27065_pasantia5

download 27065_pasantia5

of 17

Transcript of 27065_pasantia5

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    1/17

     ____________________________________________ 

      ERCADOS BURSÁTILES DEL UNDO

     ____________________________________________ 

    Estructura de los Mercados Bursátiles y Extrabursátiles

    Estructuras Operativas de los Mercados Bursátiles

    Los Mercados de Valores Extrabursátiles

    El Mercado “Over the Counter” (OTC

    La !nternacionali"aci#n de los Mercados Extrabursátiles

    Las !nstituciones del Mercado $inanciero

    Estructura de la !nter%ediaci#n en los distintos Mercados de

    Valores La Bolsa de To&io

    La Bolsa de Londres

     ____________________________________________________ 1

    CAPÍTULO 1

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    2/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    Estructura de los ercados Bursátiles ! E"tra#ursátiles

    Ti$olo%&a Estructural de las Bolsas

    1.- Puntos Básicos De Diferenciación Estructural:

    La Dualidad Bolsa Pública-Privada' La dierenciaci#n atiende a su re)ulaci#n oicial* al predo%inio del aspecto de servicio p+blico y a la tutela del estado, El poder p+blico se reserva elno%bra%iento de %ie%bros y el control, Las Bolsas privadas* ade%ás de su creaci#n por iniciativa privada* están caracteri"adas por la libre asociaci#n de sus %ie%bros y libertad de

    unciona%iento,

    La Dualidad Seguridad ur!dica-"o#erciali$ación' En las Bolsas de estatuto p+blico predo%ina la pri%era caracter-stica, .u unci#n principal es la se)uridad /ur-dica y econ#%ica delas transacciones, En las Bolsas privadas* ruto de una evoluci#n co%ercial* predo%ina estecarácter* es decir* el co%ercial,

    %ie#bros &nde'endientes o Bancos' La %ayor-a de las Bolsas tienen unos %ie%brosindependientes* personas naturales o /ur-dicas* evolucionando hacia ir%as societarias* pero hayBolsas en 0ue los %ie%bros son principal%ente Bancos,

    (.- Los Siste#as Bursátiles Se )gru'an En:

    Siste#a Sa*ón' Las Bolsas son privadas* re)idas por estatutos privados* si bien so%etidas a lasre)ulaciones )enerales del Mercado de Valores, .us %ie%bros son de naturale"a privada yaut1nticos inter%ediarios inancieros* habiendo desaparecido práctica%ente los individuales, Lastres principales Bolsas del %undo (2e3 4or&* To&io y Londres se encuadran en este siste%a,

    Siste#a Latino' Estas Bolsas han sido p+blicas* aun0ue al)una haya podido ser creada por iniciativa privada y re)uladas por un estatuto p+blico, 5redo%ina la se)uridad /ur-dica sobre laco%erciali"aci#n* siendo esta unci#n absorbida por la Banca, Están incluidas las Bolsas de

    $rancia* !talia* B1l)ica* Espa6a,

    Siste#a "entro-Euro'eo' .on Bolsas de estatuto p+blico y la co%erciali"aci#n pura%ente bursátil está poco desarrollada* pero se dierencian del siste%a latino en 0ue los %ie%brosoperativos de la Bolsa son los Bancos* si bien la i/aci#n de los ca%bios puede ser reali"ada por a)entes oiciales, 7l ser los Bancos %ie%bros de la Bolsa* %uchas operaciones se reali"an uerade los circuitos bursátiles, Los e/e%plos %ás notables son las Bolsas ale%anas,

     ____________________________________________________ '

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    3/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    Estructuras O$erati(as de los ercados Bursátiles

    1.- Estructura +rgani$ativa

    La estructura operativa de los %ercados ha estado inluenciada por la tipolo)-a estructural de lasinstituciones, .in e%bar)o* en este ca%po* al %enos en al)uno de sus aspectos* se ha lo)rado%ayor ar%oni"aci#n de las Bolsas,

    (.- Estructura +'eracional "o#'arada de los Princi'ales %ercados Bursátiles

    8el total de e%presas nacionales ad%itidas a coti"aci#n en las Bolsas de la $ederaci#n!nternacional de Bolsas de Valores'

    9:; corresponden a EEap#n

    =?; corresponden a la CEE

    8e las .ociedades Extran/eras ad%itidas a coti"aci#n* la CEE tiene una representaci#n %ayor' el@A;, 8estacan a%plia%ente las Bolsas de 2e3 4or&* Londres y To&io, La capitali"aci#n bursátilde las acciones nacionales asciende a unos trece trillones de d#lares,

    EEap#n (@;

    CEE (9:;

    En lo reerente a la contrataci#n de acciones nacionales se tiene'

    EEap#n (A@;

    CEE (9A;

    En los ratios 0ue representan el 5eso elativo de las Bolsas den la econo%-a )lobal(Capitali"aci#nD5!B y Contrataci#nD5!B la supre%ac-a la %antienen las Bolsas de 2e3 4or&*

    To&io y Londres,

    En lo 0ue se reiere a la diná%ica interna de los %ercados* %edida por el coeiciente de rotaci#n ode li0uide" bursátil (contrataci#nDcapitali"aci#n* ta%bi1n %antienen la supre%ac-a las Bolsas de 2e3 4or&* To&io y Londres,

     ____________________________________________________ )

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    4/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    Los ercado de *alores E"tra#ursátiles

    7l)unos %ercados se lle)an a reali"ar incluso en los recintos bursátiles* pero no se puedenconsiderar %ercados bursátiles propia%ente dichos por recaer sobre valores no ad%itidos acoti"aci#n oicial, Otras contrataciones reali"adas uera de Bolsa sobre valores ad%itidos acoti"aci#n oicial* a los precios oiciales y reali"ados por %ediadores oiciales* podr-an enca/ar enlos %ercados bursátiles,

    %ercados Parabursátiles' .e reali"an en las propias Bolsas o -nti%a%ente relacionado conellas,%ercados E,trabursátiles' Tienen relaciones %ás le/anas con las Bolsas establecidas,

    .i considera%os 0ue una de las caracter-sticas esenciales de la Bolsa es la coti"aci#n oicial* se puede considerar entre los pri%eros %ercados 5arabursátiles los or%ados por la contrataci#ndentro del propio recinto bursátil de valores 0ue no son ob/eto de coti"aci#n oicial,

    .e consideran ta%bi1n co%o %ercados 5arabursátiles los %ercados bursátiles secundarios* de%uy diversa -ndole al)unos de los cuales tienen concedidas las %is%as venta/as 0ue a los%ercados de coti"aci#n oicial,

    Mercado Fors Cote ($rancia

    .econd Marche ($rancia

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    5/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    El Tercer Mercado (“Over the Counter”

    El Cuarto Mercado

    El ercado ,O(er t-e Couter. /OTC0

    Los Se%udos ercados

    En 9HA? se cre# en 2e3 4or& un nuevo Mercado al aire libre deno%inado “Outdoor Club Market” * con el prop#sito de evitar los inconvenientes de la excesiva ri)ide" en la ad%isi#n devalores por el 24.E y prolon)ar las .esiones de contrataci#n,

    En 9I@=* dicho %ercado pasa a deno%inarse “American Stock Exchange” (AMEX)* no%bre 0ueconserva hasta el d-a de hoy, Ta%bi1n se consideran co%o se)undos %ercados'

    El 2ational .toc& Exchan)e (2e3 4or&

    El 2e3 4or& Mercantile Exchan)e

    Las deno%inadas Bolsas e)ionales'

    5hiladelphia .toc& Exchan)e

    5aciic .toc& Exchan)e (Los 7n)eles

    Boston .toc& Exchan)e

    Mid3est .toc& Exchan)e (.an Luis

    Chica)o Board Options Exchan)e

    7 trav1s del “Intermarket Trading S!tem” (I"T"S")  se produ/o la conexi#n auto%ática entrecinco )randes centros' 24.E* 7MEJ* Boston .toc& Exchan)e* 5aciic .toc& Exchan)e y5hiladelphia .toc& Exchan)e* con lo 0ue se produce el enlace electr#nico entre el pri%ero y losse)undos %ercados,

    El ercado OTC

    Las operaciones sobre valores no coti"ados en las Bolsas son reali"adas en el “O#er the Counter  Market” (OTC) as- %is%o* se ne)ocian t-tulos ad%itidos tanto en el 24.E co%o en el 7MEJ*ya 0ue dichos centros no tienen una exclusividad le)al de ne)ociaci#n ni con los dealers

     prohibici#n le)al de operar,

    Co%en"# siendo un %ercado para valores no ad%itidos a coti"aci#n oicial or%ado por “Market  Maker!”  (ir%as de individuos 0ue reali"an transacciones en valores espec-icos* operando por cuenta propia* sin or)ani"aci#n* ni re)ulaci#n* ni lu)ar i/o de coti"aci#n,

     ____________________________________________________ 

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    6/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    El privile)io de participar en el %ercado OTC es conerido por la “$acional A!!ociation de Securitie! %ealer!” ($AS%)* basado en la solvencia inanciera y la aprobaci#n de exá%enes decaliicaci#n, .ola%ente un %ie%bro de 27.8 puede reali"ar transacciones en el %ercado OTC,

    La persona 0ue desee co%prar o vender valores en este %ercado* necesita un Bro&er* 0ue tiene0ue abrir una cuenta para reali"ar oertas a no%bre de su cliente,Los inconvenientes 0ue presentaba el “O#er the Counter”  (Mercado de Mostrador* operando atrav1s de dealers* en cuanto a transparencia y se)uridad para los inversionistas* llev# a lacreaci#n* en 9IK9* de un %ercado auto%ati"ado a escala nacional 0ue ase)urara un rápidointerca%bio de inor%aci#n de coti"aciones y vol+%enes de contrataci#n,

    Con el siste%a se lo)raba 0ue los inversores consi)uieran los %e/ores precios del %ercado* ya0ue varios dealers* co%o %-ni%o dos* deb-an oertar precios para cada uno de los t-tuloscontratados el volu%en %-ni%o por operaci#n es de unos 9?? t-tulos* i)ualándose los preciosoertados por todos los dealers,

    El siste%a auto%ático se deno%ina “$acional A!!ociation de Securitie! %ealer! Automated &uotation” ($AS%A&)* el cual su%inistra inor%aci#n actuali"ada sobre precios al p+blicoco%o a los %ás de ?? bro&ersDdealers 0ue operan en los EE

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    7/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    i%portantes en las coti"aciones y los dierenciales entre precios de co%pra y venta son %enores alos usuales en los pri%eros %ercados,

    El 1xito del se)undo %ercado estadounidense ha sido notorio* es el %ercado de %ás rápidocreci%iento en el %undo* circunstancia 0ue le ha supuesto ser el tercero* en t1r%inos absolutos*solo superado por la Bolsa de To&io y el 24.E,

    4a en 9IHH se coti"aban en 27.87 unos AK?? valores con un volu%en de contrataci#n de=@??? %illones de d#lares (:?; del total de todos los %ercados nortea%ericanos, Foy d-a 27.87 ne)ocia la %ayor proporci#n de bonos en EE

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    8/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    El 9 de %ayo de 9IK@* con la intervenci#n de la .EC* se ter%in# con la pol-tica de co%isionesi/as y se per%iti# a los %ie%bros del 24.E cobrar lo 0ue esti%en conveniente en lastransacciones de )randes lotes de valores, 8esde entonces* al)unos bro&ers han lo)rado* con el

    cobro de ba/as co%isiones* ne)ociar en los %ercados tradicionales )randes lotes de clientesinstitucionales,

    La Iteracioali4aci5 de los ercados E"tra#ursátiles

    Los Mercados Extrabursátiles internacionales e%pie"an a to%ar i%portancia con la paulatinaconsolidaci#n* en la d1cada de los ?* del %ercado de eurobonos, 2acido co%o %ercado deeurod#lares* basado en el lu/o de d#lares circulando por los pa-ses europeos sin su/eci#n a lasre)ulaciones de la reserva ederal a%ericana* ue %ás tarde extendido a otras %onedas uertes* as-co%o ecus y derechos especiales de )iro (8EG, 7de%ás de las divisas se incluye a los bonos yobli)aciones deno%inados en dichas divisas,

    La esencia del %ercado está constituida por la e%isi#n de e%pr1stitos uera del pa-s de ori)en del prestatario, .e reali"a sin nin)+n lu)ar i/o de contrataci#n* en los principales centros inancierosde Europa* 7sia y 2ortea%1rica,

    El %ercado de euroe%isiones es clara%ente Extrabursátil* reali"ado %ediante interconexi#n delas principales pla"as* por %edio de inter%ediarios institucionales (dealers y )randes Bancos*li%itándose las Bolsas a al)una participaci#n en el %ercado secundario,

    5ese a no tener lu)ar deinido de contrataci#n* las operaciones están su/etas al c#di)o deconducta de la “A!!ociation o+ International ,ond %ealer!”  con sede en Luxe%bur)o, Con el

    desarrollo del %ercado de euroe%isiones* se han ido creando al)unos siste%as de li0uidaci#ninternacional 0ue han ido ad0uiriendo i%portancia, 5ode%os citar'

     Euro-Clear (“Clearance S!tem .ublic *imited Coman”)* .iste%a de

    co%pensaci#n internacional de valores %obiliarios por anotaciones en cuentaapoyado en una red de Bancos de dierentes pa-ses y )estionado por la BancaMor)an de Bruselas,

    En Luxe%bur)o tiene su sede la “Centrale de *i#ra!ion de! /aleur! Mobilier!0

     S"A"”0  constituida ta%bi1n por un )rupo de Bancos para )esti#n de t-tulos deli0uidaci#n de transacciones* tanto en el %ercado pri%ario co%o en el secundario*

     ba/o la direcci#n del !nstituto Monetario Luxe%bur)u1s,

    En 9IKK aparece E1EX * creado por la $iduciaria General de Luxe%bur)o* con el

    ob/eto de centrali"ar el co%ercio de eurobonos* tanto pri%ario co%o secundario* por v-a inor%ática,

     ____________________________________________________ 6

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    9/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    El en#%eno de la desinte)raci#n bursátil en el plano internacional está to%ando unasconsiderables proporciones, .i a6adi%os al experi%entado dentro de los propios %ercadosnacionales* se puede lle)ar a la conclusi#n de 0ue los %ercados bursátiles propia%ente dichos* no

    representan hoy %ás de una parte %enor del %ercado %undial de t-tulos de renta i/a* incluido el%ercado secundario y 0ue en el %ercado secundario de acciones (la actividad %ás )enuina%ente bursátil* una parte creciente ha ido siendo detra-da de los circuitos bursátiles para pasar a losdierentes tipos de %ercados Extrabursátiles,

    Las Istitucioes del ercado 7iaciero

    Itroducci5

    Bro/er es a0uella persona o entidad 0ue act+a co%o inter%ediario entre un co%prador y unvendedor* en transacciones de valores* cobrando una co%isi#n, El bro&er act+a co%o agente* esdecir* no to%a nin)una posici#n propia* ni si0uiera con carácter te%poral* sino 0ue se li%ita acasar dos posiciones contrarias (co%praventa al precio 0ue resulte satisactorio para a%bas partes,

    .e deno%ina Dealer  a la persona o entidad 0ue act+a co%o 'rinci'al  en una transacci#n devalores, Ello si)niica 0ue el dealer act+a por su cuenta y ries)o* to%ando posiciones propias ytiene* en consecuencia* en cada %o%ento un inventario o stoc& de valores, Ello conlleva unele%ento de ie!go de Cartera (In#entor i!k)0 0ue es lo 0ue distin)ue en +lti%a instancia aldealer del bro&er o %ero a)ente,

    El dealer no es una entidad de inversi#n colectiva o de )esti#n de patri%onios, .u ob/etivo

    directo no es ni rentabili"ar su cartera ni )estionar su patri%onio %obiliario, El dealer es uninter%ediario de valores* pero act+a en esa inter%ediaci#n co%o al%acenista y va colocando suscarteras, 7l )enerar contrapartidas en el %ercado* su%inistra* de ese %odo* li0uide" al %ercado ala ve" 0ue rentabili"a su cartera,

    Las )randes Casas de Valores act+an co%o bro&ers y co%o dealers, El %ar/et-%a/er (i)uraunda%ental en %ercados co%o el 27.87 no solo %antiene un inventario o cartera propia devalores* sino 0ue* ade%ás* coti"a continua%ente en el %ercado precios de oerta y de%andarespecto del valor o valores* para lo 0ue hace de Mar&et%a&er* y está dispuesto a co%prar ovender ese valor o valores a los precios 0ue publica,

    Tedecias 8lo#ales de los ercados de *alores

    1.- &nstitucionali$ación.-  Es decir* el peso creciente de las transacciones entre operadoresinstitucionales (co%pa6-as de se)uros* entidades de inversi#n colectiva* ondo de pensiones* etc,con respecto a la inversi#n individual,

     ____________________________________________________ 9

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    10/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    (.- Securiti$ación.- Con este vocablo se 0uiere expresar la tendencia hacia la sustituci#n de lasor%as tradicionales de cr1dito bancario por activos incorporados a t-tulos valores ne)ociables,Es un en#%eno vinculado a la desinter%ediaci#n (los ahorradores y los inversionistas se ponen

    en contacto a trav1s del %ercado de valores* sorteando a los inter%ediarios tradicionales* aun0uedistinto,

    La crisis econ#%ica ha %otivado a la )ran Banca internacional la conveniencia de diversiicar yrepartir las posiciones deudoras y acreedoras entre un )ran n+%ero de inversores* para dividir ries)os y por ello ha i%pulsado el proceso de .ecuriti"aci#n a partir de 9IH?,

    .- Desregulación.- Es la desre)ulaci#n en sentido econ#%ico* 0ue se traduce en la %ayor lexibilidad en la actuaci#n de los operadores, .e ro%pen los anti)uos procedi%ientos* de or%a0ue los bro&ers pueden to%ar posiciones por cuenta propia y operar co%o Mar&et%a&ers* con su propia cartera de valores,

    7 la ve" se lexibili"an las co%isiones de inter%ediaci#n (co%isiones ne)ociadas rente alsiste%a de co%isiones le)ales i/as y se potencia la interrelaci#n entre los diversos sectores del%ercado inanciero, La %ayor libertad operatoria se ve aco%pa6ada de una intensiicaci#n de lavi)ilancia del %ercado por parte de las autoridades para evitar raudes,

    0.- &nternacionali$ación de los %ercados.- Los %ercados de valores tienden a traspasar las barreras nacionales, Basta recordar el caso de los eurobonos o el %ercado de euroe0uities o elta%bi1n e%er)ente lobal E2uit3-%ar/et,

    4.- El 'acto de las uevas 5ecnolog!as.- La electr#nica inor%ática se ha introducido deor%a distinta en los diversos siste%as de %ercado,

    Di(ersos Siste:as de ercado

    1.- El Siste#a de "oncentración o de Subasta Doble "o#'etitiva 6)uction S3ste#7.-  Operasobre la base de la concurrencia de oertas y de%andas* tradicional%ente en un espacio -sicolocali"ado ($loor* 5ar0uet* de tal or%a 0ue el precio de la transacci#n se i/a de tal %odo 0ue selo)re el e0uilibrio entre esas posiciones de oerta y de%anda,

    El siste%a tiene una serie de caracter-sticas'

    Las oertas y las de%andas se canali"an al %ercado a trav1s de los %ie%bros de la

    Bolsa,

    .e proh-ben las operaciones a precio distinto del precio del %ercado o* al %enos* se

    li%itan uerte%ente,

     ____________________________________________________ 1;

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    11/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    El %ecanis%o de contrataci#n sol-a ser el lla%ado “Cara a Cara” 689ace to 9ace7;nor%al%ente basado en la publicaci#n de oertas y de%andas “a viva vo"” 68+'en-+utcr37 si bien cab-a la posibilidad de siste%as distintos* co%o ser-a* por e/e%plo*

    la contrataci#n por .iste%a de Ca/a* en la 0ue oertas y de%andas son procesadas atrav1s de un co%putador* i/ando este de or%a auto%ática el precio a 0ue seatienden con/unta%ente el %ayor n+%ero de oertas y de%andas,

    7ctual%ente el siste%a de contrataci#n en un punto -sico deter%inado está

    cediendo paso a los siste%as de contrataci#n por pantalla 68Screen-Based7, Lailoso-a es la %is%a* es decir* la de subasta doble* co%petitiva pero en lu)ar deexpresarse las oertas y de%andas a viva vo"* dichas oertas y de%andas se publicanen la pantalla y los operadores cierran sus co%pras o ventas a trav1s de la %is%a pantalla* sin tener 0ue hacer uso del cierre tele#nico o verbal,

    (.- El Siste#a de %ar/et-%a/ers.- En este caso* el precio de la transacci#n no se deter%inase)+n la concurrencia )lobal de oertas y de%andas* de or%a 0ue se bus0ue el punto dee0uilibrio entre a%bas, El siste%a unciona en base a operadores 0ue crean %ercado (Mar&etMa&ers %ediante la publicaci#n constante de los precios a los 0ue están dispuestos a co%prar ovender los diversos valores coti"ados,

    Estos precios de co%pra y venta (Bid and 7s& 5rice se publican y diunden a trav1s de pantallaso ter%inales* a los 0ue tienen acceso los restantes %ie%bros del %ercado, Cuando al)+n operador está interesado en co%prar o vender un valor a los precios 0ue publican los Mar&et%a&ers* seco%unica tele#nica%ente con ese Mar&et%a&er y ne)ocia bilateral%ente el volu%en y el preciode la transacci#n,

    .e entiende 0ue el Mar&et%a&er está obli)ado a cerrar la operaci#n a los precios a los 0ue publica sus posiciones* al %enos en un volu%en %-ni%o* variable se)+n los siste%as,

    Estructura de la Iter:ediaci5 e los Distitos

      ercados de *alores

    T-e Ne< =or> Stoc> E"c-a%e /N=SE0

    En el %ercado de valores de EE

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    12/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    El %ercado de valores en los EE

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    13/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    Las #rdenes de co%pra y venta son canali"adas a trav1s de las "o##ision >ouse Bro/ers  oBro/erage 9ir#s* las cuales trasladan la orden al piso ($loor a trav1s de %edios tele#nicos o

    electr#nicos, 7ll-* las #rdenes son e/ecutadas por los bro&ers %ie%bros de una ir%a receptora dela orden o bien por el lla%ado 5?o-Dollar Bro/er* 0ue es un %ie%bro de la Bolsa* 0ue e/ecutalas #rdenes para otros %ie%bros de%asiado ocupados para e/ecutarlas ellos %is%os 6Bro/er@sBro/er7.

    En principio* las #rdenes son e/ecutadas entre los bro&ers* pero si ello no es posible* por0ue los precios no se casan* entra en /ue)o la i)ura del especialista este es un %ie%bro de la 24.E*cuya unci#n es %antener una ordenada sucesi#n de precios y una adecuada li0uide" del %ercado,

    Cada acci#n coti"ada en el 24.E es asi)nada a un especialista y a la ve" el especialista solo lo esde un n+%ero li%itado de valores (no de cual0uier valor, El especialista está obli)ado a actuar enuna doble unci#n* co%o a)ente y co%o principal,

    5or una parte* recibe #rdenes de los bro&ers y está obli)ado a incluirlas y asentarlas en su8S'ecialist Boo/* y atenderlas deendiendo el inter1s del inversor, 5ero* a la ve"* y para suplir las carencias del %ercado* el especialista act+a ta%bi1n co%o dealer o principal* es decir* co%pray vende para su propia cartera,

    7ctuando co%o dealer o Mar&et%a&er* el especialista %antiene un Bid-)s/ed S'read' eldierencial entre el precio al cual está dispuesto a co%prar y el precio al cual está dispuesto avender una acci#n,

    El especialista orece co%prar acciones al precio de de%anda 6Bid Price7* 0ue es el valor %enor del .pread y co%prar acciones al precio de oerta 6)s/ed Price7* 0ue es el valor %ayor del.pread,

    .upon)a%os 0ue el especialista cree 0ue el precio “verdadero” de una acci#n es N9?? y i/a enNII,HK@ el Bid 5rice y en N9??,9:@ el 7s&ed 5rice, En este caso* el Bid7s&ed 5rice es N?,:@ yesta dierencia representa la utilidad bruta por acci#n 0ue el especialista trata de obtener en sustransacciones,

    El especialista* co%o bro&er* ayuda a reali"ar transacciones para sus clientes en su 8Li#it +rderBoo/, El especialista %antiene un re)istro de clientes 0ue 0uieren co%prar o vender una acci#nen particular* a dierentes precios,

    .upon)a%os 0ue una acci#n ha sido ne)ociada reciente%ente a NA? cDu y 0ue el especialista tiene#rdenes para vender a NA?,:@ y NA9 y #rdenes para co%prar a N=I,K@ y N=I, 5ara un cliente potencial* el especialista está obli)ado a revelar el %ayor precio de de%anda y el %enor precio deoerta, En este caso* estos precios corresponden a N=I,K@ y NA?,:@ esto es* el cliente puedeco%prar a NA?,:@ o vender a N=I,K@ y el especialista act+a solo co%o un bro&er en estatransacci#n,

     ____________________________________________________ 1)

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    14/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    Ta%bi1n existen los 8Aegistered "o#'etitive 5raders  y los 8Aegistered "o#'etitive%ar/et-%a/ers, Estas dos cate)or-as de %ie%bros de la Bolsa operan to%ando posiciones

     propias y están su/etas a re)las 0ue orientan su labor hacia un sentido de estabili"aci#n de%ercado (as-* no puede vender* a %enos 0ue el +lti%o precio del %ercado uese superior nico%prar* a %enos 0ue uese inerior y 0ue trata de prote)er el inter1s del inversor, 7 dierenciade los especialistas* los Mar&etMa&ers y Traders pueden operar en cual0uier valor coti"ado,

    $uera de la Bolsa* existen Traders 0ue conocen %ás acerca del precio uturo de una acci#n 0ue elespecialista correspondiente, Estos actores de la actividad bursátil se deno%inan 8&nfor#ed5raders, Ta%bi1n existen los 8Li2uidit3 5raders* 0uienes co%pran valores por0ue tienenondos para invertir* o venden por0ue necesitan dinero,

    En 9IK@ se dictan una serie de en%iendas a la .ecurities 7ct de 9I==, En especial* se eli%inan lasco%isiones i/as sobre transacciones bursátiles, 7 partir de ese %o%ento* el %ercado ha ca%biadoradical%ente, La tendencia a las %acroor)ani"aciones* hacia los )randes conglo#erados* 0ueact+an en todos los ca%pos (es decir* con cartera propia y con cartera de clientes co%o bro&ers yco%o dealers* se ve i%pulsada por la co%petencia y el estrecha%iento de las co%isiones,

    8esde 9IK?* el 24.E per%iti# a las co%pa6-as%ie%bro ser coti"adas p+blica%ente, 7 partir de9IH9* cuatro de las Casas de Valores %ás reputadas del 24.E* son absorbidas por )randese%presas a/enas* hasta entonces* al ne)ocio de valores (.hearson Lehr%an es absorbida por 7%erican Express Bache* por 5rudential !nsurance .alo%on Brothers* por 5hibro Corporation y8ean itter eynolds* por .ears oebuc&, Las Casas de Valores han introducido ca%bios al%ercado de subasta, $or%al%ente el precio se si)ue i/ando en el $loor* pero hay al)unasexcepciones al siste%a'

    Los lla%ados "ross o aplicaciones* 0ue tienen lu)ar cuando una ir%a de bro&ers recibe #rdenesde distinto si)no sobre el %is%o valor y las casan,

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    15/17

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    16/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    Los lla%ados Aegular %e#bers de la Bolsa de To&io pueden hacer cuatro tipos de co%ercio devalores' inter%ediaci#n co%o a)entes (Bro/erage* operatoria para su cartera (Dealing*colaboraci#n en colocaci#n de e%isiones en r1)i%en de oerta p+blica (Public  +ffering y

    suscripci#n de e%isiones para su ulterior colocaci#n (nder?ritingOtro paralelo entre la Bolsa de To&io y 24.E es la tendencia hacia la coni)uraci#n de )randes"asas de

  • 8/18/2019 27065_pasantia5

    17/17

    1

     ____________________________________________________   ercados Bursátiles del udo

    La Bolsa de Londres ha adoptado un siste%a de Mar&etMa&ers tipo 27.87* 0ue acilita lane)ociaci#n sin interrupci#n durante las :A horas al d-a* para capitali"ar su privile)iada posici#n*

    e0uidistante entre 2e3 4or& y To&io,

    El siste%a de ne)ociaci#n se deno%ina el SE) 6Stoc/ E,c=ange )uto#atic uotationS3ste#7* basado en un %ercado electr#nico* 0ue co%en"# a uncionar con A Mar&etMa&ers*canali"ando transacciones de %ás de =@?? valores,

    Los valores se dividen en tres cate)or-as' )lfa; Beta 3 a##a, Los valores 7la tienen por valor la %edia de 9 Mar&etMa&ers, Los valores Beta tienen una %edia de I Mar&etMa&ers por valor,Los valores Ga%%a son los %enos l-0uidos,

    En el caso de los valores 7la y Beta* los precios publicados por los Mar&etMa&ers y losvol+%enes oertados y de%andados han de ser ir%es* con excepci#n de los )randes blo0ues enlos 0ue el precio se puede ne)ociar, 5ara los valores Ga%%a* los precios pueden ser indicativos yno ir%es,

    En el caso de los valores 7la* todas las operaciones reali"adas son publicadas de or%ain%ediata a trav1s del Topic (ed de diusi#n de inor%aci#n de la Bolsa de Londres, En el casode los valores Beta y Ga%%a no se publican en or%a in%ediata las operaciones reali"adas,

    El .E7 opera en tres niveles'

    ivel 1.- Es el servicio para inversores 0ue %uestra los %e/ores precios existentes para cada valor y* a la ve"* para los valores 7la* %uestra las operaciones reali"adasen los cinco +lti%os %inutos* con su precio y el volu%en ne)ociado durante el d-a,

    ivel (.-  Es un servicio diri)ido a los bro&ersdealers y a los inversoresinstitucionales 0ue están habilitados para contactar con los Mar&etMa&ers de or%adirecta, .e diunden los precios de oerta y de%anda de cada valor* identiicando alMar&etMa&er y se da inor%aci#n sobre la +lti%a ne)ociaci#n cerrada en el caso devalores 7la,

    ivel .- Es un servicio para Mar&etMa&ers y per%ite a estos introducir sus precios

    de oerta y de%anda e inor%ar de sus operaciones cerradas,

     ____________________________________________________ 13