Como Aprender a Tocar Bajo
date post
07-Apr-2018Category
Documents
view
224download
0
Embed Size (px)
Transcript of Como Aprender a Tocar Bajo
8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
1/18
Partes del instrumento
Haremos una resea no de todas las partes del instrumento, sino de aquellas que nos
veremos obligados a mencionar a lo largo de las clases.
Existen infinidad de modelos de
bajos elctricos, que varan en la
cantidad de cuerdas (4, 5, 6, yocasionalmente 7), en la cantidad de
trastes ( de los 20 del bajo
"tradicional", se han llegado a
construir bajos de 34 ), en lacantidad y ubicacin de las pastillas,
y desde luego en la forma delcuerpo, sonido, etc.
Tambin se puede hacer una
diferencia entre bajos "activos" y"pasivos", estos ltimos son los de
sonido ms "tradicional", mientras
que los activos tienen un sonido msmetlico y agresivo, ideal para la
tcnica de "Slap".
Bajo de 6 cuerdas y
24 trastes
Cuerdas al aire
Las notas en el bajo se escribenuna octava arriba de su sonido
real, la que aparece aqu es latesitura escrita, para ms
aclaraciones sobre este punto,
mira laclase 1 del Nivel 1 deArreglosde Aula Actual.
http://www.aulaactual.com/matriculas.htmhttp://www.aulaactual.com/matriculas.htmhttp://www.aulaactual.com/matriculas.htmhttp://www.aulaactual.com/matriculas.htmhttp://www.aulaactual.com/matriculas.htmhttp://www.aulaactual.com/matriculas.htm8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
2/18
Para poder encontrar cualquier
nota en el mstil, basta consaber las cuerdas al aire, el
orden de las notas (do, re, mi,
fa, sol, la, si) y los semitonos
naturales.
Estos se explican el laclase 2 del Curso de Inicio de Armonade Aula Actual. Cada traste
que avanzamos sube la nota medio tono.
Como sostener el instrumento
El bajo tiene que quedar en equilibrio sin
que sea necesario sujetarlo con la mano
izquierda. Deber bastar con el brazoderecho que se apoya sobre el cuerpo del
bajo.
Tcnica de la mano derecha
Si bien existen tcnicas para tocar con 3 dedos, la ms usual utiliza 2: el ndice y el medio,a los que llamaremos 1 y 2 respectivamente.
El bajo tambin se puede tocar con "pa", y en ese caso la tcnica es exactamente la mismaque en la guitarra).
Debemos tener en cuenta algunas cosas:
http://www.aulaactual.com/armoniahttp://www.aulaactual.com/armoniahttp://www.aulaactual.com/armoniahttp://www.aulaactual.com/armonia8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
3/18
1) Buscar un punto de apoyo de la manoderecha, que puede ser sobre algunapastilla...
... o sobre la cuarta cuerda:
De acuerdo al sitio donde toquemos
obtendremos un sonido diferente, y mayor
o menor resistencia de las cuerdas, a
medida que nos acercamos al puente, lascuerdas son msduras y el sonido msmetlico:
8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
4/18
... y a medida que nos alejamos, las
cuerdas ms blandas y el sonido es mslleno.
Se trata de buscar el sitio donde uno se
encuentre cmodo y el sonido seaaceptable.
En general, las cuerdas ofrecen una
resistencia adecuada en la parte centralentre elfinal del mstil y el puente.
En el tradicional modelo de bajo "JazzBass", esto es justo sobre la pastilla de
graves, aunque en este caso deberemos
desplazar un poco la mano para que altocar no golpeemos la pastilla, con una
cantidad considerable de volumen en elamplificador, estos golpes se oiran
perfectamente.
2) Siempre se debe alternar los dedos 1 y 2, se puede empezar con cualquiera, pero luego,aunque se trate de notas largas, intentaremos tocar con el 1 y el 2 alternadamente.
3) El dedo que ha tocado, debe quedarapoyado en la cuerda de arriba, esto nosayuda a saber siempre "donde estamos", y
por otro lado es muy til para apagar el
sonido de esta cuerda superior si la hemos
tocado antes.
En esta imagen, el dedo 1 ha tocado la
cuerda RE, y queda apoyado sobre la
cuerda superior, el LA.
4) Con estas tres cosas bsicas conseguidas, lo que resta es encontrar un punto adecuado depresin sobre las cuerdas, que no debe ser muy suave, porque el instrumento no sonaraen todo su potencial, ni muy fuerte, puesto que las notas sonaran mal y se producira en
8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
5/18
tpico "trasteo".
Pensemos que las cuerdas no se han de golpear sino tocar, si pudisemos reproducir untoque adecuado en cmara lenta, veramos que se trata de apoyar y luego tocar.
Algo parecido se consigue tambin intentando que el movimiento de los dedos, sea lo mscorto posible, sin perder presin (o volumen), al mismo tiempo esto nos ayuda a conseguirvelocidad.
Tcnica de la mano izquierda
La Tcnica de la mano Izquierda es un poco ms difcil de adquirir que la de la Derecha,por lo que deberemos empezar con ejercicios ms simples. Partimos de la base de que
"nunca has tocado un bajo elctrico". Los puntos ms importantes de la tcnica de la mano
izquierda podran ser estos:
1) Que los nicos puntos de contactode la mano con el instrumento sean el
dedo pulgar, que se apoya detrs delmstil, y las yemas de los dedos quetocan:
2) Intentar que el dedo pulgar quedems o menos en la mitad del mstil
Evitando especialmente esto: o esto:
8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
6/18
3) Intentar que el dedo ndice quedeperpendicular a las cuerdas.
Esta posicin, tal como aparece aqu,puede ser un poco difcil de conseguir
al principio, e incluso resultar msincomoda; pero una vez que la mano seacostumbra a ella, resulta la que nos
permite tocar ms cosas con ms
comodidad.
Evita especialmente esto: si los dedosestn inclinados de esta manera, se
pierde casi toda la abertura de la mano,de modo que slo alcanzamos dos o
tres trastes.
O esto: en esta posicin, la mano est encontacto con la parte inferior de mstil, y esto
resta movilidad a los dedos.
8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
7/18
4) Debemos intentar que los dedospermanezcan en forma de "martillo"al pisar las cuerdas
Evitando especialmente esto: si bienesta tcnica de "aplastar" el dedo se
puede utilizar para ciertos pasajes, hay
que descartarla como tcnica usual.
5) El lugar adecuado para pisar lacuerda es lo ms cerca posible del final
del traste.
Evitando esto: si pisas de la mitadhacia atrs, es facil que se produzcanruidos o trasteos.
Los cuatro dedos que usamos de la mano izquierda son el ndice, medio, anular y meique,a los que llamaremos 1, 2, 3, y 4 respectivamente. Existen diferentes posiciones. Segn eltraste donde se ponga el dedo 1, en todas se abarcan 4 trastes consecutivos con los 4 dedos:
8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
8/18
1 posicin: dedo 1 en elprimer traste
2 posicin: dedo 1 en elsegundo traste
Y as sucesivamente para las dems posiciones.
Las notas que hay en cada traste las tienes en un pequeo diagrama que hay en laclase
anterior.
Arpegio mayor
En el bajo no se suelen usar acordes en los que todas las notas suenan al mismo tiempo,ms bien se utilizan los "Arpegios", que son las notas del acorde tocadas una a una.
Para ms detalles sobre la construccin de los acordes mira laclase 7 del Curso de inicio.
El primer acorde que estudiaremos ser el
acorde mayor, y lo tocaremos en DO, lasnotas deben sonar de ms graves a ms
agudas:
Como ves, las notas del acorde quedan
todas dentro de una misma posicin, lasegunda, y deberemos respetar esadigitacin siempre que toquemos sobre el
acorde mayor.
http://lacuerda.net/Recursos/cursobajo/?page=clase1.htmhttp://lacuerda.net/Recursos/cursobajo/?page=clase1.htmhttp://lacuerda.net/Recursos/cursobajo/?page=clase1.htmhttp://lacuerda.net/Recursos/cursobajo/?page=clase1.htmhttp://www.aulaactual.com/armoniahttp://www.aulaactual.com/armoniahttp://www.aulaactual.com/armoniahttp://www.aulaactual.com/armoniahttp://lacuerda.net/Recursos/cursobajo/?page=clase1.htmhttp://lacuerda.net/Recursos/cursobajo/?page=clase1.htm8/4/2019 Como Aprender a Tocar Bajo
9/18
Esta posicin es "mvil", es decir que si tocas este "dibujo" sobre las cuerdas a partir deLA, estars tocando el arpegio de LA mayor, y as con cualquier nota.
Para identificar los acordes, utilizaremos el sistema de "Cifrado Americano", que se explica
en laclase 7 del Curso de Inicio.
Ejercicio 3-1
Midi
En este archivo hay diferentes combinaciones con las notas del acorde de DO mayor.
Cada frase dura un comps y a continuacin hay otro vaco para que puedasrepetirla.
Escoge la velocidad a la que quieras comenzar. Como en todos los ejercicios de repeticin, hazlo viendo las notas y sin verlas.
Ejercicio 3-2
Midi
En este archivo se utilizan los acordes de DO mayor, LA mayor, RE mayor y SOLmayor, en ese orden:
Este no es un ejercicio de repeticin, aqu tienes secuenciada en cada pista de bajo, unamuestra de lo que tienes que tocar:
1. Silencia (mute) todas las pistas de bajo.2. Luego escucha la primera e intenta tocarla igual, cuando la hayas aprendido silencia
otra vez esta pista y toca encima de la base.3. Haz lo mismo con cada pista de bajo.
Se trata de variantes rtmicas sobre el arpegio de cada acorde, y debers hacerlo cambiando
entre la 2 y la 4 posicin, la 2 para los arpegios de DO y SOL, y la 4 para los de LA yRE.
Para este ejercicio necesitars la Funcin "Cycle" de tu programa secuenciador, si usas
cualquier versin deCubase oCakewalkconsulta la gua N 1 de estos programas.
http://www.aulaactual.com/armoniahttp://www.aulaactual.com/armoniahttp://www.aulaactual.com/armoniahttp://lacuerda.net/Recursos/cursobajo/midi/BJ031.M