Belen

2
Belén es una ciudad palestina en la región conocida como Cisjordania , situada a unos 9 km al sur de Jerusalén y enclavada en los montes de Judea . Desde diciembre de 1995, se encuentra administrada por laAutoridad Palestina . Su población era de 25 266 habitantes en 2007, 4 siendo la mitad musulmanes y la otra mitad cristianos , en su mayoría ortodoxos . 5 La ciudad tiene gran significado religioso para los cristianos y musulmanes al ser, de acuerdo con la Biblia , el lugar de nacimiento de Jesús de Nazaret según los evangelios de Lucas y Mateo . Es también un importante lugar de peregrinación para los judíos , que veneran la tumba de Raquel situada a la entrada de la ciudad y para los que la ciudad es lugar de nacimiento y de coronación del rey David . El gobierno de Israel ha rodeado la ciudad de murallas y pasos de control para evitar ataques terroristas, impidiendo el libre tránsito de los habitantes y limitando los intercambios comerciales. Esto ha provocado una gran disminución del turismo, una de las principales fuentes de ingresos de la ciudad. Índice [ocultar ] 1Historia o 1.1Nombre o 1.2Antigüedad 1.2.1Tradición bíblica o 1.3Edad Media o 1.4Edad Moderna o 1.5Edad Contemporánea 2Geografía o 2.1Clima 3Demografía 4Turismo 5Cultura o 5.1Celebraciones religiosas o 5.2Bordado o 5.3Centros culturales o 5.4Museos 6Educación 7Transporte

description

Belen

Transcript of Belen

Page 1: Belen

Belén es una ciudad palestina en la región conocida como Cisjordania, situada a unos 9 km al

sur de Jerusalén y enclavada en los montes de Judea. Desde diciembre de 1995, se

encuentra administrada por laAutoridad Palestina. Su población era de 25 266 habitantes en

2007,4 siendo la mitad musulmanes y la otra mitad cristianos, en su mayoría ortodoxos.5

La ciudad tiene gran significado religioso para los cristianos y musulmanes al ser, de acuerdo

con la Biblia, el lugar de nacimiento de Jesús de Nazaret según los evangelios

de Lucas y Mateo. Es también un importante lugar de peregrinación para los judíos, que

veneran la tumba de Raquel situada a la entrada de la ciudad y para los que la ciudad es lugar

de nacimiento y de coronación del rey David.

El gobierno de Israel ha rodeado la ciudad de murallas y pasos de control para evitar ataques

terroristas, impidiendo el libre tránsito de los habitantes y limitando los intercambios

comerciales. Esto ha provocado una gran disminución del turismo, una de las principales

fuentes de ingresos de la ciudad.

Índice

  [ocultar] 

1Historiao 1.1Nombreo 1.2Antigüedad

1.2.1Tradición bíblicao 1.3Edad Mediao 1.4Edad Modernao 1.5Edad Contemporánea

2Geografíao 2.1Clima

3Demografía 4Turismo 5Cultura

o 5.1Celebraciones religiosaso 5.2Bordadoo 5.3Centros culturaleso 5.4Museos

6Educación 7Transporte 8Famosos Originarios de Belén 9Hermanamientos 10Referencias 11Enlaces externos

Historia[editar]

Nombre[editar]

Page 2: Belen

Su nombre proviene, en las lenguas habladas tradicionalmente en la región, de:

لحم casa de la carne’ en árabe[cita requerida]‘ (Bayt Laḥm) بيت

en hebreo ,(Bet Léḥem o Bet Láḥem) בית לחם

Bêṯ Léḥem, o Bêṯ Lāḥem (‘casa del pan’) en hebreo tiberiano

Bêth Lahamu (‘casa del dios Lahamu’) en idioma cananeo.

Antigüedad[editar]

Belén era una ciudad cananea 3000 años a. C., época en la que los cananeos asentados en

la región levantaron pueblos rodeados de murallas para protegerse. Adoptaron el

dios caldeo de la fertilidad Lahmo (o Lahmu) con el nombre de Lahama, al que levantaron un

templo en la actual colina de la Natividad, que dominaba el valle fértil que se extiende al pie de

la ciudad. De su nombre deriva el actual nombre de Beit Lahama, casa de Lahama.6 La ciudad

es mencionada en torno al año 1350   a.   C.  en las Cartas de Tell al-Amarna, escritas por el

gobernador egipcio de Palestina al faraón Amenhotep III, describiéndola como un importante

lugar de descanso para los viajeros que iban de Siria y Palestina a Egipto.

En 1200   a.   C.  los filisteosgobernaban el país, al que llamaron Palestina.6 [fuente cuestionable]