DELIRIUM.pptx

27
DELIRIUM

description

todo acerca de delirium

Transcript of DELIRIUM.pptx

DELIRIUM

Condición aguda fluctuante y transitoria de la atención y la cognición Multifactorial “ancianos frágiles” Complicaciones posCx/ hospitalizados

Definición

Sinónimos Síndrome orgánico cerebral Estado confusional agudo Falla cerebral aguda

Síndrome caracterizado por alteraciones de la conciencia, atención y percepción, acompañada de cambios

en las funciones cognitivas

->f’ ambiente hospitalario Ancianos 14-56% complica estancia Hospitalizados: 6-56%

Qx 15-53% UCI 70-87% Acilos-instituciones 60% Final de la vida 83%

Epidemiología

Etiologia

huésped

agente

Ambiente

VejezNeuroanatomic

oNeurofisiologic

oNeurotransmis

ores

Complicación

posoperatorio

hospitalización

Consumo, sobredosis o abstinencia

de medicamentos, tóxicos

Deterioro cognitivo Demencia.

Deshidratación.

Desnutrición.

Atropina, AH1,Litio,

benzo,digoxina.B-

bloqueador.diureticos-.

AINES

Privación del sueño

Dolor no controlado

Infección, fiebre, hipoxia,

acidosis, insuficiencia

hepática, renal,

respiratoria

Alcohol. Alucinógenos, anfetaminas,

cannabis, cociana, opiaceos, sedantes, hipnoticos

clasi

fica

ción hiperacti

vohipoactiv

omixto

Estado de hiperalerta, hiperactividad Inquietos Distraidos Irritables Agitados Euforicos Impulsivos Poco cooperador Agresivos Alteracion sueño-vigilia Alucinaciones Ilusiones Ideas delirantes.

Deliruim hiperactivo

Reducción de la actividad Reducción de vigilia. Letargo o estupor Apáticos, somnolientos lentos y callados Alteración sueño- vigilia Labilidad emocional.

Delirium Hipoactivo

Alternan entre un estado hiperactivo /hipoactivo. Impredecible Un mismo dia o varios dias.

Deliruim mixto

Intoxicación por sustancias

Abstinencia

medicamentos

origen

etiologia

enfermedad

Múltiples etiología

No especificado

Fisiopatología Neurotransmisores:

ACETILCOLINA Dopamina GABA

Teoría inflamatoria: IL6, IL8, TNF

Hipercortisolemia refleja

RESERVA COGNITIVA

La característica esencial de delirium =

Alteración de la conciencia que se acompaña de un cambio de las funciones

cognoscitivas que no puede ser explicado por la

preexistencia o desarrollo de una demencia.

La alteración se desarrolla a lo largo de un breve período de tiempo, habitualmente horas o días, y tiende a fluctuar a lo largo del día.

Características diagnósticas:

La alteración de la conciencia se manifiesta por una disminución de la capacidad de atención al

entorno.

La capacidad para centrar, mantener o dirigir

la atención está deteriorada

(Criterio A).

Cambios de funciones cognoscitivas (deterioro

de la memoria, desorientación o

alter. lenguaje) o existen alteraciones de la

percepción (Criterio B).

Las preguntas deben repetirse debido a que la

atención del sujeto es vaga*

El deterioro de la memoria se manifiesta con más frecuencia en la memoria reciente

Frecuentemente, la desorientación está referida al tiempo o al espacio

En el delirium leve el primer síntoma que suele aparecer es la desorientación temporal.

La alteración del lenguaje se hace evidente con la disnomia o la disgrafia

En algunos casos el lenguaje es vago e irrelevante y en otros, caudaloso e incoherente, con saltos imprevisibles de unos temas a otros.

Difícil valorar los cambios de la función cognoscitiva, puesto que el sujeto suele estar poco atento e incoherente.

Las alteraciones perceptivas pueden incluir interpretaciones erróneas, ilusiones o alucinaciones.

Por ejemplo, el ruido de una puerta puede ser tomado por un

disparo de pistola (interpretación errónea) las arrugas de la ropa de la cama pueden parecer

objetos animados (ilusión) o el sujeto puede «ver» a un grupo de personas

volando sobre su cama cuando, en realidad, allí no hay nadie (alucinación).

Las alucinacione

s y falsas percepciones sensoriales son sobre

todo de tipo visual

Las percepciones

erróneas pueden ser simples y

uniformes o altamente complejas.

La alteración se desarrolla en un breve espacio de tiempo y tiende a fluctuar a lo largo del día (Criterio C).

Ej: Durante la mañana el sujeto puede estar coherente y cooperador, pero a medianoche puede insistir en quitarse las vías de administración intravenosa y en ir a casa de sus padres, muertos hace años.

Diagnóstico Criterios clínicos

IDENTIFICAR PRECIPITANTES. Tto previo

Exploraciones Complentarias: EEG: (Dºdiferencial) Enlentecido

Escalas: CAM (Confusion Assessment Method) sensibilidad (94 a 100%) y especificidad (90 a 95%)

1.- Inicio agudo y curso fluctuante2.- Alteración de la Atención

3.- Pensamiento desorganizado 4.- Alt. del nivel de conciencia

Diagnóstico diferencial Deterioro Cognitivo (revalorar 6 meses):

50% Demencia desarrollan Delirium De los Delirium, 25-50% tienen DemenciaProgresivo, meses-años, irreversible, Conciencia OKEEG

D. Hipoactivo Depresión

D. Hiperactivo Ansiedad, Tr. psicóticos.

Tratamiento

Medidas generales y de apoyo

Medidas no farmacológicas –

ambientales

FarmacológicasAdecuado dx y manejo

adecuado de la causa.

Medidas Generales y de Apoyo

Usar claves ambientale

s que favorezcan

la orientación

Familiar 24 hrs/eliminar

objetos innecesario

s

Ajuste de horarios de

fcos

Hacer más familiar el ambiente Brindar un

nivel óptimo de estimulación ambientales

Medidas No Farmacológicas y AmbientalesObjetivo: Apoya y reorientar al px;

reducir factores ambientales que exacerben un delirium/daño al px

Motivación para el

autocuidado

Reducir las limitaciones

sensoriales/auxiliares

auditivos, lentes,

dentaduras

Mantener los niveles de actividad

Informar/ tranquilizar durante – después delirium

Comunicación clara y

concisa/ reorientación

Medidas FarmacológicasA

nti

psi

cóti

cos Haloperidol

Mín efecto anticolinérgicoEA: Sx extrapiramidales , hipotensión ortostática, prolongación del QT

An

tip

sicó

tico

s atí

pic

osRisperidona

OlanzapinaQuetiapina

Ben

zodia

cep

inas Fisostigmina

Monitorización cercana por efectos colaterales

Pronóstico

Episodio agudo y reversible Depende de la

causa