Análisis Jurídico. Reforma Laboral · PDF fileDerecho Laboral Mexicano...
date post
30-Sep-2018Category
Documents
view
227download
0
Embed Size (px)
Transcript of Análisis Jurídico. Reforma Laboral · PDF fileDerecho Laboral Mexicano...
Derecho Laboral Mexicano
Anlisis Jurdico.
Reforma Laboral2012 Resumen.
Mxico.
PresentacinResumen de la iniciativa preferente remitida por el Ejecutivo Federal el 1 de septiembre de 2012 al Poder legislativo. Actualizado con la minuta proyecto de decreto aprobada por la Cmara de Diputados el 8 de noviembre de 2012.
2
Seccin 1
PresentacinRelacin Individual Laboral.Se abordan los temas de Subcontratacin; Tipos de Contrato: a prueba, por temporada, capacitacin inicial; pago por hora; rescisin de la relacin sin responsabilidad, etc.
Conceptos GeneralesEl Trabajo Digno; Igualdad Sustantiva entre Hombre y Mujer Trabajadora; No discriminacin; Acoso Sexual; Embarazo; Escalafn, etc., son los temas de este apartado.
Relacin ColectivaPublicidad de Informacin de Registro de Sindicatos, Contratos Colectivos y Reglamento Interior; Rendicin de Cuentas; Estatutos; Procedimiento de Eleccin, etc.
Autoridades y Dere-cho Procesal del Tra-bajoServicio Profesional de Carrera; Cdula Profesional Obligatoria para litigantes; Pruebas Digitales; Elementos aportados por al Ciencia; etc.
Ms Temas Incluidos.Productividad, Formacin y Capacitacin de Trabajadores; Seguridad e Higiene, Enfermedades de Trabajo e Indemnizacin por Muerte, etc.
El proyecto de reforma.El presente documento destaca los puntos de mayor inters general de la Reforma Laboral presentada como Iniciativa Preferente por el Ejecutivo el 1 de Septiembre de 2012 al Poder Legislativo. Para su elaboracin se utiliz la minuta proyecto de decreto aprobada por la Cmara de Diputa-dos el 8 de Noviembre de 2012.
Por las caractersticas econmicas y sociales de la legislacin laboral es indudable la trascendencia que ad-quiere esta reforma para millones de mexicanos, as como para el futuro inmediato del pas en el mbito pro-ductivo.
Es menester tener un conocimiento preciso del contenido del texto, para generar un criterio propio. Espera-mos que este documento sirva para ello.
*La informacin es resumida, se recomienda la lec-tura de los artculos de la minuta.
TE INTERESA SABER MS.
Entra&al&blog&:
REFORMALABORALMEX.WOR
DPRESS.COM
En& donde& hacemos& un& Anlisis& InteD
gral& con& jurisprudencias& y& convenios&
internacionales& correlacionados,& as&
como&comentarios&de& expertos& en&DeD
recho&Laboral.&
1Relaciones Individuales
Se abordan los temas de Subcontratacin; Tipos de Contrato: a prueba, por temporada, capacitacin inicial; pago por hora; rescisin de la relacin sin responsabilidad, etc.
4
Seccin 1Seccin 1
Temas TEMAS1.1
SUBCONTRATACIN
1.2
TIPOS DE RELACIN DE TRABAJO
1.3
CONTRATO A PRUEBA
1.4
CONTRATO DE CAPACITACIN INICIAL.
1.5
CONTRATO POR TEMPORADA
1.6
SALARIO POR UNIDAD DE TIEMPO
1.7
FORMAS PARA EL PAGO DE SALARIO
1.8
LABORES CONEXAS
1.9
RESCISIN DE RELACIN SIN RESPONSABILIDAD PARA EL
PATRN, INDEMNIZACIN Y SALARIOS CADOS.
1.10
RESCISION DE RELACIN SIN RESPONSABILIDAD PARA EL
TRABAJADOR
5
Seccin 2
1.1
SUBCONTRATACIN
No#abarcar#totalidad#de#actividades#contratadas,#iguales#o#similares#que##se#desarrollen#en#centro#de#trabajo.
Debe#justificarse#por#su#carcter#especializado.#
No&comprender&tareas&iguales&o&similares&a&las&que&realizan&el&resto&de&trabajadores&al&servicio&del&contratante.&Art.&15DA
Debe#constar#por#escrito.&
Cerciorarse#qu#contratista#cuenta#con#elementos#para#cumplir#obligaciones#contratadas.#Art.&15DB
Verificar&qu&contratista&cumple&con&seguridad&social.&Se&pude&hacer&con&unidad&verificadora&acreditada.&Art.&15DC
No#se#permitir#con#el#fin#deliberado#de#disminuir#derechos#laborales.#Se#puede#multar#con#250#a#5000#SM.#Art.#15FD
Se#multar&equivalente&a&250&a&5000&SM&a#quien#utilice#rgimen#de#subcontratacin#de#personal#de#forma#dolosa.#Art.&1004DCArt.&1004&A
1.2
TIPOS DE RELACIN DE TRABAJO
Debe#constar#en#el#escrito#de#las#condiciones#de#trabajo.&Art.&25&
A#falta#de#expresin#expresa#ser#indeterminada.&Art.&35&
CONTRATO&POR&OBRA.&
Y No&tiene&modificacin.
CONTRATO&POR&TIEMPO&DETERMINADO
Y No&tiene&modificacin.
CONTRATO&INDETERMINADO.
Y No&tiene&modificacin.
CONTRATO#A#PRUEBA.
Y Nueva&modalidad.
CONTRATO#DE#CAPACITACIN#INICIAL.
Y Nueva&modalidad.
CONTRATO#POR#TEMPORADA.
Y Nueva&modalidad.
Seccin 2
Outsorcing
6
Seccin 3
1.3
CONTRATO A PRUEBA
Debe#constar#en#el#escrito#de#las#condiciones#de#trabajo.&Art.&25
Cuando#la#relacin#sea#indeterminada#o#exceda#de#180#das.
Periodo#no#puede#exceder#de#30#das.#Excepcin:&Solo&puestos&direccin&D&administracin&o&profesiones&especializadas,&puede&ser&hasta&180&das.
Salario#y#seguridad#social#conforme#a#puesto#que#desempee.#
Si#no#acredita#requisitos#o#conocimiento,#a#juicio#de#patrn,&opinin&Comisin&Mixta&de&Productividad,&Capacitacin&y&Adiestramiento,&se#da#por#terminada#sin#responsabilidad#para#patrn.&Art.&39DA
Tiene#que#ser#por#escrito#y#dar#seguridad#social,&sino&se&entiende&indeterminada.&Art.&39DC
Terminando#periodo,#si#relacin#contina#es#indeterminada.
Son#improrrogables.#No#puede#aplicarse#de#forma#sucesiva,&aun&cuando&haya&ascensos,&puestos&distintos&o&concluya&una&relacin.&Art.&39DD
El#tiempo#se#computa#para#antigedad.&Art.&39DE
1.4
CONTRATO DE CAPACITACIN INICIAL.
Debe#constar#en#el#escrito#de#las#condiciones#de#trabajo.&Art.&25
Relacin&laboral¶&adquirir&conocimiento&y&habilidades¶&actividad&a&la&que&va&a&ser&contratado.
Duracin#mxima#3#meses.#Hasta#6#meses#puestos#de#direccin#F#administracin.
Salario#y#seguridad#social#conforme#a#puesto#que#desempee.
Si#no#acredita#competencia,#a#juicio#de#patrn,&opinin&Comisin&Mixta&de&Productividad,Capacitacin&y&Adiestramiento,&se#da#por#terminada#sin#responsabilidad#para#patrn.#Art.&39DB
Tiene#que#ser#por#escrito#y#dar#seguridad#social,&si&no&se&entiende&indeterminada.&Art.&39DC
Terminando#periodo,#si#relacin#contina#es#indeterminada.
Son#improrrogables.#No#puede#aplicarse#de#forma#sucesiva,&aun&cuando&haya&ascensos,&puestos&distintos&o&concluya&una&relacin.&Art.&39DD
El#tiempo#se#computa#para#antigedad.&Art.&39DE
Seccin 3
Contrato a Prueba
7
Seccin 4
1.5
POR TEMPORADA (INDETERMINADA PARA LA-BORES DISCONTINUAS).
Debe#constar#en#el#escrito#de#las#condiciones#de#trabajo.&Art.&25
Cuando#servicios#requeridos#sean#para#labores#fijas#y#peridicas#de#carcter#discontinuo,#actividades#de#temporada#o#que#no#exijan#prestacin#de#servicio#toda#la#semana,#mes#o#el#ao.
Mismos#derechos#que#trabajadores#por#tiempo#indeterminado,#en#proporcin#al#tiempo#trabajado#en#cada#periodo.&Art.&39DF
Suspensin#temporal#de#prestacin#de#servicio#y#pago#de#salario#sin#responsabilidad#para#patrn#y#trabajador.#Cuando#concluye#la#temporada.&Art.&42&VIII
Suspensin#surte#efectos#desde#conclusin#de#temporada#hasta#inicio#de#la#siguiente.&Art.&43&V
Seccin 4
Contrato por Temporada
8
Seccin 5
Se&debe&especificar&esa&naturaleza.Salario#Remunerador.#Ingreso#no#puede#ser#inferior#al#que#corresponda#a#jornada#diaria.#NOTA:&no&puede&ser&menor&que&el&mnimo.Pago#por#hora#de#prestacin#de#servicio.No#exceder#jornada#legal.Respeto&derechos&laborales&y&Seguridad&Social.&Art.&83
1.6
SALARIO POR UNIDAD DE TIEMPO
1.7
FORMA DE PAGO DE SALARIO
1.9
RESCISIN DE LA RELACIN SIN RESPONSABILIDAD PA-
RA EL PATRN, INDEMNIZACIN Y SALARIOS CADOS.
1.10
RESCISIN DE LA RELACIN SIN RESPONSABILIDAD PARA EL
PATRN
Adiciona#a#la#obligacin#de#pago#salario#en#efectivo.Previo#consentimiento,#pago#puede#efectuarse#por#medio#de#depsito#en#cuenta#bancaria,#tarjeta#de#dbito,#transferencia#o#medio#electrnico.&Los&gastos&o&costos&corren&a&cargo&del&patrn.&Art.&101
Si&trabajador&desempea&labores&conexas&o&complementarias,&relacionadas&a&las&permanentes&y&directas&pactadas,&recibe&compensacin&salarial.&Art.&56
Incorpora#hostigamiento#y#acoso#sexual.Debe#dar#aviso#de#rescisin&(conducta&y&fecha&en&que&se&cometi),&personalmente&o&bien,&a&Junta&de&Conciliacin&y&Arbitraje&dentro&de&5&dasFalta#de#aviso#ser#separacin#injustificada#y#nulidad#de#despido.&Art.&47Trabajador#puede#solicitar#Reinstalacin#o#Indemnizacin#de#3#meses#salario,&que&corresponda&a&la&fecha&en&que&se&realice&el&pagoSalarios#vencidos,#por#periodo#mximo#de#12#meses,&que&corresponda&a&la&fecha&en&que&se&realice&el&pagoSino#concluye