Como escribir para la web

1
La frase corta alarga la vida laboral del redactor. (Daniel Samper Pizano). de los lectores son escaneadores”: buscan palabras claves dentro del texto. El 20% restante leen palabra por palabra. Pregunta: Este texto simplifica la tarea del usuario de buscar información? Se recomienda la estructura de pirámide invertida: comenzar con las ideas más importantes, con las conclusiones: Qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué. Los párrafos cortos se leen más Primer Párrafo, entrada o lead Luego en forma decreciente según la importancia los pormenores o ideas secundarias. Para ampliar la información en profundidad, se insiste en el uso de hiperenlaces. Debe explicarse por sí solo, debe ser ilustrativo del contenido, diferenciarlo en el tipo de letra, el tamaño y el formato. Del título depende que el lector continúe con nosotros. Artículos cortos: 600 palabras, Artículos largos: 1000 palabras. Agregue intertítulos, enumere, cambie el color de algunos textos. Minimice la puntuación. El lenguaje a utilizar debe ser: interactivo, respetuoso, fidelizador, significativo, claro, evitar las repeticiones, palabras cortas, escribir emotivamente, usar fuentes legibles. Antes de publicar: cortar, reescribir, pulir y retocar. Una idea por párrafo. 40 o 50 palabras por párrafo, esto equivale a dos o tres frases. 80% El Título UCLA - DIPLOMADO GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN - 2013 Cómo escribir para la Web - Guillermo Franco

Transcript of Como escribir para la web

La frase corta alarga la

vida laboral del

redactor.

(Daniel Samper Pizano).

de los lectores son escaneadores”: buscan

palabras claves dentro del texto.

El 20% restante leen

palabra por palabra.

Pregunta: Este texto

simplifica la tarea

del usuario de

buscar información?

Se recomienda la estructura de

pirámide invertida: comenzar con

las ideas más importantes, con las

conclusiones:

Qué, quién, cómo,

cuándo, dónde y por

qué. Los párrafos

cortos se leen más

Primer

Párrafo,

entrada o

lead

Luego en forma decreciente

según la importancia los

pormenores o ideas secundarias.

Para ampliar la

información en

profundidad, se insiste en

el uso de hiperenlaces.

Debe explicarse por sí solo,

debe ser ilustrativo del

contenido, diferenciarlo en el

tipo de letra, el tamaño y el

formato.

Del título depende que

el lector continúe con nosotros.

Artículos cortos: 600 palabras,

Artículos largos: 1000 palabras.

Agregue intertítulos,

enumere, cambie el

color de algunos textos.

Minimice la puntuación.

El lenguaje a utilizar debe

ser: interactivo, respetuoso,

fidelizador, significativo,

claro, evitar las repeticiones,

palabras cortas, escribir

emotivamente, usar fuentes

legibles.

Antes de publicar: cortar,

reescribir, pulir y retocar.

Una idea por párrafo. 40 o 50

palabras por párrafo, esto

equivale a dos o tres frases.

80%

El Título

UCLA - DIPLOMADO GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN - 2013

Cómo escribir para la Web - Guillermo Franco