boletin71

10
ELECTRÓNICO Boletín MARZO, 2012 ELECTRÓNICO Boletín MARZO, 2012 SEMANAL, NÚM. 71

description

Fotos, información, noticias

Transcript of boletin71

Page 1: boletin71

ELECTRÓNICOBoletín MARZO, 2012

ELECTRÓNICOBoletín

MARZO, 2012

SEMANAL, NÚM. 71

Page 2: boletin71

Ing. Héctor Ortiz Ciscomani /Secretario de SAGARHPA

Lic. German Bleizeffer Vega /Subsecretario de Agricultura

Ing. Sergio Garibay Olachea/ Subsecretario de Ganadería

Geol. Mar. Javier Humberto Vivian J. /Subsecretario de Pesca y Acuacultura

………………………………………………………………………

Astrid Montaño Trujillo (Edición y Diseño)

Noelia Molina (Apoyo en Información)

DIRECTORIO

Síguenos en:ESTADO Y

FEDERACIÓN HACEN MANCUERNA PARA FAVORECER AL

SECTOR AVÍCOLA

Page 3: boletin71

La avicultura en Sonora pasará a otro nivel. Y es que el Estado y la federación se han conformado en un solo equipo para buscar en conjunto benefici-ar a la actividad pecuaria que, hasta ahora, es una de las más importantes en el estado. En una reunión concertada con avicultores, el Titular de SAGARHPA, Ing. Héctor Ortiz Ciscomani y el Delegado de SAGARPA, Oc. Prisciliano Melén-drez Barrios se presentaron ante el sector como un solo gestor ante cualquier circunstancia.

ESTADO Y FEDERACIÓN

HACEN MANCUERNA PARA FAVORECER AL

SECTOR AVÍCOLAEN SONORA

Page 4: boletin71

La avicultura en Sonora pasará a otro nivel. Y es que el Estado y la federación se han conformado en un solo equipo para buscar en conjunto ben-eficiar a la actividad pecuaria que, hasta ahora, es una de las más importantes en el estado. En una reunión concertada con avicul-tores, el Titular de SAGARHPA, Ing. Héc-tor Ortiz Ciscomani y el Delegado de SAGARPA, Oc. Prisciliano Meléndrez Bar-rios se presentaron ante el sector como un solo gestor ante cualquier circunstancia. Los avicultores aprovecharon el encuen-tro para exponer sus necesidades y los problemas que están enfrentando como sector, entre los que destacó el tema de la comercialización con otros estados.

Ortiz Ciscomani, dijo que a nivel nacional la avicultura de nuestro estado cuenta con el mayor nivel sanitario, a diferencia de otros estados como Sinaloa, que a pesar de tener un estatus similar al de Sonora, han presen-tado problemas, teniendo como resultado el sacrificio de más de un millón de aves. Cabe destacar, que Sonora produce alred-edor de 118 mil toneladas de huevo al año, con un valor estimado de más de mil 627 mil-lones de pesos, produciéndose así mismo, 27 mil toneladas de carne de ave con un valor aproximado de 432 millones de pesos.

“Por eso, es importante unir fuerzas, trabajar y ser

gestores en el mismo sentido para que en la medida de lo

posible podamos lograr mejores resultados,

anteponiendo como base las fortalezas que tiene el sector avícola, como lo es el estatus sanitario”, explicó el titular

de SAGARHPA, Héctor Ortiz Ciscomani.

Page 5: boletin71

ESTRENAN PESCADORES DE GUAYMAS, MOTORES FUERA DE BORDA

Francisco Cota Amador, mejor conocido entre los pescadores como “el pancho”, se mostraba nervioso, pero feliz. Pancho fue uno de los 43 pescadores beneficiados por el Programa de Sustitución de Motores Fuera de Borda, en Guaymas. A sus 67 años de edad, pancho sigue siendo el sostén de fu familia. Tiene 47 años de su vida dedicados “de lleno” a la pesca y confesó que este tipo de apoyos “son una chulada”. Con su voz quebrada, recordó aquella ocasión en que se encontraba a mar abierto, él y su embarcación le hacían frente a las inclemencias del tiempo.

“Antes estábamos muy mal, con motorcitos de 18 caballos, a remo y ahorita esto es una

chulada. Me va a mejorar mucho mas la vida mía y la de mi familia, como

no. La verdad estoy muy agradecido, el cambio se va a

notar, más felicidad, más seguridad para nosotros”,

platicó.

“Me agarró el mal tiempo con un motorcito y yo dije: ya no voy a ver a mi familia, pero si la hice. Llegamos a la orilla al otro día con el favor de Dios, nombre yo veía la marejada, sin poderle ganar al tiempo por el motor y volví a pensar en que a no iba a ver a los míos. Y no había más que hacer, nos persignábamos y a esperar, me acuerdo andaba en la pesca del dora-do”, contó mientras las lágrimas salían de sus ojos.

Page 6: boletin71

La coordinación entre SAGARHPA, SAGARPA FEDERAL, CONAPESCA y de la propia Alianza de Pescadores y Armadores Ribereños se ha logrado atender una de las problemáticas y necesidades más comunes de los pescadores, a través del Programa de Sustitución de Motores Fuera de Borda. El titular de SAGARHPA, Héctor Ortiz Ciscomani, a través del Subsecretario de Pesca y Acuacultura en el Estado, G.M Javier Humberto Vivian Jiménez y el Delegado de SAGARPA, Oc. Prisciliano Meléndrez Barrios, coincidieron en que el objetivo de la sustitución de embarcaciones menores se refleja en los bolsillos de los pescadores, ya que se reducen los costos de operación en el consumo de com-bustible y realizan la captura de especies con equipos más amigables con el medio ambiente.Cabe destacar, que en los últimos dos años en el sector pesquero de Sonora, se ha logrado sustituir 1759 motores fuera de borda y 225 embarcaciones menores. Vivian Jiménez, detalló que el apoyo entre el Gobierno del Estado y la Federación es equiva-lente a 120 millones de pesos que sumado a la aportación de los pescadores, suma una inversión sin precedentes de 200 millones de pesos. Las autoridades refrendaron su compro-miso de continuar apoyando y gestionando recursos para este año, con Programas que traigan beneficios para el estado de Sonora.

Page 7: boletin71

ARRASA SEGUNDA FERIA DEL MAR EN SANTA ANA

Los habitantes de Santa Ana estuvi-eron de fiesta, luego de que este fin de semana se inaugurara la “Segunda Fe-ria del Mar”, la cual superó las expecta-tivas, al lograr la venta de más de cin-co toneladas de pescados y mariscos. Desde antes de las ocho de la mañana del sábado, ya se notaba movimiento en la Plaza Zaragoza, ubicada en el centro de esa ciudad. En el lugar, el alcalde de Santa Ana, Lic. Luis Alfredo Bernal Aínza, en compañía de su esposa Patricia Carrillo de Bernal, y en representación del Secretario de SAGAR-HPA, el Subsecretario de Pesca y Acua-cultura en el Estado, Ing. Javier Humber-to Vivian Jiménez, realizaron el corte de listón y dieron por inaugurado el evento. El Comité Estatal de Jaiba y algunas pes-caderías de Hermosillo comenzaron a ofer-tar los productos del mar. Los santanenses no se dejaron esperar y comenzaron con la

compra de jaiba, camarón, callo de hacha, pescado entero y en filete, ensaladas y cevi-ches, así como platillos preparados, entre los que destacaron los cocteles de camarón con pulpo, las tostadas de jaiba y la cahuamanta.

Page 8: boletin71

Al respecto, El subsecretario de Pesca, Ing. Javier Humberto Vivian Jiménez recordó que el programa de “La Feria del Mar en tu Ciudad” es una encomienda del Gobernador del Estado, Guillermo Padrés y el Secre-tario de SAGARHPA, Ing. Héctor Ortiz Ciscomani, que tiene como propósito acercar a la ciudadanía los pro-ductos de la pesquería y acuacultura sonorense y así mejorar la cultura de consumo de productos del mar.

“Es importante agregar que estos productos son una importante fuente de proteínas y su consumo

regular, señalan los médicos que fortalece el sistema inmunológi-co y previene enfermedades crónico degenerativas como la diabe-

tes, hipertensión, entre otras”.

Page 9: boletin71

ARRANQUEDE COLECTA 2012

Con el lema “Tu eres la Cruz Roja, por eso con tus acciones seguimos creciendo”, la colecta comenzó con el donativo que

dependencias estatales y municipales realizaron, además

de la entrega de cuatro ambulancias que el

gobernador, Guillermo Padrés Elías hizo, mismas que tienen

un valor de millón 600 mil pesos.

Page 10: boletin71