CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

download CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

of 11

Transcript of CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    1/11

    CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    Symbol question.svg Polilla crepuscular

    Urania riphaeus engraving.jpg

    Grabado de Urania riphaeus capturada perteneciente al Dictionnaire universel d'histoire nat(1 !"# de $harles D. d'%rbigny

    &stado de conservaci n

    o evaluado

    )a*onom+a

    ,eino- nimalia

    /ilo- rthropoda

    $lase- 0nsecta

    %rden- epidoptera

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    2/11

    Super2amilia- Geometroidea

    /amilia-Uraniidae

    Sub2amilia- Uraniinae

    G3nero- $hrysiridia

    &specie- $hrysiridia rhipheus

    (Drury4 1556#

    Distribuci n

    &nd3mica de 7adagascar

    &nd3mica de 7adagascar

    Sinonimia

    Papilio rhipheus Drury4 15561 8

    Urania ripheus var. madagascariensis esson4 1 616

    Urania crameri 7aassen4 1 "56

    Urania druryi 9oisduval4 1 5!!

    Urania papageno iepelt4 1"61:

    ,hipheus dasycephalus S;ainson4 1 66<

    eilus orientalis S;ainson4 1 666

    $hrysiridia riphearia =>bner4 1 865

    Urania ripheus

    Urania rhiphaeus"

    Urania rhipheus

    $hrysiridia madagascariensis

    $hrysiridia rhiphaeus1?

    $hrysiridia ripheus

    @editar datos en AiBidataC

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    3/11

    a polilla crepuscular de 7adagascar4 o simplemente polilla crepuscular11 ($hrysiridia rhipheuna especie de gran polilla de vuelo diurno de la 2amilia Uraniidae4 con una envergadura de nueve cent+metros. Se la considera uno de los miembros m s bellos e impresionantes del o

    epidoptera.18 /amosa en todo el mundo4 2igura en muchos libros de mesa au*iliar que trataorden4 y es muy buscada por los coleccionistas.16 1! &s muy colorida4 pero muchos de colores no se 2orman por pigmentos4 sino por 2en menos 2+sicos como la polariEaci n4 iridre2racci n de la luE en las escamas de las alas. 1: Por ello4 es una especie objeto de numerestudios pticos.1:

    &l entom logo brit nico Dru Drury la consider una mariposa4 y la describi en 1556 deg3nero Papilio. &n 1 864 FaBob =>bner la reclasi2ic en el g3nero de polillas $hrysiridadelante4 otras descripciones dieron lugar a sin nimos varios como $hrysiridia madagascar( esson4 1 61#.6

    l principio4 se crey que era originaria de $hina o 9engala4 pero luego se descubri quend3mica de 7adagascar.8 1< Se encuentra en distintas regiones de la isla en di2erentes momedel a o4 con m *imos poblacionales entre marEo y agosto y m+nimos entre octubre y dic$ada a o4 miles de individuos migran del este al oeste de la isla.15

    as hembras ponen apro*imadamente ochenta huevos en el reverso de las hojas de eu2orbi

    del g3nero %mphalea. as larvas son blancuEcas y amarillentas con manchas negras4 patas ropelos negros. a seda que generan las ayuda a a2errarse a las hojas y a trepar otra veE si caen.han especialiEado en alimentarse Hnicamente de las cuatro especies del g3nero %mphale7adagascar4 que son t *icas4 de tal manera que las larvas secuestran las to*inas y las retienelas etapas pupal y adulta.nota 1 1" )ras completar cuatro etapas4 2orman una cris lida. &ste ede pupa dura entre diecisiete y veintitr3s d+as.15

    Indice @ocultarC

    1 )a*onom+a8 Descripci n

    8.1 7icroestructura de las alas

    6 = bitat y distribuci n

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    4/11

    6.1 Plantas hospedadoras

    ! = bitos

    !.1 $iclo de vida

    !.8 /uentes de n3ctar

    : &n la cultura popular

    < ,e2erencias

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    5/11

    $. rhipheus posee una envergadura de siete a nueve cent+metros y4 a veces4 hasta once. individuos de las tierras altas ("?? a 1? ? m#4 con un promedio de 5 cm4 son menores que menor altitud (

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    6/11

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    7/11

    protecci n a trav3s de sustancias qu+micas4 cumpliendo un papel regulador en la dinpoblacional de la polilla.1"

    Plantas hospedadoras@editarC

    l igual que $. croesus y especies del g3nero Urania4 $. rhipheus es una polilla de h bespecialistas4 cuyas orugas se alimentan estrictamente del g3nero tropical %mph(&uphorbiaceae#.1" $uatro especies del g3nero habitan en 7adagascar4 las cuatro end3micas disla-

    %. anBarensis4 un arbusto que crece en el suelo de piedra caliEa del Barst del norte.

    %. palmata4 un arbusto de selva trop 2ila muy emparentado con la especie anterior4 pero ordel oeste de la isla.

    %. occidentalis4 otro arbusto de selva trop 2ila4 localiEado en la misma regi n.

    %. oppositi2olia4 un rbol de la costa este de la selva de 7adagascar.8!

    %mphalea4 como muchos otros miembros de la 2amilia &uphorbiaceae4 posee nectarios e*traque atraen avispas polistinas4 que son predadoras de las orugas de la polilla. &stos nectatambi3n atraen hormigas que suelen proteger a la planta4 aliment ndose de su n3ctar y dinsectos que la comen. Sin embargo ignoran las larvas de $. rhipheus4 haciendo suponer qu

    especie posee algHn disuasorio qu+mico como de2ensa primordial.1" &sta de2ensa provienepropias plantas hospedadoras4 de 2orma que tanto la oruga4 la pupa como el imago de amespecies de $hrysiridia secuestran y posteriormente e*cretan alcaloides de polihidro*ilado.8:

    = bitos@editarC

    di2erencia de muchas polillas4 este insecto vuela de d+a y sus colores brillantes alertanpredadores sobre su alta to*icidad4 una estrategia observada tambi3n en otras polillas diurnash bito que $. rhipheus tiene en comHn con algunas mariposas es su postura de descanso noctu

    Jcon las alas cerradas en verticalJ. Durante las migraciones4 pasan la noche durmiendo egrupo.1" a polilla vuela alrededor de las copas de los rboles y en claros. Debido al 2uerte vveces es elevada cerca de 1?? metrosK cuando esto ocurre4 se deja caer al suelo inerte y conalas cerradas.15

    $iclo de vida@editarC

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    8/11

    %ruga de $. rhipheus en su Hltimo estadio.

    &s una especie polivoltina4 diversas generaciones de polillas se suceden todo el a o. &l pico mde poblaci n es observable desde marEo a agosto4 mientras que el punto m+nimo abarca doctubre a diciembre.15 as hembras ponen sus huevos hacia la tarde o anochecer y localipotenciales sitios adecuados para la ovoposici n visualmente.1" $omo los huevos de oUraniidae4 los de la polilla crepuscular son ovalados y presentan nervaduras prominentes.8< Uhuevo pesa cerca de un miligramo y posee generalmente 15 nervaduras4 aunque a veces poseeno 1 . Generalmente son puestos en el reverso de las hojas de %mphalea4 ocasionalmente eparte superior4 y en grupos de

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    9/11

    las venas alares. Despu3s aletea durante unos segundos4 espera !: minutos para asentarse y luerealiEa de nuevo este ejercicio. /inalmente4 emprende vuelo entre una hora y media y dos horatarde.15

    /uentes de n3ctar@editarC

    as polillas adultas pre2ieren las 2lores blancas o amarillentas como 2uentes de n3ctar4 lo quque las se ales visuales cumplen un importante papel en su elecci n. 7uchas de estas 2lores in2lorescencias peque as o poseen densos 2ilamentos que le dan la apariencia de un limpiabogeneralmente debido a sus estambres sobresalientes4 como en muchas leguminos(mimosoideas#4 mirt ceas y combret ceas. Sin embargo4 no todas las 2lores blancas las atrallamativas 2lores de este color de %mphalea no son visitadas por las polillas adultas. as 2uenn3ctar incluyen-1"

    )erminalia catappa

    $amellia sinensis (planta de t3#

    &riobotrya japonica

    &species de &ucalyptus4 especialmente &. saligna

    $ussonia vantsilana

    7angi2era indica ( rbol de mango#1"

    )odas estas 2lores son blancas4 con e*cepci n de $amellia sinensis que posee un centro amariltodas ellas tienen densos 2ilamentos que 2orman apretados racimos de 2lores peque as.1"

    0n2lorescencia de &ucalyptus melliodora

    0n2lorescencia de &riobotrya japonica

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    10/11

    0n2lorescencia de mango (7angi2era#

    /lor de la planta de t3 ($amellia sinensis#

    &n la cultura popular@editarC

    Una tarjeta de cigarrillos donde se ve representada la imagen de un hada $hrysirimadagascarensis.

    os nativos de 7adagascar la llaman driandolo o olonandriana4" 6? proveniente de (Nesp+rituO o NmariposaO# y andriana (NnobleO o NreyO#461 siendo su signi2icado Nmar

    Nesp+ritu nobleO468 Nmariposa reinaO o Nesp+ritu reyO.6? Ma que en malgache uno de los de lolo es Nesp+rituO4 es posible que el signi2icado del nombre de la polilla pudiera debersecris lida re2leja el cuerpo muerto y la polilla que emerge de ella represente el alma del muert

    os nativos creen que el alma de sus ancestros aparece en la 2orma de estas polillas4 por loatacarlas ser+a da ar a sus antepasados.6: 6<

    &l nombre comHn4 Npolilla crepuscularO4 tiene su origen en el colorido de sus alas4 que rpuesta de sol.11

    &sta espectacular polilla es considerada una de las m s impresionantes y bellas del orepidoptera418 rivaliEando con casi cualquier mariposa en brillo4 colorido y 2orma.88 /i

    muchos libros de mesa sobre lepid pteros y es muy buscada por los coleccionistas.16 1!recolectada en su medio natural para el comercio internacional de mariposas4 aunque tambicr+a en cautividad para este 2in4 utiliEando s lo una de las cuatro especies de plantas hosped%. oppositi2olia. &n l+neas generales4 se utiliEan plantas silvestres4 aunque algunas son cucon este prop sito.8!

    Sus alas se usaron en la 3poca victoriana para 2abricar joyas.85 /igur en una estampilla de code seis lotis en la colecci n 9utter2lies o2 2rica de una agencia de correo de esoto lanEada eagosto de 8??5.65

  • 8/18/2019 CHRYSIRIDIA RHIPHEUS

    11/11

    ,e2erencias@editarC

    otas aclaratorias@editarC

    olver arriba Q &l RsecuestroR en biolog+a consiste en el almacenar to*inas e*tra+das del para utiliEarlas como de2ensa.1

    olver arriba Q as posibilidades del origen del nombre incluyen 7ons ,ipheaus4 el t3rmino para designar los montes Urales48? o bien4 ,i2eo4 Rel m s justo de los troyanosR.81