CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la...

11
C O R A Z Ó N D E M É X I C O REDUCEN COSTOS La subasta realizada ayer para la con- tratación de los servicios de distribución de medicamentos logró una baja de hasta 78.8 por ciento en el precio inicial de salida propuesto por el Gobierno. PáG. 2 610972000016 SáBADO 13 / JULIO / 2019 CIUDAD DE MéXICO 72 PáGINAS, AñO XXVI NúMERO 9,325 $ 20.00 Realidad del País Kate del Castillo trae a la memoria los asesinatos de mujeres en Juárez con un monólogo en el circuito teatral de Nueva York. GENTE Triangulan dinero de Turquía, Panamá y Hong Kong, para compra de alimento ABEL BARAJAS La Fiscalía General de la Re- pública (FGR) investiga por lavado de dinero una red de 23 empresas y personas físi- cas que desde México han provisto alimentos con sobre- precio al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Derivado de tres denun- cias que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entre marzo y junio de este año, 217 cuentas banca- rias vinculadas a esa red ya fueron aseguradas. Las firmas mexicanas han recibido cantidades mi- llonarias de cuatro empre- sas constituidas en Turquía, Hong Kong y Panamá, las cuales triangulan la compra de alimentos para el Gobier- no venezolano. Uno de los personajes que está en la mira en esta indagatoria es Jack Lands- manas, propietario de Grupo Kosmos, conformado por las empresas La Cosmopolitana, Serel y Koltov. Según la indagatoria, La Cosmopolitana recibió en agosto de 2017 depósitos por 8.8 millones de pesos de Mi- llion Rise Industries Limi- ted, una de las cuatro em- presas constituidas en Tur- quía, Hong Kong y Panamá, que compra despensas pa- ra los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPs) del Gobierno de Ve- nezuela, mismo que los dis- tribuye a precios subsidiados. Million Rise y otra de nombre Mass Joy Industries LTD tienen como beneficia- rios a los hermanos Omar Sruji y Tussef Smaill Abou Nassif, este último pareja de Delcy Eloína Rodríguez Gó- mez, vicepresidenta de Ve- nezuela. La UIF sostiene su acu- sación de lavado en que las Habría 23 empresas involucradas Indagan lavado en ‘ayuda’ a Maduro mercancías fueron vendidas con sobrecosto y, en esos tér- minos, los denunciados par- ticiparon en una mecánica de triangulación de recursos, que posiblemente tuvo la fi- nalidad de dificultar la iden- tificación del origen y destino final de los activos. Es decir, que la ganancia sería ilícita. Otra empresa con sede en Turquía, Mulberry Proje Yatirim, que desde 2017 tie- ne el contrato para surtir las despensas a las CLAPs, tiene transferencias por 24.1 mi- llones de dólares en marzo de 2018 a la regiomontana Comercializadora DRR S. A. de S. C., constituida en junio de 2016, y por 10.6 millones de dólares a El Sardinero Es Servicio y a Rice and Beans. Million Rise también ha hecho transferencias por 19.5 millones de dólares a Ilas México, empresa que es par- te del esquema primigenio para exportar productos para las despensas de los CLAPs. Otras empresas bajo in- vestigación son Integrado- ra de Productos del Estado de México y B-Eminent Inc. de México, con sede en Baja California. Malas notas El Grupo Kosmos acumula expedientes en contra: EXPEDIENTE 1 n Desde 2014 vende el ser- vicio de comida para los internos de las prisiones de CDMX. n La CNDH ha reprobado cada año la alimentación que se da a presos. EXPEDIENTE 2 n Asociado con la francesa Veolia, Kosmos ganó construcción de una Ter- movalorizadora. n El Tribunal de Justicia Administrativa suspendió los efectos del contrato. LA PETROMANSIóN ¿DE JUAN COLLADO? Los negocios del abogado hoy tras las rejas se ventilaron en 2018 por una mansión en Acapulco con un valor de 6.4 millones de dólares. La casa fue comprada y registrada por la Inmobiliaria Vista Altamira propiedad de Collado, pero los vecinos aseguran que el verdadero dueño es el líder petrolero Carlos Romero Deschamps. PáGINA 4 Causa AMLO incertidumbre; rompe reglas de juego.- EU Renuncia súper delegado en Jalisco Sepulta Presidente el Seguro Popular Tomada de Twitter: @ClubAmerica Refuerzos en deuda A la directiva del América y Miguel Herrera no le han funcionado sus contrataciones bomba de Ménez y Nico Castillo. Ahora, Giovani Dos Santos está a prueba. CANCHA Frente por la conservación Desde la sociedad civil nace Yo Restauro Patrimonio, plataforma de fondeo colectivo para preservar la riqueza del País “sin burocracia, sin intermediarios, sin moches”. PáG. 16 Inician redadas Trump dijo que sacarán a miles de indocumentados la próxima semana en un megaoperativo en 10 ciudades. Las detenciones comenzaron ayer en Florida y California. PáG. 14 APUNTA CRIMEN AL TRANSPORTE El secuestro de choferes, la quema de combis y el cobro semanal de piso de 20 mil pesos por ruta –que incluye unas 29 camionetas–, es un modus operandi que grupos criminales han expandido en Ecatepec en los últimos me- ses, de acuerdo con conduc- tores afectados. El jueves, en la Colonia Viveros Xalostoc, un grupo de sujetos que se identificó co- mo parte del Cártel de Jalis- co Nueva Generación bajó al pasaje, incendió la combi, plagió al conductor y exigió a la ruta 40 mil pesos por libe- rarlo. Tras el pago, el conduc- tor fue dejado libre. JORGE RICARDO El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó ayer el fin del Seguro Popular. De gira por Nayarit, el Mandatario anunció la crea- ción del Instituto de Salud para el Bienestar, que será di- rigido por el tabasqueño Juan Antonio Ferrer. Dicho organismo comen- zará a operar con los 80 mil millones de pesos del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos que antes otor- gaba servicios médicos de alta especialidad a los bene- ficiarios del Seguro Popular. “Todos los mexicanos tendrán garantizado el dere- cho a la salud, la población sin seguridad social tendrá derecho a la atención médica de calidad con todos los me- dicamentos gratuitos, no sólo los del llamado cuadro bási- co que dejará de existir”, di- jo AMLO al detallar su pro- puesta de reforma al sector. La iniciativa del Presi- dente prevé otorgarle al Insti- tuto el control de las compras consolidadas de medicamen- tos junto con la Oficialía Ma- yor de Hacienda, así como su distribución a todos los cen- tros de salud del país. Ferrer tendrá a su cargo la operación del programa IMSS-Bienestar, con lo que asumirá la administración directa de 80 hospitales es- tatales y alrededor de 3 mil 50 unidades médicas rurales. REFORMA / STAFF El súper delegado de Andrés Manuel López Obrador en Jalisco, Carlos Lomelí, renun- ció ayer al cargo, tras acusa- ciones de conflicto de interés por contratos que ha obteni- do con Gobiernos estatales y el federal. “Hoy tomo distancia para que el ruido de la politiquería no afecte el trabajo que debe hacerse en Jalisco”, escribió en su cuenta de Twitter. REFORMA publicó que Lomelí, ex candidato de Mo- rena al Gobierno de Jalisco, tejió en los últimos 13 años una red de 24 empresas que, al amparo de Gobiernos es- tatales y el federal, le permi- tieron obtener contratos por hasta 7 mil millones de pesos. También Mexicanos con- tra la Corrupción documentó en diferentes investigaciones irregularidades relacionadas con Lomelí. La Secretaría de la Fun- ción Pública tuiteó: “En el gobierno de @lopezobrador_ no se toleran los conflictos de interés. Quien los tenga no puede ni debe trabajar en el gobierno de la #4T”. JOSé DíAZ BRISEñO CORRESPONSAL WASHINGTON.- Las po- líticas “contradictorias” del Presidente Andrés Manuel López Obrador inyectan in- certidumbre en la economía mexicana particularmente aquellas relacionadas al sec- tor energético y a las finanzas de Pemex, asegura el Gobier- no de Estados Unidos. Al publicar el “Reporte sobre Clima de Inversión en México”, el Departamento de Estado destacó que el Gobier- no de López Obrador socava ‘las reglas del juego’ para in- versionistas. “Las perspectivas de ra- tificación del Tratado co- mercial entre Estados Uni- dos, México y Canadá para 2019 y un cambio histórico en el Gobierno mexicano el 1 de diciembre de 2018 si- guen siendo fuentes clave de incertidumbre para las inver- siones”, dice el reporte. “La Administración cum- plió con sus promesas de campaña de cancelar el pro- yecto del nuevo aeropuerto, de recortar los salarios de los empleados gubernamen- tales, de suspender las subas- tas energéticas y de debilitar las instituciones autónomas”, asegura. Preparado por el Buró de Asuntos Económicos y de Negocios, el reporte dice que inversionistas ven con preocupación el debilita- miento de la Comisión Fede- ral de Competencia Econó- mica, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comi- sión Reguladora de Energía. “La Administración nom- bró a 4 de los 7 comisiona- dos de la CRE pasando por encima de las objeciones del Senado, que votó 2 veces pa- ra rechazar a los nominados, en parte debido a la preocu- pación que (...) erosionarían la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas de grava abrió un socavón en la Colonia El Chamizal, dos autos cayeron en él porque nin- guna autoridad acordonó la zona. CIUDAD 3 MAYO 31 Especial Alberto Neri Héctor García 2018 2019 Industria en picada En mayo, la actividad industrial cayó 3.1% anual, algo no visto en 10 años. (Variación anual por mes) SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. Fuente: Inegi +2.5% -2.4% -0.5% -3.1% -1.2% reforma.com /collado

Transcript of CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la...

Page 1: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

Reducen costosLa subasta realizada ayer para la con-tratación de los servicios de distribución de medicamentos logró una baja de hasta 78.8 por ciento en el precio inicial de salida propuesto por el Gobierno. pág. 2

610972000016

Sábado 13 / Julio / 2019 Ciudad de MéxiCo 72 Páginas, año xxVi núMero 9,325 $ 20.00

Realidaddel PaísKate del Castillo trae a la memoria los asesinatos de mujeres en Juárez con un monólogo en el circuito teatral de Nueva York. gente

Triangulan dinero de Turquía, Panamá y Hong Kong, para compra de alimento

Abel bArAjAs

La Fiscalía General de la Re-pública (FGR) investiga por lavado de dinero una red de 23 empresas y personas físi-cas que desde México han provisto alimentos con sobre-precio al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Derivado de tres denun-cias que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entre marzo y junio de este año, 217 cuentas banca-rias vinculadas a esa red ya fueron aseguradas.

Las firmas mexicanas han recibido cantidades mi-llonarias de cuatro empre-sas constituidas en Turquía, Hong Kong y Panamá, las cuales triangulan la compra de alimentos para el Gobier-no venezolano.

Uno de los personajes que está en la mira en esta indagatoria es Jack Lands-manas, propietario de Grupo Kosmos, conformado por las empresas La Cosmopolitana, Serel y Koltov.

Según la indagatoria, La Cosmopolitana recibió en agosto de 2017 depósitos por 8.8 millones de pesos de Mi-llion Rise Industries Limi-ted, una de las cuatro em-presas constituidas en Tur-quía, Hong Kong y Panamá, que compra despensas pa-ra los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPs) del Gobierno de Ve-nezuela, mismo que los dis-tribuye a precios subsidiados.

Million Rise y otra de nombre Mass Joy Industries LTD tienen como beneficia-rios a los hermanos Omar Sruji y Tussef Smaill Abou Nassif, este último pareja de Delcy Eloína Rodríguez Gó-mez, vicepresidenta de Ve-nezuela.

La UIF sostiene su acu-sación de lavado en que las

Habría 23 empresas involucradas

Indaganlavado en ‘ayuda’a Maduro

mercancías fueron vendidas con sobrecosto y, en esos tér-minos, los denunciados par-ticiparon en una mecánica de triangulación de recursos, que posiblemente tuvo la fi-nalidad de dificultar la iden-tificación del origen y destino final de los activos.

Es decir, que la ganancia sería ilícita.

Otra empresa con sede en Turquía, Mulberry Proje Yatirim, que desde 2017 tie-ne el contrato para surtir las despensas a las CLAPs, tiene transferencias por 24.1 mi-llones de dólares en marzo de 2018 a la regiomontana Comercializadora DRR S. A. de S. C., constituida en junio de 2016, y por 10.6 millones de dólares a El Sardinero Es Servicio y a Rice and Beans.

Million Rise también ha hecho transferencias por 19.5 millones de dólares a Ilas México, empresa que es par-te del esquema primigenio para exportar productos para las despensas de los CLAPs.

Otras empresas bajo in-vestigación son Integrado-ra de Productos del Estado de México y B-Eminent Inc. de México, con sede en Baja California.

Malas notasEl Grupo Kosmos acumula expedientes en contra:

ExPEdiENtE 1n Desde 2014 vende el ser-

vicio de comida para los internos de las prisionesde CDMX.

n La CNDH ha reprobado cada año la alimentaciónque se da a presos.

ExPEdiENtE 2n Asociado con la francesa

Veolia, Kosmos ganó construcción de una Ter-movalorizadora.

n El Tribunal de Justicia Administrativa suspendió los efectos del contrato.

La petromansión ¿de Juan CoLLado?Los negocios del abogado hoy tras las rejas se ventilaron en 2018 por una mansión en Acapulco con un valor de 6.4 millones de dólares. La casa fue comprada y registrada por la inmobiliaria Vista Altamira propiedad de Collado, pero los vecinos aseguran que el verdadero dueño es el líder petrolero Carlos Romero deschamps. págInA 4petrolero Carlos Romero deschamps.

Causa AMLO incertidumbre; rompe reglas de juego.- EU

Renuncia súper delegado en Jalisco

SepultaPresidente el SeguroPopular

Tom

ada

de

Twit

ter:

@C

lub

Am

eric

a

Refuerzos en deudaA la directiva del América y Miguel Herrera no le han funcionado sus contrataciones bomba de Ménez y Nico Castillo. Ahora, Giovani dos Santos está a prueba. CAnChA

Frente por la conservacióndesde la sociedad civil nace Yo Restauro Patrimonio, plataforma de fondeo colectivo para preservar la riqueza del País “sin burocracia, sin intermediarios, sin moches”. pág. 16

inician redadastrump dijo que sacarán a miles de indocumentados la próxima semana en un megaoperativo en 10 ciudades. Las detenciones comenzaron ayer en Florida y California. pág. 14

APuNtA CRiMEN AL tRANSPoRtEEl secuestro de choferes, la quema de combis y el cobro semanal de piso de 20 mil pesos por ruta –que incluye unas 29 camionetas–, es un modus operandi que grupos criminales han expandido en Ecatepec en los últimos me-ses, de acuerdo con conduc-tores afectados.

El jueves, en la Colonia Viveros xalostoc, un grupo de sujetos que se identificó co-mo parte del Cártel de Jalis-co Nueva Generación bajó al pasaje, incendió la combi, plagió al conductor y exigió a la ruta 40 mil pesos por libe- rarlo. tras el pago, el conduc-tor fue dejado libre.

jorge riCArdo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó ayer el fin del Seguro Popular.

De gira por Nayarit, el Mandatario anunció la crea-ción del Instituto de Salud para el Bienestar, que será di-rigido por el tabasqueño Juan Antonio Ferrer.

Dicho organismo comen-zará a operar con los 80 mil millones de pesos del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos que antes otor-gaba servicios médicos de alta especialidad a los bene-ficiarios del Seguro Popular.

“Todos los mexicanos tendrán garantizado el dere-cho a la salud, la población sin seguridad social tendrá derecho a la atención médica de calidad con todos los me-dicamentos gratuitos, no sólo los del llamado cuadro bási-co que dejará de existir”, di-jo AMLO al detallar su pro-puesta de reforma al sector.

La iniciativa del Presi-dente prevé otorgarle al Insti-tuto el control de las compras consolidadas de medicamen-tos junto con la Oficialía Ma-yor de Hacienda, así como su distribución a todos los cen-tros de salud del país.

Ferrer tendrá a su cargo la operación del programa IMSS-Bienestar, con lo que asumirá la administración directa de 80 hospitales es-tatales y alrededor de 3 mil 50 unidades médicas rurales.

reForMA / sTAFF

El súper delegado de Andrés Manuel López Obrador en Jalisco, Carlos Lomelí, renun-ció ayer al cargo, tras acusa-ciones de conflicto de interés por contratos que ha obteni-do con Gobiernos estatales y el federal.

“Hoy tomo distancia para que el ruido de la politiquería

no afecte el trabajo que debe hacerse en Jalisco”, escribió en su cuenta de Twitter.

REFORMA publicó que Lomelí, ex candidato de Mo-rena al Gobierno de Jalisco, tejió en los últimos 13 años una red de 24 empresas que, al amparo de Gobiernos es-tatales y el federal, le permi-tieron obtener contratos por hasta 7 mil millones de pesos.

También Mexicanos con-tra la Corrupción documentó en diferentes investigaciones irregularidades relacionadas con Lomelí.

La Secretaría de la Fun-ción Pública tuiteó: “En el gobierno de @lopezobrador_ no se toleran los conflictos de interés. Quien los tenga no puede ni debe trabajar en el gobierno de la #4T”.

josé díAz briseño

CorresponsAl

WASHINGTON.- Las po-líticas “contradictorias” del Presidente Andrés Manuel López Obrador inyectan in-certidumbre en la economía mexicana particularmente aquellas relacionadas al sec-tor energético y a las finanzas de Pemex, asegura el Gobier-no de Estados Unidos.

Al publicar el “Reporte sobre Clima de Inversión en México”, el Departamento de Estado destacó que el Gobier-no de López Obrador socava ‘las reglas del juego’ para in-versionistas.

“Las perspectivas de ra-tificación del Tratado co-mercial entre Estados Uni-dos, México y Canadá para 2019 y un cambio histórico en el Gobierno mexicano el 1 de diciembre de 2018 si-guen siendo fuentes clave de incertidumbre para las inver-siones”, dice el reporte.

“La Administración cum-plió con sus promesas de campaña de cancelar el pro-yecto del nuevo aeropuerto, de recortar los salarios de los empleados gubernamen-tales, de suspender las subas-tas energéticas y de debilitar las instituciones autónomas”, asegura.

Preparado por el Buró de Asuntos Económicos y de Negocios, el reporte dice

que inversionistas ven con preocupación el debilita-miento de la Comisión Fede-ral de Competencia Econó-mica, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comi-sión Reguladora de Energía.

“La Administración nom-bró a 4 de los 7 comisiona-dos de la CRE pasando por encima de las objeciones del Senado, que votó 2 veces pa-ra rechazar a los nominados, en parte debido a la preocu-pación que (...) erosionarían la autonomía política de la CRE”, apunta.

Caída libreen EcatepecLuego de que un trailer con 40 toneladas de grava abrió un socavón en la Colonia El Chamizal, dos autos cayeron en él porque nin-guna autoridad acordonó la zona. CIUDAD 3

mayo 31

esp

ecia

lA

lber

to n

eri

Héc

tor

Gar

cía

2018 2019

Industria en picadaEn mayo, la actividad industrial cayó 3.1% anual, algo no visto en 10 años.

(Variación anual por mes)

SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY.

Fuente: Inegi

+2.5%

-2.4%

-0.5%

-3.1%

-1.2%

reforma.com /collado

Page 2: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas
Page 3: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2019$15.00 -AÑO 20 - NÚMERO 7134

www.milenio.com

DIARIOPeriodismo con carácter

NACIONAL

Viaje con Bob Dylan y José AgustínLa poesía de Óscar Oliva

ESCRIBEN HOY

Susana IglesiasMéxico y su

tradición experta en panadería

P. 17

Xavier VelascoMe gusta

Federer y háganle como quieran

P. 3

Liébano SáenzBC: insolente desprecio a la

voluntad popular P. 2

FANNY MIRANDA, CIUDAD DE MÉXICO

Entre 2004 y 2019 la em-presa minera sumó más de 120 casos, incluidos temas ambien-tales, de salud y seguridad. PAG. 16

Grupo México promedia ocho infracciones al año desde 2004

Seido. Ex fiscal del caso Iguala se suma al equipo de Gertz

P. 14

Wimbledon. Federer va a la final contra Djokovic PAG. 45

Niño al MP. Lo atoran por culpa del Cara de Papa PAG. 14

REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de EU, Do-nald Trump, confirmó que este fin de semana comenzarán las redadas en 9 ciudades —se sus-penden en Nueva Orleans ante la tormenta Barry— para deportar a migrantes indocumentados.

“Estamos buscando crimina-les y personas que ingresaron sin un proceso (legal); son los que va-mos a sacar con la policía de mi-

gración y los vamos a sacar por miles”, explicó a los periodistas acreditados en la Casa Blanca.

Trump retrasó la medida 15 días por peticiones de legisladores republicanos y demócratas, pero la condicionó a tener una “solu-ción” pronta para la frontera.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió prudencia y no “engancharse” con las declara-ciones del jefe de la Casa Blanca.

“Es algo que puede pasar (las redadas), pero no está confirma-do; si se diera, nosotros tenemos mecanismos de protección a pai-sanos y migrantes, pero debemos tener datos fehacientes; son de-claraciones, hay que esperar y ac-tuar con prudencia”, señaló.

También aseguró que el acuer-do con EU sobre los aranceles a México no incluye la deportación masiva de migrantes. PAG. 6

“Sacaremos migrantes por miles”con razias en 9 ciudades: Trump

Deportaciones. El republicano reactiva las operaciones del ICE para este domingo; López Obrador pide no “engancharse” con la amenaza y recuerda que eso está fuera del acuerdo sobre aranceles

Reunión con Ebrard Se suman 7 gobernadores al plan sobre CentroaméricaISRAEL NAVARRO - PAG. 6 Y 7

Historias MILENIO“Mis hijas saben qué hacer si la migra viene por mí”MELISSA DEL POZO - PAG. 7

ELIA CASTILLO, CIUDAD DE MÉXICO

El Departamento de Es-tado de EU alertó sobre la difi-cultad de hacer negocios en Mé-xico ante “la incertidumbre por el cumplimiento de contratos, la inseguridad y la corrupción”. Se-ñala que “los inversionistas están cada vez más preocupados de que se esté socavando la confianza en las reglas del juego”. PAG. 10

Preocupa a EU que con la 4T se “socaven” las reglas del juego

De gira por Nayarit, el Presidente descartó riesgos de recesión y aseguró que se mantiene la estabilidad económica. ESPECIAL

Pemex: 3,000 mdd a pozoGoldman Sachs y BlackRock quieren subirse al Tren MayaREDACCIÓN - PAG. 11 Y 22

Page 4: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2019 • AÑO CIII TOMO IV, NO. 37,201 • CIUDAD DE MÉXICO 60 PÁGINAS $15.00

DE LA REDACCIÓN

Mientras Washington con-firmó que mañana realiza-rá una gran redada contra migrantes, el número de mexicanos indocumentados devueltos por Estados Uni-dos ha repuntado en los dos últimos años.

Entre enero y mayo de 2017, los primeros meses de la administración de Donald Trump, esta cifra se ubicó en 63 mil 552 personas. Para el año siguiente aumentó 47%, a 93 mil 327 repatriados, de acuerdo con datos de la Uni-dad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

En el mismo periodo de este año, el número de connacionales que han sido devueltos es de 89 mil 185, 40% más que hace dos años.

En tanto, el Presidente de EU dijo que agentes del Ser-vicio de Inmigración y Con-trol de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se alistan para el operativo de búsque-da y deportación de migran-tes en diez ciudades, entre ellas Chicago, Houston, Los Ángeles, Miami y Nueva York.

“Es una operación enor-me. Si se ha filtrado que va a comenzar no pasa nada,

TRUMP: LOS VAMOS A SACAR POR MILESEn los cinco primeros meses de 2017 repatrió a 63 mil connacionales,

cifra que aumentó a 89 mil para el mismo periodo de este año; Washington prepara su megaoperativo contra indocumentados

SOCAVÓN SE COME DOS AUTOS EN ECATEPECDos vehículos compactos cayeron en un hoyo de cuatro metros de profundidad que se abrió en la avenida Ávila Camacho, colonia El Chamizal. Horas antes, en la madrugada, un tráiler que circulaba por dicha vialidad ya había caído en el socavón.

PRIMERA | PÁGINA 13

Foto: David Solís

UNA MUJER DE BOMBAS TOMARAdriana Ortega Castillo es la primera mujer especialista en desactivar explosivos de la Sedena. En las pruebas tuvo que operar con un traje de 40 kilos. “Lo primero que nos enseñan es que el primer error es el último”, relata.

PRIMERA | PÁGINA 11

ALISTAN LA CHEQUERA POR EL TREN MAYAEntidades como Goldman Sachs, Credit Suisse, Banorte y Santander expresaron su interés en financiar el proyecto, que iniciará trabajos en 2020.

PRIMERA | PÁGINA 14

FUSIONA IMÁGENES Y PALABRASLa ilustradora y escritora Estelí Meza repasa qué la llevó a crear El Príncipe Valiente tiene miedo, ganador del Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.

PRIMERA | PÁGINA 22

SE PONEN MUY, MUY MEXICANOSEn Había una vez… en Hollywood, los personajes comen tamales y beben mezcal. La película protagonizada por Brad Pitt y Leonardo DiCaprio llegará a México el próximo 23 de agosto.

FUNCIÓN | PÁGINA 4

Francisco Garfias 4Ivonne Melgar 6Yuriria Sierra 10

Foto: Héctor López

PREPARA INICIATIVA SOBRE EL SECTOR SALUD

POR ENRIQUE SÁNCHEZEnv iado

TEPIC, Nay.– México no está en vías de una rece-sión técnica, como prevén el Banco de México o algu-nas calificadoras, aseguró el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador.

Al advertir que hay “nostalgia” por la política neoliberal, reiteró que indi-cadores como la inflación y la paridad peso-dólar mar-can una situación positiva.

“No veo amenaza de re-cesión, ¿por qué no dicen que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en relación con el dólar?”, indicó.

Desde esta ciudad, don-de encabezó una reunión de seguridad, reconoció que tal vez no se alcance la meta de crecimiento para este año, de 2 por ciento.

Sin embargo, destacó que hay mejor distribución del ingreso en comparación con gobiernos anteriores.

Más tarde, detalló que para crear el Instituto de Salud para el Bienestar se utilizarán recursos del Fon-do de Protección contra Gastos Catastróficos, que acumula 80 mil millones de pesos. Adelantó que pronto

...Y SEPARÓ A 18 BEBÉS DE SUS PAPÁSEl año pasado, al menos 18 menores de dos años fue-ron separados de sus pa-dres en la frontera con México por un periodo de entre 20 días y seis meses.

Un informe divulgado por el Congreso reveló que dos mil 648 niños fueron separados de sus papás. Varios de ellos fueron recluidos en las instalacio-nes de la Patrulla Fronte-riza más de las 72 horas permitidas.

El vicepresidente Mike Pence visitó ayer un centro de detención de migrantes en Texas, estado en donde hubo protestas a favor de los indocumentados.

— EFE y Reuters

PRIMERA | PÁGINA 13

EXPULSORES

SIN PREPARATORIA

Eventos de repatriación de mexicanos desde EU en este año, según su entidad federativa de origen.*

El IEMS sólo aceptará a cinco de cada diez jóvenes que quieren estudiar en sus planteles.

empieza el domingo y vamos a sacar de aquí a miles”, indi-có en rueda de prensa en la Casa Blanca, reportó CNN.

Detalló que, sobre todo, se busca a “criminales” y perso-nas que ingresaron de mane-ra ilegal a su país.

Ayer, la revista The New Yorker reveló que Estados Unidos planea detener a mi-grantes antes de que pidan asilo y llevarlos a Guatema-la, desde donde tendrán que presentar sus solicitudes. Esto, según un plan que se dará a conocer en unos días.

— Con información de Manuel Ocaño,

Enrique Sánchez y agencias

PRIMERA | PÁGINAS 12 Y 13

150GASOLINERÍASde la CDMX carecen de controles para reducir la contaminación por emisión de vapores.

PRIMERA | PÁGINA 17

5,000’000,000DE DÓLARESpagará Facebook por violar la privacidad de sus usuarios en el caso Cambridge Analytica. Es la mayor multa impuesta por la Comisión Federal de Comercio de EU.

Aunque haya menos crecimiento, hay más desarrollo, más distribución de la riqueza; pero esto no lo conciben los tecnócratas.”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORPRESIDENTE DE MÉXICO

2,648MENORESseparó EU de sus papás en la frontera sur en 2018.

Fuente: Segob*Cifras a mayo

Gro. Oax. Mich. Gto. Ver.

5,22

46,56

6

8,72

6

10,0

43

7,414

50% 50%

PRIMERA | PÁGINA 17

enviará la iniciativa sobre este instituto, que será par-te de la reestructuración del sistema de salud en el país.

PRIMERA | PÁGINA 4

se quedará fuera

aseguró un lugar

PRIMERA | PÁGINA 16

DUELO EN EL OLIMPO DEL TENIS

Djokovic y Federer dejaron atrás a los españoles Bautista y Nadal para disputar mañana el título de Wimbledon. La corona femenil se juega hoy entre Serena Williams y Simona Halep.

TAMBIÉN SALVARON AL PLANETASilvia Roche, la creadora de Odisea Burbujas, charló con Excélsior sobre cómo concibió la serie, que cumple 40 años de su lanzamiento en radio. El programa, que luego llegó a la TV, innovó al concientizar a los niños sobre ecología. FUNCIÓN

Un avance de la cinta.ADRENALINA

López Obrador: no veo amenaza de una recesión

EU deporta a 40% más mexicanos

RENUNCIA EL DELEGADO EN JALISCOTras ser señalado por conflicto de interés en las licitaciones para medicamentos, Carlos Lomelí acusó “politiquería” y dejó su cargo para que se investigue si incurrió en alguna ilegalidad.

PRIMERA | PÁGINA 2

Page 5: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas
Page 6: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas

MEGARREDADA CONTRA INDOCUMENTADOS VA

Trump: los sacaremos por miles; consulados,

en alerta máximaPor Jorge Butrón

RENUNCIA SUPERDELEGADO DE JALISCO CUESTIONADO POR CONFLICTO DE INTERÉS

Carlos Lomelí asegura que se va para que “politique-ría” no afecte los trabajos en la entidad; la Secretaría de la Función Pública advierte que nadie que esté en ese tipo de casos puede trabajar en la 4T. pág. 9

De fin de semanaSÁBADO 13 DOMINGO 14 de julio de 2019» Nueva época » Año 11 Número 3148

www.razon.com.mx PRECIO » $10.00

EDUARDO LIZALDE.

EL ANIVERSARIO DEL TIGRE

GABRIEL BERNAL GRANADOS entrega En la babel derruida; y Mary Carmen Sánchez Ambriz, La narrati-va Gambusina: dos ensayos que ex-ploran matices de la obra de Eduardo Lizalde (Ciudad de México, 14 de julio, 1929) en celebración de sus 90 años. Granados glosa los significados del axiomático cuaderno Cada cosa es Babel (1966): inicio de los episodios líricos de El Tigre; Sánchez Ambriz se detiene en los parajes narrativos del autor de La cámara (1960). Se com-pleta el dosier con Gerard de Nerval en México: muestra y comentarios de las seis versiones (Villaurrutia, Paz, Arreola, Elizondo, Segovia, De la Colina) del soneto “El desdichado”.

Y más...

SUPLEMENTO DE LA RAZÓN EN PÁGINAS CENTRALES

LA IP TAMBIÉN CONDENA “LEY BONILLA” Y PIDE ECHARLA ATRÁS

“Migrantes prefieren ahogarse que enfrentar al crimen organizado”ONG y expertos del INM y del Colef dicen a La Razón que centroameri-canos optan por rutas riesgosas, antes que caer en manos del narco.

El río Bravo, uno de los caminos más usados; crece 1,126% el tránsito de familias por esa vía; disminuyen los cruces por Big Bend. pág. 7

CCE llama a rectificar; Ángel Ávila, líder del PRD, afirma que a los diputados de BC que la avalaron

“les llegaron al precio” pág. 3

El Presidente se deslinda de am-pliación de gubernatura a 5 años; señala que si le hubieran consulta-do él habría dicho que no

EL PRESIDENTE de EU confirma objetivo de expulsar a 2 mil a partir de mañana; operativo, en 10 ciudades pág. 6

ACTIVISTAS lanzan en redes avisos y tips en caso de detención; buscan a familias depor-tables para aconsejarlas

MÉXICO tiene meca-nismos de protección: AMLO; relación con EU es buena y se hizo un compromiso, subraya

LA SECRETARIA de Asuntos Internacionales del PAN pide a conna-cionales asesorarse y acercarse a consulados

PROTESTA, ayer, en Florida, una de las 13 ciuda-des en las que se realizaron.

CARLOSLomelí.

Denuncian desmantelamiento del sector agrícola, subejercicios... pág. 3

Detenidos, ayer, en San Diego, uno de ellos, mexicano

Hacinados en centro de detención visitado por Pence

Días, el plazo para impugnar la reforma ante la Corte

400

20CIFRAS DE LA PERSECUCIÓN

MARCHAN EN EU CONTRA POLÍTICA MIGRATORIA

30

Las manifestacionesse replicaron en algunas ciudades de Canadá, Puer-to Rico, España y Australia.

Foto

•Esp

cial

01LR3148.indd 2 13/07/19 00:58

Page 7: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12559 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

Alistan resistencia ante redadas

AMLO sobre cochupo en BC: no me meto en nada chueco

“Estamos en otros tiempos”

Si yo lo hubiera autorizado, se me caería la cara de vergüenza, precisa en Tepic

Aprestan opositores las impugnaciones para cuando la enmienda sea publicada ofi cialmente

Si la decisión del Congreso es ilegal, la Corte corrige y yo acato, expresa Jaime Bonilla

“Nadie votó para una elección de dos años”, indica el mandatario electo a La Jornada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confi rmó ayer que emprenderá redadas masivas de migrantes indocumentados en el país este fi n de semana, al tiempo que autoridades locales, activistas y médicos se preparaban para enfrentar sus consecuencias en al menos 10 ciudades. Mientras, el pre-

si dente Andrés Manuel López Obrador indicó que no pueden aplicarse medidas “extraordinarias” porque está en curso un acuerdo bilateral para disminuir el fl ujo migratorio. En la foto, una niña guatemalteca en una protesta en McAllen, Texas. Foto Ap. D. BROOKS, A. MUÑOZ, F. MARTÍNEZ Y H. BELLINGHAUSEN / P 7 Y 8A. MUÑOZ, F. MARTÍNEZ, M. CUÉLLAR, G. SALDIERNA, A. BECERRIL Y A. HERAS/ P 3 Y 4

Carlos Lomelí dimite como delegado federal en Jalisco● Presunto conflicto de intereses, posible causa; lo indaga la Función Pública

● Indicó que se va “con un profundo sentido de responsabilidad”

JUAN CARLOS G. PARTIDA Y ALMA MUÑOZ / P 5

Se crea el Instituto de Salud para el Bienestar● Atenderá a todo no derechohabiente y pondrá fin al Seguro Popular, anuncia el Presidente

● Ratifica la desaparición del cuadro básico de medicamentos

ALMA E. MUÑOZ / P 5CRISTINA GÓMEZ LIMA Y ANDREA BECERRIL / P 14

Gómez Urrutia exige fi ncar responsabilidades a la fi rma minera

Dañó el ecosistema el derrame tóxico de Grupo México: experta

El impacto es innegable: muerte inmediata de lo que toque el ácido sulfúrico, dice Reina Castro Longoria, también suplente en el Senado

Investigadora en alimentos señala que el impacto fue menor en el mar de Cortés; el derrame fue controlado en cuatro minutos, asegura

Page 8: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas

#OPINIÓN

#MÁSPATRULLAS

BAJAN 8% DELITOS DE ALTO IMPACTO EN CDMX P6

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MXSÁBADO 13 DE JULIO DE 2019 NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 795

NACE EL INSTITUTO DE SALUD PARA

EL BIENESTAR

#CAMBIOPORDECRETO

P5 POR CARLOS NAVARRO / P4

SE TRIPLICADETENCIONDE MENORESMIGRANTES

#ENTERRITORIONACIONAL

● PASARON DE SEIS MIL 38, A INICIOS DE 2017, A 20 MIL 710 ENTRE ENERO Y MAYO DE 2019

● EL PRESIDENTE, EN NAYARIT, REITERÓ QUE LA 4T CUMPLIRÁ EL ACUERDO CON TRUMP

● REDADAS PARA DEPORTAR INDOCUMENTADOS INICIAN MAÑANA, ADVIERTE EU

GRIEZMANN, AL BARÇA, POR FIN

RICARDOFUENTES

VÍCTOR SÁNCHEZ

MAJOMONTEMAYOR

• IT’S THE BEAT •

• INVITADO •

• ESTADO POR ESTADO •

P9

P6

P22

CABALLERO DEL RING

JAMES J.CORBETT

P30

EMOCIÓN EN EXTRA INNINGS

#PROBEIS

EL NUEVO ORGANISMO SUPLIRÁ LAS FUNCIONES QUE TENÍA

EL SEGURO POPULAR, AFIRMÓ ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Minimizan daño de Grupo México P8

#DERRAMEDEÁCIDO

#VIDEOJUGADORES

GAMERS, 56% EN MÉXICO

P12

#LLEGAPOR120MDE

SHALOM MÉXICOPor Tribuna Israelita

P25

ILU

ST

RA

CIÓ

N:

ALL

AN

G. R

AM

ÍREZ

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

FOTO

: CU

ART

OSC

UR

OFO

TO: E

SPEC

IAL

Page 9: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas

WASHINGTON — PresidentTrump’s embattled labor secre-tary, R. Alexander Acosta, an-nounced his resignation on Fridayamid continuing questions abouthis handling of a sex crimes caseinvolving the financier Jeffrey Ep-stein when Mr. Acosta was a fed-eral prosecutor in Florida.

Mr. Trump, who announced theresignation, said Mr. Acosta hadcalled him on Friday morning totell the president he planned tostep down. Mr. Acosta’s decisioncame only two days after he held anews conference to defend hishandling of the 2008 sex crimesprosecution of Mr. Epstein whiletrying to quell a chorus of Demo-cratic calls for his resignation andconvincing Mr. Trump he wasstrong enough to survive.

“He felt the constant drumbeatof press about a prosecutionwhich took place under his watchmore than 12 years ago was badfor the Administration, which heso strongly believes in, and he gra-ciously tendered his resignation,”the president wrote on Twitter af-ter appearing with Mr. Acosta onthe South Lawn of the WhiteHouse before leaving for Milwau-kee and Cleveland.

“This was him, not me,” thepresident said of Mr. Acosta’s de-cision to resign, adding that Mr.Acosta has been a “great, greatsecretary” and a “tremendous tal-ent,” and noting that “he went toHarvard, a great student.”

Mr. Acosta acknowledged thatthe story line around him was adistraction to Mr. Trump. “The fo-cus needs to be on this economyand on job creation, on the de-creased fatalities in the workplaceand in mining,” he said. “And go-ing forward, that’s where this ad-ministration needs to focus, not onthis matter.”

Mr. Trump named Mr. Acosta’sdeputy, Patrick Pizzella, to serveas acting secretary of labor whenMr. Acosta’s resignation becomeseffective July 19. That will bring tofour the number of cabinet agen-cies led by acting secretaries.

The president had initially toldpeople that he thought that Mr.Acosta did well in explaining whyhe had agreed to a plea deal in

ACOSTA TO RESIGNOVER AN ’08 DEALAS SUPPORT FLAGS

SWIFT CHANGE OF HEART

Concern a ‘Drumbeat ofPress’ Would Distract

an Administration

This article is by Annie Karni, Ei-leen Sullivan and Noam Scheiber.

R. Alexander Acosta, the labor secretary, with President Trump on Friday after resigning over his ties to the Jeffrey Epstein case.SAMUEL CORUM FOR THE NEW YORK TIMES

Continued on Page A15

VOL. CLXVIII . . . No. 58,387 © 2019 The New York Times Company NEW YORK, SATURDAY, JULY 13, 2019

C M Y K Nxxx,2019-07-13,A,001,Bs-4C,E2

U(D54G1D)y+?!:!.!=!;

The Federal Trade Commissionhas approved a fine of roughly $5billion against Facebook for mis-handling users’ personal informa-tion, according to three peoplebriefed on the vote, in what wouldbe a landmark settlement that sig-nals a newly aggressive stance byregulators toward the country’smost powerful technology compa-nies.

The much-anticipated settle-ment still needs final approval inthe coming weeks from the Jus-tice Department, which rarely re-jects settlements reached by theagency. It would be the biggestfine by far levied by the federalgovernment against a technologycompany, easily eclipsing the $22million imposed on Google in 2012.The size of the penalty under-scored the rising frustrationamong Washington officials withhow Silicon Valley giants collect,store and use people’s informa-tion.

It would also represent one ofthe most aggressive regulatoryactions by the Trump administra-tion, and a sign of the govern-ment’s willingness to punish oneof the country’s biggest and mostpowerful companies. PresidentTrump has dialed back regula-tions in many industries, but theFacebook settlement sets a newbar for privacy enforcement byUnited States officials, who havebrought few cases against largetechnology companies.

In addition to the fine, Facebookagreed to more comprehensiveoversight of how it handles userdata, according to the people. Butnone of the conditions in the set-tlement will impose strict limita-tions on Facebook’s ability to col-lect and share data with third par-ties. And that decision appearedto help split the five-member com-mission. The 3-to-2 vote, taken insecret this week, drew the dissentof the two Democrats on the com-mission because they soughtstricter limits on the company, thepeople said.

Until now, the biggest fines andrestrictions against tech compa-nies have come from Europe. Offi-cials there have imposed severalcharges of antitrust and privacylaws against Amazon, Apple,

$5 Billion Fine For Facebook On User Data

F.T.C. Votes 3 to 2 on aRecord Settlement

By CECILIA KANG

Continued on Page A16

ISTANBUL — Defying strenu-ous American objections and thethreat of sanctions, Turkey beganreceiving the first shipment of asophisticated Russian surface-to-air missile system on Friday, astep certain to test the country’suneasy place in the NATO alli-ance.

The system, called the S-400, in-cludes advanced radar to detectaircraft and other targets, and theUnited States has been unyieldingin its opposition to Turkey’s acqui-sition of the equipment, which isdeeply troubling to Washingtonon several levels.

It puts Russian technology in-side the territory of a key NATOally — one from which strikes intoSyria have been staged. The Rus-sian engineers who will be re-quired to set up the system, Amer-ican officials fear, will have an op-portunity to learn much about theAmerican-made fighter jets that

are also part of Turkey’s arsenal.That is one reason the Trump

administration has alreadymoved to block the delivery of theF-35 stealth fighter jet, one of theUnited States’ most advanced air-

Defying U.S., Turkey ReceivesPart of Russian Missile System

By CARLOTTA GALL

Pieces of a missile system nearKaliningrad, Russia, in March.

VITALY NEVAR/REUTERS

Continued on Page A7

WASHINGTON — When Sena-tor Bernie Sanders brought hispresidential campaign to Pitts-burgh earlier this year, he quietlyadded a poignant stop to hisschedule: a visit to the Tree of Lifesynagogue, where 11 congregantswere killed in an anti-Semiticshooting last fall.

But his appearance also camewith explicit instructions to hiscampaign aides, according to twoDemocrats familiar with the con-versation: They were not to tellthe news media about his conver-sation with the rabbi there.

Some aides dissented, believingthere was a graceful way to dis-close the visit. But Mr. Sanders,the only Jewish candidate amongthe leading Democratic contend-ers, did not want the visit to beperceived as a publicity grab. Hisimpulse illustrated a deeper chal-lenge confronting his aides andsupporters: After nearly four dec-ades of running, and usually win-ning, iconoclastic campaigns onhis own terms, he is deeply reluc-tant to change his approach.

Mr. Sanders has not regularlytalked about his personal historyof growing up poor in a Brooklynneighborhood full of Holocaust

survivors. Until recently, he re-sisted letting his campaign pollvoters in Iowa, the first nominat-ing state. He has largely defied hisstaff’s urging to go on the offen-sive against Joseph R. Biden Jr.,the Democratic front-runner.

But now, slipping in the polls

and outraised by some rivals, in-cluding a fellow progressive, Eliz-abeth Warren, Mr. Sanders is fac-ing growing pressure from someof his allies, and within his ownranks, to adjust his strategy.

“I do think he’s going to have todraw a contrast with the vice pres-

ident,” said Representative RoKhanna of California, one of Mr.Sanders’s four campaign co-chairs, referring to Mr. Biden. Headded that the 77-year-old Ver-mont senator should also “speakabout his personal story.”

Voters, Mr. Khanna said, “havegot to see that human side.”

In what is shaping up to be a vol-atile Democratic primary, Mr.Sanders retains significantstrengths. He has more money onhand ($30 million) than any othercandidate, and nearly all his do-nors can contribute again becausethey have yet to give the maxi-mum amount. He enjoys the un-wavering devotion of his corebase of voters, which will not flagwith the ups and downs of thecampaign.

In a contest that could remainsplintered after Iowa and NewHampshire, and in which candi-dates only need to garner 15 per-cent of the vote to earn delegates,that loyalty may prove critical tokeeping Mr. Sanders in contentionup to the convention.

Yet Mr. Sanders has struggledto expand his support in the earlynominating states beyond thosedie-hard supporters. In Iowa, forexample, he has fallen to fourthplace in recent polling. A WallStreet Journal/NBC News na-

Sanders Struggles to Connect, but Refuses to Run on PersonalityBy JONATHAN MARTIN

and SYDNEY EMBER

Bernie Sanders is aiming to expand his already die-hard base.SARAHBETH MANEY FOR THE NEW YORK TIMES

Continued on Page A16

NEW ORLEANS — Water cancome at you from multiple anglesin a city surrounded by it. JosephThomas, 51, remembers how itcame into his neighborhood lasttime.

“We would not be talking aboutKatrina had the levees not broke,”he said, explaining that the disas-ter in 2005 happened becausefaulty levees and flood walls failedto hold back Hurricane Katrina’ssurge coming in from the Gulf ofMexico.

With Tropical Storm Barry ex-pected to make landfall as a Cate-gory 1 hurricane early Saturdaymorning in south Louisiana, Mr.Thomas’s eyes are on a differentfront: the fortresslike leveesalong the already engorged Mis-sissippi River. Things seemed tobe under control, he said, and theofficial statements were reassur-ing. But that seemed the case in2005, too.

“I don’t want to see anybody gothrough that again,” he said.

The trauma of levee failuresfrom Katrina remained thick inthe minds of residents as theyscrambled to stock food, fill sand-bags and pump their cars and gen-erators full of gas in preparationfor what is likely to be one of thebiggest tests of the city’s storm in-frastructure since Hurricane Kat-rina devastated the region 14 sum-mers ago. That storm exposedmajor flaws in the flood defenseswhen its waters overtopped andbreached numerous levees, leav-ing hundreds dead and floodingfour-fifths of the city.

Now, with some $20 billion infederal, state and local moneyspent on upgrading the city’sstorm defenses and drainage, thenervous attention is on the leveesalong the river, which is expectedto swell to historic highs on Satur-day, and on the dozens of massive

pumps that the city relies on toflush water out of its streets.

“This is the first time in historya hurricane will strike Louisianawhile the Mississippi River is inflood stage,” Gov. John Bel Ed-wards of Louisiana said Friday,adding that he expected wide-spread power losses and somesearch-and-rescue missions. A“huge portion of southern Louisi-ana” is at risk, he said.

Mr. Edwards activated 3,000members of the National Guard,1,100 of whom were deployed toNew Orleans, where there was astorm surge warning. Flood warn-ings were in effect for Lafayetteand Baton Rouge.

Rain, said city and state offi-cials, will be the biggest threatfrom Barry. Up to 20 inches couldfall in some places. In New Or-leans, the aging pumps haveproved vulnerable to break downsand power failures in recentyears.

Mayor LaToya Cantrell of NewOrleans urged people to shelter intheir homes beginning on Fridaynight. She said the city was break-

Dark Clouds Bring Test of New Orleans LeveesThis article is by Emily Lane,

Beau Evans and Nicholas Bogel-Burroughs.

Continued on Page A17

Memories of Katrina asa City Braces for a

Powerful Storm

Just days after a newspaper ex-posé last November drew new at-tention to Jeffrey Epstein’s preda-tory behavior toward young wom-en, he wired $350,000 to two peo-ple close to him, federalprosecutors revealed on Friday.

Mr. Epstein, a financier whonow faces sex-trafficking chargesin New York, was using the moneyto try to buy the silence of possiblewitnesses against him, the pros-ecutors said.

The United States attorney’s of-fice in Manhattan made the newallegations in a court filing askingthat Mr. Epstein be denied bailwhile he awaits trial, saying thepayments were evidence that hemight try to influence witnesses ifhe were not detained.

Mr. Epstein wired the paymentsfrom an account he controlled tothe potential witnesses in late No-vember and early December,2018, shortly after The Miami Her-ald began publishing an investiga-tive report about a secret deal Mr.Epstein had reached with the au-thorities in Florida to avoid fed-

Tale of BriberyIn Call to DenyBail for Epstein

By BENJAMIN WEISER

Continued on Page A15

Several companies are developingsustainable, plant-based or laboratory-made seafood alternatives. PAGE B1

BUSINESS B1-8

Care for Faux Fish Fillet?Roger Federer, right, beat Rafael Nadalin the Wimbledon semifinal, avenginghis loss in the 2008 final. PAGE B9

SPORTSSATURDAY B9-12

This Time, Federer Tops Nadal

Dante de Blasio is now a paid memberof the mayor’s presidential campaign,and is making his first official appear-ance in Iowa this weekend. PAGE A19

NEW YORK A18-19

De Blasio’s Son Joins ’20 FrayThe president said raids on undocu-mented immigrants would begin onSunday. Similar threats were made lastmonth but not carried out. PAGE A13

NATIONAL A10-17

New Vow to Deport Migrants

What happened to the more than 1,000artworks that Bob Ross painted over 11years as the host of “The Joy of Paint-ing” on PBS? We went looking. PAGE C1

ARTS C1-8

On the Hunt for Happy Trees

Roger Cohen PAGE A22

EDITORIAL, OP-ED A22-23A busy off-season gave a few teams anew pair of megatalents. But will theywork together well enough? PAGE B10

N.B.A. Sees Stars, TogetherThe automakers join forces to survive amajor shift in technology. But can twolongtime rivals cooperate? PAGE B1

Ford and VW Form Alliance

Next week’s House hearings are movedto July 24 to allow for more questioningof the former special counsel. PAGE A11

Mueller Testimony Delayed

The provision would curb the presi-dent’s ability to strike Iran withoutcongressional approval. PAGE A6

INTERNATIONAL A4-9

House Votes to Restrain Trump

THIS WEEKEND

Special Section: Moon Landing

Late EditionToday, mostly sunny, very warm, notas humid, high 87. Tonight, clear, low73. Tomorrow, sunshine and somepatchy clouds, very warm, high 87.Weather map appears on Page A20.

$3.00

Page 10: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas

$2.75 DESIGNATED AREAS HIGHER © 2019 WST DD latimes.comSATURDAY, JULY 13, 2019

WASHINGTON — Em-battled Labor Secretary R.Alexander Acosta an-nounced his resignation Fri-day amid mounting criti-cism of a lenient plea deal hestruck with a now-convictedsex offender while Acostawas a federal prosecutor inFlorida.

Acosta’s departure,which takes effect nextweek, means acting secre-taries will head four majorfederal departments. He isthe 11th Cabinet official toquit or be forced out, severalunder ethical or legal clouds,since President Trump tookoffice.

Trump told reportersthat Acosta had called himFriday morning to resign,adding, “It’s his decision.”Acosta said he wanted toavoid becoming a distrac-tion to the administration soit could focus on the econo-my.

The resignation cametwo days after Acosta held anews conference to try tosave his job by defending theplea agreement he negotiat-ed in 2008 with Jeffrey Ep-stein, a wealthy financier,when Acosta served as U.S.attorney in Miami.

The news conference wasaimed in part at persuadinga president who is happy togin up his own controversiesbut tends to resent bad pub-licity caused by underlings.Acosta’s effort to absolvehimself of responsibilityfailed after prosecutors inFlorida publicly challengedhis account.

On Friday, Trumppraised Acosta but did notsay he had tried to persuadehim to stay.

“I do not think it is rightand fair for this administra-tion’s Labor Department tohave Epstein as its focus,”Acosta said as he stood

Labor chief quitsover criticism ofEpstein plea dealProsecutors hadchallenged Acosta’saccount of the 2008sex crimes settlementwith financier.

By Caroline S.

Engelmayer

and Noah Bierman

PRESIDENT TRUMP

praised R. AlexanderAcosta, but didn’t say ifhe had asked him to stay.

Andrew Harnik Associated Press

[See Acosta, A8]

When the magnitude 7.1earthquake ruptured theearth in the Mojave Desert,it packed the energy of 45 nu-clear bombs of the type thatfell on Hiroshima.

But a variety of factorslessened the potency andimpact of what was the mostpowerful Southern Califor-nia earthquake in nearly twodecades.

The massive temblor, it’simportant to note, rupturedon a fault whose northwest-southeast direction pushedthe worst shaking away frompopulated areas.

The area Ridgecrest sitsin is riddled with faults — inthe Eastern California ShearZone — that have producedsome of the state’s biggestquakes in the modernrecord, like the magnitude7.5 Owens Valley earthquakeof 1872 and the magnitude 7.3Landers earthquake in 1992.

But this particular faultpacked its biggest punch ei-ther toward the Sequoia Na-tional Forest to the north-west or largely uninhabitedexpanses of the MojaveDesert. The most populatedarea that got the worst shak-ing was Naval Air WeaponsStation China Lake, whichwas right on top of the faultrupture and saw damage toits elementary school.

Northern Los AngelesCounty would have experi-enced more shaking had thequake occurred on a faultwith a different tilt. For ex-ample, a rupture on thenearby Garlock fault, one ofCalifornia’s faster-movingfaults that runs on a north-east-southwest alignment,would be capable of direct-ing heavier shaking to areaslike Bakersfield and VenturaCounty.

“If this earthquake hadbeen on the Garlock fault,then, yeah, Bakersfield, the

ROGER SANDOVAL, 60, is afraid he might have to close his Shell gas station in Trona, Calif., which sufferedmajor damage to its holding tanks in the recent 7.1 magnitude quake that struck in the Mojave Desert.

Irfan Khan Los Angeles Times

Ridgecrest quake packed thepower of 45 nuclear bombsDespite temblor’s strength, towns were spared from the worst

By Rong-Gong Lin II

[See Quake, A8]

Sources: USGS, California Geological Survey, Southern California Earthquake Center, Caltech, Microsoft, OpenStreetMap

Zach Levitt Los Angeles Times

A glancing blowThe magnitude 7.1 Searles Valley earthquake that

ruptured in the Mojave Desert on July 5 sent the worst

shaking to sparsely populated areas.

Trona

Epicenter

RidgecrestRidgecrest

10 MILES

BakersfieldBakersfield

LancasterLancaster

Fault thatruptured on July 5

More intense shaking

99

5

HO CHI MINH CITY, Vi-etnam — The requests thattextile factory managerHuynh Thi Ai Diem receivesare almost always the same:A foreign company is des-perately trying to relocateproduction from China to Vi-etnam. Tariffs imposed bythe U.S. have eaten away itsprofit margin. Can she help?

Huynh would like noth-ing more but is swift to pro-vide a reality check. She onlyhas enough workers, rawmaterials and factory spaceto produce one-fifth the vol-ume of bath towels and ap-parel churned out by herchief competitors in China.Her prices are competitive,she says, but contrary topopular belief, they aren’tcheaper than those of herChinese rivals.

“Our prices are reason-able and we can deliver goodquality, but we can only takesmall orders,” said Huynh, amanager at Phong Phu, a 54-year-old manufacturer.

Few countries have ben-efited more than Vietnamfrom the year-old trade warbetween the United Statesand China. Companies, al-ready under pressure fromrising production costs inChina, have been scram-bling to identify factories towork with in the Southeast

Vietnam’sa winner inU.S.-Chinatrade warBy David Pierson

[See Vietnam, A4]

When Los Angeles policeofficials requested $3.125million in federal funds in2017 to hire 25 officers, theysaid their focus would be on “building trust and re-spect” through communitypolicing.

In keeping with long-standing city policy, they didnot cite “illegal immigra-tion” as a focus for the newofficers or indicate that theproposed hires would workwith immigration agents tohelp deport immigrants being held in local jails.

The grant money wentelsewhere, and Los Angelessued, saying it was beingpunished for its stance.

A federal appeals courtrejected that lawsuit Friday,ruling 2 to 1 that the Trumpadministration may givepreference in awardinggrants to police depart-ments that help federal au-thorities nab immigrants.

The ruling by the U.S. 9thCircuit Court of Appeals wasa setback for Los Angeles,which won a nationwide in-junction against the grantapplication process lastyear.

Los Angeles City Atty.Mike Feuer said the city

Justice Department’sgrant rules do notunfairly punish policein ‘sanctuary’ cities,9th Circuit decides.

By Maura Dolan

[See Grants, A10]

CITY

LOSES ITS

APPEAL

FOR LAPD

FUNDING

A Wimbledonwin for the agesRoger Federer, right,with Rafael Nadalafter beating him inthe semifinals. Fed-erer, 37, faces defend-ing Wimbledon cham-pion Novak Djokovic in the final; he couldbecome the first manover 30 in the Open erato win five Grand Slamtitles. SPORTS, D1

WeatherSunny and warm.L.A. Basin: 89/65. B6

Adrian Dennis Pool Photo

Loudon WainwrightJr., father andgrandfather ofsongwriters andmusicians, was a

prominent literary balladeerof 1960s culture, and — justas Americans might tire of50-year commemorations ofhumankind’s greatest spaceadventure — he felt a creep-ing sense of tedium, almostboredom, at Cape Kennedyas he awaited the launch ofApollo 11.

But the night before theliftoff, Wainwright heard thisobservation:

“What we will have at-tained when Neil Armstrongsteps down upon the moonis a completely new step inthe evolution of man. For thefirst time, life will leave itsplanetary cradle, and theultimate destiny of man willno longer be confined tothese familiar continentsthat we have known so long.”

Those words were spo-ken by Wernher von Braun,and they jolted Wainwright,stirred him, as he put it in aLife magazine essay, “inways that no amount ofengineering brilliance, as-tronautical competence,and the cool confidence ofthe entire Apollo projectever could.”

Consider what we knownow since Armstrong ful-filled President John F. BUZZ ALDRIN on the moon on July 20, 1969. The photo was taken by fellow

astronaut Neil Armstrong, whose reflection can be seen in Aldrin’s helmet.

Neil Armstrong NASA

COLUMN ONE

Moon’s allure still resonates50 years after Apollo 11, legacy of lunar landing is undeniable

By David Shribman

[See Moon, A6]

Page 11: CORAZÓN DE MÉXICO Indagan lavado en ‘ayuda’ · 2019-07-13 · la autonomía política de la CRE”, apunta. Caída libre en Ecatepec Luego de que un trailer con 40 toneladas