bmgbm

15
I.E.S. CAMPOS Y TOROZOS C/ Estación, s/n 47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid) CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO El IES “Campos y Torozos” se encuentra situado en la localidad de Medina de Rioseco, lugar donde entran en contacto las comarcas naturales de Tierra de Campos y el Páramo de Torozos. Se trata de un emplazamiento de vocación agrícola y ganadera. En el contacto de estas dos comarcas se desarrolló la ciudad de Medina de Rioseco, que se diferencia del resto del poblamiento por tener una cierta actividad industrial y de servicios. Nuestro Centro se abastece de los alumnos que nos suministran las diferentes localidades situadas en las comarcas anteriormente descritas. Se trata, por lo tanto de un IES que precisa de transporte escolar y que cuenta, en este curso, con 8 rutas de transporte, más un taxi que presta servicio a alumnos que residen en dos fincas. El Centro imparte estudios de ESO, Bachillerato (en las modalidades de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Humanidades) y un Ciclo de grado medio en

description

hgmghmghmfgfgnfgnfgngf

Transcript of bmgbm

Page 1: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO

El IES “Campos y Torozos” se encuentra situado en la localidad de

Medina de Rioseco, lugar donde entran en contacto las comarcas naturales de

Tierra de Campos y el Páramo de Torozos. Se trata de un emplazamiento de

vocación agrícola y ganadera.

En el contacto de estas dos comarcas se desarrolló la ciudad de Medina

de Rioseco, que se diferencia del resto del poblamiento por tener una cierta

actividad industrial y de servicios.

Nuestro Centro se abastece de los alumnos que nos suministran las

diferentes localidades situadas en las comarcas anteriormente descritas. Se

trata, por lo tanto de un IES que precisa de transporte escolar y que cuenta, en

este curso, con 8 rutas de transporte, más un taxi que presta servicio a

alumnos que residen en dos fincas.

El Centro imparte estudios de ESO, Bachillerato (en las modalidades de

Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Humanidades) y un Ciclo de

grado medio en Administración de Empresas, desglosados de la siguiente

forma:

1º ESO: 4 grupos.

2º ESO: 4 grupos.

3º ESO: 4 grupos

4º ESO: 3 grupos

1º de Bachillerato: 2 grupos.

2º de Bachillerato: 3 grupos.

Ciclo: 1 grupo.

Además contamos con un Aula de Educación Especial que imparte

Enseñanza Básica Obligatoria.

Page 2: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

Todo ello hace un total de 481 alumnos.

El Centro desarrolla los siguientes programas y servicios:

Departamento de Orientación.

Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad.

Plan de acogida a alumnos emigrantes.

Plan de Compensatoria.

Programa PROA de refuerzo en las áreas instrumentales.

Plan de integración de alumnos con necesidades educativas especiales.

Programa de Diversificación Curricular en 3º y 4º de ESO.

Por lo que respecta al profesorado, contamos con un con un claustro de 60

profesores, repartidos en 17 Departamentos Didácticos.

El Equipo Directivo está integrado por 4 personas: el Director, el Jefe de

Estudios, un Jefe de Estudios Adjunto y el Secretario. Contamos además con

un Coordinador de Convivencia.

Por lo que respecta al resto del personal que presta sus servicios en el

Centro, disponemos de 2 auxiliares administrativos, 3 conserjes y tres personas

de limpieza.

Destacamos la existencia de un Aula Sustitutoria de Educación Especial para alumnado con necesidades educativas especiales. Es

fundamental para el desarrollo y la autonomía de este alumnado la

participación en la Aulas Activas, por ser una actividad que conjuga diferentes

aspectos para el desarrollo integral: autonomía personal, conocimiento de

entornos diferentes, integración con otros grupos de iguales, etc.

Page 3: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

Al Centro ha acudido en los últimos años un número importante de

población inmigrante, la mayoría de procedencia Búlgara y sin conocimiento

de la lengua vehicular lo que dificulta la integración. La participación en las

Aulas Activas se plantea como una ocasión privilegiada para la participación e

integración de este alumnado.

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE ALUMNOS QUE VAN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA “AULAS ACTIVAS”.

o 36 Alumnos de 1º de la E.S.O. Se realizarán unos criterios de selección

que serán conocidos por todo el alumnado de 1º de la E.S.O. Entre

ellos: actitud positiva hacia el aprendizaje, estar interesado en la

participación en la actividad,

o 4 Alumnos del Aula Sustitutoria de Educación Especial. Se trata de

cuatro alumnos con necesidades educativas especiales que cursan

secundaria en un Aula Sustitutoria del Centro.

Se han establecido una serie de criterios para la selección de los mismos,

entre ellos, el demostrar una actitud positiva hacia el Centro y el aprendizaje

que en él se desarrolla, el respeto a las normas de convivencia que rigen en el

mismo y el interés en participar en este programa.

Page 4: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

PLAN DE TRABAJO

1. JUSTIFICACIÓN2. OBJETIVOS3. ACTIVIDADES A REALIZAR

a. MOTIVACIÓN ANTES DEL AULAb. ACTIVIDADES DEL AULA

4. RECURSOS NECESARIOS5. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

1) JUSTIFICACIÓNPresentamos el siguiente Plan de trabajo en el que se incluyen las

actividades de ocio y tiempo libre para los momentos no incluidos en el

programa de Aulas Activas y según se especifica en el punto 6.2 de la

ORDEN EDU/190/2007, de 21 de noviembre, por la que se efectúa

convocatoria pública para la selección de centros de enseñanzazas no

universitarias de régimen general de Castilla y León que participarán en el

programa “Aulas Activas” durante el año 2008.

Se ha valorado muy positivamente la posibilidad de fomentar actividades

medioambientales y de convivencia con el alumnado de 1º de la E.S.O., para

facilitar el conocimiento de otras zonas al alumnado que menos posibilidades

tienen de salir de su entorno. Además se considera un gran refuerzo ya que se

premiará la participación en esta actividad al alumnado que muestre una buena

actitud hacia el aprendizaje y responsabilidad en la convivencia del Instituto.

Este tipo de actividades fomenta la sensación de pertenencia al grupo y al

Centro. Además el Instituto “Campos y Torozos” se plantea la posibilidad de

solicitar la participación en este programa ya que no se ha realizado en los

últimos cursos.

Page 5: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

2) OBJETIVOSDesde el Instituto “Campos y Torozos” nos planteamos los siguientes

objetivos a conseguir

– Dar a conocer a lo alumnos un ámbito natural y sociocultural diferente al

medio en que habitualmente residen

– Fomentar el respeto el medioambiente a través de su conocimiento

directo

– Facilitar la participación en una actividad que se basa en una

metodología activa y vivencial

– Fomentar la convivencia entre diferentes alumnos de Secundaria y en

especial la convivencia con el alumnado del Aula Sustitutoria con

necesidades educativas especiales y la población con dificultades de

integración

3) ACTIVIDADES A REALIZAR

ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN PREVIAS AL AULA– Se seleccionará al alumnado teniendo en cuenta criterios de selección

en relación con su aprovechamiento del curso, sus posibilidades de

participar en este tipo de actividades y otros criterios que los tutores de

1º de E.S.O. consideren oportunos.

– Las semanas antes aprovechando las horas de Ciencias Naturales y de

Tutoría se hablará de las características del entorno que van a conocer

– Dar a conocer las normas básicas para el funcionamiento en el Aula

– Una vez seleccionado el alumnado participante se realizará una reunión

con las familias para aportar y recoger información de interés.

Page 6: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

– Durante las horas de apoyo de Español se explicará al alumnado

extranjero el funcionamiento de la actividad, el entorno en el que se

realiza, etc.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL AULAPara completar las actividades que realizarán los monitores de las Aulas

Activas planteamos las siguientes propuestas:

PRIMER DÍA:

Dinámicas de presentación: la tela de araña, mis gustos favoritos, la

rueda de los tres minutos. Elaboración del mural de los grupos.

SEGUNDO DÍA

Juegos de mesa, la Oca medioambiental, con un tablero de Oca y en

grupos tienen que contestar a preguntas y realizar algunas pruebas

pintando o con mímica para poder avanzar sobre cuestiones de

Medioambiente.

TERCER DÍA:

Juegos tradicionales con materiales reciclados: se construye un juego de

bolos y una ranita con botellas, cajas de cartón, etc. CUARTO DÍA:

Última velada, por “tribus” deben preparar una canción, una historia de

su tribu, etc.

Page 7: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

Se potenciará en todo momento la participación y las sugerencias del

alumnado en referencia a las actividades propuestas, reforzando los

conocimientos previos sobre medioambiente y las actitudes positivas de

respeto a la naturaleza. Si ellos conocen juegos que se pueden realizar con

material reciclado, si conocen juegos, etc.

4) RECURSOS NECESARIOS

MATERIALES: Cartulinas de colores, rotuladores, pegamento, celo,

tijeras, un ovillo de lana, tablero de la Oca, listado de pruebas y preguntas,

cajas de cartón, botellas de agua usadas, etc.

HUMANOS: Tres profesores, dos de ellos acompañarán al alumnado de

1º de la E.S.O. y una profesora de Pedagogía Terapéutica que acompañará al

alumnado del Aula Sustitutoria.

5) SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNEn coordinación con la Jefatura de Estudios se realizará un seguimiento

para la selección del alumnado participante en el que se tendrán en cuenta los

criterios señalados.

Durante el desarrollo de la actividad los/as profesores/as acompañantes

realizarán un cuaderno de seguimiento que será utilizado para la realización

posterior de la memoria, anotar los aspectos a mejorar, las anécdotas más

relevantes, etc.

Se mostrará al Centro las fotos de las Aulas Activas a través de una

pequeña exposición en el vestíbulo.

Page 8: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

Se realizará una reunión con el Equipo Directivo, el profesorado

participante y los tutores/as de 1º de la E.S.O. para poder valorar la

participación en el programa Aulas Activas y las posibles participaciones

futuras.

Page 9: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

DOCUMENTO DE COMPROMISO DEL RESPETO DE LAS NORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DONDE SE DESARROLLARÁN

LAS “AULAS ACTIVAS”.

Mª del Camino Núñez Carrascal, como Directora del IES “Campos y Torozos”

y, de acuerdo con lo establecido en la ORDEN EDU/1901/2007, de 21 de

noviembre, por la que se efectúa convocatoria pública para la selección de

centros de enseñanzas no universitarias de régimen general de Castilla y León

que participarán en el programa “Aulas Activas” durante el año 2008,

SE COMPROMETE

A que el personal que participa en la presente convocatoria del programa de

“Aulas Activas” respete las normas de organización de las instalaciones donde

se desarrolle dicha actividad.

Fdo.: Mª del Camino Núñez Carrascal

En Medina de Rioseco a 9 de enero de 2008

Page 10: bmgbm

I.E.S. CAMPOS Y TOROZOSC/ Estación, s/n47800 MEDINA DE RIOSECO (Valladolid)

DOCUMENTO CON LOS DATOS PERSONALES DE LOS PROFESORES ACOMPAÑANTES Y SUS SUPLENTES

PROFESORES ACOMPAÑANTES

Ana Elena González Mediavilla. Profesora del departamento de

orientación. Tutora del Aula de Educación Especial. Maestra con la

especialidad de Pedagogía Terapéutica y con N.R.P.:

0934874613A0597.

Mª Angeles Moro Gallego. Profesora de inglés, Tutora de uno de los

grupos que acuden y con N.R.P.: 0781456868I0590

Nazaret Sevillano Pérez. Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad

y con N.R.P.: 0933172068A0591.

SUPLENTES

Jesús Santos San José. Profesor de Religión y con D.N.I. nº:

12397580M.

Alberto Abad Santo Domingo. Profesor del Área Práctica y con N.R.P.:

09261735A.

Francisco Javier Rodríguez Asensio. Profesor de Lengua y con N.R.P.:

1223587735A0597.