Causas de la primera guerra mundial

13
Autor: Angelo Guerrero. Estudiante Pedagogía en Historia Geografía y Ed. Cívica. PPT Nº 1

Transcript of Causas de la primera guerra mundial

Autor: Angelo Guerrero.

Estudiante Pedagogía en Historia

Geografía y Ed. Cívica.

PPT Nº 1

AE 01

Identificar y comprender los principales

antecedentes de la Primera Guerra Mundial,

incluyendo:

El nuevo orden europeo.

La carrera imperialista.

El colonialismo y reparto del mundo.

Fuente:

joseluistrujillorodriguez.blogspot.com

WELTPOLITIK: 1890 Planteaba la

construcción de la hegemonía

mundial de Alemania.

Imagen que representa al

Káiser alemán comiéndose el

mundo.

Alemania amenaza la hegemonía

económica de Inglaterra y el

predominio naval.

Imagen que representa la

revolución industrial en

Alemania.

Muchas potencias mundiales comenzaron a colonizar pequeños países del continente africano, americano y asiático.

Francia y Alemania por Alsacia

y Lorena..

Rusia y Austria-Hungría por la hegemonía en los Balcanes.

Fuente: historia1imagen.cl

Todo esto llevo a que se conformaran:

Triple entente. Triple alianza.

Comenzó en 1893 y se

termino de crear

en1907, sus integrantes

fueron Francia, Gran

Bretaña y Rusia, a las

que se añadió más tarde

Serbia. Se conoce

también con el nombre

de los “aliados”.

Posteriormente se le

unieron otros países,

como el mas gravitante

Estados Unidos.

Se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia. Sin embargo esta última no cumplió sus compromisos cuando estalló la guerra y en principio se mantuvo neutral hasta intervenir más tarde como miembro del bando contrario.

Posteriormente se unieron a este bloque Turquía y Bulgaria.

Fuente:

conociendolahistoriacotemporanea.blogspot.c

Asesinato del

archiduque Francisco

Fernando de Austria,

en Sarajevo, Bosnia.

El 28 de junio de 1914

se inicia la guerra.

Imagen que representa el

asesinato del Archiduque

Francisco Fernando,

Heredero al Trono Austro-

húngaro.