Analisis_Resumen_Farmatodo

download Analisis_Resumen_Farmatodo

of 2

Transcript of Analisis_Resumen_Farmatodo

  • 7/28/2019 Analisis_Resumen_Farmatodo

    1/2

    UNIVERSIDAD YACAMBVICERRECTORADO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO

    INSTITUTO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADODOCTORADO EN GERENCIA

    SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES ENVENEZUELA

    ANLISIS: CASO FARMATODO

    Profesor: Participantes:

    Dr. Cesar Merchn Martnez, Daniel

    Guilarte, Nolwin

    Sequera, Lus

    Barquisimeto, Junio 2013

  • 7/28/2019 Analisis_Resumen_Farmatodo

    2/2

    2

    FARMATODO

    Historia de farmacia a droguera: fundada por Manuel Zubizarreta y Lpez

    Morandi en 1918, al fallecer Zubizarreta la droguera queda a cargo de los hijos de

    ellos, hasta que finalmente pasa 100% a la familia Zubizarreta actualmente el gerente

    de negocio es Fernando Zubizarreta. La transicin: debido a una devaluacin de la

    moneda y una directiva poco estructurada la empresa adquiere una enorme deuda

    vendiendo as las operaciones mayoristas. La aplicacin del formato de

    autoservicio: por el reto de ofrecer algo distinto a las dems farmacias, se acept la

    recomendacin de David Sommers de colocar los productos de cuidado personal al

    alcance del consumidor y fuera del mostrador de la farmacia. El concepto dedrugstore: se consolida su modelo de auto servicio en 1989 y farmatodo comienza a

    liderar en la modalidad de comercio abierto las 24 horas del da, pero el reto fue

    mayor cuando las dems farmacias comenzaron a remodelar sus autoservicios por lo

    que se comenz a ofrecer una gama ms amplia que comprar y cmodos

    estacionamientos. El entorno competitivo: Despus de muchos obstculos la cadena

    se consolid y abri el camino a los dems competidores, el entorno competitivo es

    muy amplio debido a la variedad de productos que ofrece y dentro de los que

    constituyen una amenaza potencial se tienen a locatel, farmahorro, farmacias SASS,

    entre otros. El entorno econmico: inestable, inflacin, polticas populistas,

    excesivas regulaciones, intervenciones y expropiaciones, clima que mantiene alejado

    no solo a las inversiones extranjeras sino tambin a las nacionales. Perspectivas de

    expansin: la empresa ha crecido rpidamente, la capacitacin del recurso humano es

    clave para la expansin. Como hacer crecer el negocio desde adentro: debido a que

    el negocio es dinmico y el cliente cada vez ms exigente se incorporaron nuevas

    categoras a la tienda. El financiamiento para la expansin: la inversin un reto

    para el gerente de finanzas, conseguir los recursos para la construccin de tiendas,

    manejo de inventarios y pagos a los proveedores, una de las alternativas atractivas fue

    la banca como fuente de financiamiento. Hasta el 2010 contaba con 135 sucursales a

    nivel nacional y ms de 5.000 empleados.