288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
date post
05-Jul-2018Category
Documents
view
221download
0
Embed Size (px)
Transcript of 288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
8/16/2019 288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
1/24
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politcnica de la !uerza "rmada Nacional
Bolivariana.
Estado "nzo#te$ui % Extensi&n Puerto P'ritu
(n$enier'a Petro)u'mica % V(( *emestre
Adsorción e Intercambio Iónico
Docente:
(n$. +os Ram'rez Bachilleres:
Rosa V., -uis ". .(./ 01.223.010
*alazar P., Mar4 .(./ 01.563.738
"costa 9., "na E. .(./ 00.::8.322
Puerto P'ritu, 06 de ;unio de 0.123
8/16/2019 288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
2/24
Índice
Cont. Pág.
IntroducciónAdsorción
8/16/2019 288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
3/24
Introducción
-a utilizaci&n de sustancias en estado s&lido para la separaci&n de diversos
elementos a partir de soluciones l')uidas o $aseosas es bien conocida 4 su
aplicaci&n se remonta a pocas b'blicas. Este fen&meno se denomina adsorci&n 4
su funcionamiento preferencial a ciertos elementos se encuentra determinado con
respecto al adsorbente. *u uso es mu4 difundido en diversos procesos
industriales, siendo una >erramienta vital para la separaci&n 4 la purificaci&n de
materias.
Esta operaci&n unitaria se puede aplicar en muc>os sistemas, bien sean
f'sicos, biol&$icos o )u'micos, 4 se involucra la separaci&n por la acumulaci&n en
la superficie del s&lido. Es de $ran importancia, debido a sus aplicaciones
múltiples en la industria )u'mica 4 en el laboratorio. *e usa la ma4or'a de las
ocasiones en la purificaci&n de corrientes l')uidas o $aseosas, en la decoloraci&n
4 para eliminar el sabor 4 olor de diversas sustancias )ue )uedan finamente
retenidas por los poros del adsorbente.
3
8/16/2019 288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
4/24
Adsorción
-as operaciones de adsorci&n aprovec>an la capacidad especial de ciertos
s&lidos para >acer )ue ciertas sustancias espec'ficas de una soluci&n se
concentren en la superficie del mismo. De esta forma, pueden separarse unos de
otros, los componentes de soluciones $aseosas o l')uidas.
-a escala de operaci&n en las plantas industriales posee un inventario de
adsorbente )ue excede los 23? mil @$. El procedimiento es similar para todos los
casos, la mezcla a separar se pone en contacto con otra fase insoluble,
representado por el s&lido adsorbenteA 4 la distinta distribuci&n de los
componentes ori$inales entre la fase adsorbida en la superficie s&lida 4 el fluido
permite )ue se lleve a cabo una separaci&n.
Alicaciones industriales más comunes
9ases/
• Des>umidificaci&n del aire 4 otros $ases.
• Eliminaci&n de olores e impurezas desa$radables de $ases industriales
como di&xido de carbono.
• Recuperaci&n de vapores valiosos de disolvente a partir de mezclas
diluidas con aire 4 otros $ases.
• !raccionamiento de mezclas de $ases de >idrocarburos )ue contienen
sustancias como metano, etileno, etano, propileno 4 propano.
-')uidos/
• Eliminaci&n de >umedad disuelta en $asolina
• Decoloraci&n de productos de petr&leo 4 soluciones acuosas de azúcar.
• Eliminaci&n de sabor 4 olor desa$radables del a$ua.
• !raccionamiento de mezclas de >idrocarburos arom#ticos 4 paraf'nicos.
#ios de adsorción
4
8/16/2019 288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
5/24
No existe solo un tipo de adsorci&n, puede >aber separaciones por lotes en
una sola etapa, separaciones cont'nuas en varias etapas 4 la ri$idez e inmovilidad
de un lec>o de part'culas adsorbentes s&lidas >ace posible la útil aplicaci&n de los
mtodos semi%continuos, )ue de nin$una manera son aplicables cuando se ponen
en contacto dos fluidos.
*in embar$o es importante >acer >incapi en la distinci&n de dos tipos de
adsorci&n, f'sicos 4 )u'micos.
"dsorci&n f'sica
Es tambin conocida como adsorci&n de Van der Caals. Es un fen&meno
f#cilmente reversible, )ue resultada de las fuerzas intermoleculares de atracci&n entre las molculas del s&lido 4 la sustancia adsorbida, no solo para los $ases sino
)ue tambin se observa en l')uidos.
Por e;emplo, cuando las fuerzas atractivas intermoleculares entre un s&lido
4 un $as son ma4ores )ue las existentes entre molculas del $as mismo, el $as se
condensar# sobre la superficie del s&lido, aun)ue su presi&n sea menor )ue la
presi&n de vapor )ue corresponde a la temperatura predominante. uando ocurra
esta condensaci&n, se desprender# cierta cantidad de calor, )ue $eneralmente
ser# al$o ma4or )ue el calor latente de evaporaci&n 4 parecida al calor de
sublimaci&n del $as. -a sustancia adsorbida no penetra dentro de la red cristalina
ni se disuelve en ella, sino )ue permanece totalmente sobre la superficie.
*in embar$o, si el s&lido es mu4 poroso 4 contiene muc>os pe)ueos
capilares, la sustancia adsorbida penetrar# en estos intersticios si es )ue la
sustancia >umedece al s&lido. -a presi&n de vapor en el e)uilibrio de una
superficie l')uida, c&ncava 4 de radio de curvatura mu4 pe)ueo, es menor )ue la
presi&n de una $ran superficie plana 4 por lo tanto la extensi&n de la adsorci&n
aumenta. -a presi&n parcial de la sustancia adsorbida estando en e)uilibrio es
i$ual a la presi&n de la fase $aseosa en contactoA disminu4endo la presi&n de la
5
8/16/2019 288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
6/24
fase $aseosa o aumentando la temperatura, el $as adsorbido se elimina
f#cilmente.
-as operaciones industriales de adsorci&n dependen de su reversibilidad
para/
• Recuperar el adsorbente Fpara su reutilizaci&nG.
• -a recuperaci&n de la sustancia adsorbida.
• El fraccionamiento de mezclas.
"dsorci&n )u'mica
Hambin es conocido como )uimisorci&n, )uemisorci&n o adsorci&n
activada 4 mu4 importante para la cat#lisis. Es un fen&meno irreversible )ue
resulta de la interacci&n )u'mica entre el s&lido 4 la sustancia adsorbida. -a fuerza
de la uni&n )u'mica puede variar considerablemente 4 puede suceder )ue no se
formen compuestos )u'micos en el sentido usual.
-a fuerza de ad>esi&n es $eneralmente muc>o ma4or )ue la observada en
la adsorci&n f'sica. El calor liberado durante la )uimisorci&n es comúnmente
$rande, es parecido al calor de una reacci&n )u'mica. "l ser irreversible, en la
desorci&n la sustancia ori$inal >a sufrido un cambio )u'mico.
-a misma sustancia, )ue en condiciones de ba;a temperatura, sufrir#
esencialmente s&lo la adsorci&n f'sica sobre un s&lido, al$unas veces ex>ibe
)uimisorci&n a temperaturas m#s elevadasA adem#s, los dos fen&menos pueden
ocurrir simult#neamente.
$aturale%a de los adsorbentes
-os s&lidos adsorbentes, por lo $eneral, se utilizan en forma $ranular,
variando en tamao desde, aproximadamente, 20 mm de di#metro >asta $ranos
tan pe)ueos de ?1 I.
6
8/16/2019 288805066 Adsorcion e Intercambio Ionico
7/24
-os s&lidos deben poseer ciertas propiedades )ue variar#n se$ún la
aplicaci&n. Por e;emplo, si se utilizan en un lec>o fi;o a travs del cual va a fluir un
l')uido o un $as, no deben ofrecer una calda de presi&n del flu;o mu4 $rande, ni
deben ser arrastrados con facilidad por la corriente en la cual flu4en.
*u consistencia debe ser la adecuada para )ue no se reduzca su tamao al
ser mane;ados o para )ue no se rompan al soportar su propio peso en lec>os del
espesor re)uerido.
= si se van a sacar 4 meter con frecuencia de los recipientes )ue los
contienen, deben fluir libremente.
Por otra parte, en cuanto a su capacidad de adsorci&n, s&lo ciertos s&lidos ex>iben la suficiente especificidad 4 capacidad de adsorci&n para ser útiles como
adsorbentes industriales. Puesto )ue los s&lidos poseen frecuentemente una
capacidad mu4 espec'fica para adsorber $randes cantidades de ciertas
sustancias, su naturaleza )u'mica del s&lido tiene muc>o )ue ver con sus
caracter'sticas de adsorci&nA pero la simple identidad )u'mica no es suficiente
para caracterizar su utilidad.
Por e;emplo, en la extracci&n l')uida todas las muestras de acetato de butilo
puro tienen la misma capacidad para extraer #cido actico de una soluci&n
acuosa& cosa )ue no resulta i$ual para las caracter'sticas de adsorci&n de la s'lica
$el con respecto al vapor de a$ua.
-a superficie del s&lido es fundamental. Para el caso de la adsorci&n de
$ases, la superficie si$nificativa no es la superficie total de las part'culas
$ranulares )ue $eneralmente se utiliz