cambio_o

18
BARQUISIMETO – EDO. LARAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA EQUIPO Nº 11 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

description

cambio organizacional

Transcript of cambio_o

Page 1: cambio_o

BARQUISIMETO – EDO. LARAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

EQUIPO Nº 11COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Page 2: cambio_o

“Es la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje”

“Son las variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional”.

Page 3: cambio_o

Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en:

Page 4: cambio_o

SINGULARIDAD DE CADA PROCESO

DE CAMBIO

Page 5: cambio_o

ASPECTOS DEL CAMBIO

Page 6: cambio_o

PROCESO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL

Page 7: cambio_o

CAMBIO PLANEADO

Page 8: cambio_o

PROCEO DE CAMBIO PLANEADO

Descongelamiento

Cambio A Través De La Reestructuración Cognoscitiva

Nuevo Congelamiento (Consolidación Del Cambio)

Page 9: cambio_o

ELEMENTOS DEL CAMBIO PLANEADO

Sistema

en el que se llevará a cabo el cambio. Que puede ser un individuo, un grupo, una comunidad, una organización, un país e incluso toda una región del mundo.

Agente de Cambio

responsable de apoyar técnicamente el proceso de cambio. Uno o varios agentes de cambio, cuya función básica consiste en proporcionar al sistema el apoyo técnico o profesional necesario para que el cambio se lleve a cabo con éxito

Estado Deseado

las condiciones que el sistema debe alcanzar. Un estado deseado, que define las condiciones específicas que el sistema, con la ayuda del agente de cambio, desea alcanzar

Page 10: cambio_o

DESARROLLO ORGANIZACIONAL (DO)

Un esfuerzo planeado, que cubre a la organización, administrado de desde la alta dirección que incrementa la efectividad y la salud de la organización, mediante la intervención deliberada en los procesos de la organización utilizando el conocimiento de las ciencias de la conducta

Page 11: cambio_o

CARACTERÍSTICAS

EL D.O. DEBE SER EL D.O. REQUIERE

EL D.O. IMPLICA EL D.O. NO DEBE SER

Page 12: cambio_o

OBJETIVOS DEL D.O.

CONDICIONES QUE DEMANDAN EL D.O..

“los que deban cambiar quieran cambiar”.

Page 13: cambio_o

PROCESOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

MODELO DE CAMBIO DE KURT LEWIN

(a)Descongelamiento

o

(b)Cambio

(c)Cambio en sí

(d)Recongelamiento

fuerzas impulsoras

fuerzas restrictivas

statu quo

Lewin propone un plan de tres fases para llevar a cabo el cambio planeado:

Page 14: cambio_o

¿POR QUÉ FRACASAN LAS INICIATIVAS

DE CAMBIO?

RESISTENCIA AL CAMBIO

La falta de comunicación sobre el proyecto de cambio

La visión demasiado parcializada del cambio.

Page 15: cambio_o

PROCESO DE CAMBIO DESDE EL PUNTO

DE VISTA PERSONAL

La finalizaciónLa zona neutral El nuevo inicio

ESTRUCTURA PARA FACILITAR PROCESOS DE CAMBIO

Comunicar la necesidad de cambio Obtener una visión compartida

Generar el compromiso de los líderes Facilitar la participación del personal

Pensar sobre la organización en forma integrada Medir el Performance

Page 16: cambio_o

CULTURA Y CAMBIO ORGANIZACIONALIMPLICACIONES DEL CAMBIO DE LA CULTURA

El cambio de la cultura implica una modificación de un estado, una condición o situación. El panorama actual de las organizaciones se presenta lleno de cambios radicales y con un ritmo sin precedente en la historia de la humanidad.

Page 17: cambio_o

REACCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ANTE LA INCORPORACIÓN DE EL CAMBIO

se concibe al hombre organizacional como un ser que busca su desarrollo integral a partir del encuentro de sus tres dimensiones: intelectual, afectiva y social; se habla de organizaciones como el espacio vital que le debe posibilitar al hombre su desarrollo; y para que este desarrollo se dé, debe ser una organización con necesidad de cambio

CAMBIO ORGANIZACIONAL PARA UNA MAYOR COMPETITIVIDAD

AVANCE DE LA TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN COMO

PROCESO DE CAMBIO

Page 18: cambio_o

EL PAPEL DEL GERENTE COMO LÍDER DEL PROCESO DE CAMBIO

ORGANIZACIONAL

GLOBALIZACIÓN DENTRO DE LOS PROCESOS DE CAMBIO

CÓMO GERENCIAR EL CAMBIO ORGANIZACIONAL