Activacion de Una Zeolita Para Incrementar Su Capacidad de Intercambio Ionico en La Adsorcion de
date post
19-Jan-2016Category
Documents
view
117download
0
Embed Size (px)
Transcript of Activacion de Una Zeolita Para Incrementar Su Capacidad de Intercambio Ionico en La Adsorcion de
ACTIVACION DE UNA ZEOLITA PARA INCREMENTAR SU
CAPACIDAD DE INTERCAMBIO IONICO EN LA ADSORCION DE
CONTAMINANTES PRESENTES EN EFLUENTES
Ing. Paul Karel Huanca Ziga
Departamento de Ingeniera Metalurgia y de Materiales, Facultad de Ingeniera de Procesos-
Universidad San Agustn-Arequipa, Per
Agosto 2009.
Contacto: cliffpool@yahoo.es
Abstract
La Zeolita es una roca compuesta de aluminio, silicio, y oxgeno. Se halla en
una variedad de regiones del mundo donde la actividad volcnica prehistrica
ocurri cerca del agua, o donde el agua ha estado presente por milenios desde
las erupciones. En este trabajo se da una visin general y se presenta las
bondades de este material y en un trabajo posterior se caracterizar un
material zeoltico procedente de la zona de Ocuviri-Lampa, a pocos kilmetros
de la ciudad de puno: para determinar su efectividad en la remocin de metales
txicos contenidos en agua, concretamente usaremos el plomo.
Antecedentes
En 1858, Eichhorne fue el primero que evidenci la capacidad de las zeolitas
de intercambiar sus constituyentes catinicos.
Rodrigues Fuentes, Gerardo; menciona que en la 5ta. Conferencia
Internacional sobre Zeolitas Naturales, celebrada en Octubre de 1997 en
Npoles, una de las conclusiones alcanzadas fue que las zeolitas naturales se
reafirman entre los mejores materiales para ser elegidos en procesos
tecnolgicos de eliminacin de contaminantes.
Los aluminosilicatos son un grupo de materiales de muy diversa estructura
cristalina, que son utilizados en diferentes aplicaciones de inters industrial y
econmico. La mayor ventaja de estos materiales es la facilidad para modificar
sus propiedades adecundolas a las necesidades concretas de la aplicacin a
la que son destinadas, adems de poder sintetizarse en el laboratorio a partir
de sus componentes elementales.
Son numerosos los trabajos realizados en los ltimos aos sobre
aluminosilicatos de distinta composicin, naturales y sintticos, amorfos y
cristalinos. Todos ellos se centran en la caracterizacin de estos productos y
estudio de su aplicabilidad en distintos procesos; adems del empleo de
mtodos de sntesis que permitan mejorar el rendimiento para una determinada
reaccin.
Desde principios de siglo las interesantes propiedades de un determinado
grupo de aluminosilicatos denominado zeolitas, estimularon el inters de los
investigadores por lograr en el laboratorio cristales con sus caractersticas, u
optimizar las propiedades de productos naturales. Desde entonces ha habido
un crecimiento continuo en el nmero de productos zeolticos sintticos y en el
de sus posibles aplicaciones, reflejado en el nmero de patentes registradas
anualmente.
Desde el punto de vista ambiental las zeolitas ofrecen una alternativa en la
remocin de una amplia gama de contaminantes tanto en el agua, suelo y aire.
Entre estos contaminantes estn los metales pesados y dentro de estos
tenemos al plomo, que es materia de estudio del presente trabajo.
Estado del Arte
Desde hace algunas dcadas, las investigaciones sobre zeolitas se han
incrementado de manera importante, como lo demuestran los artculos,
patentes y libros que sobre ellas se publican anualmente. Estos materiales
zeolticos se utilizan cada ao como suavizantes de agua, en detergentes,
como catalizadores, como adsorbentes, para mejorar las caractersticas de
suelos al controlar el pH, la humedad y el mal olor de los abonos, entre otras
aplicaciones.
Definicin del Problema
En la actualidad, el problema de la contaminacin ambiental a nivel global es
uno de los mayores desafos que afronta el ser humano para poder garantizar
un futuro saludable del ambiente a las generaciones venideras, en tal sentido la
presencia de metales pesados en el aire, agua y suelo, exige pronta atencin;
dado que el plomo despus del cadmio es el segundo metal pesado en ranking
de importancia para su eliminacin es que se hace necesaria la
implementacin de alternativas de mitigacin del mencionado metal en nuestro
entorno.
Objetivos
Objetivo General
Demostrar que el material zeoltico de la zona sur este del Per es capaz de
retener el catin Pb+2 contenido en solucin.
Objetivos Especficos
Caracterizar mineralogicamente el material zeoltico de la zona sur este del
Per.
Determinar la capacidad de adsorcin de este material en soluciones a
concentracin variable.
Determinar la cintica de adsorcin.
Justificacin
El propsito de esta revision es exponer las caractersticas y las propiedades
de las zeolitas, haciendo nfasis sobre sus propiedades de intercambio inico.
As mismo dar a conocer el tipo de modificaciones que se estn realizando
actualmente a las zeolitas, para modificar sus propiedades superficiales,
orientado hacia la remocin de contaminantes.
Adsorbentes Naturales
Arcillas
Las arcillas son rocas naturales en forma de partculas muy finas (menor que
2m), compuestas de minerales conocidos como minerales arcillosos. Ellos son
esencialmente lminas de silicatos de aluminio hidratado. En algunos casos,
presentan sustitucin del aluminio por Fe o Mg y lcalis. Algunas arcillas
pueden estar compuestas de slo un mineral arcilloso pero es ms frecuente
encontrarlos mezclados con otros minerales como feldespatos, cuarzo,
carbonatos y micas.
Los minerales arcillosos consisten de dos unidades bsicas:
(a) tetraedros de SiO4 que comparten tres de sus cuatro oxgenos formando
una capa extensa bidimensional con los oxgenos apicales dirigidos hacia
arriba o hacia abajo en cada capa.
(b) capas octadricas compuestas por oxgenos y tomos metlicos,
generalmente aluminio o magnesio. La capa tetradrica se conecta a la capa
octadrica a travs de sus oxgenos apicales, que algunas veces pueden ser
reemplazados por oxidrilos.
Aluminosilicatos
Los Aluminosilicatos son compuestos minerales constituidos esencialmente de
xidos de silicio y aluminio con cationes como calcio, magnesio, sodio, potasio,
etc.
Se clasifican en tectosilicatos como las zeolitas faujasitas o filosilicatos como la
mica. Pueden ser de origen natural o sinttico y su composicin qumica es
variable.
La Zeolita
Desde hace algunas dcadas, las investigaciones sobre zeolitas se han
incrementado de manera importante, como lo demuestran los artculos,
patentes y libros que sobre ellas se publican anualmente. Estos materiales
zeolticos se utilizan cada ao como suavizantes de agua, en detergentes,
como catalizadores, como adsorbentes, para mejorar las caractersticas de
suelos al controlar el pH, la humedad y el mal olor de los abonos, entre otras
aplicaciones.
Definicin
La Zeolita es una roca compuesta de aluminio, silicio, y oxgeno. Se halla en
una variedad de regiones del mundo donde la actividad volcnica prehistrica
ocurri cerca del agua, o donde el agua ha estado presente por milenios desde
las erupciones. En 1756, el mineralogista sueco Baron Axel Fredrick Cronstedt
descubri la zeolita. Se relata que su perro sac la piedra mientras escarbaba,
y el mineralogista la llam zeolita debido a que significa perro en sueco. En
otro relato, se dice que descubri que cuando la zeolita se calentaba, emita
vapor. Zeolita significa piedra hirviente en griego.
La zeolita tiene una porosidad natural debido a que tiene una estructura
cristalina con ventanas, jaulas, y sper jaulas. Las zeolitas naturales tienen
ventanas de tamao limitado (tamao de poro) y todas son hidroflicas (tienen
afinidad por el agua). Algunas zeolitas sintticas se parecen al carbn
absorbente, dado que ambas pueden considerarse hidrofbicas (tienen afinidad
por los compuestos orgnicos, con poca o ninguna afinidad por el agua), y
pueden adsorber vapores orgnicos con molculas de tamao ms pequeo
que el de sus poros. Tanto el carbn como la zeolita pueden adsorber agua y
molculas orgnicas; sin embargo, aquello por lo que tenga mayor afinidad,
desplazar las dems molculas. La zeolita tiene un tamao de poro
uniforme, lo cual hace que se le denomine como un tamiz molecular, mientras
parece que los carbones tienen poros que se comunican con poros ms
pequeos que a su vez se comunican con poros todava ms pequeos ad
infinitum.
El carbn absorbente, el cual es en realidad un adsorbente, tambin tiene
afinidad por el agua en algunos sitios, lo que disminuye su capacidad para
adsorber las molculas orgnicas de las corrientes que contienen molculas de
agua. Esto puede ser cierto o no en el caso de la zeolita, dependiendo del tipo
de zeolita que se seleccione. Generalmente, entre mayor sea la razn de silicio
y aluminio, ms hidrofbica es la zeolita. Las zeolitas hidrofbicas tienen que
ser sintetizadas, ya que no se encuentran en la naturaleza.
Las zeolitas pertenecen a la familia de los tectosilicatos y son aluminosilicatos
cristalinos, con elementos de los grupos I y II como cationes. Consisten en un
armazn de tetraedros de [SiO4]4- y [AlO4]5- conectados el uno al otro en las
esquinas por medio de tomos de oxgeno.
La estructura presenta canales y cavidades de dimensiones moleculares en las
cuales se encuentran los cationes de compen