Alimentación

download Alimentación

of 2

description

Ideas sobre la alimentación

Transcript of Alimentación

AsignaturaDatos del alumnoFecha

Alimentacin, higiene y educacinApellidos: ZIGA CARPINTERO03/03/10

Nombre: MARA

Actividades

Lectura: Alimentacin, salud y enfermedad

La alimentacin moderna ha llevado a un aumento significativo de los casos de obesidad, enfermedades cardiovasculares, dentales, diabetes

Algunos de los malos hbitos alimenticios de la infancia llevan al padecimiento de estas enfermedades en la edad adulta.

El siguiente documento ofrece respuestas a estos planteamientos: cambio de hbitos y estilos de vida y relacin con determinadas enfermedades.

El artculo est disponible en el aula virtual o en la siguiente direccin web: http://www.greenfacts.org/es/alimentacion-nutricion/alimentacion-nutricion-greenfacts.pdfTras haber ledo este documento, responde a las siguientes preguntas:

El consumo de qu alimentos est haciendo que se cambie el estilo de nutricin?

El consumo de dietas ricas en azcares aadidos y grasas animales estn sustituyendo cada vez ms a las dietas tradicionales, basadas en alimentos vegetales como los cereales y la pasta.

Es consecuencia de factores econmicos, as como tambin del incremento de la poblacin, el aumento del consumo de productos de origen animal, tales como carne, huevos y leche, su exceso consumo produce un elevado aporte de grasas.

El consumo del pescado se ha duplicado desde 1957, sin embargo la disponibilidad de esta fuente alimenticia depender de un uso sostenible de la misma, por lo que sus productos estarn limitados en un futuro, afectando en su consumo.

Respecto a las frutas y verduras sera aconsejable incrementar su consumo en la mayora de la poblacin.

Cules se consideran enfermedades relacionadas con la alimentacin?

El sobrepeso y la obesidad: Ciertos tipos de alimentos y de hbitos alimenticios pueden contribuir a la aparicin de sobrepeso y obesidad.

La diabetes: La vida sedentaria y el sobrepeso aumentan el riesgo de padecer diabetes.

Enfermedades cardiovasculares: La mala alimentacin, la falta de ejercicio y el consumo de tabaco, aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Cncer: Un tercio de los casos de cncer en los pases industrializados, est producido por factores alimentarios.

Enfermedades dentales: La alimentacin desempea un importante papel en el riesgo de contraer enfermedades dentales.

Osteoperosis: La falta de calcio y vitamina D aumenta el riesgo de osteoporosis, factores dietticos pueden reducir el riesgo de padecerlo.

Las enfermedades crnicas son evitables en gran medida si se lleva un correcto estilo de vida, tanto en alimentacin como en actividad fsica.

Cules son las recomendaciones para la prevencin de estas enfermedades?

Volvemos a recordar que un estilo de vida equilibrado tanto en ejercicio fsico, alimentacin variada e interaccin social es la frmula para reducir el riesgo de padecer estas enfermedades crnicas.

Una pauta adecuada en la alimentacin establecida por la OMS aconseja consumir entre un 15 %y 30% de grasas del aporte energtico total, menos de un 10% de los azcares libres en el aporte energtico total y un mnimo de 400 gramos de fruta y verdura al da, para obtener un suministro alimentario adecuado y seguro.

Mara Ziga

TEMA 11 Actividades