comunicacionpluralde2013compen

18
Trata, fenómeno expansivo Sábado 02 de Marzo de 2013 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Año XIX No. 7343 Al Cierre Pág/19 Por su parte, Denisse Vázquez Galarza, de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) , pidió a los legisladores locales, funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal , así como a la ciudadanía en general , para que vean que el problema está frente a todos, que no se requiere acudir a un lugar determinado para pensar que solamente es un asunto de sexo. Dijo que el Congreso de Chiapas tiene que trabajar para sancionar y erradicar el problema, sobre todo porque en la frontera sur es donde más se acentúa el fenómeno y en este caso en contra de mujeres/Pág 3 Metrópoli Pág/04 Maestros ¡a la calle! Instala MVC Copladem de Tapachula Club Rotario, con amplio crecimiento en Chiapas Entre las contribuciones a la entidad destacan que en pasados periodos de lluvias cuando sufrieron afectaciones varias familias, el Club contribuyó a la construcción de viviendas así como también a escala mundial ayudo a la erradicación de la poliomielitis. Metrópoli Pág/05 El Gobernador anunció que su ad- ministración realizará importantes obras en beneficio de las familias de este municipio

description

comunicacionpluralnoticiaschiapas

Transcript of comunicacionpluralde2013compen

Trata, fenómeno expansivo

Sábado 02 de Marzo de 2013 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Año XIX No. 7343

Al Cierre Pág/19

Por su parte, Denisse Vázquez Galarza, de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), pidió a los legisladores locales, funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal, así como a la ciudadanía en general, para que vean que el problema está frente a todos, que no se requiere acudir a un lugar determinado para pensar que solamente es un asunto de sexo.Dijo que el Congreso de Chiapas tiene que trabajar para sancionar y erradicar el problema, sobre todo porque en la frontera sur es donde más se acentúa el fenómeno y en este caso en contra de mujeres/Pág 3

Metrópoli Pág/04

Maestros¡a la calle!

Instala MVC Copladem de Tapachula

Club Rotario, con amplio crecimiento en Chiapas Entre las contribuciones a la entidad destacan que en pasados periodos de lluvias cuando sufrieron afectaciones varias familias, el Club contribuyó a la construcción de viviendas así como también a escala mundial ayudo a la erradicación de la poliomielitis.

Metrópoli Pág/05

El Gobernador anunció que su ad-ministración realizará importantes obras en beneficio de las familias de este municipio

l presidente Peña Nieto envió su Estrategia Nacional de Energía 2013-2027, en donde bosqueja lo que será la apertura de Pemex para ser complementado con contratos privados, pero también donde viene la

nueva política de subsidios energéticos: bien focalizados a la población de menores recursos, por lo cual el subsidio a la gasolina sale sobrando, consideran analistas.

Desde la lógica de la nueva estrategia, el subsidio a la gasolina es pernicioso por donde se le vea. Es un subsidio mal dirigido, es decir llega a la población de más altos in-gresos. Es regresivo. ¿A poco quien tiene más automóvi-les necesita más subsidios?

Mantener el precio de la gasolina a niveles bajos nos cuesta mucho, y sólo termina beneficiando a quienes más tienen recursos. Además es un subsidio contami-nante. El parque vehicular tiende a crecer, y si alguien en lugar de tomar transporte público quiere utilizar su au-tomóvil, lo justo es que pague por ello, ya que va a estar contaminando más.

Todo lo anterior tendría razón de ser sino fuera por-que por lo regular las acciones de los gobiernos poco impactan en la sociedad, o mejor dicho, en los sectores de la sociedad que verdaderamente lo necesitan. Sin em-bargo, se dicen y con justa razón que ya no se desconfía de las personas sino del tiempo, y esto aplica bien a lo que ocurre en México donde gobiernos van y vienen y las condiciones de la población siguen siendo las mismas. En verdad, el presidente Peña Nieto tiene el derecho de demostrar que sí es capaz de hacer las cosas de manera distintas, pero venimos de tan malas experiencias que nos volvimos sensibles a lo que pueda ocurrir.

Y no es para menos. La propuesta para aumentar el precio de gasolinas, diesel, gas y luz será un golpe bajo a la economía de los mexicanos. La Estrategia Nacional de Energía para los próximos 15 años está centrada en incentivar una mayor participación del capital privado en el sector eléctrico y petrolero, tanto en almacenamiento y distribución de hidrocarburos como en la refinación de

crudo, en la petroquímica y en la explotación de recursos no convencionales, como el gas shale.

Son 73 cuartillas donde Peña Nieto establece elimi-nar los subsidios generalizados a la gasolina y otros ener-géticos y focalizarlos, a fin de que beneficien a las familias más necesitadas. Sustenta su postura en la necesidad de que el sistema tarifario dé las señales adecuadas respecto al costo real de los energéticos, lo que conllevará a un uso más eficiente de la energía.

Según el presidente de la República es inevitable que el costo de la energía –gasolina, gas, electricidad y otros– pueda incrementarse para el consumidor final, lo cual debe analizarse bien, pues en los últimos años los golpes a la canasta básica se han debido al encarecimiento des-medido y desproporcional de las gasolinas.

Pese a lo que diga el secretario de Energía, Pedro Joa-quín Coldwell, sobre la participación privada en aquellas áreas que la Constitución permita la concurrencia, no así las áreas reservadas, en el caso de los hidrocarburos, ex-clusivamente al Estado, debemos poner en tela de juicio su palabra. Ojalá y ello no sea un sucio truco para entre-gar a empresas extranjeras a Pemex.

La tesis del Ejecutivo federal se sustenta que durante los últimos años se han llevado a cabo acciones que han permitido mejorar la situación del sector energético, entre ellas multiplicar las inversiones en exploración en busca de hidrocarburos, lo que permitió revertir la decli-nación natural del crudo y alcanzar un nivel de restitución de reservas probadas de 100 por ciento, pero no es sufi-ciente, ya que pese a que la inversión en actividades para exploración y producción de petróleo se incrementó más de tres veces en los últimos 12 años –al pasar de 77 mil 860 millones de pesos a 251 mil 900 millones de pesos de 2000 a 2012–, la producción comenzó a declinar hasta alcanzar 2.5 millones de barriles el año pasado.

Cierto es que México enfrenta retos de medio am-biente, donde los costos a la salud y al entorno natural derivados del uso de la energía son significativos, sólo es-peremos que todo sea para el bien de nuestro país.

El gobierno de Enrique Peña Nieto y los tres principales partidos políticos, PRI, PAN y PRD negocian amplias reformas constitucionales para acabar con los monopolios de Carlos Slim, Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego, de acuerdo con un reportaje publicado por The Wall Street Journal.El diario estadunidense destaca que los negociadores ultiman los detalles de las medidas, que fortalecerían a los reguladores del gobierno, subastarían dos nuevas cadenas nacio-nales de televisión y eliminarían las restricciones a la inversión extranjera en telefonía fija, entre otros pasos.Sin embargo, el reportaje firmado por David Luhnow y Juan Montes, advierte que el gran acuerdo contra los monopolios en las telecomunicaciones “podría frustrarse bajo la pre-sión de Slim o del dueño de Televisa, Emilio Azcárraga, y el de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego. Asimismo, la implementación de algunos cambios podría llevar años. Igualmente, incluso si las reglas de juego son iguales para todos, las empresas que dominan el merca-do tendrán ventajas consolidadas que elevarán los costos para los nuevos participantes”.

NOÉ FARRERA MORALES

E

¿Distractor o plan benéfico?

Sábado 02 de Marzo de 2013

02

Marzo

Editorialartiendo de un escenario ac-tual donde economías emer-gentes como China e India, están colocándose como pun-tas de lanza para ser las princi-

pales a nivel mundial en los próximos 20 años, desplazando con ello a Estados Unidos en el continente americano y Alemania, en el euro-peo, es necesario hacer una reflexión sobre el papel que jugará México en esos momentos.De acuerdo a algunas investigaciones men-cionadas en el libro Cuentos Chinos, del pe-riodista Andrés Openheimer, como el del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos y el de la Comisión de Relaciones con Sudamérica del Parlamento Europeo, dan cuenta de la difícil situación económica que vive actualmente Americe Latina, y las difí-ciles circunstancias en las que se encontrara cuando los países asiáticos vean la plenitud económica.Estas investigaciones manifiestan que “la in-fluencia en América Latina en el acontecer mundial está decreciendo. La participación de la región en el comercio y la economía mundial es pequeña y cada vez menor a me-dida que crecen las economías como Asia.”De acuerdo al autor la gran problemática que ha desencadenado esta situación es la falta de confiabilidad que brindan los países sudamericanos, a excepción de Brasil y Chile, para los inversionistas extranjeros, mismos que fomentan el ingreso de divisas, generan empleo, brindan mayores servicios y con ello una mejor calidad de vida a la población, que a lo largo de cierto periodo logra escalar de posición social. Lo anterior, tiene su origen en la inestabilidad política de los gobiernos latinoamericanos, que se han enfrascado en modelos ideológi-cos añejos con una filosofía política que no va acorde con el boom tecnológico que está re-volucionando a las sociedades actuales, y las necesidades que están tengan en economía, educación, salud, etcétera.Mientras tanto, en China los políticos están abriéndose al mercado y permitiendo, or-denada y con el control y la regulación ne-cesaria, la inversión de capitales extranjeros, incluso en las propias paraestatales. Esto, por supuesto, además que ha generado una polé-mica por el corte de gobierno de ese país co-munista pero sobre todo porque la estrategia ha rendido frutos, pues ha logrado sacar de la pobreza a más de 250 millones de chinos en los últimos años.Las consecuencias de este crecimiento del país asiático han sido de impacto para nuestro país, pues ha visto afectada sus exportaciones a Estados Unidos, desplazándose de ser el pri-mero al segundo lugar en esa materia. Luego de este ligero esbozo de la realidad ac-tual, es necesario hacer una urgente reflexión sobre la situación a la que se enfrentara Méxi-co en los próximos 30 años, si queremos que el país entre en este concierto de naciones de primer mundo.

P

Lic. Noé Juan Farrera Garzón

[JUAN MANUEL BLANCO]

apachula.- Con la participación de escuelas primarias, secundarias y pre-paratorias de esta ciudad, se puso en marcha el progra-

ma “Tapachula Lee”, con el pro-pósito de incrementar el acervo cultural en los niños de esta región.

Octavio Domínguez Guzmán, secretario de Educación Munici-pal, acompañado de funcionarios locales, maestros y alumnos, hizo un llamado a los jóvenes y padres de familia, para fomentar la lectura desde sus hogares, pues dijo son el pilar fundamental antes de llegar al aula.

“La lectura nos lleva a conocer otros lugares, ya que a través de los libros las personas podemos cono-cer mundos, autores y sobre todo, aumenta la calidad intelectual y la

cultura de los jóvenes en quienes debemos despertar el interés”.

El secretario de Educación Municipal, reveló que a través de la dependencia a su cargo, se han incrementado los apoyos a la edu-cación para fomentar los círculos de lectura entre niños, jóvenes y adultos, abriendo las bibliotecas

municipales a la población, pues estas no tienen por qué ser un lu-gar cerrado o de soledad.

Por lo anterior, agregó “hoy las bibliotecas son espacios que de-ben de cambiar, facilitar recursos a población y compartir la lectura con los demás”.

La Biblioteca Fray Matías de

Córdova ha sido la única donde se ha implementado un ambiente bohemio, poético, músicos, en-cuentros de estudiantes para darle vida a estas cosas que no se hacían en administraciones anteriores a favor de la lectura.

Explicó que se tuvo el primer

evento con éxito para fomentar la lectura donde se recibió la dona-ción de más de siete mil libros de literatura, fisiología, informativos, recreativos, novelas, cuentos en-sayos que servirán para posicionar a esta biblioteca como una de las mejores de la región.

Esto ha sido posible gracias a la colaboración intersecretarial del Ayuntamiento y a las políticas del alcalde Samuel Chacón Mora-les, enfocadas a mejorar la calidad de la educación del municipio de Tapachula. Destaca el talento de gente joven y propositiva que in-tegra el equipo de la Secretaría de Educación Municipal.

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal.- Expendedores de mariscos y pescados del mercado “José Castillo Tiélemans” de esta ciudad, hicieron un llamado a au-toridades de salud para que atien-dan el problema del ambulantaje en las inmediaciones de esta cen-tral de abasto.

En entrevista, Fátima Flores Figueroa, propietaria de la pes-cadería “Teresita”, mencionó que autoridades de Salud de la Jurisdicción Sanitaria II, realizan constantes visitas a expendedo-res establecidos, sin embargo no verifican a los ambulantes que venden estos productos.

Dijo que los precios de los ma-riscos como el camarón tuvieron un alza de 10 pesos y la mojarra negra cinco el kilogramo.

“No podemos incrementarle mucho al precio porque hay de-masiado ambulantaje en las calles aledañas del mercado y eso sí nos ha perjudicado, lo que hemos es-tado tratando con el administra-dor y Salubridad, quien dice que no le copete”, acotó.

Flores Figueroa, agregó que varios de sus clientes creen que son ellos quienes les surten a los vendedores informales, ya que han comprado productos que ya no pueden consumirse.

“Mucha gente se queja de que

algo le ha salido mal y piensan que en el establecimiento fijo se ven-de el producto, lo que ha causado molestias, ya que no saben dónde comprar los clientes”, agregó.

Por último, hizo un llamado a las autoridades municipales y de Salud del Gobierno del Esta-do para que realicen verificacio-nes a quienes son vendedores ambulantes.

“El llamado sería que sean parejos los de Salud, pero les decimos a nuestros clientes que vengan con los que estamos es-tablecidos en la nave del Castillo Tiélemans a adquirir sus pesca-dos con toda confianza porque ofrecemos productos frescos”,

concluyó.

Piden locatarios frenar a ambulantesLos informales afectan las ventas de expendedores de pescados en esta Cuaresma

La Biblioteca Fray Matías de Córdova recibe una dotación histórica de siete mil libros; se busca que los jóvenes incrementen el hábito de la lectura

Inicia programa “Tapachula Lee”

Con el esfuerzo coordinado de Secretarías

Sábado 02 de Marzo de 2013

Editor: Abril Juárez

TPARTICIPARON ESCUELAS primarias, secundarias y preparatorias de Tapachula SE HIZO un llamado para fomentar la

lectura desde el hogar

LA MOJARRA negra tuvo un alza de cinco pesos el kilogramo

S

Chiapas con menor desempleo en el país

Según el Inegi

El secretario del Trabajo, mencionó que el estado está por debajo de la media nacional en desocupación

Los denunciantes dicen que con esas medidas, los inconscientes aprenderán a no contaminar

Sábado 02 de Marzo de 2013 07

[RUBÉN RÍOS]

an Cristóbal.- El secretario del Tra-bajo en el estado, Manuel Sobrino Durán, señaló que según el Instituto Nacional de Esta-

dística Geografía y Estadística (Inegi) Chiapas está en el primer lugar, en el porcentaje de desem-pleo o desocupación.

“Son acciones firmes que nos permiten ser el primer estado con la menor tasa de desocupación o desempleo, esto no lo decimos nosotros como Gobierno, es una estadística que el día 22 de febre-ro el Inegi a través de la Enoe (En-cuesta Nacional de Ocupación Empleo)”, acotó.

Entrevistado luego de la inau-guración de la Feria Nacional de Empleo con sede en San Cristóbal, dijo que según esta encuesta se coloca al estado debajo de la media nacional que es de 5.4, ya que Chia-pas están en un 2.3 de desempleo.

Agregó que el año pasado, Chiapas se colocaba en el tercer y cuarto lugar en la menor tasa de desempleo, ya que llegó a estar en un 2.6 por ciento.

“Chiapas está en dos punto tres por debajo de la media na-cional, que actualmente está en cinco punto dos y esto nos permi-te obviamente estar en primer lu-

gar según datos estadísticos que anunció el INEGI”, aseguró.

Detalló que esta Feria Na-cional de Empleo se realiza en cuatro sedes, como Comitán a efectuarse el cinco de marzo y finalmente en Tapachula el día ocho, donde participan más de 164 empresas que ofrecen más de tres mil vacantes.

Sobrino Durán, detalló que Manuel Velasco Coello, se com-prometió en su campaña a apo-yar a los jóvenes, así como muje-res y madres solteras.

También anunció que esta de-pendencia cuenta con la “Univer-sidad del Empleo” donde jóvenes

recién egresados de las diferentes universidades del estado, pueden a través de la Secretaría del Tra-bajo obtener su primer empleo.

“Además con apoyo económi-co durante tres meses por parte de la Secretaría y tres meses por parte del empresario que firme el convenio con la Secretaría del Trabajo para participar en este programa”, acotó.

Por último, dijo que en esta Feria del Empleo, participaron 38 empresas las cuales ofertaron más de 450 vacantes, además de 200 que ofrece la Delegación de la Secretaría del Trabajo en esta ciudad.

SE REALIZÓ en cuatro sedes la Feria Nacional de Empleo

Deuda de Memo Toledo asciende a 55 mdp

Piden cárcel y multas para personas que tiren y quemen basura

[ALBERTO CRUZ]

Cintalapa.- Antonio Valdez Meza, alcalde de Cintalapa dio conocer la deuda que heredo de la admi-nistración pasada presidida por Guillermo Toledo, donde asciende a los 55 millones de pesos, además de heredar también obras incon-clusas.

El edil expuso que 27 millones de pesos se debe a proveedores, 12 millones más en laudos, 20 millones en obras públicas aban-donadas y más de cinco millones a Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Valdez Meza dijo “lo que más

nos preocupa es el tema de pagos aprobadores y la cuestión de obras abandonadas que es una cuestión que nos es ajena y la ciudadanía ya está informada, ahora el personal a cargo de la entrega de la adminis-tración pasada nos quieren hacer una pre entrega y nosotros esta-mos realizando nuestras observa-ciones pertinentes ante las instan-cias correspondientes”, acotó.

El munícipe de Cintalapa aña-dió que no se tiene un dato exacto de las obras que están abandonas, pero saben que existe un présta-mo a Banobras que hicieron para concluir las obras, “son ocho obras que adolecen de su terminación

completa y dos obras más que son obras tales como el Parque de Guadalupe y Santo Domingo”.

ALCALDÍA DE Cintalapa

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Habitantes de la co-lonia Benito Juárez 2ª Sección de esta ciudad, hicieron un llamado a la Secretaría de Desarrollo y Ecología Municipal, para que se multe a las personas que dejan abandona la basura en las calles de Tapachula.

Carolina Cárdenas Escobar, representante de la colonia antes mencionada, dijo que las autori-dades municipales deben tomar cartas en el asunto y sancionar a las personas que tiren y quemen basura en la vía publica, agregó que deberían de encerrarlos en la cárcel durante 24 horas para que aprendan a no estar contaminan-do al medio ambiente.

Por ello, vecinos de la colonia Benito Juárez tomaron la iniciati-va para realizar la limpieza gene-ral de este lugar, el cual se reali-zarás dos veces por año, con el fin de mantener limpia las casas abandonas y los patios baldíos donde se tienen grandes cantida-des de basura.

“Nosotros lo que pedimos es que nos apoyen con los camiones

porque hay mucha basura, plásti-cos, botellas de vidrio, perros em-bolsados y también la ayuda para la poda de árboles ya que los cables de luz pueden generar un corto cir-cuito en la colonia”, indicó.

La representante de la colo-nia, añadió que la proliferación de patios baldíos está causando malestar debido a que la mayoría de las personas dejan la basura abandonada, por ello, los vecinos y mujeres del programa Oportu-nidades iniciaron los trabajos de manera voluntaria para contri-buir a tener una colonia limpia.

“La gente con falta de cultura y conciencia pasa dejando su ba-sura en las casas y patios baldíos, afectando a las personas de la tercera edad, niños y a los habi-tantes de esta colonia que siem-pre han contribuido para que se mantenga una colonia limpia”.

Asimismo, denunció que los camiones de la Dirección de Resi-duos Sólidos, no prestan el servi-cio como se tenía anteriormente, ya que pasan cada 15 días, por lo que tienen que pagar a los trici-cleros para que no se acumule la basura en sus casas.

LOS VECINOS de la colonia Benito Juárez tomaron la iniciativa para realizar la limpieza en ese lugar

FOTO

: CO

RTES

ÍA

JORGE ARISTÓTELES Sandoval Díaz se convirtió formalmente en el gobernador de Jalisco

DÍAZ RESULTÓ electo “prácticamente por unanimidad”

G

Rinde protesta

Sábado 23 de Febrero de 2013

Aristóteles Sandoval gobernador de Jalisco

Un tapatío reemplaza a Elba Esther en el SNTE

El Popocatépetl emite 40 exhalaciones

Posterior a la toma de protesta el mandatario emitió un mensaje en el congreso del Estado en el que reiteró que todas las voces serán escuchadas en su gobierno

[AGENCIAS]

Guadalajara.- El tapatío Juan Díaz de la Torre reemplazará, por primera vez en 23 años, a Elba Esther Gordillo en la secretaría general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El dirigente que cursó sus estudios en la Normal de Jalisco fue electo a última hora del miér-coles como presidente del Consejo General Sindical, tras maratónica sesión, en un hotel de Guadalajara.

El SNTE dio a conocer que Díaz resultó electo “prácticamente por unanimidad”, con 268 votos a favor, cero en contra y una absten-ción, para con ello lograr “el fortale-cimiento de la educación pública”.

Díaz, en su discurso de acep-

tación, lamentó que los maestros sean denostados por la sociedad siendo que el sindicato ejerce “me-canismos de transparencia” y tie-ne tan “importante labor”, y aun-que no habló de Gordillo Morales, dijo que es un “crimen lo que se le está haciendo”.

A propósito, la defensa de Elba Esther solicitó un amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, porque las personas que fueron detenidas “no existen en la forma en que fue-ron mencionadas”.

La ampliación del término constitucional contra Gordillo y dos personas más vence el lu-nes, cuando el juez deberá dic-tar formal prisión o liberar a los acusados.

Editor: Ángel G.P. Ruiz

[AGENCIAS]

uadalajara.- Jor-ge Aristóteles Sandoval Díaz se convirtió for-malmente en el gobernador de Jalisco, tras ren-

dir protesta esta mañana ante el Poder Legislativo, en una sesión en la que tuvo que decretarse un rece-so de 48 minutos, por el retraso en la llegada de Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del presiden-te de la República.

El presidente de la Mesa Direc-tiva del Congreso del Estado, Mi-guel Castro Reynoso, leyó el bando solemne que declara gobernador a Sandoval Díaz. Luego,el nuevo mandatario rindió protesta.

“Protesto cumplir y en su caso hacer cumplir la Constitución Po-lítica de los Estados Unidos Mexi-

canos, las leyes, reglamentos que de ellas se emanen y desempeñar el cargo de gobernador del estado que el pueblo del estado me ha conferido y si no lo hiciere que la nación, el estado y el mismo pue-blo de Jalisco me lo demanden”, señaló Aristóteles Sandoval Díaz.

Luego de rendir protesta, Aris-tóteles recibió un cuadro en el que se le señala como gobernador del estado de Jalisco y posteriormen-te emitió un mensaje en el que señaló que durante su gobierno todas las voces serán escuchadas y agradeció a los diputados de la actual legislatura que trabajaron en conjunto para la reforma constitu-cional que propuesto su equipo de transición.

“A llegado la hora de un gobier-no cercano […] la gente no puede esperar más, debemos iniciar con la política de los debates con un contenido que le deje claro porqué

estamos representándolos, con una visión una representación de las causas más nobles”, señaló.

Por último recalcó algunas de sus propuestas de campaña que se-rán prioridad en su gobierno como el abasto de agua, la movilidad, el tema de seguridad. Reiteró que no habrá más gobiernos populistas y que estará abierto para que el Con-greso fiscalice los programas de su administración.

[AGENCIAS]

Ciudad de México.- El vol-cán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 40 exhalaciones acompañadas de emisiones de vapor de agua y gas, algunas con pequeñas cantidades de ceniza; sin embargo se mantiene la Alerta Volcánica en amarillo fase 2.

El Centro Nacional de Pre-vención de Desastres (Cenapred) informó que las exhalaciones más importantes ocurrieron el jueves a las 13:45, 18:39 y 19:24 horas, así como este ayer a las 00:06 -cuando lanzó fragmentos incandescentes sobre el borde del cráter-, 07:31, 09:08 y 10:53.

Desde la exhalación de las 10:53 y hasta el momento de este reporte se observa al volcán con una emisión constante de vapor de agua y gas "bajando por la la-dera en dirección al este-sureste", anotó el Cenapred.

Previó que se presenten exha-laciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; esporádicas explosiones de nivel bajo a mo-derado con probabilidad de ex-

pulsión de fragmentos incandes-centes a corta distancia del cráter y leve incandescencia observable durante la noche.

En este marco, recomendó a las autoridades locales mantener el radio de seguridad de 12 kiló-metros en torno al cráter del vol-cán, para evitar la presencia de cu-riosos o de pobladores; así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

FOTO

: CO

RTES

ÍA

FOTO

: CO

RTES

ÍA

[AGENCIAS]

ueva York.- Ante miles de opositores a la ley de control de armas en Nueva York, el presi-dente de la Aso-

ciación Nacional de Portadores de Armas, David Keene, mencionó que su grupo ayudará a garantizar que sus derechos establecidos en la Segunda Enmienda de la Cons-titución estadounidense se preser-ven para las generaciones futuras.

“Hemos perdido batallas antes. No perderemos la guerra”, destacó Keene. El dirigente fue aclamado

por la multitud que se congregó en el Plaza Empire State, en el cen-tro de Albany, la capital de estado neoyorquino. Muchos llegaron en autobuses procedentes de varios puntos del estado con el objeto de protestar, a fin de que se revoque una de las leyes de control de ar-mas más drásticas de Estados Uni-dos.

La ley, firmada el 15 de enero por el gobernador demócrata An-drew Cuomo, establece un límite de cargadores de siete balas para las armas y amplía la definición de “armas semiautomáticas” ilegales. Además, obliga a los propietarios de esas armas, otrora legales, a que las registren.

“No cumpliremos”, gritaba la multitud. Varios manifestantes dijeron que la ley es inconstitu-cional y viola su derecho a portar armas, consagrado en la Segunda Enmienda. Asimismo coreaban: “Cuomo tiene que irse”.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, destacó el jueves que es propietario de un arma, en declaraciones a los periodistas en Brooklyn. Añadió que el control de armas, que “tenía que hacer-se desde hace mucho”, provoca “controversias políticas” y tiene un amplio respaldo entre los neo-yorquinos.

[AGENCIAS]

Roma.- El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi convo-có a una manifestación contra la magistratura, a la que acusó de buscar eliminarlo políticamente, mientras la fiscalía de Milán pidió condenarlo a cuatro años por frau-de fiscal.

Il Cavaliere acudió ayer al tri-bunal milanés para realizar “decla-raciones espontáneas”, en el mar-co del proceso en apelación en el que es acusado de fraude fiscal en la compra venta de derechos tele-visivos de su empresa Mediaset.

En una arenga en los pasillos del tribunal, Berlusconi recha-zó las acusaciones y convocó a una manifestación, a realizarse el próximo 23 de marzo, contra “una parte de la magistratura que utiliza

la justicia para combatir y eliminar a los adversarios políticos a los que no puede eliminar con el sistema democrático de las elecciones”.

Pero al término de la audiencia, la fiscal general, Laura Bertolé Viale, pidió confirmar la sentencia de cua-tro años de prisión y cinco de pro-hibición de ocupar puestos públicos que ya le fue inflingida a Il Cavaliere en un juicio de primer grado.

La fiscal también pidió la con-dena a tres años y cuatro meses de cárcel contra Fedele Confalonieri, presidente de Mediaset, quien en el proceso en primer grado había

sido absuelto.Se espera que la sentencia del

juicio en Apelación sea pronuncia-da el próximo 23 de marzo.

Este mes también se prevé que se dicte sentencia en el llamado “juicio Ruby”, en el que Il Cavaliere es acusado de concusión y prostitu-ción de menor por su presunta re-lación con la adolescente marroquí Karima El Mahroug, alias Ruby.

Además, la víspera se informó que Berlusconi es acusado por la fiscalía de Nápoles de haber co-rrompido con tres millones de euros (tres millones 900 mil dóla-

res) en 2006 al senador Sergio De Gregorio, para que se pasara a su partido e hiciera caer al ejecutivo entonces encabezado por Roma-no Prodi.

Interrogado por los fiscales, De Gregorio reconoció haber recibi-do los tres millones de euros para sabotear al gobierno de Prodi.

“NO CUMPLIREMOS’’, gritaba la multitud

La marcha será el próximo 23 de marzo, contra ‘’una parte de la magistratura que utiliza la justicia para combatir y eliminar a los adversarios políticos’’, según Berlusconi

Berlusconi convoca a manifestación contra jueces italianos

09Sábado 02 de Marzo de 2013

FOTO: CORTESÍAFO

TO: C

ORT

ESÍA

Trabajadores de autobuses paralizan Río de Janeiro por huelga

La nueva ley establece un límite de cargadores de siete balas para las armas, las cuales, además, deberán ser registradas, cosa que no ocurría anteriormente

PROVOCA “controversias políticas” y tiene un amplio respaldo entre los neoyorquinos, dijo Andrew Cuomo

EL EX primer ministro italiano Silvio Berlusconi convocó a una manifestación contra la magistraturaFO

TO: C

ORT

ESÍA

FOTO

: CO

RTES

ÍA

[AGENCIAS]

Río de Janeiro.- Una huelga de trabajadores de las empresas de autobuses de Río de Janeiro para exigir mejoras salariales dejó ayer sin transporte a dece-nas de miles de personas en la ciudad, justo el día en que celebra los 448 años de su fundación.

Los trabajadores piden un aumento salarial del 15 por ciento o del 10 por ciento y otros beneficios, pero Río Oni-bus, la empresa que agrupa a los transportistas de la ciudad, ofreció una subida del 8 por ciento que fue rechazada por los sindicatos, los cuales convo-caron la huelga de 24 horas.

Como consecuencia de la falta de acuerdo, la ciudad ama-neció hoy prácticamente sin autobuses, con menos del 10 por ciento de la flota en circula-ción, lo que dejó sin transporte a la mayoría de los cariocas.

N

Estados Unidos

Editor: Ángel G.P. Ruiz

Ciudadanos protestan contra la ley de armas

10

COLORADO 2012 4X4 $265.000 961 150 1860 AUTOS EL

CAPULIN

BMW X5 2002 FORMU-LA-1 $149.000 961-21-5-49-26 SR. JUAN

ROMO

TORNADO 2011 $149.000 CON CAM-PER 961-21-5-49-26

SR. JUAN ROMO

JEEP PATRIOT 2008 $150.000 961 12 2 34 99 SEMINUEVOS

SENDA

VW SEDAN 1993 $25.000 000 961

233 27 19 SR. EDGAR MORALES

PEUGEOT 206 2008 $85.000 61 3 82 12

SUPER AUTOS LA Q-RVA

JEEP WRANGLER 1986 $85.000 961 150 1860

AUTOS EL CAPULIN

VW JETTA 2007 $98.000 961 150 1860 AUTOS EL

CAPULIN

NISSAN FRONTIER 2002 $128.000 961 12 2 34 99 SEMINUEVOS SENDA

CHEVROLET MATIZ 2012 $85.000 61 8 7015 CHEVROLET AVENIDA

VW BORA 2009 GLI $228.000 60 4 5061 AUTOS EL MIRADOR

DODGE JOURNEY 2010 $210.000 61 3 82 12

SUPER AUTOS LA Q-RVA

CHEVROLET LUV 2001 $65.000 961 12 2 34 99

SEMINUEVOS SENDA

VW GOLF GTI 2009 $228.000 60 4 5061 AUTOS EL MIRADOR

NISSAN TITAN 2007 $185.000 961 254 44 82 SR. EDUARDO

CEGUERA

LINCOLN MKX 2007 $250.000 961 254

44 82 SR. EDUARDO CEGUERA

BMW 320 I 2003 $98.000 961 233 27

19 SR. EDGAR MORALES

NISSAN ALTIMA 2005 $95.000 961 233 27 19 SR. EDGAR MORA-

LES

CHEVOLET CHEVY 2004 $40.000 961 233 27 19 SR. EDGAR MORA-

LES

FORD ECOSPORT 2009 $150.000 961 12 2 34 99 SEMINUEVOS

SENDA

HONDA CBR 600 2007 $85.000 961 124

10 17 SR. MAURICIO PANIAGUA

HARLEY DAVIDSON 2006 $120.000 961

156 6366 JOEL VARGAS

BMW 118i 2013 $375.000 961-21-5-

49-26 SR. JUAN ROMO

CHEVROLET CHEYENNE 2002 $80.000 961-15-0-18-60 AUTOS EL

CAPULIN

TAHOE 2009 LLEVA-TEA A 12 MESES SIN INTERESES 61 8 7015 CHEVROLET AVENIDA

DODGE CHARGER SRT-8 $358.000 60 4 5061 AUTOS EL MIRADOR

SUBURBAN 2011 $495.000 961 248 05

J &R SEMINUEVOS

PEUGEOT 206 2001 $40.000 961 11 23804 SR. VICTOR

GONZALEZ

CHEVROLET TRAVERSE 2012 $440.OOO 61 8 7015 CHEVROLET

AVENIDA

961-593-52-49@ventacarchiapas

Sábado 02 de Marzo de 2013

Un tardeespectacular pasaron los pequeños

Pag.13

Pag. 14

Perfume de Gardeniasegunda temporada

El proyecto brilló con la presencia de buenaspropuestas

Unidos proporcionan nuevas oportunidades

11Sábado 02 de Marzo de 2013

Pag.12

12 Sábado 02 de Marzo de 2013

Pablo Cancino, Alejandro Utrilla y Esperanza Zepeda

[ELVI MAZA]

l entusiasmo y las bue-nas propuestas, se hicieron presentes en esta bonita tarde llena de nuevas oportuni-dades para fortalecer la relación comercial

entre negocios. Las iniciativas fueron las principales claves del éxito, para llevar acabo la “Expo Abarrotes”, que en días recientes se realizó en esta la cuidad.

Lorena y su familia asistieron a esta expo, en donde compartieron comenta-rios sobre esta iniciativa de crecimiento, ya que es una gran oportunidad para abrir camino y apoyo a los comerciantes que se dedican a la venta de abarrotes.

En dicha expo estuvieron presentes y llenos de entusiasmo Ovidio Cortázar, secretario de economía y Javier Ale-jandro Ultrilla presidente de Coparmex Chiapas, quienes con la mejor sonrisa

cortaron el listo de inauguración. Esta celebración ya es toda una tra-

dición, ya que año con año se realiza este tipo de actividades, en donde permite a los comerciantes a canalizar promocio-nes y descuentos a pequeñas y media-nas empresas.

Desde la sala de redacción, en socia-les, les deseamos nuestras más sinceras felicitaciones y lo mejor, para que este tipo de Expos se lleve a cabo para moti-var a los comerciantes.

E

Los interesados disfrutaron de esta expo llena de iniciativas y mejoramientos para los chiapanecos

Nallely Mendoza, María Elena Hernández y José Álvarez

Dortis González y Siegfried Schuster Leslie, Ingrid y Juan Álvarez

Alfonso Sandoval, Mayra Morales, Maricruz Peña y Fidel Alonso

Juan Álvarez y Ema Castelán

Elizabeth Valier, Julián Suárez, Jorge Tovar y Mariana Vázquez

Marvi Sánchez, Rocío Herrera, Gabriela Flores y Ángel Zarate

Unidos proporcionan nuevas oportunidades

Sábado 02 de Marzo de 2013

[ELVI MAZA]

uando vemos a los peque-ños sonreír, nos contagian toda esa alegría que llevan dentro. No importa el lu-gar ni el momento, los pe-queños del hogar siempre demuestran una buena

actitud y están con las pilas al cien, para trans-mitirnos esa felicidad y magia que ellos tienen.

Lo importante es consentirlos y demos-trarles lo mucho que los queremos, para no perder su confianza y su valioso afecto. Es eso que, en días recientes, en un conocido salón de la ciudad, nos encontramos a estos peque-ños, en donde disfrutaron de la compañía de

sus padres y amiguitos.Se la que pasaron súper, acompañados de

varios niños donde jugaron, cantaron y com-partieron sanamente en compañía de sus pa-dres de un hermoso día.

Juegos, música y actividades didácticas dejaron, finalmente, a los niños agotados y contentos.

Nos encontramos a varios pequeños que disfrutaban de la compañía de sus papás y nos regalaron una sonrisa para Péndulo de chiapas

Andrea Limón Isela y María José Trujillo

Camila Carachure, Sofia y Anabel Andrea

Martín Hidalgo y Leticia Ramírez Dana, Sthephania y Juan Pablo

Lithzia Montoya Valeria

Una tarde espectacular

13

C

O

Péndulo de Chiapas Sábado 02 de Marzo de 2013 www.pendulodechiapas.com 15

[AGENCIAS]

l atleta Oscar Pisto-rius protagoniza la próxima portada de la revista “Time” bajo el titular “Man, Su-perman, Gunman” (Hombre, Superhom-

bre, Pistolero”) después de que el pasado 14 de febrero mató a tiros a su novia.

La revista aborda el caso en un artículo titulado “Pistorius y la cul-tura de la violencia en Sudáfrica” y lo enmarca dentro de un contexto de violencia generada por los con-flictos raciales y la desigualdad en dicho país.

“Una nación cuya reconcilia-ción racial todavía es hoy consi-derada como un ejemplo para el mundo está, en realidad, cada vez más peligrosamente fragmen-

tada por la delincuencia”, afirma “Time”.

En la imagen de portada, Pis-torius, de 26 años, aparece con el torso desnudo y sus piernas de prótesis de carbono cuya forma le ha valido el sobrenombre de “Bla-de Runner”, en referencia al título de la película del mismo nombre de Ridley Scott.

A través de datos y otros ca-sos violentos, la prestigiosa publi-cación intenta explicar cómo los sudafricanos toman la justicia por su mano al no poder confiar en el Estado.

Según “Time”, Pistorius fue la “última esperanza” de Sudáfrica, un país que “revela su realidad con el crimen y sus sueños con el de-porte”.

Después de matar a tiros a su novia, la modelo de 29 años Ree-va Steenkamp, Pistorius fue acu-

sado por la fiscalía de asesinato premeditado.

Mientras el atleta asegura que pensaba estar disparando a un in-truso cuando disparó a través de la puerta cerrada del baño.

Oscar Pistorius, que volverá a comparecer ante el tribunal el próximo 4 de junio, hizo historia el pasado mes de agosto en Lon-dres, al convertirse en el primer corredor con las dos piernas am-putadas en participar en unos Jue-gos Olímpicos.

La última esperanza

Portada polémica

ELa publicación enmarca a Pistorius en el contexto de violenca de Sudáfrica

16

Duelo atractivo

Real Santa Cruz ante Simojovel 2020Tanto Real Santa Cruz como Simojovel son candidatos a la victoria por el paso que mantienen en el campeonato

Péndulo de Chiapas Sábado 02 de Marzo de 2013

Intensajornada dominical [CLEVER SOMMER VICTORIA]

Intensa será la actividad de este do-mingo en la jornada 3 del Torneo de Copa de Futbol Soccer Temporada 2013 de la Liga Empresarial en dife-rentes categorías.

La jornada se pondrá en marcha en el campo la Victoria, 10:00 horas, Victoria Junior le hará los honores a la escuadra de Atlético Inglés; 12:00 horas, Boca Junior enfrentará a 3 Hermanos; 14:00 horas, Real Victo-ria recibirá a Moncy Cont. Y 16:00 horas, Victoria chocará con Toros de la Obrera.

En tanto, campo El Centenario, 8:00 horas, Real Sociedad enfrenta-rá a Casas Viva; enseguida, Coyatox chocará con Moringa; 12:00 horas, Mónaco contra Barcelona; 14:00 horas, Israel ante Deportivo JC.

En el campo Deportivo Gamboa, 8:00 horas, el conjunto de Baygam enfrentará a Kiwi Juguería; 10:00 horas, Torres Natiz le hará los ho-nores a Concretos Modernos; 12:00 horas, Deportivo Balam contra Ni-ños de Atocha; 14:00 horas, Pewter ante Cadoz y 16:00 horas, Casas Geo recibirá a Escorpiones.

Así mismo, campo 1 de Caña Hueca, 16:00 horas, Secom enfren-tará a La Roma; campo 2 Caña Hue-ca, 12:00 horas, Real Atlético recibi-rá a Tlaxmex; 14:00 horas, Pepsicola ante Racing; campo de la Universi-dad de Ciencias y Artes de Chiapas frente al campo de futbol america-no, 10:00 horas, Escorpiones visita a Unicach.

Por último, este lunes 4 de mar-zo a las 20:00 horas en el campo 2 de Caña Hueca, Deportivo Emanuel enfrentará a Tracto Camiones y el martes a la misma hora y escena-rio, Mariachis tendrá como rival a Comex.

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

La escuadra de Real Santa Cruz enfren-tará a Simojovel 2020, este sábado a las 14:00 horas en el campo de la Unicach en la fecha 5 del Torneo de Copa de Futbol Soccer Categoría Máster de la Liga Vete-ranos Tuxtla.

Tanto Real Santa Cruz como Simojo-vel son candidatos a la victoria por el paso que mantienen en el campeonato, así que la balanza no se inclina a favor de ninguno la contundencia que muestreen con las opciones de gol que tengan marcará la diferencia.

Esta fecha tendrá los siguientes en-cuentros: 16:00 horas campo de la Uni-versidad de Ciencias y Artes de Chiapas, San Francisco enfrentará a Inter Amigos.

En el campo 1 de las instalaciones de Caña Hueca, 16:00 horas, Automotriz 3 Junior chocará con Bucaneros; campo 2 de Caña Hueca, 16:00 horas, Deportivo Instituto Mexicano del Seguro Social ante Afech.

En tanto, campo de la Preparatoria Uno, 16:00 horas, Deportivo Colón ten-drá como rival a Polillas Prepa Uno; a la misma hora en el campo de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas,

Staunach contra Deportivo San Martín.Y el domingo a las 10:00 horas en

el campo 1 de la unidad deportiva del Isstech, Centro Médico Metropolitano enfrentará a la escuadra de Const. Daya-ma.

ESTE SÁBADO a las 14:00 horas en el campo de la Unicach

l pecado de Elba Es-ther Gordillo no fue querer convertirse en un obstáculo para la reforma edu-cativa porque, lo que menos interesa

a los políticos es un pueblo educa-do y verdaderamente informado. Su pecado fue haberse enfermado y esa enfermedad la llevó al lugar donde está hoy. Se enfermó de po-der, de creer que lo podía casi todo y desconoció su papel como alfil en el ajedrez del sistema político mexi-cano, donde ella quería ser reina.En el México post-revolucionario los líderes sindicales han sido sólo alfiles. No les ha dado para más ni el sistema les permite más. Por lo menos, hasta ahora en México las condiciones para que llegue al po-der un trabajador o líder sindical no está previsto; no hay lugar para los Lech Walesa o Lula mexicanos. Mu-cho menos para que un sindicalista controle el poder.El movimiento obrero mexicano surgió en 1912 como una idea de los anarcosindicalistas españoles Juan Francisco Moncaleano y Eloy Armenta, pero pronto el espíritu ini-

cial se quebró cuando Luis Napoleón Morones comenzó a realizar alian-zas políticas. El sindicalismo perdió su carácter social y de beneficio gre-mial al ser utilizado desde la Confe-deración Regional Obrera Mexicana (CROM) como mediador, es decir, controlador de la clase trabajadora, a cambio de apoyo y beneficios par-ticulares para sus dirigentes y círculo cercano, como fueron puestos gu-bernamentales y, posteriormente, al crearse el sistema de partidos, candi-daturas a puestos legislativos.El propio Morones probó la miel de los beneficios y la picota. Creó el Partido Laborista Mexicano en 1922 y con el poder acumulado logró ser secretario de Industria, Comercio y Trabajo en el gobierno de Plutarco Elías Calles. Más adelan-te regresó a dirigir la CROM e hizo equipo con el llamado Jefe Máximo durante el Maximato, hasta que Lá-zaro Cárdenas los mandó al exilio; el primero de ellos fue Morones.Líderes sindicales ha habido mu-chos en nuestros país: desde Fidel Velázquez pasando por Leonardo Rodríguez Alcaine, Bas Chumace-ro, Rafael Camacho Guzmán, José I. Aguilar Irungaray, Netzahualcó-

yotl de la Vega, Joaquín Gamboa Pascoe, Emilio M. González, Juan José Osorio Palacios, Adrián Pedro-zo Castillo, Jesús Ramírez Stabros, Jesús Yurén Aguilar y otros. La ma-yoría de ellos supieron cuál era su papel y lo jugaron.El ejemplo más fehaciente de la sumisión sindicalista a los grupos de poder político y económico fue Fidel Velázquez Sánchez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por más de 50 años y a quien se le llegó a conside-rar como el gran elector, ya que los presidentes de la República le con-ferían el “gran honor” de “destapar” al “tapado”.Carlos Salinas de Gortari habla so-bre él en su libro México: Un paso difícil a la modernidad, donde afir-ma que la mañana del 29 de marzo de 1994, frente al dilema de nom-brar al candidato sustituto de Luis Donaldo Colosio, Fidel Velázquez se pronunció por Pedro Aspe, pero luego de expresarle puntos de vis-ta y reconsiderarlo, le dio el apoyo para Ernesto Zedillo.De Fidel Velázquez escribió Miguel Ángel Granados Chapa en el libro ‘El Siglo de Fidel Velázquez’: “Su acción

estaba orientada por la lógica del poder institucional. Eso significaba, entre otras cosas, mostrarse como dúctil instrumento de la política presidencial, ser sensible a sus orien-taciones, percibir órdenes que no se expresan. Y adular, adular, adular… El halago rompió sus propias cotas y llegó al servilismo en octubre de 1951, cuando se exploraba la po-sibilidad de la reelección presiden-cial (de Miguel Alemán). El comité nacional de la CTM, encabezado por Fidel Velázquez, otorgó al pre-sidente un título que, no obstante la diferencia jerárquica, era sustan-cialmente igual que el de ‘Alteza Serenísima’ conferido a Santa Anna un siglo atrás: se lo declaró “Obrero de la Patria”, se lo nombró secreta-rio general honorario de la CTM y se anunció un Homenaje Nacional (así, con mayúsculas) que se realizaría el 7 de diciembre siguiente”.Su talento organizador le permitió acrecentar las bases de la CTM; in-teligente, se acomodó a todas las modas del México que encumbró al PRI y fue ayudado desde el poder político a deshacerse, políticamen-te, de quienes pudieran disputar-le el poder absoluto de la central obrera.Fue dos veces senador. Nada más. No sucumbió a las mieles del poder. A él se atribuye la famosa frase di-suasoria para quienes tienen inten-ciones políticas de que “quien se mueve no sale en la foto” y él fue el

primero en practicarla. En la anterior A vuelapluma des-cribimos cómo, desde una óptica distinta, “La Maestra” pretendió controlar la sucesión presidencial, primero con la serie de alianzas en-tre el PAN y el PRD, como ocurrió en Oaxaca, Guerrero, Sinaloa y Pue-bla, y el grado de poder que pudo llegar a tener de concretarse la del Estado de México, pues le seguiría la del Distrito Federal. Pero Fernando Gómez Mont paró las alianzas desde la Secretaría de Gobernación y ya no pudo impulsar a Marcelo Ebrard, quien decidió de-jar el camino libre a Andrés Manuel López Obrador y esperar a 2018. Y si Gordillo pretendió controlar a quien sería el nuevo presidente de México a través de Humberto Moreira, uno de sus más aventajados alumnos cuando lograron la presidencia del PRI, el tiro les salió por la culata.

E-mail: [email protected] Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra

(*) Renato Consuegra es perio-dista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México. Esta columna es publicada en el sitio http://www.ricardoaleman.com.mx/index.php/plumas-invitadas/renato-consuegra

18

Escribe: Renato Consuegra

A Vuela Pluma

E

Sábado 02 de Marzo de 2013

Plácido al PRD

Un grupo de perredistas de ori-gen empiezan a promover a Plá-cido Morales Vázquez para que, cuando se dé el Congreso Estatal sustituya a Raquel Cal Mayor.

Desde luego que para ese car-go y buen subsidio se han apun-tado también otros tipos, algunos ya bien conocidos que van tras los billetes, no por la promoción y activación de este partido, por lo que en el 2015 podría correr con la misma suerte que el año pasado, en que no ganó una sola diputación federal ni local.

Desde luego que esto lo dis-puso Calígula y los chuchos del nacional, bien maiceados, permi-tieron que el góber viciosos hicie-ra y deshiciera a su antojo, esto es, que a los chuchos poco les im-portó la suerte de los auténticos perredistas de Chiapas.

Recuerdo que solamente el

entonces senador Carlos Sotelo defendió al PRD y chocó contra los emisarios del enfermo.

De momento hay calma chi-cha porque parece que no hay paga, sobre todo por parte del IEPC, esto es, que como casi en todo, el dinero llega o lo dan con mucho retraso. Con decirles que a los socios del Conejobus les adeudan varios meses y, como están las cosas, muchas deudas ya no las pagará este gobierno, que está considerando la posibi-lidad de pagar de diciembre del año pasado en adelante, porque es imposible cubrir lo que son miles de millones en llantas, re-facciones, medicinas, servicio de hoteles, constructoras, papelería, etc. ¿Quiere usted más?

Te quedaron debiendo, dice el nuevo gobierno; no lo niego, paga no tengo y si me estás chin-gando, pego. ¡Ay Caón!

Bueno, lo que yo les ex-

pongo es lo que me dicen los infieles que no pueden co-brar en cualquiera de los ren-glones citados es otros más. Pero ya me desvié del tema, el caso es que Plácido tiene muchas posibilidades de llegar a dirigir el PRD estatal y amarrar una federal para el 2015.

Visita al palacio

Fui el pasado miércoles. En la Subsecretaría de Gobierno saludé al colega Álvaro Robles Cameras, eficiente ayudante de Carlos Ma-rio Culebro. Le dejé copia de mi columna en la que hago una crí-tica de un libro tendencioso co-ordinado por el Dr. Carlos Rincón Ramírez y el maestro Antonio Guillén Albores.

En la entrada del Palacio me entregaron un volante en el que comerciantes de Villacorzo y Villaflores se quejan en contra

del hoy diputado Jorge Alberto Clemente Magdaleno, quien les quedó debiendo un buen billete. Así cómo están las cosas, yo creo que los gobiernos municipales solamente reconocerán deudas a partir de la fecha en que reci-bieron, y los proveedores tienen que hacer “corazón grande” de que colaboraron para que Sabi-nes hiciera una gran fortuna de miles de millones de pesos, que, dicen los afectados, sal y agua se le volverán.

De momento no, porque se dice que todavía manda facturas y se las están pagando con cargos a los impuestos de los chiapane-cos, para sus gastitos. Algo así como lo hacía la Elba Esther.

Qué le queda a la pobre tla-cuachada? Solamente hacer chis-tes de la tinga que nos pegó el gobierno anterior y escarnecer muchas de sus acciones y vicios. Así, se dice que ya se fue Benedic-to y que, aquí en Chiapas, desde el 8 de diciembre del año pasado se fue el bien adicto.

Ahora se habla de las “elbas” que están pasando apuros: Elba Esther, El vaticano y El Barcelano, que solamente falta el ban… dido de Juan.

No queda otra al gobierno actual, tanto el estatal como los municipales que conseguir pres-tado para cubrir cuando menos el gasto corriente. El pasado 28 no cobraron cientos de empleados

de muchas dependencias.El sol no se puede tapar con

un dedo y el pueblo sigue presio-nando, que se haga justicia y que se recupere algo del saqueo, de lo perdido, lo que aparezca; del aho-gado, aunque sea el sombrero.

Hay un aparente calma chi-cha, pero, la gente que estuvo en el lugar de los hechos el sábado pasado, vio y reconoció a gol-peadores profesionales, a gente que la raen y solamente le dan instrucciones, saben hacer muy bien el descuadre, y saquear co-mercios es pan comido.

Después de la cuaresma se tienen que dar cambios y podría empezar por la capital.

También podría ser que el si-guiente sí pida una investigación del dineral de ¡viva el centro!

Todavía irán a parar al amate algunos mamíferos, no lo dude usted, la cosa es calmada, como decía Clavillazo.

Y el jefe de la banda, ¡imposi-ble! Negoció su impunidad muy allá arriba, me entiende usted? La PGR no lo tocará ni con una hoja reciclable. Juan en Chingón, lo re-conozco, mis respetos.

[REDACCIÓN]

Con el objetivo de reiterar su compromiso de tra-bajar en favor de la creación de políticas públicas en beneficio de los grupos vulnerables de Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal Samuel Tole-do Córdova visitó y recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas, donde expresó su convicción para esta-blecer un pacto de unidad con los tuxtlecos a fin de trabajar juntos para mejorar las condiciones de vida de todos los sectores.

Acompañado de la presidenta del DIF Muni-cipal, Noris Jiménez de Toledo, el alcalde capita-lino expresó que a través del sistema DIF Tuxtla y las diferentes secretarías municipales el Ayun-tamiento trabaja en esquemas que fomenten la inclusión de personas con discapacidad al desa-rrollo integral de la capital chiapaneca.

Durante el recorrido, el alcalde y su esposa constataron la gran labor que a diario realizan médicos, terapeutas, psicólogos, integradores so-ciales y enfermeros en las diferentes áreas de este noble organismo, que tan sólo durante el 2012 atendió a más de dos mil pacientes.

Asimismo, convivió con niños de Tuxtla Gu-tiérrez y del interior del estado que acuden a sus

terapias de rehabilitación, al tiempo de escuchar a los padres de los menores, quienes se dijeron satisfechos por el apoyo recibido en el lugar y la voluntad del Presidente Municipal para mantener una trato cercano con este sector.

En este marco, los diferentes representantes de la institución plantearon algunos proyectos y necesidades en materia de vialidad y tránsito pea-tonal en la zona, ante lo que Córdova Toledo se comprometió a atender y dar respuesta a cada una de sus solicitudes.

Finalmente, el Presidente Municipal hizo un reconocimiento a los todos los trabajadores y co-laboradores de este centro de rehabilitación y los exhortó a seguir trabajando con la misma dedica-ción para continuar cosechando éxitos en la re-habilitación de los niños tuxtlecos y chiapanecos.

Instala MVC Copladem de Tapachula

Sábado 02 de Marzo de 2013

El Gobernador anunció que su administración realizará importantes obras en beneficio de las familias de este municipio

9

Recuerda Samuel Toledo legado de Ángel Albino Corzo con colocación de ofrenda floral

Inclusión de grupos vulnerables, base fundamental para el desarrollo integral de Tuxtla: Samuel Toledo

REALIZA PRESIDENTE MUNICIPAL VISITA A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL TELETÓN (CRIT) CHIAPAS

[REDACCIÓN]

En el marco del CXCVII Aniversario del Natalicio del General Ángel Albino Corzo Castellanos, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, realizó la colocación de una ofrenda floral y montó guardia de honor en torno al monumento dedicado a este destacado personaje chiapaneco en la capital del estado.

Este es un significativo homenaje que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez llevó a cabo para recordar las importantes aportaciones de Corzo Castellanos a la consolidación de México como una nación de leyes e instituciones, ade-más del legado heredado al estado de Chiapas y la defensa de la soberanía nacional.

A este evento también asistieron Roberto Baldomero Gutiérrez Davila, secretario general del Ayuntamiento; Felipe Alamilla Lara, Con-tralor Social; Alfredo Araujo Esquinca, gerente general del SMAPA; Raquel Flores Gumeta, secretaria de Administración; Arnulfo Hardy González, secretario de Salud Municipal; Víctor Hugo Gehrke Portilla, secretario de Obras Pú-blicas; Rogelio Guerra Luis, Contralor Municipal; Carlos Rodrigo Esponda, secretario de Planea-ción; Jacqueline González de Dios, secretaria Técnica; y Ramiro Alberto Montoya Robles, coordinador de Innovación y Desarrollo Tecno-lógico; así como regidores del Ayuntamiento.

[AGENCIAS]

Tapachula.- Al realizar la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) de Tapachula y tomar protesta a sus integrantes, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció que su ad-ministración realizará importantes obras en beneficio de las familias tapachultecas.

Ante los diversos sectores que se dieron cita en este importante evento, el mandatario expresó su beneplácito pues el Ayuntamiento está cumpliendo con los objetivos en materia de planeación para el de-sarrollo de este municipio.

“Me da mucho gusto que aquí se esté trabajando de forma orde-nada, el reto que tenemos es juntos mejorar la situación y la infraestruc-tura que tiene Tapachula”, acotó Velasco Coello.

En este sentido, realizó el anun-cio de la construcción de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social que contará con 140 camas

para atender la salud de los habitan-tes de Tapachula.

El mandatario enfatizó que tra-bajando de manera conjunta los tres órdenes de gobierno, en breve se podrá iniciar la edificación de esta importante obra y lograr su conclu-sión en 18 meses.

De la misma forma, el Goberna-dor dio a conocer que ya se gestio-naron mil toneladas de asfalto AC20 para dar inicio a acciones de bacheo, así como la pavimentación y remo-delación de las principales calles y avenidas de Tapachula.

Desde el Palacio Municipal, el Jefe del Ejecutivo recalcó su apoyo y el trabajo en unidad con el alcal-de Samuel Alexis Chacón Morales para el beneficio de Tapachula, al tiempo de exhortar a los integran-tes del Copladem a trabajar con una planeación ordenada, e imple-mentar una estrategia con visión de futuro.

“Estamos haciendo un solo equipo para trabajar en las 15 regio-nes de nuestro estado, en cada uno

de los 122 municipios para seguir adelante y vencer nuestros desa-fíos”, agregó Velasco Coello.

Enfatizó que con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal en Tapachula se está dando un ejemplo al resto de los ayuntamientos del estado.

De la misma forma, recordó que el Copladem, es un órgano colegiado de permanente partici-pación, a través del cual la socie-dad organizada, hace propuestas, plantea demandas y participa en la identificación de sus necesidades, formaliza acuerdos y toma parte activa en el proceso de planeación.

Posterior a la instalación del Copladem, el gobernador Manuel Velasco hizo entrega de siete auto-buses, para el sistema de transporte conocido como Tapachultecobus, los cuales constan de rampas espe-ciales para personas con capacida-des diferentes, así como la entrega de dos patrullas en beneficio de la seguridad de los habitantes.

E

Sábado 02 de Marzo de 2013Péndulo de Chiapas

El problema principal es el desconocimiento de la ley y los derechos de la víctimas como seres humanos

Trata, fenómeno expansivo

[CARLOS COUTIÑO]

l fenómeno de la tra-ta no es solo sexual sino laboral y en Chiapas se ha ido expandiendo pau-latinamente, señaló Juan Carlos Moreno

Guillén, representante de la Co-misión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Aseguró que el problema ra-dica en ciertos puestos laborales como las meseras, boleros, chi-cleros, fámulas, donde, incluso, la explotación es vista como algo normal, cuando en realidad es un delito.

Moreno Guillén expuso que el problema no sólo se debe a la fal-

ta de economía familiar, que obli-ga a los jóvenes a caer en estas redes, sino también al descono-cimiento de la ley y sus derechos como seres humanos.

“Los padres de familia juegan un papel ponderante, pues des-de el hogar se tiene que enviar el mensaje a los hijos que gozan de garantías pero sobre todo porque se tiene dignidad y eso se tiene que mantener en todo momen-to.”

Otra visión

Por su parte, Denisse Vázquez Galarza, de la Organización In-ternacional de las Migraciones (OIM), pidió a los legisladores locales, funcionarios del gobierno

federal, estatal y municipal, así como a la ciudadanía en general, para que vean que el problema está frente a todos, que no se re-quiere acudir a un lugar determi-nado para pensar que solamente es un asunto de sexo.

Dijo que el Congreso de Chia-pas tiene que trabajar para san-cionar y erradicar el problema, sobre todo porque en la frontera sur es donde más se acentúa el fe-nómeno y en este caso en contra de mujeres.

Aclaró que no son solamente las mexicanas quienes sufren este fenómeno, sino quienes provie-nen por necesidad de Centro y Sudamérica “A estas personas se les ‘engancha’ por Facebook, hi5, entre otras redes sociales, ya que

al subir fotos se vuelven presa fá-cil de la delincuencia.”

La delincuencia organizada oferta supuestas oportunidades de empleo a través de contac-tos por internet e, incluso, ofre-cimientos de cursos, publicidad, anuncios, donde se seduce a la víctima hasta que cae en manos de la trata.

En inglés human tra-fficking- es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moder-na de esclavitud. Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos, también se lo denomina la esclavitud del siglo XXI.

LA TRATA DE personas más grave de lo pensado

La trata de personas

[FÉLIX CAMAS]

Una reunión de trabajo entre los integrantes de la Asociación de Empresarios Chiapane-cos de la Industria de la Construcción (ECIC) y el director general del Smapa, Alfredo

Araujo Esquinca, fue celebrada para abordar puntos esenciales para el eficiente y adecua-do funcionamiento de la red de agua potable y alcantarillado de la capital chiapaneca.

Araujo Esquinca dio a conocer al grupo de empresarios chiapanecos los ejes y linea-mientos que está implementando en Sma-pa con el objetivo de mejorar el servicio y la operatividad, ante la serie de dificultades técnicas y de producción por la cual atravie-sa la empresa.

Reiteró que está reorientando el gasto a las áreas prioritarias, para reforzar la aten-ción de fugas, reducir tandeos y cartera ven-cida, así como elevar el nivel de productivi-

dad y optimizar el servicio hacia los usuarios, a través de políticas de calidad empresarial que brinden un mejoramiento integral de la red de agua potable y alcantarillado.

Por su parte, la Asociación de Empresa-rios Chiapanecos de la Industria de la Cons-trucción, en voz de su presidente, Óscar Oc-tavio Marina Alegría, respaldó la designación de Alfredo Araujo al frente de este organis-mo operador.

[CARLOS COUTIÑO]

El movimiento gestado por maestros del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (Conalep) donde se paraliza-ron labores llegó a su fin, luego de llegar a acuerdos con la dirección general.

Julián Domínguez López Portillo, direc-tor general, explicó que fue un conflicto entre los dos sindicatos por la plaza de una persona y para resolver el problema se les invitó a dirimir sus diferencias para no afec-tar a la educación de los alumnos.

“El problema se presentó en el plantel de Ocosingo y fue por una maestra inconfor-me a quien se le pidió que diera clases en el plantel de Altamirano, es decir, que cubrie-ra, que apoyara en ese plantel, y en su nega-tiva pidió el respaldo de los alumnos, lo que hizo que complicara el problema.”

Domínguez López Portillo explicó que cuando hay cambios o modificaciones los

sindicatos intentan mejorar sus condicio-nes y apoyar a la clase laboral, por lo que se discuten las cargas horarias, entre otras cuestiones.

Sábado 02 de Marzo de 2013

MMaestros ¡a la calle!

Se prevé que los días lunes y martes se

manifiesten los de la Sección 7

Las clases en los planteles ya no están paralizadas tras un arreglo por la vía del diálogo

[CARLOS COUTIÑO]

ás de cinco mil maestros salie-ron a las calles para manifestar-se en contra de los líderes de la

Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educa-ción (SNTE). ¿El objetivo? Pro-testar por la Reforma Educativa.

Óscar Vázquez Velásquez, en representación de los maestros, señaló que las manifestaciones seguirán hasta que se detenga la Reforma Educativa, sin importar que ésta ya fue decretada.

Los manifestantes partieron de la Secretaría de Educación –al Oriente de la Ciudad- al centro de Tuxtla Gutiérrez, con pan-cartas y gritos de consigna exi-giendo castigo para los elbistas y mostrando repudio hacia Tele-visa y “la bestialidad” de algunos legisladores.

“Primero que se evalúen a los diputados para entonces aceptar que lo hagan con nosotros. Vien-do el canal del Congreso uno se da cuenta que la mayoría no sabe leer ni escribir y así se atreven a examinarnos. Los legisladores son unos ignorantes.”

Los maestros tomaron el Pa-lacio de Gobierno para hacer un mitin con poco más de mil per-sonas; otros se aglutinaron en el Congreso local donde impidie-ron la salida de los trabajadores, mientras que algunos legislado-res (cinco de ellos) salieron hu-yendo para evitar confrontacio-nes con los inconformes.

De manera extraoficial se dijo que la Procuraduría detuvo a diez profesores que fueron llevados al Amate, sin embargo, los manifes-tantes señalaron que los supues-tos detenidos son seguidores de Gordillo Morales, por eso no había consigna de defensa para ellos.

MAESTROS ANUNCIARON que seguirán con las movilizaciones

Instala Sedesol

ventanillas

¡A mejorar el servicio!

Conalep, a la normalidad[FÉLIX CAMAS]

Con el propósito de que los sectores sociales de la entidad participen en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, la Secreta-ría de Desarrollo Social (Sede-sol) en Chiapas y el Programa de Desarrollo Humano Oportu-nidades recibirán las propuestas de los ciudadanos a partir del 28 de febrero y hasta el 16 de abril del presente año.

La Sedesol instaló Ventani-llas Receptoras de documentos para la “Consulta Ciudadana”, donde los ciudadanos podrán participar con sus sugerencias en la elaboración del Plan Nacio-nal de Desarrollo 2013 – 2018 del Gobierno de la República.

En Chiapas, las ventanillas están ubicadas en las oficinas de la Sedesol en la 12 Poniente Norte No. 232 y en las oficinas del Programa de Desarrollo Hu-mano Oportunidades, ubicadas en Periférico Norte Poniente No. 275 (frente al Parque Caña Hueca) en Tuxtla Gutiérrez.

Dichas ventanillas estarán abiertas al público hasta el 16 de abril del presente año, de 9 a 15:30 horas, durante los días hábiles, y estarán a cargo de un funcionario responsable de reci-bir y archivar los documentos.

La dirección seguirá siendo respetuosa de los sindicatos

Sábado 02 de Marzo de 2013

C

Club Rotario, con amplio crecimiento en Chiapas

Entre las contribuciones a la entidad destacan que en pasados periodos de lluvias cuando sufrieron afectaciones varias familias, el Club contribuyó a la construcción de viviendas así como también a escala mundial ayudo a la erradicación de la poliomielitis.

[EDUARDO GRAJALES]

on el único propósito de ayudar a las clases sociales más necesi-tadas, coadyuvando a su vez con las estra-tegias instituciona-

les de desarrollo integral, el Club Rotario en Chiapas es uno de los más numerosos en nuestro país, al contar con 12 sedes en diferen-tes regiones de la entidad.

El gran avance de este Club no fue de la nada, pues tuvieron que pasar varios años para que al día de hoy tenga más de 34 mil sedes y poco más de un millón 250 mil socios en todo el mundo que a pesar de las fronteras culturales persiguen el mismo fin: ayudar sin un provecho a cambio.

Todo comenzó en 1905 con la visión de un mundo mejor de Paul Harris en la ciudad de Chi-cago, cuyo espíritu de su obra si-gue presente en cada uno de sus miembros, expone el gobernador del Distrito 4200 que se localiza en México de Rotal International, Normando Medina Castro, quien visitó las instalaciones de Péndu-lo acompañado de su Asistente en Chiapas, Bety Burguete de Farrea, para invitar a la sociedad a que conozcan este interesante proyecto.

Medina Castro explica que Club Rotario no es una fraterni-dad ni un grupo elite que busca influir en la manera de pensar de la población, su objetivo, asegura, es muy práctico: ayudar. Y para ello, agrega, “lo único que la gen-te tiene que tener es la voluntad de servir en todas las formas que pueda, particularmente contribu-yendo a las diferentes campañas que se realizan”.

“En este año por ejemplo to-das nuestras acciones están en-caminadas a un eje rector que es fomentar la paz, y no solo desde la perspectiva de la seguridad sino generando otras acciones que incidan de manera indirec-ta, porque en Rotal International pensamos que la miseria es el principal detonante de la violen-cia.”

Para ello, dijo, “estamos fo-mentando en las nuevas genera-ciones los principios y valores uni-versales que en los últimos años se han ido perdiendo, hoy cuando salimos a la calle no saludamos a nuestros vecinos y eso es prueba de que se ha ido perdiendo esta solidaridad, este hermanamiento que debe existir en la sociedad

para hacerla más armónica y pa-cífica.”

Cuestionado sobre su visita a la entidad, Medina Castro aborda que esta forma parte de los reco-rridos que como representante de Rotal International México tiene que realizar continuamente para ver el avance de los proyec-

tos de cada Club en los estados, por lo que en esta ocasión ade-más de visitar a los clubes hizo una parada en el DIF Estatal para conocer las necesidades de la ins-titución y ver las posibilidades de contribuir a su respuesta.

Por su parte, Bety Burguete de Farrea, asistente del gober-

nador, manifestó su entusiasmo al señalar que recientemente fue inaugurado un Club más en la ciudad de Palenque, con lo que suman ya 12 en todo el estado, lo que es reflejo de la buena re-cepción que estos han tenido en la sociedad chiapaneca que se ha destacado por ayudar, añadió.

Dentro de las contribuciones del Club a la entidad destaca que en pasados periodos de lluvias cuando sufrieron afectaciones varias familias, el Club contribuyó a la construcción de viviendas así como también a escala mundial ayudo a la erradicación de la po-liomielitis.

Actualmente, adelantó, “se están realizando 280 operaciones de cataratas, entrega de prótesis a mujeres que padecieron cáncer de mama y que sufrieron la extir-pación de su busto así como cam-pañas para la prevención de em-barazos prematuros en jóvenes”.

Aunado a esto, Club Rotario Chiapas creó e impulsó el pro-yecto Grupo de Fomento Co-munitario el cual lleva campañas de salud a diferentes zonas de la capital chiapaneca donde brinda atención médica, cortes de cabe-llo y capacitación laboral gracias a la participación conjunta de universidades y el sector empre-sarial.

Finalmente, Medina Castro invitó a los interesados a sumarse a las labores del Club Rotario en Chiapas, para ello pueden pedir mayores informes en la sede en Tuxtla ubicado a unas cuadras del Tecnológico Regional todos los martes a partir de las 9 de la noche cuando se llevan a cabo las sesiones.

Entre los beneficios que este Club ofrece se encuentran los in-tercambios nacionales e interna-cionales y muchas cosas más.