b7accb.pdf

download b7accb.pdf

of 2

Transcript of b7accb.pdf

  • 8/17/2019 b7accb.pdf

    1/2

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO SIMÓN BOLIVAR SEDE: PRINCIPAL - TARDEGUÍA 2 DE LABORATORIO

    TERCER PERIODO  ALUMNO: ___________________________________ COD: ______

    PROFESOR: Mg. JOSÉ ANTONIO CELÍN LUNA FECHA: ___ / _____/ 2012 GRADO: 9 ____

    IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS

    DESEMPEÑO: Evidencia los trabajos de laboratorio en eventos científicos 

    1) INTRODUCCIÓN

    Las Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementosmás abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representandoalrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Según su naturaleza química, lasBiomoléculas se pueden clasificar en orgánicas e inorgánicas. Las Biomoléculas inorgánicas no sonformadas por los seres vivos, pero son de vital importancia para ellos. Como por ejemplo el agua,

    es la Biomoléculas inorgánica más abundante. Las Biomoléculas orgánicas pueden ser:

    * Carbohidratos: Son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar susfunciones vitales como los azúcares y sacarosa.

    * Proteínas: Funciones de las proteínas:

    -Forman el material estructural de la célula, estando presentes en la membrana plasmática y en elsistema de membranas intracelulares.

    -Forman las Enzimas; Catalizadores biológicos que controlan la velocidad de las reacciones químicas

    -Regulan el equilibrio ácido-base y osmótico de la sangre. Posibilitan la coagulación sanguínea.-Transportan y/o almacenan el oxigeno.

    -Participan en la defensa orgánica produciendo anticuerpos.

    -Permiten la contracción muscular. Actúan como hormonas.

    * Lípidos: Son los que almacenan energía y desempeñan funciones reguladoras. Participan en laformación de fosfolípidos que conforman las membranas celulares.

    2) MATERIALES

    • 1 probeta de 10 ml• Sulfato de cobre (SO 4 ) en solución• Hidróxido de sodio (NaOH) al 10%

    Los alumnos deben traer:

    • 6 tubos de ensayo• Tintura de yodo• Goteros• 1 hoja de papel bond• 1 papa• 1 cucharadita de harina• Fideos crudos• 1 huevo

    • 2 cucharaditas de leche en polvo• 2 cucharaditas de aceite de cocina• Papel periódico y jabón líquido o diluido

    3) PROCEDIMIENTOSPASO 1. Identificación de Carbohidratos

    •Agregar agua en un tubo de ensayo hasta 1/4 de su capacidad. Diluir una cucharadita de harina hasta homogenizar.

    •En otro tubo de ensayo, colocar unos trocitos de fideos crudos y agregar un poco de agua. Dejar reposar por unosmomentos.

    •Cortar un trozo de papa por la mitad.

    http://www.easycomputing.com/pdfhttp://www.easycomputing.com/pdf

  • 8/17/2019 b7accb.pdf

    2/2

     •Agregar dos gotas de lugol o tintura de yodo  en cada tubo de ensayo que preparaste anteriormente.

    •Agregar una gota de lugol sobre la superficie de la papa y sobre un trozo de papel bond.

    •Observa qué sucede y anota tus observaciones.

    Paso 2. Identif icación de Proteínas.

    •Agrega agua en un tubo de ensayo hasta 1/4 de su capacidad. Diluir una cucharadita de leche en polvo hastahomogenizar.

    •Cuidadosamente abre la punta de un huevo y extrae una pequeña cantidad de la clara en un tubo de ensayo.

    •A cada tubo de ensayo agregar 1 mL de Sulfato de cobre y 1 mL de Hidróxido de sodio.

    •Observa qué sucede y anota tus observaciones.

    PASO 3. Identificación de Lípidos

    •En un tubo de ensayo coloca una cucharadita de aceite de cocina y 1 mL de agua.

    •En otro tubo de ensayo coloca una cucharadita de aceite y 1 mL de jabón líquido.

    •Con cuidado trata de agitar ambos tubos.

    •Anota tus observaciones.

    4) CUESTIONARIO

    A) ¿QUE SON LAS BIOMOLÉCULAS?

    B) ¿QUÉ ELEMENTOS CONSTITUYEN LOS SERES VIVOS Y QUE % OCUPAN EN LAS CÉLULAS ?

    C) ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS BIOMOLÉCULAS?

    D) ¿CUÁL ES UN EJEMPLO DE BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS?

    E) ¿NOMBRE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS EXISTENETES EN LOS SERES VIVOS?

    F) ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LOS CARBOHIDRATOS?

    G) ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS?

    H) ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS Y DE QUE HACEN PARTE?

      Describe en la Tabla 1 las observaciones realizadas en el experimento con los carbohidratos identificados.

    IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS

    ENTREGA TU INFORME Y REALIZA UN CUADRO MÁS SIMILAR AL ANTERIOR, PERO CON LOS CAMBIOS OBSERVADOS EN LACLARA DE HUEVO Y EN LA L ECHE. IDENTIFICANDO SI HAY O NO PROTEÍNAS EN ELLOS, Y UNA TABLA PARA EL ACEITE.

    http://www.easycomputing.com/pdfhttp://www.easycomputing.com/pdfhttp://www.easycomputing.com/pdf