Administración por Objetivos.ppt

download Administración por Objetivos.ppt

of 26

Transcript of Administración por Objetivos.ppt

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    1/26

    ADMINISTRACIN POROBJETIVOSAPO

    Dr. Ricardo Aybar Cachay

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    2/26

    DEFINICIN

    Es un enfoque de administracinque,tomando como base el modelo de sistemas,se orienta al logro de resultados, en dondecada puesto define sus objetivos entrminos de resultados a lograr, que sean:

    Coherentes

    Especficos

    Prioritarios Desafiantes

    Tendientes al mejoramiento permanente

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    3/26

    Motivacin del Personal

    Estilo de Liderazgo

    Objetivos

    Planificacin Control de Gestin

    Marco de Referencia

    Administracin de los Recursos Humanos

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    4/26

    ORGENES

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    5/26

    ORGENES

    Peter F. Drucker

    1954

    La APO surgi como mtodo de evaluacin y control

    sobre el desempeo de reas y organizaciones

    en crecimiento rpido

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    6/26

    CARACTERSTICAS1. Establecimiento conjunto de objetivos entre el

    ejecutivo y su superior.2. Establecimiento de objetivos para cada

    departamento.3. Interrelacin de los objetivos departamentales.4. Elaboracin de planes tcticos y de planes

    operacionales con nfasis en la medicin y elcontrol.

    5. Continua evaluacin, revisin y reciclaje de losplanes.6. Participacin activa de la direccin.7. Apoyo intensivo del staff durante las primeras

    etapas.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    7/26

    1.Establecimiento conjunto de objetivos

    entre el ejecutivo y su superiorLa mayor parte de los sistemas de la APO

    utiliza el establecimiento conjunto de

    objetivos.

    Participan del proceso de establecimiento y

    fijacin de objetivos.

    En la mayor parte de los casos, el superiorhace el trabajo preliminar, mientras que en

    otros, los consultores externos hacen casi

    todo.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    8/26

    2.Establecimiento de objetivos paracada departamento o posicin

    Bsicamente la APO est fundamentada en elestablecimiento de objetivos por niveles de gerencia.Los objetivos, a alto nivel, pueden denominarse

    objetivos, metas, propsitos o finalidadesLa mayora de los sistemas acepta de cuatro a ochoobjetivos para cada posicin especfica aunque, enmuchos casos, pueden existir hasta diez objetivos.

    Situacin actual

    Situacin deseable

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    9/26

    3.Interrelacin de los objetivos

    de los departamentosExiste alguna forma de correlacionar los

    objetivos de varias unidades o gerentes

    aunque no todos los objetivos se apoyen enlos mismos principios bsicos.

    Ese encadenamiento es casi automtico, e

    involucra objetivos comerciales con objetivos

    de produccin.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    10/26

    4.Elaboracin de Planes Tcticos y PlanesOperacionales, con nfasis en la

    medicin y el control

    A partir de los objetivos trazados por cadadepartamento, el ejecutivo y su superior elaboran

    los planes tcticos adecuados para alcanzarlos dela mejor manera.Tales planes se constituyen en los instrumentospara alcanzar los objetivos de cada departamento.En todos esos planes la APO hace nfasis en la

    cuantificacin, la medicin y el control.Si un objetivo no puede medirse, sus resultados nopueden conocerse.Pues si no se puede medir el resultado es mejorolvidar el asunto.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    11/26

    5.Evaluacin permanente, revisin

    y reciclaje de los planesTodos los sistemas de la APO tienen alguna formade evaluacin y revisin regular del progreso

    realizado.

    A travs de los objetivos ya alcanzados y deaquellos por alcanzar, permitiendo as el tener encuenta algunas previsiones, y el fijar nuevos

    objetivos para el periodo siguiente.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    12/26

    6.Participacin activa de la

    direccinLa mayor parte de los sistemas de la APOinvolucran ms al superior que al

    subordinado.En algunos casos, el superior establece losobjetivos, los vende, los mide, y evala elprogreso.

    Ese proceso, frecuentemente utilizado, esmucho ms un control por objetivos que unaAPO.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    13/26

    7. Apoyo constante del staff

    durante las primeras etapasLa implantacin de la APO requiere del

    fuerte apoyo de un staff previamenteentrenado y preparado.

    El enfoque del tipo hgalo usted mismo noes aconsejable en la APO, pues sta exige

    coordinacin e integracin de esfuerzos, loque puede ser efectuado por el staff.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    14/26

    PARTES BSICAS

    1. Revisin de los objetivos del empleado:Elgerente obtiene una comprensin clara de los

    objetivos generales de la organizacin.

    2. Establecimiento de los objetivos delempleado: el gerente y el empleado se renenpara acordar los objetivos que debe alcanzarel empleado al final de un periodo normal deoperacin.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    15/26

    PARTES BSICAS

    3. Supervisin del progreso:Durante el periodode operacin normal y a diferentes intervalos,

    el gerente y el empleado verifican si losobjetivos estn siendo alcanzados.4. Evaluacin del desempeo:Al final de un

    perodo normal de operacin, se juzga eldesempeo del trabajador en la medida enque haya alcanzado los objetivos.

    5. Recompensas:Se dan recompensan a losempleados con base en la medida en que sehan alcanzado los objetivos

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    16/26

    Los Beneficios

    Para el Subordinado.

    Para el Jefe.

    Para la Organizacin.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    17/26

    Para el subordinado los

    beneficios son:Mayor libertad de accin.Los logros quedan registrados de manera objetiva.

    Se demuestra objetivamente porque no se lograronlos objetivos.Permite concentrarse en reas concretas.Todo jefe inferior tiene constantemente una idea

    de cul es su situacin frente al trabajo o ante laempresa.Lo anterior permite convencerse de la justicia delas promociones o ascensos

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    18/26

    Para el subordinado los

    beneficios son:Permite a todo jefe dar sus puntos de vista encontra de las metas que se pretenden

    alcanzar.

    Se sabe siempre lo que se espera de l.

    Se sabe como ha logrado mejorar o superar

    sus deficiencias.Las metas no se le van a imponer, sino quequizs el va a escoger el rea en que se hande lograr mejoras

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    19/26

    Para el jefe los beneficios

    son :La calificacin de los subordinados es objetiva eindiscutible.Concentra la supervisin en pocas reas pero que

    son las principales.Le quita la necesidad de que se discuta el gradode realizacin.El jefe recibe ideas sobre mejoramientos que enocasiones a l no se le habran ocurrido.Hace que se cumpla el principio de laorganizacin.Exige mayor comunicacin con los subordinados.Obliga a cada jefe a cumplir su funcin vital

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    20/26

    Para la organizacin los

    beneficios son:Facilita una mayor delegacin.

    Fija responsabilidades personales.Permite pagar sueldos y salarios por eficiencia,eliminando o reduciendo las discusiones a lahora del pago.

    Facilita y estimula la formacin de grupos detrabajo.Es una base para el desarrollo de funcionarios

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    21/26

    VENTAJAS

    Segn el libro de Samuel C. Certo nosdice que hay 2 ventajas en la APO.

    1. Los programas APO enfatizan siempre loque debe hacerse en la organizacinpara alcanzar los objetivosorganizacionales.

    2. El proceso APO asegura un compromisodel empleado para alcanzar los objetivosorganizacionales.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    22/26

    VENTAJAS

    Segn el libro de Harold Koontz seala lassiguientes ventajas:

    1. Mejora de la administracin:Da porresultado una administracin muy mejorada.

    2. Clarificacin de la organizacin:Obliga algerente a clarificar los papeles y lasestructuras organizacionales.

    3. Estmulo al compromiso personal:Estimulaa las personas a comprometerse con susmetas.

    4. Desarrollo de controles efectivos:Ayuda adesarrollar controles efectivos.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    23/26

    DESVENTAJAS

    Segn el libro de Samuel C. Certo seala losiguiente:

    1. La elaboracin de los objetivos puedeconsumir mucho tiempo.2. La elaboracin de objetivos por escrito, la

    comunicacin cuidadosa de los objetivos y lasevaluaciones de desempeo detallada que

    requiere un programa APO, aumenta el papeleoen una empresa.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    24/26

    DESVENTAJAS

    Segn el libro de Harold Koontz seala lassiguientes desventajas:

    1. Deficiencias al ensear la filosofa de laAPO

    2. Deficiencias al dar normas a los encargadosde establecer las metas

    3. Dificultad al establecer4. Insistencia en las metas a corto plazo5. Peligro de inflexibilidad

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    25/26

    LimitacionesCoercin sobre los subordinados.

    Aprobacin de objetivos incompatibles.

    Exceso de papelera.

    Focalizacin en resultados ms fcilmentemedibles por sobre los ms importantes.

    Seguimiento rgido de objetivos que podranser abandonados.

    Necesariamente exigir dedicarle al principioun tiempo mayor del que ordinariamenteocupaban los jefes.

  • 7/16/2019 Administracin por Objetivos.ppt

    26/26