ANALFABETISMO.pdf

4
ULADECH pág. 1 UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICA DE CONTABILIDAD DOCENTE: BALDEMAR QUIROZ CALDERÓN CURSO: MACROECONOMIA INTEGRANTES: CABRERA BARVIS ERICK JEAMPAUL GALINDO BALUIS CRISTIAN DOUGLES KURODA CALVO SAORI TAMIKO CICLO: IV - AÑO: 2016

Transcript of ANALFABETISMO.pdf

Page 1: ANALFABETISMO.pdf

ULADECH

pág. 1

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA ACADEMICA DE CONTABILIDAD

DOCENTE:

BALDEMAR QUIROZ CALDERÓN

CURSO:

MACROECONOMIA

INTEGRANTES:

CABRERA BARVIS ERICK JEAMPAUL

GALINDO BALUIS CRISTIAN DOUGLES

KURODA CALVO SAORI TAMIKO

CICLO:

IV -

AÑO:

2016

Page 2: ANALFABETISMO.pdf

ULADECH

pág. 2

EVOLUCIÓN DEL ANALFABETISMO (2001-2012)

Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no

sabe leer ni escribir, la población actual del Perú Según la (INEI) 2001 (26 370 000)

habitantes, el nivel de iletrados en el Perú llega a los 5 millones 643 mil 180 personas

aproximadamente, es decir, un 21.4% de la población del Perú, de los cuales el 24.77%

(1 397 816) son varones en lo que queda 75.23% (4 245 364) son mujeres Este fenómeno

es muy generalizado en nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2002 (26 730 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 5 millones 666 mil 760 personas aproximadamente, es

decir, un 21.2% de la población del Perú, de los cuales el 25% (1 416 690) son varones

en lo que queda 75.23% (4 250 070) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2003 (27 070 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 5 millones 901 mil 260 personas aproximadamente, es

decir, un 21.8% de la población del Perú, de los cuales el 26.61% (1 570 325) son varones

en lo que queda 73.39% (4 330 935) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2004 (27 400 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 5 millones 562 mil 200 personas aproximadamente, es

decir, un 20.3% de la población del Perú, de los cuales el 24.63% (1 369 970) son varones

en lo que queda 75.37% (4 192 230) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2005 (27 720 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 5 millones 349 mil 960 personas aproximadamente, es

decir, un 19.3% de la población del Perú, de los cuales el 25.39% (1 358 355) son varones

en lo que queda 74.61% (3 991 605) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2006 (28 030 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 5 millones 157 mil 520 personas aproximadamente, es

decir, un 18.4% de la población del Perú, de los cuales el 25% (1 289 380) son varones

en lo que queda 75% (3 868 140) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2007 (28 330 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 4 millones 816 mil 100 personas aproximadamente, es

decir, un 17% de la población del Perú, de los cuales el 24.71% (1 190 058) son varones

en lo que queda 75.29% (3 626 042) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2008 (28 630 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 4 millones 723 mil 950 personas aproximadamente, es

decir, un 16.5% de la población del Perú, de los cuales el 24.85% (1 173 902) son varones

en lo que queda 75.15% (3 550 048) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

Page 3: ANALFABETISMO.pdf

ULADECH

pág. 3

La población actual del Perú Según la (INEI) 2009 (28 930 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 4 millones 455 mil 220 personas aproximadamente, es

decir, un 15.4% de la población del Perú, de los cuales el 24.03% (1 070 589) son varones

en lo que queda 75.97% (3 384 631) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2010 (29 260 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 4 millones 359 mil 740 personas aproximadamente, es

decir, un 14.9% de la población del Perú, de los cuales el 24.16% (1 053 313) son varones

en lo que queda 75.84% (3 306 427) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2011 (29 610 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 4 millones 234 mil 230 personas aproximadamente, es

decir, un 14.3% de la población del Perú, de los cuales el 26.57% (1 125 035) son varones

en lo que queda 75.23% (3 185 411) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2012 (29 990 000) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 3 millones 718 mil 760 personas aproximadamente, es

decir, un 12.4% de la población del Perú, de los cuales el 25% (929 690) son varones en

lo que queda 75% (2 789 070) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en nuestro

país.

La población actual del Perú Según la (INEI) 2015 (30 814 175) habitantes, el nivel de

iletrados en el Perú llega a los 3 millones 790 mil 144 personas aproximadamente, es

decir, un 12,3% de la población del Perú, de los cuales el 25.9% (981 647) son varones

en lo que queda 74,1% (2 808 497) son mujeres Este fenómeno es muy generalizado en

nuestro país.

Tasa de analfabetismo según sexo

Sexo 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

TOTAL 21.4% 21.2% 21.8% 20.3% 19.3% 18.4% 17% 16.5% 15.4% 14.9% 14.3% 12.4%

Hombre 5.3% 5.3% 5.8% 5% 4.9% 4.6% 4.2% 4.1% 3.7% 3.6% 3.8% 3.1%

Mujer 16.1% 15.9% 16% 15.3% 14.4% 13.8% 12.8% 12.4% 11.7% 11.3% 10.5% 9.3%

Page 4: ANALFABETISMO.pdf

ULADECH

pág. 4

GRAFICO PORCENTUAL

BIBLIOGRAFIA

INEI. (2014), de EL COMERCIO Sitio web:

http://elcomercio.pe/lima/ciudad/peru-tiene-30-millones-814-

habitantes-segun-inei-noticia-1742253

INEI. (2013), de Instituto Nacional de Estadística e Informática -

Encuesta Nacional de Hogares. Sitio web:

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digital

es/Est/Lib1150/cap06.pdf

CABERO, Julio. (1996) "Nuevas tecnologías, comunicación y educación"

en Revista electrónica de tecnología educativa, Palma de Mallorca,

España. Num.1 Febrero. 10p. Disponible en:

http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/3.pdf.