nativas, en un tributo a los donantes de órganos.

De esta forma, será terminada otra de las ocho obras que se prevé tener listas para fines de julio (una menos que el total). Las que siguen en construcción actualmente son el playón mul-tipropósito de Lagomarsino, y también las obras de Zelaya y Alberti.

Mientras, se sigue con la pre-sentación de proyectos para este año. En los últimos días le tocó a La Lonja y Lagomarsino, a las cuales les corresponde 1,5 millo-

nes de pesos cada una. En la pri-mera, destacaron las iniciativas de puesta en valor del espacio público, como la realización de plazas y corredores aeróbicos. También hay varias propuestas relacionadas con Ruta 8, como la construcción de dársenas y refugios de colectivos y un puen-te peatonal en la esquina de la Escuela 16, así como propuestas medioambientales y de reciclado.

En tanto en Lagomarsino, los autores del playón multipropósi-

to que actualmente se construye en la sociedad de fomento Solares del Norte, propusieron realizar el techado del mismo con la finan-ciación de este año. También hay iniciativas de plazas integradoras y de la salud, talleres culturales y la creación de una escuela de oficios.

Las últimas localidades que faltan son Zelaya, que tendrá su asamblea el lunes, y Del Viso, que presentará sus proyectos entre el martes y el miércoles.

Finalmente, la decisión judi-cial sobre el recurso de amparo presentado por la Defensoría del Pueblo de Pilar para frenar las subas de electricidad y gas en el distrito será conocida a mediados de la semana que viene. Estaba previsto tener una resolución a fines de esta semana, pero el juez a cargo pidió nueva docu-mentación.

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, se declaró competente y deberá fallar al respecto. Le solicitó a la Defensoría a cargo de Juan Pablo Trovatelli un juego más de documentación para dividir el

Buscan frenar los aumentos

Tarifazos: estasemana habráresolución sobre el recurso de amparo• Se espera que el juez Gon-zález Charvay falle a media-dos de esta semana sobre la medida presentada por la Defensoría del Pueblo para retrotraer las subas.

amparo formalmente en electri-cidad y gas. Así, uno va dirigido contra Edenor y el ENRE, el otro contra Gas Ban, y ambos también contra el ministerio de Energía. Los papeles fueron entregados ayer y ahora resta esperar la resolución judicial.

En primer lugar, el recurso de amparo se había presentado en San Isidro, pero la jueza sorteada, del Correccional Nº 2, se declaró incompetente y lo remitió a la justicia federal.

Escobar, Pergamino y Río Cuar-to son otros distritos que también presentaron pedidos judiciales para frenar los tarifazos. En La Matanza, una jueza aceptó el am-paro solicitado por la intendenta y frenó los aumentos de luz, gas y agua. En tanto que una medida similar que amparaba a los 35 municipios del Gran Buenos Aires fue rechazada por un juez platense.

Siguen los cortes. Mientras los vecinos pagan las nuevas facturas con aumentos, los cortes de luz no dan tregua. En los últimos días le tocó a Villa Rosa, Agus-toni, Manzanares, Pilar centro, Derqui, Toro, entre otros.

Pilar, sábado 25 de junio de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3

Preocupación por la inseguridad

Desde SCIPA exigieron “más policíasrecorriendo y mas móviles patrullando”• Se habían reunido con el nuevo titular de la Comi-saria Pilar Primera, días antes del crimen de Fer-nando Novelli • Volvieron a peticionar esta semana más seguridad en el cen-tro de la ciudad.

Desde la Sociedad de Comer-ciantes, Industriales, Propieta-rios y Afines de Pilar (SCIPA) volvieron a insistir a las auto-ridades distritales de la policía mayor presencia en el casco céntrico de la ciudad.

Sin dudas, el asesinato de Fer-nando Novelli fue la gota que colmó el vaso, para que los re-presentantes del comercio local volvieran a la carga, pidiendo incorporen más efectivos poli-ciales y móviles al patrullaje de una ciudad que está visiblemen-te atemorizada por los últimos hechos de inseguridad que son de dominio público.

En diálogo con los periodistas del programa “La Mañana de Resumen” de FM Del Sol, San-tiago Piermarini, presidente de la SCIPA, afirmó que “hace me-ses se viene peticionando ante las autoridades” sin hasta ahora obtener mayores resultados a la requisitoria.

“Ya veníamos hablando con el comisario Adrian Spen, ti-tular de la Primera y otros funcionarios distritales cuando nos sorprendió el cambio de

autoridades policiales –relató Piermarini-. La semana pasada tuvimos el primer contacto con el nuevo comisario Nicolás y a los pocos días se produce el desgraciado asesinato de Fernando Novelli. El lunes vol-vimos a reunirnos y se nos dijo que había pistas ciertas para esclarecer el caso, cosa que por suerte ocurrió. Pero lo que toda la ciudadanía de Pilar quiere es que las fuerzas de seguridad trabajen más en la prevención del delito que en el esclareci-miento de desgraciados hechos consumados”.

Comerciantes atemorizados

Durante la entrevista radial, Piermarini coincidió con los periodistas que lo entrevista-ron, en que el clima de insegu-ridad que se vive en el comercio local ha trastocado las costum-bres de los comerciantes.

“Más allá de que hay robos a toda hora del día, es verdad que al caer las primeras sombras de la noche, los dueños de los negocios optan por cerrar sus puertas más temprano, lo que sin dudas repercute negativa-mente en las ventas y por ende en la posibilidad de que puedan tener clientela hasta un horario normal de trabajo. Cuando se recibió la primera camada de policías locales, andaban en grupos de cuatro a seis oficia-

“Hace meses se viene peticionando antelas autoridades”, se quejó Piermarini.

Listas de casamientoRivadavia 526 - PilarTel. 0230-4420754

bazar - regalos

hoy son parejas de policías los que se ven en la calle y en mucha menor cantidad”, explicó.

“Seguramente, la distribución de agentes a centros comercia-les de otras localidades, es una de las razones para que hoy notemos que falta policía en la calle. Por otra parte, en alguna reunión a principio de este año, las propias autoridades policiales nos comentaron que con el Operativo Sol, le sacaron a Pilar 90 efectivos que nunca volvieron. Sé que hubo polé-micas por este tema, pero son asuntos internos que a nosotros no nos atañen. Como represen-tantes del comercio pilarense, lo que exigimos es que tengamos más policías recorriendo y mas móviles patrullando y este es un tema que le compete a las autoridades de seguridad del distrito garantizar”, apuntó el presidente de SCIPA.

les y esto trajo tranquilidad al comerciante. Se los veía per-manentemente recorriendo

los lugares más comerciales de la ciudad. Con el tiempo esta presencia comenzó a mermar y

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4

Encajonado desde 2013

la idea es, por lo que venimos viendo en materia de seguridad, que queremos que se reflote y lo vamos a poner de vuelta en discusión”, amplió.

El propósito de este organis-mo es fundamentalmente que la comunidad tenga un mayor involucramiento en cuanto a la lucha contra la inseguridad, porque “la inseguridad no es un problema solamente del estado, sino que nos concierne a todos”. El concejal añadió también que los foros de seguridad tienen que “dejar de ser meramente denunciantes para pasar a tener una mayor participación en este tema”.

Trindade: “Los vecinos no solamente tienen que serlos denunciantes, sino también ser parte de la solución”.

El organismo, que se propone sea dirigido por el Intendente, estaría conformado por repre-sentantes de los foros de segu-ridad, las cámaras de comercio y empresariales, entidades in-termedias, ONGs, sindicatos, partidos políticos con o sin representatividad dentro del recinto, la federación de clubes de campo, barrios privados. A su vez, lo integrarán las autoridades municipales correspondientes y personal idóneo capacitado para realizar estudios y propuestas técnicas.

Otra facultad que tendría a su cargo es la de administrar el dinero de las tasas relacionadas al área de seguridad. “Queremos que este Consejo también sea el que pueda decidir adónde se va a poner la plata”, indicó Trindade.

En cuanto a la posibilidad de que se trate en el Concejo Deli-berante, el edil confía que así será porque esto puede ser “un aporte importante para contrarrestar esta problemática” y cree “que este intendente tiene todas las intenciones de que funcione”.

Trindade buscareactivar un proyecto para armar un Consejo de Seguridad comunal• La iniciativa, presenta-da por el concejal Gusta-vo Trindade, pretende ser una nueva forma de com-batir la inseguridad y con los vecinos al frente.

Ante la ola de hechos delictivos que parece haber recrudecido desde comienzos de año, tenien-do el caso de Fernando Novelli como último gran exponente, el concejal de Espacio Abierto, Gustavo Trindade, tiene la inten-ción de reflotar un proyecto que está encajonado en el Concejo Deliberante desde el año 2013. La iniciativa tiene como objeti-vo la creación de un Consejo de Seguridad comunal integrado por vecinos.

“Fue una iniciativa que presen-tamos nosotros el 30 de agosto de 2013”, dijo Trindade a Resumen. “Desde ese año que está frenado en el Concejo y no fue ni siquiera tratado nunca con seriedad en la Comisión de Seguridad porque había una decisión política del gobierno de ese momento; ahora

El intendente Nicolás Du-coté se reunió con su par de Exaltación de la Cruz, Adrián Sánchez, para ultimar detalles de los avances y gestiones realizados en beneficio de los vecinos sobre el anuncio que se concretará en los próximos días sobre la construcción de la colectora este del Peaje Larena.

“En unos meses más se va a agregar, en una nueva lici-tación, la construcción de la otra mano de la colectora”, afirmaron ambos mandata-rios.

De esta manera se verá re-flejado el esfuerzo de los jefes comunales para comenzar a darle una solución, o por lo menos, una alternativa a los vecinos residentes de los barrios linderos al peaje de Ruta 8 que padecen día a día

Es inminente

Peaje Larena:el OCCOVI prevé la construcción de una de las colectoras• Finalmente, la proble-mática que afecta tanto a vecinos de Pilar como de Exaltación de la Cruz pa-rece estar llegando a una solución.

el hecho de tener que pagar sí o sí las tarifas.

“Esto es un trabajo de dos comunidades sobre la fron-tera y creo hay que seguir dialogando para encontrar soluciones que favorezcan la circulación de los vecinos”, declaró el intendente Ducoté. “De esta forma daremos con-tinuidad a las negociaciones pertinentes para analizar respuestas a este problema”, añadió.

Ante la inquietud de los ve-cinos, se avanzó en propuestas de solución en virtud del con-flicto generado entre el peaje y los principales afectados (lo que también fue motivo de varias manifestaciones veci-nales), a través de la utiliza-ción de mapas, la generación de posibles rutas o arterias alternativas y la construcción de una nueva colectora.

Por ende, todo parece se-ñalar que por fin se llegará a puerto seguro en lo que respecta a una problemática que ya lleva tiempo y que es, a todas luces, irregular, por la falta de colectoras en el peaje.

Pilar, sábado 25 de junio de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6

Modernización

La iniciativa, a cargo de la secretaría de Modernización, es una forma de poner la tecnolo-gía al servicio de la comunidad y permitirá hacer uso de los datos municipales para desa-rrollar soluciones a distintas problemáticas que enfrenta el distrito. El lanzamiento del portal de datos abiertos será el viernes que viene, desde las 10 de la mañana, en la Universidad Austral.

“Creemos que esta iniciativa genera mucho valor agregado; por un lado hay un tema de apertura y de transparencia que estamos impulsando con

y es abierto a que cualquiera pueda acceder y utilizar esta información”, explicó Lucca. “A partir de recolectar muchos datos, se genera un servicio para los vecinos que les hace la vida más fácil; esto puede suceder con transporte, recolección de residuos y con otras cosas que, contando con la información adecuada, podemos encontrar soluciones”, indicó.

Otro de los puntos relevantes de la iniciativa es la posibilidad de co-creación entre el Munici-pio y la comunidad. “Es decir, invitamos a todos los que estén interesados en esto a ir definien-do, de acá a septiembre, qué pro-blemas queremos abordar todos juntos”, comentó la secretaria.

“No solo vamos a ir traba-jando colaborativamente para definir los problemas, sino también en ir consiguiendo la información que sea necesaria para abordar esos problemas”, continuó Lucca. “Entonces en septiembre volvemos a reu-nirnos con todos los que estén interesados en desarrollar solu-ciones y nos ponemos a trabajar en ellas”, indicó.

El portal estará a disposición de los vecinos a partir del vier-nes que viene, en la página web del Municipio. De la presenta-ción participarán: la diputada Elisa Carrió; Rudi Borrman, subsecretario de Innovación Pública de la Nación; y el inten-dente Nicolás Ducoté.

Los vecinos que quieran asis-tir al evento deberán inscribirse previamente a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

Lucca: “Es muy importante por la posibilidad que tienen losdatos de ser reutilizados y de generar soluciones”.

ñana de Resumen” (FM Del Sol 91.5). “Entonces por eso para nosotros es importante como un símbolo de apertura, pero también es muy importante por la posibilidad que tienen los datos de ser reutilizados y de generar cosas”, añadió.

Los datos son recolectados por el Municipio, pero no todos pertenecen a la Municipalidad. Si bien hay información que pertenece a las distintas áreas del estado local (como nóminas de empleados públicos, canti-dad de empleados por depen-dencia o datos del presupuesto 2015 o 2016), también se están cargando datos que pertenecen a la sociedad en general, como la de establecimientos educati-vos, médicos y sociales.

“Por eso este concepto de abierto, porque lo está a un mon-tón de información disponible

El Big Data llega a Pilar con un portal municipal propio de datos abiertos• La plataforma contará con información disponi-ble para el uso de los veci-nos y permitirá el trabajo conjunto entre la comuni-dad y el Municipio.

un montón de iniciativas que apuntan a echar luz sobre dis-tintas áreas y servicios de la

Municipalidad”, dijo Cecilia Lucca, secretaria de Moderni-zación, en diálogo con “La Ma-

Pilar, sábado 25 de junio de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7

En San Salvador y Chile

Vecinos del barrio Agustoni manifestaron su malestar con la situación que genera la estación de bombeo de Sudamericana de Aguas ubicada en las calles San Salvador y Chile. Es que, debido al mal funcionamiento, produce el anegamiento de la calle con líquidos cloacales que la gente de la zona asegura que proviene de los barrios cerrados cercanos, ya que los vecinos del predio no cuentan con este servicio.

Mariela vive hace diez años al lado de esta dependencia de Sudamericana, y cuenta que “cuando llueve o cuando se corta la luz se hace un río al lado de

Paradójicamente, los vecinos damnificados no cuentan con cloacas.

mi casa con olor a podrido, y aparecen bichos, sapos”. Ante la falta de electricidad, dejan de funcionar los motores de la planta y el agua servida sale a la superficie.

Los frentistas afirman que

el olor es insoportable, que las casas se llenan de humedad, o peor, en ocasiones directamente con el agua servida, y que ade-más las calles están en muy mal estado. “Hacemos dos paleadas en la tierra y es todo agua”,

graficó Mariela en diálogo con Resumen.

“Ya me cansé de hablar y ya no creo lo que me puedan llegar a decir sobre realizar arreglos” añadió la vecina de Agustoni, “estamos cansados de hacer

Vecinos denuncian que el aguaservida inunda calles de Agustoni• Cada vez que llueve o se corta la luz, los líquidos cloacales que pasan por la estación de bombeo de Sudamericana de Aguas llenan las calles del barrio.

reclamos, es horrible vivir acá” dijo. Las casas lindantes al pre-dio, si bien cuentan con agua corriente, paradójicamente no tienen cloacas.

En varias oportunidades los vecinos solicitaron que por lo menos se asfalten las calles, para aliviar la problemática. Mariela contó que, personalmente, la última vez que manifestó su situación a las autoridades fue cuando Nicolás Ducoté todavía estaba en campaña y consultaba por los problemas de los distin-tos barrios. Durante la gestión anterior se realizaron mayor cantidad de reclamos, y también se dirigieron varias cartas a la empresa, sin resultados.

Ayer además la vecina habló con un referente de la estación de bombeo, para que traslade el reclamo, aunque señala que ya lo realizó muchas otras veces sin novedades positivas.

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8

Resumen en las redes

www.diarioresumen.com.ar /diarioresumenpilar @diarioresumen@diarioresumen @diarioresumen redaccion@diarioresumen

//TWITTER//

c e s a r u r i e l b a s s i n i ‏ @urielpilar Me quedan tus mejores recuerdos jugando al básquet; en túXR100; en tu bicicleta yendo a la agencia!!! Fer QEPD

Polémica por la supresión de un recorrido de colectivo en Derqui

@jorgedcabello lo q pasa q estos hdp rompieron todo el barrio Toro Laureles, Milagro, V. Lujan y Santa Ana . Y ahora quiere q la muni arregle

Peaje Larena: Ducoté se reunió con Sánchez

Oscar Suseĺla ‏@OsSusella Hagan algo para terminar con esta estafa. Contra prestación a los impuestos que saben cobrar.

I g n a c i o I b a r r a ‏ @NachoIbarra Sin LUZ en Bº Los Mirasoles y eso q pasamos de pagar $360 BIMES A $755 MES. GRACIAS EDENOR

Detuvieron al asesino de Fernando Novelli en su casa del barrio Agustoni

@LilianFermina que bueno si es realmente el asesino, pero no le devuelve la vida a Novelli. Que hecho desgraciado.

L e a n d r o G l ä s s e l @LeandroGlassel Otro robo en B° Toro que pasa? lo declararon zona liberada? O nos están mandando picana por reclamar seguridad @NicoDucote

daño que genera una muerte sin sentido, pero que se sepa que va a haber consecuencias para los delincuentes.

Jo s é L u i s O r t e g a ‏ @ortegajoseluis Si el detenido es el asesino de Novelli, lo determinará la justicia. No la policía o intendente. Hoy seguimos pidiendo seguridad en Pilar.

P a b l o M a r t í n e z ‏ @Pgmartinez2013 Va mejorando Edenor, ayer sin luz, hoy sin tensión, las lámparas parecen velas...vamos que pueden, Si se puede!

Daniel Castro _dan@‏ castro62 Al que se le ocurrió cortar la luz, si ese que bajó la palanca en el Centro de Pilar, le deseo que sueñe esta noche con Josecito López. #edenor

F a b i o G ó m e z ‏ @F a b i o G o m e z P i l a r E s lamentable que la energía eléctrica cueste 5 veces más cara y que todos los días haya vecinos cortando rutas porqué les cortan la luz.

atleticotv atleticotv@‏ Profunda tristeza tras el asesinato de Fer Novelli un fanático del Rancho, que hizo mucho por Atlético y muy querido en Pilar.

Maximiliano Domenech ‏@maxidomenech Hasta cuando nos van a seguir matando como moscas?? La p... madre que los pario a todos los que, directa o indirectamente, tienen algo que ver.

c l a u d i a b i a n c h i ‏ @catanyu La seguridad para cuando??mataron a media cuadra de la plaza, Fer Novelli dolor enorme

//FACEBOOK//

Dolor y conmoción por el homicidio de Fernando Novelli

Giselle Dorbessan Increíble que esas basuras en un segundo cambien el destino de toda una flia! Cuánto dolor!

Jorge Guerrero Pilar está de luto , salgamos todos el miércoles a pedir justicia por

el cabeza por un trabajador por una persona excelente todos a la calle el miércoles

Graciela Lavallen Lamento mucho lo que le paso a Fernando es una vergüenza lo que pasa con la seguridad en pilar mi más sentido pésame a la familia

Lucas Arias Y los pitufos y los policías mirando el partido seguramente

Noemi Cattaneo No puede ser que han gastado tanta plata en seguridad y que acá en pilar maten à un joven en el centro de pilar es una vergüenza para qué carajo están los de la policía local, al pedo nadie ve nada ,hay siempre dos o tres en cada esquina cuando no se los ve hablando por teléfono o si no tomando mate vergüenza me da y mucha tristeza por la familia que queda sin su hijo.

Grii Sosa pleno sábado y a las 20:00 no es que eran las 1:00 ya no se puede vivir así que en paz descanse

B l a n c a M u ñ o z q e p d Fernando una persona muy amable y gentil siempre con buena onda mis condolencias a su familia!!!

Colapso y bronca por cortes de luz

Laverito Bermúdez Y ahora que cobran fortunas también siguen cortando y llamas y también es una porquería x que te atiende la contestadora y ni 5 de bolillas, cuando que con el tarifazo, tendrían que venir corriendo cuando lo llamas, ahora anda atrasate un día y vas a ver como vienen rápido a cortarte, para eso si son veloces

Sandra Lucero En el barrio Monterrey de Derqui llevan 70 hs sin luz en la empresa solo da respuesta el contestador automático, es la prueba que no se invierte desde hace muchos años !!

González Ariel Darío Ducote hace algo ducote ocupate de algo!!!!!!

Carolina Gil Ahora cortaron de nuevo en barrio Villa Buide.

Lore Sandra Díaz Es una vergüenza q uno pague una barbaridad de luz y otros servicios y no tengas luz .donde está el cambio tantas mentiras engaños ..es más de lo mismo con mentiras no se construye un país ..yo estoy arrepentida de haber votado a este intendente,

pensé q era autenticó y no ,si no cambia su actitud no podrá gobernar y tendrá q ir por la puerta chica,

Ex combatiente continental de Malvinas fue encontrado desmayado de hambre

Oscar Altamirano Y aun NO se contabilizan los desmayados por falta de reconocimientos por parte de La gente..........Ni de los famélicos de calor Hu m a n o . . . . . . . . m á s b ie n muchas veces somos objeto de sospechas ..........por seguir enamorados de un territorio el cual abonamos con nuestras propias sangre ........y Hoy un Hijo de P....apoyado por otros mas ........ni siquiera NOS ....DEJA PORTAR LA BANDERA . . . . . . . .EN UNAS PLAZAS QUE MAS SE ASEMEJAN A YERMOS DESOLADOS .....LOS CUALES incitan a silbidos despectivos .......sin gente alguna .......y lleno de militares listo para reprimir a la gente .......pero dejando liberada la Patagonia .......al acceso Sionista ............

Gloria Roxana Parreno Y k hace el municipio k no ayuda a nuestros veteranos de guerra.

L u i s M a r í a C a ñ o Disculpame, no es veterano de Guerra, es movilizado y no es lo mismo que Veterano, estos hombres no la vieron ni en figuritas las Malvinas.

D e n u n c i a s d e contaminación en Parada El Gallo: falleció una vecina tras una grave enfermedad

A l f r e d o Yay a Y L A S I N S P E C C I O N E S D E MARZO, QUE PASÓ? LA PROVINCIA ES COMPLICE QUE ENJUICEN A LA VIDAL POR HOMICIDIO YA QUE BANCA ESTO.

Guillermo Kanemann Si pasas por la ruta 25 a la altura de la fábrica RIS, es insoportable el olor que existe. Sigue el curro, acá son todos los mismos.

Caso Milens: ex funcionario no se presentó a declarar

Walter Bunsow Que se presente y de explicaciones porque derrumbó el lugar del asesinato

y por orden de quién. ... que empiece la justicia a funcionar. ... por el bien del país! !!!

Roque Aníbal Trovatelli ¡ Ju ic io y cas t igo ! A los responsables y encubridores por acción u omisión. ¿Quien ordeno destruir la escena del crimen y por qué?

Arrestaron esta mañana al asesino de Fernando Novelli

Noemi Cattaneo Terrible prontuario hdp.

Va n e s a R e i d e l H AY Q MATARLO , ES DE LA UNICA MANERA QUE SE TERMINEN LAS RATAS COMO ESTAS

Walter Britos Para que lo arrestaron un tiro en la cabeza a esa lacra

Myru Lalli Pongan también la foto del JUEZ que lo había dejado libre (?

C l a u d i a R o d r í g u e z Esperemos la causa no esté a cargo del fiscal Washington palacios porque en unos días estaría en libertad por favor al intendente q se ocupe q no salga los q le robaron a mi hija y casi matan a mi nieto de 3 años este fiscal los dejo libres

Oscar Susella Yo quisiera saber algo; un delincuente que acaba de robar y según dicen se llevo mucho dinero, asesino a una persona, se queda a 15 cuadras del hecho, para que vaya la policía a buscarlo?, y seguro tenía un cartel en la puerta de la casa que decía, aquí estoy?

Andyy N Zarate perejil o no, si fuese inocente, no se hubiera querido escapar. qué casualidad que todo coincide, que hace un pendejo de 20 años con un revolver?

Jorge Castañeda Es raro hace día el intendente reunido con la Vidal decía q no habia ni un indicio de de los habían echo el delito y ahora ya lo tienen apresado mmmm me da mala espina q queres q t diga

Guillermo Kanemann No creo que hayan arrestado a un nene de pecho, aunque dudo que sea el presunto asesino, lo que ocurre es que le están apretando las b... al taquero. Es vergonzoso, porque la policía sabe donde están los delincuentes, pero aparentemente deja la zona LIBRE.

Silvia Núñez la verdad para mí lo que arrestaron es a un perejil para inculpar y nada más me hace mucho ruido la repentina celeridad y eficacia de las fuerzas policiales.

maria ‏@lazzarimaria1 Los gobiernos pasan la desidia continua ¿¿a dónde van nuestros impuestos $$ ??.Uruguay 2200 pilar. El Estado, ausente

Ad r i a n M . Pav a n ‏ @ampinformatica Y si el Rojo de la Avenida y el Rancho de Ituzaingó se unieran en una calle llamada “Fernando Novelli”. Reconocimiento a una gran persona.

Nico Ducoté ‏@NicoDucote Nunca se va a poder reparar el

..

Pilar, sábado 25 de junio de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9

Cedidas por el Municipio

En la mañana de ayer, el Club Peñarol vivió una jornada histó-rica, luego de que el Municipio le entregara a su presidente, Ro-que Longo, las escrituras corres-pondientes a cuatro lotes sobre los que se emplaza la institución de la calle 11 de Septiembre e Yrigoyen.

“Fueron muchos años de lu-cha, muchas personas que se han entrometido en esto, pero es un momento muy importante para el club. De la Municipalidad hemos recibido un apoyo muy grande”, expresó en una confe-rencia de prensa.

Asimismo, el dirigente señaló que, con los papeles, “el club va a cambiar, que van a llegar las obras, porque estamos a una cuadra de la plaza. Tenemos la escritura de los cuatro lotes, el

Histórico: Peñarol recuperó las escrituras de sus terrenos• Entre lágrimas, el presi-dente Roque Longo con-firmó la entrega definitiva de la documentación co-rrespondiente a los lotes.

principal y tres más en el fondo”.“Acá no llegaban las obras,

nadie quería invertir en un lugar que tenía siete embargos judiciales, y entonces las obras no llegaban, si bien de la parte privada estoy un poco en con-tra”, explicó.

Visiblemente emocionado, Longo aseguró que “es un día histórico para el club. Costaba y costó traer este logro, pero por suerte lo tenemos”. Cabe recor-

dar que el litigio “era con el que en principio había comprado el club en 1995, con 30 años de con-trato y un poder irrevocable”.

“Cada vez que pedíamos algo teníamos muchos problemas por no tener los papeles. Hay mucha gente que está atrás de todo esto, no estamos solos. Tenemos un nivel muy bajo de chicos, pero vamos a poner una cuota decen-te para que se puedan acercar y el club crezca”, concluyó.

Doble propuesta musical

Ce Suárez Paz y “Ellas Latinoamérica” en el Lope de Vega

En la jornada de hoy, desde las 21, en el Teatro Municipal Lope de Vega de Pilar confluyen dos propuestas artísticas mo-dernas de música argentina y latinoamericana: por un lado se presenta la cantante Ce Suárez Paz y su cuarteto; y por el otro, la agrupación “Ellas Latinoa-mérica”.

La cantante Ce Suárez Paz se presenta con su nuevo es-pectáculo llamado “Íntima-mente Argentina”, con el cual desembarcó en los escenarios de Buenos Aires los pasados meses de enero y febrero, y luego de pasar dos años desa-rrollando su carrera artística en Colombia.

Música popular folklórica latinoamericana

“Ellas Latinoamérica” es un grupo de música popular fo-lklórica, reunidos desde el 2010 con el fin de difundir obra,

música y labor de las mujeres que se han desarrollado artís-tica, social y políticamente en Sudamérica.

En su repertorio abordan can-ciones que hablan de la poesía y el quehacer cotidiano de las mujeres a las cuales hacen ho-menaje, mujeres que lucharon para lograr la independencia ideológica de nuestro pueblo.

“El club va a cambiar, van a llegar las obras”

Rozza Orzuzza y su varieté llegan a Art Point

Al igual que las dos pro-puestas mencionadas an-teriormente, desde las 21 también se presentará el grupo teatral Rozza Orzuz-za, con su “Varieté Orzuzza” en el ciclo de música y tea-tro Art Point, que se lleva a cabo en las instalaciones del Shopping Pilar Point, en Estanislao López 538. El bono contribución para los asistentes será de 90 pesos.

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 10

Investigación especial

Pedidos al:11-4972-1401

Nextel ID: 132*2775

LadrilloHueco

12x18x33$7,50

• Desde el 2012 que el tren binacional que iba a Uruguay, o el Tren de los Pueblos Libres, yace parado en Pilar. Hoy existe una oportu-nidad para reactivarlo.

Está ahí, triste, desolado, grafiteado, vandalizado. Por el paso de los años, por el paso de vecinos que ven en su enorme inmovilidad una oportunidad para plasmar su arte, por la falta de preocupación de un estado que no ha sentido, quizás, la inquietud de que este armatoste metálico volviese a cumplir con su propósito. Lo cierto es que todos vamos pasando y estas formaciones yacen allí, aban-donadas, en la estación Pilar del Ferrocarril General Urquiza.

Fue a finales del mes de agos-to de 2011 que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner anunciaba en Uruguay, junto a su par del país vecino, José Mujica, la inauguración de este servicio de pasajeros. Un tren que, pasando por Pilar, uniría diariamente los 813 kilóme-tros que separan la ciudad de Buenos Aires de Montevideo. El tren binacional, o también conocido como el Tren de los Pueblos Libres, comenzaba así su trayecto con bombos, plati-llos y aires de grandeza.

Poco le duró la gloria porque por diferentes motivos, tanto propios como ajenos, la aven-tura no llegó a extenderse a un

año y en mayo de 2012 dejó de funcionar. Problemas en la larga traza vial, atravesando campos argentinos que no sospecharon que este gigante volvería alguna vez a rodar (lo que incluyó va-rios choques menores), y luego la tragedia de Once, fueron los factores que terminaron por cancelar el servicio. Triste-mente célebre y hasta olvidado por muchos, sus vagones están ahora parados hace cuatro años en las estaciones de Lacroze, Migueletes y Pilar.

No obstante, hace poco tiem-po surgió una idea que propone reactivar el tramo Pilar-Zárate, con estos vagones, en lo que sería un primer paso para luego seguir con un trayecto más lar-go. En un futuro ideal, el servi-cio saldría de la Capital Federal (desde Lacroze), llegaría hasta Fátima y allí, en la bifurcación, estaría la posibilidad de optar entre seguir para Rojas o Zá-rate. Esta es una iniciativa que impulsa Sebastián Maturano, secretario de Juventud de La Fraternidad (el sindicato que agrupa a los conductores de trenes).

“Esto es una idea, un proyec-to, un sueño; es un proyecto que queremos que vuelva una fuente de trabajo, algo que nosotros creemos que es un ramal que, a pesar de estar abandonado, tiene para volver a correr y lo va a disfrutar la gente”, dijo Maturano a Resu-men. “Generaría más trabajo tanto a nivel ferroviario como para los comerciantes que han

dejado de trabajar cerca de la estación”, añadió.

De acuerdo al referente sindi-cal, en la actualidad se encuen-tran realizando un informe de la situación que se ve favorable para el tramo que une Pilar con Zárate. “Y si eso funciona, y viendo la actividad que trae la vuelta del tren en esta zona, después conectar con Capital sería el segundo paso”, señaló Maturano.

En lo que respecta al estado de las vías, como dejaron entre-ver desde La Fraternidad, todo parece estar bien y casi listo para una posible reactivación del servicio (siempre hablando del tramo Pilar-Zárate). Así lo

afirmó también Martín Soria, capataz de Vía y Obra del Bel-grano Cargas, de Pilar y alrede-dores, quien tiene a su cargo el mantenimiento de las vías.

“Se puede andar, las vías es-tán bien para que ande; ahora estamos haciendo algunas repa-raciones porque hubo robo de durmientes”, comentó Soria, a quien lo encontramos en la misma estación de Pilar del fe-rrocarril. “Ya se va a empezar a reponer todo ese tipo de mate-riales para que más adelante, o el día que llegue a venir alguien que quiera hacer funcionar el tren, lo pueda hacer”, aventuró.

El tramo Pilar-Zárate está para funcionar, no así para el

lado de la localidad pilarense de Presidente Derqui, o más allá, el partido de José C. Paz, que se han robado “una gran cantidad de durmientes, terraplén y pie-dra”. Es por esto que el primer paso de esta iniciativa es hasta Zárate, que, si todo va bien, se podría llegar a reactivar antes de finalizado el presente año.

“En primer lugar, me empecé reuniendo con los intendentes de Rojas, Salto, Carmen de Areco, San Andrés de Giles y Pilar”, indicó Maturano. “Por suerte, todos están de acuerdo, pero los que más me prestaron atención fueron los intendentes de San Andrés de Giles y de Pilar, entusiasmados con la idea;

El tren abandonado:un gigante dormido que

quiere volver a rodar

El tren abandonado:un gigante dormido que

quiere volver a rodar

Pilar, sábado 25 de junio de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11

más el de Pilar, porque él quiere que la carga que sale del Parque Industrial llegue a Zárate, desde ahí hasta el puerto, y de ahí por barco a exportar o a otra zona de Argentina”, contó.

El referente de La Fraterni-dad también destacó el interés de quienes trabajan en el área de Transporte de Pilar, quienes “están totalmente actualizán-dose de la información, y la idea es hacer un proyecto conjunto porque esto nos afecta a todos”.

Hacia allí nos dirigimos y tuvimos la posibilidad de reu-nirnos con la subsecretaria de Transporte municipal, Claudia Guerrero, y David Velázquez, director de Transporte de Pa-sajeros, quienes nos brindaron la perspectiva municipal de esta cuestión.

“Con lo del binacional, son dos formaciones que están en buenas condiciones; están grafiteadas por afuera pero por dentro están lindas, tienen lindos asientos, están para co-rrer”, expresó la subsecretaria Guerrero. “Las vías están para correr también, se podría hacer un proyecto como quiere La Fraternidad, que vaya hasta Zárate”, comentó.

Si bien son dos formaciones las que quedan en Pilar (una que pertenece a la empresa Trenes de Buenos Aires, o TBA, y otra a la empresa misionera Transpor-te Casimiro Zbikoski), hasta por lo menos el año pasado había un par más. Estas últimas fueron llevadas por Casimiro a Posadas, Misiones, para refor-zar el servicio que une la ciudad del litoral con Encarnación, en Paraguay.

“Justamente hace un año, más o menos, vinieron a querer llevarse estas formaciones que están acá porque no les dan abasto las dos que se habían llevado antes, porque por allá

transportan mil personas por día”, reveló el capataz Soria. “Por lo menos, allá en Posadas-Encarnación esos trenes están funcionando”, indicó.

Con respecto a las dos forma-ciones que siguen en la estación de Pilar del Ferrocarril Urqui-za, una de ellas fue víctima de un acto de vandalismo hace aproximadamente un mes. Un grupo no identificado de per-sonas prendió fuego uno de los vagones, en un acto de violencia que, por suerte, no se propagó gracias al rápido accionar de los bomberos y autoridades.

“No corrió riesgo ninguna de las estructuras, pero la verdad que fue una picardía”, dijo la subsecretaria Guerrero. “La idea nuestra era reflotar la estación, o el tren, hacer algo porque todo eso se empieza a degradar, se genera inseguri-dad, ratas, bichos; por más que esté el campamento de la Unión Ferroviaria que los mantiene impecables, pero tienen que salir a recorrer las vías todo el tiempo, con lo cual no es que están siempre ahí”, agregó.

Por esta razón es que tam-bién llega en buena hora esta iniciativa de La Fraternidad, porque el abandono no solo afecta a las formaciones, sino a las estaciones. Y tampoco nos podemos olvidar de los vecinos de la zona, testigos francos de la situación.

La palabra delos vecinos

“Es una pena que esté aban-donado, una verdadera lástima porque había gente trabajando ahí”, señaló Cristina, que tra-baja en un negocio a metros de la estación y reside en la zona desde la década del ’70. “Vimos al binacional funcionando y los trencitos estaban hermosos

cuando llegaron, venía mucha gente a tratar de viajar y la gente venía a preguntarnos por dónde entrar a la estación; pero prácticamente no viajó, fueron pocos los viajes que salieron y que no sé si llegaron al destino que tenían que llegar”, sumó.

Por su parte, otro vecino que vive a unas dos cuadras del predio, sostuvo que “es una vergüenza que esté abandonado hace años” y que es “una lásti-ma que no abran la estación al público, una estación hermosa”. En la actualidad vive gente allí, que por información obtenida está ligada al ferrocarril, o también otras fuentes tildan di-rectamente a la estación como “intrusada”.

En cuanto a Jorge, un vecino de 57 años, que tiene su casa frente a los vagones abando-nados, opinó que “es un tren que está parado ahí y que lo único que hace es juntar vagos, porque para otra cosa no sirve”.

Sobre lo que sí están todos de acuerdo es que sería bueno para todos que se reestableciera el servicio. Sea por cuestiones laborales, porque “hay mucha gente de acá que trabaja en Zárate”, o bien, por el simple amor al tren y que “bienvenido sea, que anden todos los trenes”.

La dificultad

Si bien lo que rebalsan son bue-nas intenciones para que este gi-gante dormido pueda en el corto, mediano o largo plazo, volver a funcionar, el principal obstáculo es de índole económica. Estamos hablando del financiamiento, porque mantener un ferrocarril es costoso y más en la realidad que atraviesa hoy el país.

“Este gobierno vive una eco-nomía que sufre un parate, y este parate en el lugar que más se ve reflejado es en los ferroviarios, ya que mantener la infraestructura ferroviaria es un alto costo”, afirmó Sebastián Maturano, de La Fraternidad. “Por supuesto que nosotros no lo vemos como costo o gasto, sino como inversión, pero hay diferentes visiones; actualmente el obstáculo es claramente eco-nómico”, subrayó.

En este sentido, Maturano señaló que es por este motivo que se quiere comenzar de a poco. “Nuestro objetivo con este proyecto es de acá a un año; de Pilar a Zárate, antes de fin de año se podría llegar a lograr, pero después de a poco”, apuntó.

A priori, el financiamiento saldría del estado, desde la ope-radora ferroviaria SOFSE (hoy

Ferrocarriles Argentinos Ope-radora Ferroviaria), que es la que se encarga de operar la mayoría de las líneas en Buenos Aires y del Belgrano Carga y Logística, entidad que mantiene las vías del Urquiza.

Quien también opinó sobre la cuestión fue Silvio Rodríguez, actual concejal por el Frente Re-novador y quien fue brevemente director de Transporte en 2015, durante la gestión de Humberto Zúccaro.

“Lo del binacional ha sido un fracaso rotundo de la gestión nacional anterior y creo que este gobierno tiene aún menos idea de que quiere hacer con la políti-ca de transporte público”, espetó Rodríguez. “Los trabajadores, más que nada de La Fraternidad, siempre han querido nacionali-zar el servicio, pero lo que han generado las políticas tanto del anterior gobierno como de éste han sido políticas meramente restrictivas”, puntualizó.

A esto, agregó que el hecho de que “los vagones estén tirados es desidia del anterior gobierno y de éste” y que “lo único que hace el gobierno de Macri es achicar el estado y no tiene una visión de lo que tendría que ser el transporte ferroviario”.

En fin, opiniones, buenas in-tenciones, problemas económi-cos, proyectos, que van y vienen sobre los rieles de la política, la sociedad y el estado nacio-nal y municipal. Lo único que falta empezar a rodar son estas formaciones abandonadas que serían una fuente de trabajo más y una solución de transporte para una cantidad innumerable de vecinos.

O simplemente, como dijo una vecina, en un país surcado por vías ferroviarias, “que anden todos los trenes”.

Matías MestasDesde La Fraternidad ven la reactivación del tren abandonado como “una oportunidad que está en el progreso”.

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 12

El 28 de marzo de 1935 partía de Nueva York con destino a Puerto Rico el paquebote Coamo, entre sus pasajeros se distinguía un grupo de latinoameri-canos entre los que se encontraba Carlos Gardel, cantor de tangos famosísimo y desde hacía algún tiempo actor de cine. Estaba, podría decirse, en medio del camino de la vida; pues tenía unos muy bien llevados 45 años. Ninguna sombra empañaba su destino de éxito.

Sin embargo... y ahí aparece el ros-tro cruel e irónico del destino, aunque nadie lo sospechara ese día comenzaba su última gira. Puerto Rico lo despidió con emotivo reconocimiento cuando el 23 de abril partió para Venezuela, país que sería la segunda escala en su gira. Actuó por ocho días en el Teatro Princi-pal de Caracas con un lleno completo. A pedido del presidente venezolano, Juan Vicente Gómez, actuó en su residencia de Maracay para regresar finalmente a la ciudad de Caracas donde se despidió del público en una función doble en el teatro Rialto.

El último tango

El entusiasmo fervoroso del público fue la constante de esta gira que habría de terminar trágicamente el 24 de ju-nio de 1935 en un accidente absurdo ocurrido en el aeropuerto de Medellín, Colombia. En los días anteriores había recorrido el interior de Venezuela, Cu-razao, Aruba, Bogotá, en esta ciudad, la capital de Colombia, en los estudios de la emisora La Voz de la Víctor actuaría por última vez. El público numeroso y entusiasta y los oyentes de la emisora radial lo escucharon cantar “Cuesta abajo”, ”Tengo miedo”, “El carretero”, “Melodía de arrabal”, “No te engañes corazón” y “Tomo y obligo” que sería el último tango interpretado por Gardel.

Se conservan grabadas las palabras con que Gardel se despidió de los bogotanos. “Me voy de Bogotá con la impresión de quedarme en el corazón de ustedes... Encontré en la mirada de las mujeres co-lombianas, en la sonrisa de los niños -que

me hacen acordar tanto a los niños de mi tierra- y en el aplauso de los bogotanos, un cariñoso afecto hacia mi persona. Si alguna vez alguien llega a preguntarme sobre las mejores atenciones que he recibido a lo largo de mi carrera, les ase-guro que no podré dejar de mencionar al pueblo colombiano. Gracias amigos, muchas gracias por su amabilidad. Yo voy a ver a mi vieja pronto, y no sé si volveré, porque el hombre propone y Dios dispone...”.

A la distancia esas palabras suenan a premonitorias, sin embargo seguramen-te nada le permitía advertir la próxima tragedia que ocurrió finalmente en el ae-ropuerto de la ciudad de Medellín donde el avión que lo llevaba hacía una escala técnica previa al destino final del viaje, que en este caso hubiera sido el de Cali.

Desde entonces, los colombianos y en particular los habitantes de Medellín han hecho de la figura de Gardel, y del tango un culto cuyos rituales se repiten año tras año.

Lo acontecido en Medellín tuvo re-percusión mundial, no olvidemos que Gardel había adquirido fama interna-cional y había contribuido como muchos otros, es cierto, a difundir el tango en el mundo. Pero en el Río de la Plata la con-moción fue extraordinaria, digo Río de la Plata, porque la devoción gardeliana es compartida por argentinos y uruguayos.

Sabido es que respecto del nacimiento de Gardel hay una hipótesis uruguaya que lo hace nacer en Tacuarembó en 1887, en tanto que en Argentina se afirma su condición de francés (naci-do en Toulouse en 1890) arribado a la Argentina hacia 1893 en compañía de su madre. De ambas suposiciones hay documentaciones y testimonios que deberíamos considerar veraces. Hasta ahora la madeja del misterio no se ha desenmarañado y ha alimentado uno de los tantos misterios que rodearon la vida de este excepcional cantor.

Este dato poco claro ha dado lugar a numerosas polémicas y a veces fantasio-sas conjeturas, muchas de las cuales han contribuido probablemente a construir

el mito en el que finalmente se ha con-vertido Carlos Gardel.

Los probables motivos dela construcción de un mito

Entre los hechos que llaman la atención respecto del origen de esta construcción del imaginario popular está el trata-miento que da a la noticia de su muerte el diario Crítica pocas horas después de acaecida la tragedia, en su edición vespertina. Allí, anunciando esa suerte de inmortalidad que lo consagraría más allá de su trágico fin (o tal vez a causa del mismo) apareció la noticia de la muerte del cantor con este título: "GARDEL HA MUERTO, SU VOZ NO MORIRÁ JAMÁS”.

Son curiosos los efectos retroactivos de ciertas muertes. Gardel había sido muy famoso en nuestro país y en Uruguay, no obstante, tal vez por sus prolongadas temporadas en el exterior, se dice que cierta frialdad habría acompañado sus presentaciones en el año 1933, época de su último regreso a Buenos Aires, tal vez haya sido ese conjetural distanciamiento,

tal vez el clima de agobio que se vivía por entonces en nuestro país, no lo sabemos, en realidad, pero lo cierto es que sus presentaciones no atrajeron el publico que se esperaba.

Hay quienes hablan de una suerte de culpa retroactiva, lo cierto es, que la muerte de Gardel despertó un fenó-meno de dolor colectivo y de posterior devoción a su figura que es muy difícil de explicar y que no puede producirse inten-cionalmente. Los mitos no se construyen voluntariamente. Son procesos psicológi-cos y sociales difíciles de explicar.

Convertido en “El que cada día canta mejor”, presente en una iconografía po-pular que lo muestra siempre sonriente y con una impecable cabellera engominada, mirándonos desde esa eternidad con la mirada entre tierna y canchera del que está de vuelta. Del que venció a la muerte con la magia de su voz.

Han pasado más de 80 años desde la tragedia de Medellín, ya casi no quedan quienes puedan aportar el testimonio irremplazable de la experiencia viva. Los libros y las investigaciones sobre Gardel, sobre su vida poblada de zonas veladas,

Carlos Gardel, o de cómo el tiempo urde sus

Pilar, sábado 25 de junio de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13

Cuando Horacio Salgán nació, hace cien años, en junio de 1916, el tango que había aparecido en la segunda mitad del siglo XIX ya estaba instalado en nuestra sociedad y había trascendido las fronte-ras y llegado a Europa, más exactamente a París desde donde volvió legitimado. Llega a la vida, pues, en un tiempo en que el tango se convertía, sin discusión, en la música y el baile más popular de Buenos Aires.

También en esos años Contursi es-cribía letras como “Mi noche triste”, considerada como el primer tango canción, no porque antes no tuvieran letras algunos tangos, pensemos en La Morocha de Saborido y Villoldo, pero las letras de Contursi eran un tipo de composición que desarrollaba una historia, generalmente sentimental y hondamente humana y además fue una de las primeras interpretaciones tangue-ras de estas historias que se asociaron a piezas teatrales como los sainetes, que incidieron en su divulgación masiva.

El tango, con su universo estético y social comenzó a formar parte de la identidad de ese pueblo que se con-figuraba con un aporte inmigratorio diverso y multitudinario. La convivencia

forzosa en los conventillos, la aparición de las grabaciones electromagnéticas: el fonógrafo, la radio y aún el pintoresco organito, contribuyeron a que el tango fuese la música de Buenos Aires y su gente.

En ese clima, en que se producía un fenómeno cultural inédito y extraordi-nario nació Horacio Salgán, agréguele a eso, una familia amante de la música y un padre que ayudado por un buen oído musical interpretaba con el piano y la guitarra esa música tan entradora. Esta es una primera explicación de por qué Salgán llegó a ser el Maestro Salgán, representante indiscutido de lo mejor de la música de tango.

Pero estas razones no bastan para ex-plicar las razones de ciertos creadores ex-cepcionales. Hay algo de imponderable, de misterio que nos deja sin respuestas. Lo cierto es que Salgán, el músico Salgán, todo ese vasto corpus de composiciones únicas, de grabaciones memorables de sus interpretaciones existe, también está presente, una sapiencia trasmitida gene-rosamente acerca del piano y del tango, todo esto es un tesoro trasmisible de su tarea como artista, que no es sólo una estética, también, una ética, un modo

leyendas

Cuando Horacio Salgán nació,hace 100 años, en 1916

de actuar, que emparienta a Salgán con muchos creadores, y que podríamos de-finir como una entrega, un compromiso vital con esa tarea, que Salgán llamaba trabajo, a veces casi agotador y Pugliese laburo.

En estos días Horacio Salgán cumplió cien años, eso no tendría mayor impor-tancia, si no subrayara enfáticamente una vida de compromiso con el arte, con una pasión que ennoblece. Ese don, ese caudal de creaciones de excepción, nos enriquece como sociedad. Escuchando esos tangos nos sentimos felices de ser argentinos, de haber nacido en un tiempo y un lugar donde estos hechos sucedieron y a pesar de muchas otras circunstancias dolorosas que de tanto en tanto nos abruman, descubrimos que no nos resulta indiferente decir que somos quienes somos y que no todo es en vano. Que vale la pena haber compartido un tiempo en que el destino, la historia o como quiera usted llamarlo nos hizo contemporáneos de artistas geniales, de seres humanos maravillosos, como Horacio Salgán y tantos otros que hon-ran la vida.

E.R.

Ultima fotografíaen Medellín

Y todo fue eternidad, la nadade la foto sin fin del tiempo abierto.Aquí, Gardel ya sin saberlo, ha muertoal vuelco de una esquina y la mirada.

de un Buenos Aires último. Es estosólo la eternidad del que sucedeEs este sitio donde el tiempo ha puestouna fotografía. Nadie puede

llevar con la mirada lo mirado,lo que sabe la muerte en sua-ves bronces:aquí, otro Gardel, fotografiado

más allá de Gardel, ya se ade-lantaa buscar esta muerte. Desde entonces,ese desconocido es el que canta.

Miguel Angel ViolaDe Panteón de señoritas

(1977)

de silencios pudorosos siguen aparecien-do, la leyenda suele alimentarse de esos vacíos donde prolifera la conjetura y la imaginación de los escribas. ¿Qué fue de ese adolescente que al parecer se fugó de su casa alguna vez; qué de la supuesta prisión en Ushuaia; qué de sus preferen-cias políticas; qué de sus amores; qué de un improbable hermano, de su verdadera edad, de sus pasiones? Tantas pregun-tas quedan en el tintero sin respuestas mientras el tiempo urde el follaje de una leyenda interminable.

E.R.

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 14

PRESTAMOSpago mensual o quincenal

[email protected]

PROVINCIALESEn el Estado

El Gobierno provincial ofi-cializó ayer el polémico decreto que congela por un año las vacantes y los pases a planta de empleados estatales, medida que fue resistida fuertemente por los gremios tras conocerse la iniciativa días atrás. No obs-tante, exceptúa de la medida a docentes y auxiliares, policías, profesionales de la salud y tra-bajadores relacionados con po-líticas públicas de minoridad.

“Los trámites de designacio-nes en curso serán devueltos a las jurisdicciones de origen, suspendiéndose la promoción de nuevos nombramientos du-rante el período temporal dis-puesto por el presente decreto en el artículo 1°”, establece la normativa.

afectar las prestaciones esen-ciales a cargo del Estado” y “superar las insuficiencias de recursos económicos y finan-cieros”.

El decreto ordena “suspender por el plazo de un año a partir de la fecha de la publicación del presente, las designaciones de personal de planta permanente y de la planta transitoria pre-vista en los artículos 15 inciso d) y 111 inciso d) de la Ley N° 10.430 de todas las jurisdiccio-nes y organismos de la Admi-nistración Pública centralizada y descentralizada, cualquiera sea su régimen estatutario y el agrupamiento ocupacional, congelándose todas las vacantes existentes o que se produzcan en igual lapso”.

Exceptuados

En tanto, de acuerdo al ar-tículo 5º, quedan exceptuados personal docente y auxiliares, policías para atender exclusi-vamente designaciones en el grado de Oficial de Policía del Subescalafón General y en el grado de Oficial Subayudante del Subescalafón Comando, personal del Servicio Peniten-ciario Bonaerense para aten-der designaciones en el grado de Guardia y en el grado de Adjutor del Escalafón Cuerpo General, y las designaciones de los profesionales de la salud en el grado de Subalcaide del Escalafón Profesional.

Asimismo, personal profe-sional hospitalario y de enfer-mería o auxiliares, y personal que preste servicios directos de atención a personas en las áreas de protección de la minoridad.

“La sensible merma evidencia-da en los ingresos públicos hace necesario adoptar decisiones que propendan al equilibrio financie-ro del sector público durante el corriente ejercicio, preservando siempre los servicios esenciales”, se argumentó. (DIB).

Los trámites de designaciones en curso serán devueltos a las jurisdicciones de origen.

ca), Federico Salvai (Gobierno) y Hernán Lacunza (Economía).

Entre las consideraciones, el Gobierno bonaerense explica que el objetivo es “sanear el déficit fiscal, preservando el equilibrio presupuestario sin

Vidal oficializó polémico decreto quecongela vacantes y pases a planta por un año• Fue resistida fuertemente por los gremios • Sin embargo, exceptúa a docentes y auxiliares, policías y profesionales de la salud.

La medida, que se dio a cono-cer la semana pasada y provocó

el fuerte rechazo de los gremios, tiene fecha del 30 de mayo y fue publicada ayer en el Boletín Oficial con las firmas de la go-bernadora María Eugenia Vidal y los ministros Roberto Gigante (Coordinación y Gestión Públi-

¡¡¡Los que más venden!!!

Página 15RESUMEN • DeportesPilar, sábado 25 de junio de 2016

Con el líder Caza y Pesca libre, esta tarde a partir de las 15.15 (los juegos de Sub 20 arrancarán a las 13) Sportivo irá en busca de alcanzarlo en la cima de la tabla en el marco de la 8° fecha de la zona “A” del torneo Oficial de la Liga Esco-barense de Fútbol (LEF).

Pero el Rojo no la tendrá fá-cil ya que deberá visitar a Villa Rosa, un conjunto que, más allá de su actual irregularidad, siempre es de temer. Sobre todo cuando juega en su cancha. Si el campeón gana, igualará la línea de los torcuatenses.

Para Villa Rosa es, quizás, la últi-ma chance de meterse en la pelea grande. El equipo suma tres vic-torias e igual cantidad de caídas y va por el golpe ante un rival contra el que siempre ha protagonizado muy buenos encuentros.

El 3° de la tabla es Unión de Del Viso, que hasta el fin de semana pasado contaba sus pre-sentaciones por victorias pero en sus dos últimos cotejos solo rescató un punto y dejó pasar el tren para ascender a lo más alto. Hoy animará el otro gran duelo sabatino como visitante de Monterrey, que llega 4° y en ascenso. Ambas escuadras sueñan con un éxito que les renueve las expectativas y los ponga a tiro del puntero.

En la cancha de Sportivo, Flecha Azul intentará escaparle al fondo de la tabla cuando en-

PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTSDE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO

�ente al subcampeón Presiden-te Derqui. En Tigre, Náutico Hacoaj se las verá con Malvinas de Adolfo Sordeaux, en tanto Don Torcuato hará las veces de dueño de casa en el reducto de Malvinas contra la Colectividad Boliviana de Escobar (CBE).

La fecha de la “A” se completa-rá mañana a las 15.15 con el due-lo Unión San Miguel-América de José C. Paz.

Ascenso

Por la zona “B”, el duelo que se avizora como el más atractivo es el que sostendrán Sportivo Escobar con el puntero invicto Los Capaces. Se verán las caras en la cancha del Celeste, que

Fútbol – Liga Escobarense

• El campeón visita a Villa Rosa y como el líder Caza y Pesca quedará libre, si gana lo igualará arriba de todos • El otro gran duelo de la “A” es el que sostendrán Monterrey y Unión • Por la “B”, puntero y escolta jugarán lejos de sus canchas.

Sportivo quiere recuperarlo perdido hace 7 días

El Rojo no la tendrá fácil ya que deberá visitar a Villa Rosa, que siempre es de temer.

debe ganar para potenciar su escalada y acrecentar sus chan-ces de pelear en la zona alta.

A priori, el escolta Atlético tendrá un escollo sensiblemente inferior ya que deberá visitar al colista Grand Bourg en la cancha del Polideportivo de Ingeniero Maschwitz. Otro de estupenda campaña, San Lo-renzo, se las verá con Toro, que viene de conseguir su primer positivo y va por más. Ese pleito

será en la cancha de la CBE. Por su parte, Manzanares intentará reencontrarse con el triunfo al visitar a La Catedral.

La fecha se completará maña-na con otros tres compromisos. Argentinos de Del Viso será lo-cal en su lindo reducto �ente a Abrojal en un partido que pro-mete y mucho. En la cancha de Grela, Pilar Unidos (si arregla sus problemas con la LEF) en-�entará a Escobar FC, en tanto

en el estadio de Abrojal, el que hará las veces de local es el De-portivo San Alejo, quien debe toparse con Benavídez.

Página 16 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 25 de junio de 2016

JOSE LUIS ACEÑA

PRODUCTOR - ASESORDE SEGUROS

Hipólito Yrigoyen 271Tel. 0230-4420111/27713Paseo Comercial Bianea

Ciudad del Pilar

Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081Sábado y domingo atiende en Luján

Consulta $300

VICTOR VERGANI 501Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13

NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR

¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!!La solución está a tu alcance. Armonización.Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos.

Con sus datos y foto basta.

UNION DE PAREJAS AL INSTANTE¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!!

Tarot – Predicciones

Astrólogo – Parapsicólogo

Pocos días atrás se disputaron los últimos partidos de la ronda general del apertura Masculino de la Asociación de Só§bol de Buenos Aires (ASBA) y así que-daron definidas las posiciones de cada uno de los conjuntos de cara a los play o¨s que definirán al nuevo campeón.

Tras la etapa regular, el elenco mejor ubicado fue el de Pilar Só§bol Club, una de las escua-dras apoyadas por la subsecre-taría de Deportes municipal, que sumó 18 puntos. Después se

Sóftbol

• El domingo se juegan los play offs del Oficial y Pilar SC y Los Tigres tienen grandes chances de conquistar la corona.

Dos que vanpor la coronade la ASBA

posicionaron Fénix-Universidad Nacional de La Matanza (17), Quilmes (15), Tigres de Pilar (14) (también apoyado por la depen-dencia deportiva local), Morón (14) y Las Heras (10).

Al tener Tigres y Morón la misma cantidad de puntos, los dirigidos por Mario Porco se ubicaron 4° por diferencia de carreras entre ellos.

Por tener el número 1, Pilar SC avanzó directamente a las ins-tancias decisivas, mientras que mañana Los Tigres deberá topar-se desde las 10.30 con Quilmes en el arranque de los play o¨s (se juegan en la cancha de Morón) y si gana podrá seguir alimentado su sueño de campeón.

Femenino. Este domingo tam-bién en Morón se disputará una nueva fecha del Oficial Feme-nino de la ASBA y Las Tigresas tendrán doble acción: a las 10.30 irán contra Tornado y desde las 12.30 deberán toparse con Be-razategui.

La Etapa Local de los Juegos Bonaerenses para la categoría Adultos Mayores va llegando a su cierre y el pasado miércoles fue el turno de la competencia de Sapo, que se llevó a cabo en las instalaciones del Círculo Social de Jubilados de Pilar. La actividad fue organizada por la subsecretaría de Deportes comunal bajo la coor-dinación de las profesoras María Emilse Báez y Gisela Ramos.

El certamen femenino fue dominado y ganado por Nélida Quiroga, quien relegó a la posi-ción de escolta a Haydee Huisi. Mientras tanto, la rama mascu-lina dejó como campeón a Luis

Juegos Bonaerenses

El Sapo tienea sus campeones locales

Rivero y el segundo lugar se lo quedó José Capra. Los ganado-res representarán a Pilar en la próxima instancia a celebrarse el 31 de agosto en Escobar.

Al cierre de esta edición se disputaba la final de Pentatlón en las instalaciones del club Sportivo y con ella se cerraba la primera instancia del certamen para Adultos Mayores.

Sábado de voleyHoy a partir de las 10, los equi-

pos masculinos de divisiones infe-riores de Muni Pilar comenzarán a disputar la zona Permanencia del nivel “C” que organiza la Fe-deración Metropolitana de Voley. Los chicos dirigidos por los pro-fesores Andrés Ligorria, Mariano Cecchi y José María Giménez serán locales de Casañas, un rival más que exigente en cada una de las divisionales. La actividad se iniciará a las 10 y comprenderá a las divisionales Sub 13, 15, 17, 19 y 21. Los encuentros se disputa-rán en el gimnasio del Instituto Almafuerte de Pilar, ubicado en Hipólito Yrigoyen entre Alsina y 11 de Septiembre.

Juega el handball Tras el parate del pasado fin de

semana, el domingo llegará a su punto final la primera fecha del torneo de Quinta división mas-culina que organiza la Federación Metropolitana de Balonmano y la escuadra de Muni Pilar cerrará su performance visitando a Ju-ventud Unida de San Miguel. El pleito será clave para la definición de la zona “A” ya que el “Lobo” es uno de los dos elencos que lucha por el primer puesto y el ascenso directo a Cuarta por lo que los dirigidos por el profesor Martín Umbert intentarán aguarle la fiesta. Los pilarenses aspiran a terminar terceros. El partido se iniciará a las 18.30.

Mañana Los Tigres deberá toparse desde las 10.30con Quilmes en el arranque de los play offs.

Nélida Quiroga y Luis Rivero, pasaron al Regional.

Podio en TaekwondoEn el 13° Panamericano de

Taekwondo que se desarrolló en Tortuguitas, la delvisense Romina Cáceres fue 3° y se subió al último escalón del podio en Combate de la cate-goría que agrupó a las atletas de hasta 70 kilos.

SERVICEInstalación

deSalamandrasAire Acondicionado011-15-3887-5887

Pilar, sábado 25 de junio de 2016 RESUMEN • Deportes Página 17

En el correr de la semana, una nueva fecha del torneo de Cu-pecitas del TC 1/32 lineal se lle-vó a cabo en las instalaciones de la Asociación Italiana de Pilar.

La categoría que disputó la 5º jornada, tiene una conocida modalidad, donde los pilotos aficionados al automodelismo, compiten por equipos de dos.

En esta ocasión, fueron seis duplas las presentes, que se de-batieron en las rondas clasifica-torias que otorgan los puntos, para el armado de las finales según rendimiento.

Posteriormente se corrieron las dos finales de tres equipos, donde cada pareja comandó su auto a escala durante cinco mi-nutos por las cuatro vías.

Scalextric

• Se llevó a cabo la 5º fecha del torneo en el circuito “Andrea Vianini” de la Asociación Italiana, y la dupla pilarense se subió a lo más alto del podio.

Guarrera y Paván cantaron victoria con las “Cupecitas”

Rugby

• Luego del parate, los pilarenses vuelven a competir en la segunda fase del torneo de la Unión de Rugby.

La ovalada retomala acción en la URBA

Deportiva Francesa visita a San Carlos, mientras que Champagnat y San Patricio se miden en el duelo local.

Tras el receso que vivió el torneo en el marco del fin de semana largo, lo equipos de la Unión de Rugby de Buenos Aires, vuelven al ruedo.

Por el lado de las Zonas A y B del Grupo I de la Reubica-ción, se pondrá en marcha la 2º fecha.

En la A, la Asociación De-portiva Francesa, que viene de apabullar a San Fernando, consiguiendo un gran triunfo por 49 a 17 con punto bonus de por medio, irá en busca de su 13º victoria al hilo en el año, al visitar a San Carlos, equipo que viene de caer en el debut de la segunda fase �ente a SITAS.

Pero el encuentro más atrac-tivo, será sin dudas el partido que mantendrán Champagnat y San Patricio, por la Zona B.

Ambos conjuntos pilarenses cayeron en su primer partido de la Reubicación, y quieren levantar cabeza en un cruce local donde se conocen mucho.

Champa fue quien salió más lastimado de ese debut, ya que se trajo una dura derrota por 27-0 �ente a Lomas Athletic, mientras que Sanpa, si bien terminó con las manos vacías luego de su choque con Hur-ling, dejó una mejor imagen al perder por la mínima en un

Durante las dos carreras de-finitorias, el circuito “Andrea Vianini” sintió la tensión de los pilotos que se esforzaban por no cometer errores que los hicieran perder terreno.

Luego de las acciones, la clasificación final dio como grandes ganadores a la dupla de R. Guarrera y A. Paván, con un registro de 266 vueltas y 30 sectores.

En la segunda colocación se ubicaron E. Brandone y C. Martino, completando 255 gi-ros y 37 sectores. Mientras que cerrando el podio, se hicieron presentes H. Peñagaricano y P. Bonacina gracias a una muy buena actuación que les per-mitió alcanzar las 254 vueltas.

22-23 muy apretado.Los celestes se mostraron

más confiados en la previa, y apuntan a sacar provecho del dañado Champagnat.

También, en la continuidad del rugby que regresa a las can-chas, habrá acción del Top 14, donde participan los mejores equipos de la URBA.

Los representantes locales en la categoría elite, estarán

disputando la 3º fecha, ya que esta categoría comenzó la se-gunda etapa una semana antes.

Belgrano Athletic, que viene de vencer como local a Rega-tas, visitará a La Plata Rugby que quiere sumar sus prime-ros puntos en el campeonato. Mientras que Alumni, tendrá una dura parada cuando visite al CASI, uno de los punteros del torneo.

Guarrera y Paván se adjudicaron la5º fecha del Torneo de Cupecitas de TC.

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • DeportesPágina 18

En el autódromo de Concep-ción del Uruguay, el Turismo Carretera comenzó ayer por la tarde con la actividad oficial de la octava fecha del campeonato, desarrollando la primera clasi-ficación de la cita.

La tercera posición con el Chevrolet del equipo Donto Racing le permite al Misil ima-ginar un buen domingo dado que para lo que resta del fin de semana está anunciado lluvia en el trazado entrerriano y con ello, los tiempos no se bajarían esta tarde.

“Tenemos un buen funciona-miento del auto. Con la nueva normativa de tener menos tiempo para entrenar, decidi-mos no hacer tantos ingresos a los boxes y cerrar en otro lado la vuelta. Por eso, por los datos que tenemos, el puesto real era el tres o cuatro”, afirmó Rossi en relación al cambio efectuado para esta cita por la ACTC y el que marca que son 25 minutos por grupo (y un máximo de nueve vueltas) por ensayo. An-teriormente, eran 45 minutos y 16 giros.

“Estuvimos muy competiti-vos en el primer ensayo. Resta saber y conocer cómo funciona el auto con la goma nueva. Esta-mos con buena expectativa para la clasificación que, por lo que

indica el pronóstico, todos es-tamos pensando en poner todo hoy. Creo que hay que hacer eso y esperar mañana a saber cómo está la condición de la pista”, agregó Rossi.

El primer quinto, el que tiene al Misil como uno de sus miem-bros, fue el encargado de cerrar la clasificación. En su primer in-tento de vuelta rápida, marcó el mejor tiempo que, en definiti-va, le valió para cerrar una gran clasificación en el tercer lugar.

“La verdad que estamos muy competitivos desde que pusi-mos el auto en la pista. Hoy a la mañana estábamos para

Turismo Carretera

• Rossi cumplió con la primera clasificación terminando detrás de Ortelli y Canapino • Hoy la actividad continuará con entrenamientos y luego se conocerá quien se adjudique el mejor tiempo de la fecha.

Tercera posición y lailusión intacta de la pole

Rossi: “Fue una linda clasificación. Intenté una segunda vuelta pero con más temperatura no fui rápido”.

ubicarnos ahí, y en la clasifica-ción certificamos el muy bien rendimiento. Estoy feliz por el auto, estamos bien”, afirmó el delvisense.

“Mañana tenemos que estar atentos a cómo amanece. Si no llueve, habrá que trabajar con el neumático que nos quedó. Pero lo de hoy ha sido muy bueno y estamos en una muy buena condición para el domingo. Era clave jugársela hoy, creo que todos lo hemos hecho. Estoy muy agradecido al equipo que una vez más me entrega un auto para dis�utar y ser protagonis-ta”, concluyó.

En La Plata

ALMA regresacon una nuevafecha de invitados

Se viene el segundo y último Gran Premio con invitados del año para ALMA Nueva Gene-ración. El fin de semana estará repleto de duplas de máximo nivel que se reunirán a dar es-pectáculo en una de las catego-rías zonales más importantes en el Mouras de La Plata.

La Promocional, TC1100 y Copa Máster 1600 utilizarán el circuito corto sin chicana, mientras que la Clase 2 el traza-do largo con chicana. Esteban Oliveras y Adolfo Fabricius se unirán para competir en la Copa Máster, al igual que Mar-celo López y Marcelo Videle, y finalmente Gabriel Cortes y Marcos D´agostino, campeón 2009 y 2010 de la Clase 2 de

Turismo Pista. En el TC 1100 Héctor Cor-

done contará con la compañía de Mariano Oyhanart, Gonzalo Andorno lo hará con Ariel Cor-dani, Adrian Reschini convocó al pilarense Marcelo Marches-se, Luis Bernhardt y Hugo Gómez, Rodrigo Figueredo y Gabriel Bertolio y para cerrar padre e hijo, Cesar y Nicolás Vázquez.

Para culminar con la ronda de los pilarenses, Sergio Bernhardt y Marcelo Marchesse se subirán a la Promocional, Javier Figue-roa invitó a Fernando Lastau (campeón 2012 Clase 2 Turismo Pista) y Sergio Fabricius pega la vuelta con su convidado Leonar-do Montivero.

• Los pilotos volverán a compartir un fin de semana con invitados de lujo en el Roberto Mouras.

Pilar, sábado 25 de junio de 2016 RESUMEN • Deportes Página 19

Hace menos de una semana que Facundo Andreasen fue seleccionado para participar de la clasificación a Barcelona 2018, torneo que se disputará entre el 19 y el 29 de noviembre de este año en Chile.

El pilarense, junto al cordobés Javier Nicosia, serán los que re-presentarán a nuestro país en la especialidad paleta con pelota de goma.

“Es una de las especialidades que yo no estoy acostumbrado a jugar, yo estoy jugando a la pelota paleta en la cancha trin-quete”, explicó Andreasen en diálogo con “Cronopios” (FM Del Sol 91.5).

“Ya he jugado esta especiali-dad en dos ocasiones mundialis-tas, en el Sub 22, en Guadalajara en el 2011, que hemos salido campeones; y en el 2013, en Francia, en mayores, que con Nicosia también ganamos”, añadió.

Lo curioso es que los mencio-nados pelotaris se preparan para esta especialidad solamente para el mundial, porque el único lu-gar del país donde se encuentra ese tipo de cancha (�ontón de 30 metros) es en el CENARD, donde se entrenan exclusiva-mente para esto un par de veces por mes.

En cuanto a la pelota paleta, la historia mundialista le sonríe a Argentina, que hace ya bastantes años que se queda con el oro en esta especialidad. Porque cada país tiene la suya y ahí es donde se marcan las diferencias. La principal actividad de México es el �ontenis, la de España es

la pelota mano, y así. “Es una guerra en el medallero para ver quién es el que se queda con más oros”, indicó Andreasen.

Y apuntó que “es mi pasión, y mi gran sueño es que se haga olímpico, que sería muy raro y si se da no creo que llegue con la edad, pero es algo que la gente lo tiene que ver o probar”.

Entre otras cosas, el esfuerzo y nivel en cancha, lo llevó a recibir este año el premio Jorge New-bery (estatuillas que entrega la

Pelota paleta

• “Es una de las especialidades que yo no estoy acostumbrado a jugar”, sostiene Facundo que junto otro argentino fue seleccionado para la etapa de clasificación • Será en la modalidad paleta con pelota de goma.

Facundo Andreasen va por la clasificaciónal Mundial de Barcelona 2018

La clasificación será a fines de este año, entre el 19 y el 29 de noviembre en Chile.

subsecretaría de Deportes de la Ciudad a los deportistas más destacados) en la categoría de la Federación Metropolitana de Pelota por los logros obtenidos el año pasado. Estuvo ternado con sus dos hermanos, Santiago y Sebastián. Y, en este sentido, remarcó que lo más importante era “que quede en la familia”.

“No me puedo quejar de los títulos porque en la mayoría he-mos traído medalla de oro; cada mundial que he ido, o panameri-cano, nunca se regala nada y no hay diferencias entre países”, se-ñaló Andreasen. “Hay potencias mundiales de este deporte, tanto como España, Francia, México, pero con sacrificio, humildad y teniendo muy buenos compa-ñeros, hemos logrado cosas muy importantes para Argentina”, concluyó.

¡¡¡Los que más venden!!!

Pilar, sábado 25 de junio de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 20

Farmacias de TurnoPILARDERQUIDEL VISO

25/06: SALCEDO Ruta 28 Km. 1.425/06: RASPO Av. de Mayo y San Martín25/06: GUTKIND Independencia 7032

Tras el éxito de la primera versión, el próximo martes 28 se desarrollará el segundo torneo “Municipalidad de Pilar” de golf, que será organizado por la subsecretaría de Deportes mu-nicipal que conduce Florencia Donatti.

Se trata de un certamen de participación completamente gratuita pero desde la depen-dencia deportiva local se destacó que la inscripción será la dona-ción de un elemento deportivo.

“El primer torneo salió muy bien en todo sentido, llenamos los cupos y la gente se fue muy contenta. Para este martes la diferencia fundamental será la cancha, ya que el certamen lo haremos en la Sociedad Hebrai-ca (SHA), a cuya comisión direc-tiva le agradecemos la cesión del predio”, señaló Donatti.

Aquella primera experiencia efectuada en el country Mayling rebasó todas las estimaciones iniciales y se completaron todos los cupos. Y en esta oportunidad se espera por una respuesta, al menos, similar.

El torneo se llevará a cabo en la tradicional cancha del coun-try de la SHA ubicado sobre la Ruta 8 y comenzará a las 9. Se disputará bajo el formato Medal

Play y estará dividido en tres categorías según el hándicap de los jugadores: 0 a 12, 13 a 24 y 25 a 36. Podrán ser de la partida jugadores amateurs y profesio-nales. Al final de la vuelta está prevista la entrega de premios.

“La gente que participe no paga nada, podrá disfrutar de un recorrido de 18 hoyos en una de las canchas más importantes de la zona y participará de los sorteos por premios acercados por los sponsors, que son lo-cales y empresas que nos están ayudando y al Municipio”, destacó Donatti, al tiempo que

CONTACTENOS4430511 / 4420116

INVISIBLEINVISIBLE

ultima tecnologiaen monitoreo de

alarmas inalambrico

FULL DATA TRANSFEREXPANDIBLE EN REDES

remarcó que “a cada jugador se le está pidiendo, a modo de ins-cripción, que done un elemento deportivo”.

Los interesados en participar del torneo pueden recabar más datos o efectuar su inscripción en la oficina de la subsecretaría de Deportes municipal ubicada en Bolívar 389 o comunicándose a los teléfonos (0230)-4426567 o (011)- 15-4-533-4278. Por cuestiones de tiempo y hora-rios, el cupo de participantes es limitado por lo que se sugiere completar el trámite lo más rápido posible.

Fallecimientos Casa Ponce de León

JUAN FRANCISCO REINOSOLUIS ALFREDO VIDELEROMINA PAOLA GARCIA

Q.E.P.D. 23/06/2016Q.E.P.D. 23/06/2016Q.E.P.D. 23/06/2016

El martes 28

Se viene la 2° Copa “Municipalidadde Pilar” de golf• El certamen es de participación gratuita y se disputará en la tradicional cancha de la Sociedad Hebraica • La actividad comenzará a las 9 • La inscripción está abierta.

1996 – Terroristas islámicos vuelan una base de Estados Unidos cerca de Dahrán (Arabia Saudí).1997 – Muere Jacques-Ives Cousteau, oceanógrafo francés1998 – Los norirlandeses eligen a los miembros de su primer Parlamento desde 1972.1998 – El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, inicia un histórico viaje por China para sellar la reconciliación.1998 – La Fundación Central Hispano publica la obra literaria de Gutiérrez-Solana sin las mutilaciones de la censura.1998 – La selección española de fútbol es eliminada del Mundial de Francia.2008 – Muere Vicente La Russa, actor y comediante argentino.2009 – Muere Farrah Fawcett, actriz estadounidense.2009 – Muere Michael Jackson, cantante y bailarín estadou-nidense.2014 – Muere Ana María Matute, escritora española.7 8 9 102015 – Muere Alejandro Romay, empresario, destacado pro-ductor y realizador de teatro y televisión argentino.112015 – Muere Don Diego Maradona, padre de Diego Armando Maradona.

Domingo Mín 12°C/Máx 14°C

Neblinas en el área suburbana. Cielo nublado. Vientos leves a moderados del sudeste.

Cielo nublado. Tiempo desmejorando. Vien-tos regulares del sudeste, con algunas ráfagas.

Sábado Mín 8°C/Máx 14°C

La inscripción será la donaciónde un elemento deportivo.