209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

download 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

of 90

Transcript of 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    1/90

    Computación ITexto de Aprendizaje Interactivo Educación Inicial – Educación Primaria

    Facultad de Educación

    2008 

    Ing. Jorge Ramón Baylón CarranzaUniversidad Católica de Trujillo

    Trujillo ‐ 2008

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    2/90

    Página | 2 

    Ing. Jorge Ramón Baylón Carranza Profesor Universitario 

    1era Edición Abril 2008‐12‐01 

    Diseño del documento: EL AUTOR

    Se puede reproducir partes del documento haciendomención a la fuente y al autor.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    3/90

    Página | 3 

    Presentación 

    En el marco de la mejora de la calidad educativa en la Universidad Católica de

    Trujillo, la Vicepresidencia Académica desarrolló el Seminario Taller denominado

    “Elaboración de módulos de aprendizaje interactivo”, el cual estuvo orientado a

    introducir innovaciones pedagógicas a través de la inserción de tecnologías

    informáticas. Y es que hoy en día es innegable la importancia que la Informática ha

    alcanzado en el desenvolvimiento de la sociedad, pues abarca los más variados

    ámbitos de la actividad humana, por eso cada vez es menos probable encontrar alguna

    rama productiva o de servicios que no utilice la informática como herramienta

    fundamental en sus operaciones cotidianas, expresando lo anterior en términos

    educativos, cada vez es mayor el número de instituciones educativas que utilizan la

    informática como herramienta fundamental en la enseñanza.

    Es por ello que existe consenso de que se necesitan más y mejores docentes

    para responder a las demandas que plantea la era de la información, tanto a la

    sociedad como a la educación. Por eso los futuros docentes, deben estar encondiciones de aprovechar los diferentes recursos tecnológicos para incorporarlos en

    forma efectiva en su práctica y desarrollo profesional. 

    EL AUTOR

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    4/90

    Página | 4 

    Tabla de Contenido

    fundamentos de la informática y windows xp................................................................6

    Objetivos.............................................................................................................13

    Contenido Temático ............................................................................................ 13Sesión 1-4: .............................................................................................................. 13

    Introducción a la Informática................................................................................... 13

    Reflexión Diagnóstica ...............................................................................................7

    Actividad Nº 1.1: Responder en forma sucinta de manera individual a lassiguientes preguntas........................................................................................... 8

    Actividad Nº 1.2: Responder en forma sucinta de manera individual y luegogrupal a las siguientes preguntas:................................................................... 9

    Actividad Nº 1.3: Da lectura al siguiente texto subrayando las ideas que

    consideres importantes. ...................................................................................11 Nivelación Cognitiva .............................................................................................. 12

    Actividad Nº 2.1: Investiga y resume o sistematiza información sobre ladefinición de los términos: a) Computación y b) Informática ........................ 14

    Actividad Nº 2.2: Individual y grupalmente analiza y elabora un esquemasobre la cronología de la historia de las computadoras. ................................ 15

    Actividad Nº 2.3: En base a la siguiente lectura que se te presenta acontinuación responde el cuestionario al final de la lectura. ......................... 21

    COMPONENTES DEL COMPUTADOR PERSONAL: HARDWARE Y

    SOFTWARE ...............................................................................................22A) HARDWARE.................................................................................22

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    5/90

    Página | 5

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    6/90

    Página | 6

    FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA Y

    WINDOWS XP

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    7/90

    Página | 7

    R EFLEXIÓN DIAGNÓSTICAPRIMERMOMENTO 

    Esta parte del módulo te servirá para autoevaluarte enrelación a los tópicos que se enfocarán, y para determinara través de las tres actividades que comprende, tumotivación e interés por conocer de ellos.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    8/90

    Página | 8 

    Actividad Nº 1.1: Responder en forma sucinta de maneraindividual a las siguientes preguntas.

    PRUEBA DE ENTRADA

    I) Define los siguientes elementos: 

    Hardware

    Click

    Virus

    Impresora 

    II) Nombra en cada recuadro las siguientes partes del computador.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    9/90

    Página | 9 

    Actividad Nº 1.2: Responder en forma sucinta de manera

    individual y luego grupal a las siguientes

    preguntas: 

    INDIVIDUAL GRUPAL 

    1. ¿Qué experiencia has tenido con el uso de las computadoras?

    2. ¿Para qué sueles utilizar la computadora?

    3. Consideras que es difícil el manejo de la computadora ¿Qué conocimientos es‐

    pecíficos son necesarios para el manejo del computador?

    4. Consideras que es importante el uso de la computadora ¿Por qué?

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    10/90

    Página | 10 

    5. ¿Que parte de la computadora es la más importante? ¿Por qué? 

    Nota: Al finalizar el desarrollo del presente módulo repasa tus respuestas y las de tugrupo para determinar el grado de avance y de aprendizaje logrado AUTOEVALUACIÓNCOGNITIVA.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    11/90

    Página | 11 

    Actividad Nº 1.3: Da lectura al siguiente texto subrayando las

    ideas que consideres importantes.

    L TECNOLOGÍ EN L EDUC CIÓN 

    La tecnología es una manera sistemática de diseñar, llevar acabo y evaluar todo proceso de aprendizaje y

    enseñanza en términos de objetivos específicos, basados en la investigación del aprendizaje y la  comu-

    nicación humana , empleando una combinación de recursos humanos y materiales para conseguir un apren-

    dizaje más efectivo. (Pons, 1994)

    Es aquella que reflexiona sobre la aplicación de la técnica a la resolución de problemas educativos, justificada en

    la ciencia vigente en cada momento histórico. Enfatiza el control del sistema de enseñanza y aprendizaje

    como aspecto central y garantía de calidad, a la vez que entiende que las opciones más importantes estánrelacionadas con el tipo de técnica que conviene y cómo incorporarla adecuadamente (Sarramona, 1994).

    La tecnología educativa, al igual que la didáctica, se preocupa por las prácticas de la enseñanza, pero a dife-

    rencia de ésta, incluye entre sus preocupaciones, el análisis de la teoría de la comunicación y de los

    nuevos desarrollos tecnológicos. 

    Telemática y educación  

    De las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la telemática promueve no sólo modificacio-

    nes en todas las ramas de la economía sino también podríamos decir que ha inaugurado la cuarta rama

    económica, cuya materia prima es la información. Este nuevo medio tecnológico ha permitido superar lasdistancias, el tiempo, los costos de traslado y, por lo tanto, ha posibilitado en muchos casos, el acceso a fuentes

    de información y de relaciones anteriormente casi inimaginables.

    La telemática es el producto compartido del desarrollo que han logrado las  telecomunicaciones  y la informática ; de allí su nombre.

    Con la telemática podemos acceder a servicios de información, de comunicaciones y de transacciones.

    La integración de los medios tecnológicos en la educación propicia pugna entre el maestro y la tecnología,

     pues se piensa que ha llegado el momento de que ésta desplazará al profesor; olvidando la importancia delmaestro como mediador pedagógico y transmisor de valores de autoestima en sus alumnos. 

    a computación en la educación  

    El acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología, provoca la obsolescencia rápida de gran parte

    del conocimiento y de la preparación adquirida. Por lo tanto, la educación tenderá a disminuir la

    cantidad de información a cambio de reforzar valores y actitudes que permitan a los educandos su

    mejor desarrollo y desempeño, así como a concentrarse en los métodos y prácticas que les faciliten

    aprender por sí mismos Como consecuencia de ese fenómeno, otra concepción habrá de cambiar;

    hasta ahora la educación ha sido un asunto primordialmente de la niñez y de la juventud, en adelante

    lo será durante toda la vida.

    Por lo que se deberá estimular la conciencia de su necesidad y crear los mecanismos para institucio-

    nalizar la educación permanentemente a gran escala. (Programa de Desarrollo Educativo, 1995)

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    12/90

    Página | 12

     NIVELACIÓN COGNITIVASEGUNDOMOMENTO 

    Esta parte más amplia del módulo y comprende una serie

    de actividades que debes desarrollar, interactuandosegún las indicaciones del profesor.Pon el interés necesario para cada actividad a fin de sacarel máximo provecho a favor de tu aprendizaje.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    13/90

    Página | 13 

    Objetivos

    :  Conocer y manejar conceptos generales relacionados con informática, para ser aplicados

    a diversas situaciones.

    Contenido Temático

    :  Introducción a la informática

    :  Historia del computador:  Hardware

    :  Partes del computador: Dispositivos de entrada y salida, Unidades de almacenamiento,

    CPU

    :  Software

    :  Sistemas Operativos

    SESIÓN 1-4:I NTRODUCCIÓN A LA I NFORMÁTICA

    UNIDAD

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    14/90

    Página | 14 

    Actividad Nº 2.1: Investiga y resume o sistematiza información

    sobre la definición de los términos: a) Computación

    y b) Informática

     Año: ........................ Autor: ............................................................................Obra: ...............................................................................................................Editorial: ................................... Lugar: ...................................... Pág.:............

    Computación:

    Informática:

     Año: ........................ Autor: ............................................................................

    Obra: ...............................................................................................................Editorial: ................................... Lugar: ...................................... Pág.:............

    Computación:

    Informática:

     Año: ........................ Autor: ............................................................................

    Obra: ...............................................................................................................Editorial: ................................... Lugar: ...................................... Pág.:............

    Computación:

    Informática:

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    15/90

    Página | 15 

    Actividad Nº 2.2: Individual y grupalmente analiza y elabora unesquema sobre la cronología de la historia delas computadoras.

    CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 

    Las primeras computadoras eran personas. Es decir, los ordenadores electrónicos (y

    de la anterior mecánica ordenadores) se le dio este nombre debido a que realizan la

    labor que anteriormente se habían asignado a la gente. "PC" fue originalmente un

    trabajo de título: se utiliza para describir los seres humanos (sobre todo mujeres) cuyo

    trabajo es llevar a cabo la repetitivos cálculos necesarios para calcular cosas como las

    tablas de navegación, las cartas de mareas, y las posiciones planetarias para los

    almanaques astronómicos. 

    Tablas de recuento [foto cortesía de IBM]

    Una típica operación de computadora cuando los ordenadores eran personas. 

    El ábaco fue una de las primeras ayudas para los cálculos matemáticos. Su único valor

    es la ayuda memoria a los humanos para realizar el cálculo. Un experto operador de

    ábaco puede trabajar sumas y restas de problemas a la velocidad de una persona

    equipada con una calculadora de mano (la multiplicación y la división son más lentas).

    El ábaco es a menudo atribuido erróneamente a China. De hecho, el ábaco másantiguo fue utilizado 300 aC por los babilonios.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    16/90

    Página | 16 

    Un Abaco muy antiguo 

    En 1617 un excéntrico escocés llamado John

    Napier inventó los  logaritmos,  que son una

    tecnología que permite que la multiplicación se

    realice a través de la adición. El ingrediente

    mágico es el logaritmo de cada operando, que

    fue originalmente obtenido de una tabla

    impresa. Pero Napier inventó también unaalternativa a las tablas, donde el logaritmo

    valores fueron talladas en marfil palos que ahora

    se llama Napier's Bones.  Un original juego de Napier's Bones[foto cortesía de IBM] 

    La invención de Napier condujo directamente a la  regla de diapositiva,  construido

    inicialmente en Inglaterra en 1632 y todavía en uso en la década de 1960 por los

    ingenieros de la NASA Mercurio, Géminis, Apolo y programas de los hombres que

    aterrizó en la luna. 

    A slide rule Una regla de diapositiva 

    Leonardo da Vinci (1452‐1519) hizo los dibujosde artes de pesca impulsada por el cálculo de las

    máquinas, pero al parecer nunca se construyó

    ninguna. 

    Un dibujo de Leonardo da Vinci quemuestra los engranajes para computar

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    17/90

    Página | 17 

    La primera marcha impulsada por el cálculo de la máquina a ser en realidad fueconstruida, probablemente, el cálculo de reloj, que se llaman así por su inventor, elprofesor alemán Wilhelm Schickard en 1623. 

    Schickard del cálculo de reloj 

    En 1642 Blaise Pascal, a los 19 años, inventó el Pascaline como una ayuda para supadre que era un recaudador de impuestos. Pascal construyó 50 de estos equiposimpulsado por una función de calculadora (sólo podría añadir) Se muestra acontinuación una versión de 8 dígitos de la Pascaline, y dos puntos de vista de unaversión de 6 dígitos: 

    Pascal Pascaline [foto © 2002 IEEE]

    Una Pascalina abierta para observar los engranajes y los cilindros que rotan para mostrar el resultado numérico

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    18/90

    Página | 18 

    1939

    Hewlett‐Packard es fundada. David Packard y Bill Hewlett fundan en sugaraje Hewlett‐Packard en Palo Alto, California. Su primer producto fueel HP 200A oscilador de audio, que rápidamente se convierte en una

    popular pieza de equipo de prueba para los ingenieros. Walt Disney Pic‐tures ordenó ocho de la modelo 200B utilizar como generadores de

    efectos de sonido para la película de 1940 "Fantasía".

    1940

    La Calculadora de Número Complejo (CNC). En 1939, Bell TelephoneLaboratories complete esta calculadora, diseñada por el investigadorGeorge Stibitz. En 1940, Stibitz demostró la CNC en una conferencia dela Sociedad Matemática Americana, celebrada en Dartmouth College.Stibitz sorprendió al grupo por la realización de cálculos a distancia so‐bre el CNC (Se encontraba en Nueva York) utilizando un Teletype co‐

    nectado a través de líneas telefónicas especiales. Esta se considera la primera manifestación deacceso remoto.

    1941 El ordenador Zuse Z3

    1942

    La Computadora Atanasoff‐Berry, construido en Iowa State College(ahora Universidad), la Atanasoff‐Berry Computer (ABC) fue diseñada yconstruida por el Profesor John Vincent Atanasoff y el estudiante gra‐duado Cliff Berry entre 1939 y 1942.

    1943

    Instalación del Whirlwind en el MIT

    George Stibitz (Relay Interpola‐ tor) Project Whirlwind be‐gins.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    19/90

    Página | 19 

    1944

    En Harvard el Mark‐1 es completado. Concebido por el profesor de HarvardHoward Aiken, y diseñado y construido por IBM, el Harvard Mark‐1 es del tama‐ño de una habitación. El Mark‐1 se utiliza para producir tablas matemáticas,

    pero pronto fue reemplazada por las computadoras que almacenan programas.

    1945John von Neumann escribió un informe del "Primer proyecto sobre el EDVAC", en la que esbozó

    la arquitectura de almacenamiento de un programa de computadora.

    1946

    En febrero, el público recibió su primer vislumbre de la ENIAC, una

    máquina construida por John Mauchly y J. Presper Eckert que mejoró por1.000 veces la velocidad de sus contemporáneos.

    1948

    IBM Selective Sequence Calculator, la SSEC produjo las tablas de posición de laluna utilizadas para trazar el curso del vuelo de Apolo a la luna en 1969.

    1949 Wilkes con la EDSAC

    1950 ERA 1101 tambor de memoria

    Engineering Research Associates construyó en Minneapolis la ERA 1101, laprimera computadora producida comercialmente, el primer cliente de laempresa fue la Marina de los EE.UU. Sostuvo 1 millón de bits en su tam‐

    bor magnético, los primeros dispositivos de almacenamiento magnético

    1951

    MIT's Whirlwind. Jay Forrester, director del proyecto, describe el sistemacomo una "confiable sistema operativo continuo", 35 horas a la semana en90 por ciento de utilidad utilizaba un tubo de memoria electrostática.

    http://www.computerhistory.org/timeline/?category=cmptrhttp://www.computersciencelab.com/ComputerHistory/History.htm

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    20/90

    Página | 20 

    ELABORAR UN ESQUEMA SOBRE LA CRONOLOGÍA

    DE LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    21/90

    Página | 21 

    Actividad Nº 2.3: En base a la siguiente lectura que se te presenta acontinuación responde el cuestionario al final de lalectura. 

    La expresión «computador» que se usa en América Latina deriva de

    «Computer», palabra del idioma Inglés usada en los

    Estados Unidos y adaptada al idioma Castellano. El

    concepto de «Computer» hace referencia a una

    máquina que puede hacer cómputos o cálculos

    aritméticos y, de hecho el computador, en la base

    de su operación, es eso: una máquina electrónica que hace cálculos aritméticos a gran

    velocidad y en un orden determinado. En Europa, y específicamente en España, se

    estila usar la palabra «ordenador» para denominar a estas máquinas, recordando que

    son utilizadas básicamente para ordenar y clasificar información.

    Los computadores son máquinas programables muy genéricas, que sirven para

    hacer múltiples operaciones. En la actualidad, un computador se puede definir como

    un dispositivo electrónico, destinado al proceso de todo tipo de información (numéri‐

    ca, de texto, gráfica, sonido, etc.). Para poder realizar estas tareas un computador re‐

    quiere de un conjunto de herramientas ‐ llamadas programas o software ‐ que no

    forman parte de sus dispositivos electrónicos o llamados hardware.

    El desarrollo de la industria y los avances de la tecnología en estos últimos

    años, han traído como consecuencia no sólo computadores más veloces, pequeños y

    potentes, sino que también han influido en la masificación de ellos al bajar significati‐

    vamente los costos.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    22/90

    Página | 22 

    COMPONENTES DEL COMPUTADOR PERSONAL: HARDWARE Y SOFTWARE

    A) HARDWARE 

    Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales

    (Dispositivos electrónicos y electromecánicos) que componen un ordenador.

    Clasificación del Hardware Básico: 

    1. La unidad Central de proceso 

    Es la pieza central de un ordenador. Se suele nombrar con sus siglas en es‐

    pañol, UCP, o en ingles, CPU (Central Processing Unit). Se conoce tambiéncon el nombre de microprocesador, o simplemente micro o procesador.

    Físicamente consiste en un circuito integrado, de los de mayor tamaño y

    complejidad. Los más modernos albergan varios millones de transistores. 

    2. Memoria 

    Es la encargada de almacenar toda la información que se requiere para rea‐

    lizar un proceso. La memoria principal de una computadora actual, está

    compuesta de un grupo de chips relacionados entre sí, de tal forma que

    proporcionan capacidades de almacenamiento mayores.

    Actualmente se manejan diferentes tipos de chips, siendo los más comunes

    los siguientes: 

    a. Memoria principal

    ROM (READ ONLY MEMORY)

    Hardware

    Software

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    23/90

    Página | 23 

    Son memorias que solo podemos utilizar para lectura y son de tipo no

    volátil. Su contenido es definido durante la manufactura y no puede ser

    alterado por ningún proceso de la computadora. 

    RAM (RANDOM ACESS MEMORY) 

    Son memorias de acceso aleatorio que permiten almacenar datos en

    cualquier momento mediante procesos de la computadora. Son del tipo

    volátil y es aquí donde el usuario puede almacenar datos e instrucciones

    para la ejecución de programas. 

    b. Memorias Auxiliares / Unidades de almacenamiento Son las que permiten guardar y recuperar la información. Hay de mu‐

    chas tecnologías diferentes, pero todas intentan ganar en capacidad y

    rapidez de trasferencia. Ej.: 

    Disco Duro 

    Normalmente es la unidad de más capacidad y más veloz de un ordena‐

    dor personal. Su capacidad ha variado desde los 5 MB de los primeros

    modelos hasta los 250 GB de los modelos más recientes. 

    Memorias USB 

    Estos dispositivos se conocen con muchos nombres diferentes, como

    llaveros USB (por su pequeño tamaño), lápices USB, incluso discos duros

    USB. Realmente, son memorias de estado sólido. Los hay de distintas

    capacidades, desde 64 MB hasta 4 GB. Se conectan a ranuras USB, de

    ahí su nombre.

    Otros CD Rom, DVD, BlueRay, Disquetes, Zip, REV, etc. 

    c. Dispositivos de Entrada 

    Son los equipos por donde vamos a darle órdenes a la computadora, al‐gunos de ellos son: 

    TECLADO

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    24/90

    Página | 24 

    Es el más utilizado como dispositivo de entrada, tiene tres tipos de te‐clas: Alfanuméricas (Las de una máquina de escribir), de Funciones y deCalculadora o numérico. 

    RATON (MOUSE) 

    Es un dispositivo que al deslizarlo sobre el tapete mueve un apuntadorpor el monitor, tiene dos o tres botones que envían comandos a la com‐putadora con su pulsación. 

    SCANNER 

    Es como una fotocopiadora, convierte un dibujo o fotografía a códigobinario de forma que puede ser procesado por la computadora. 

    d. Dispositivos de Salida 

    Son los equipos necesarios para que la computadora se comunique conel usuario, donde mostrará los resultados de todas las operaciones efec‐tuadas por él, algunos de ellos son: 

    MONITOR 

    Es una pantalla donde el usuario puede ver la información gráfica y tex‐to. 

    IMPRESORA 

    Este dispositivo permite la impresión de información sobre papel utili‐zando varias tecnologías, las hay en diferentes precios, velocidad y cali‐dad de impresión. 

    e. Otros Dispositivos 

    Hay una serie de dispositivos Hardware que no entra en las categorías

    antes mencionadas. A continuación muestro 2 ejemplos: La placa base 

    La placa base es el punto de comienzo. Físicamente consiste en un cir‐

    cuito impreso que puede medir desde 12×12 cm hasta 20×30 cm. En él

    se van enchufando los distintos componentes internos: microprocesa‐

    dor, memoria RAM, tarjetas de expansión, etc. 

    Puertos

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    25/90

    Página | 25 

    Son las conexiones con las que se comunica el procesador con los pe‐

    riféricos exteriores. Se suelen encontrar en la placa base, pero también

    pueden estar en tarjetas auxiliares. 

    Repasa tus conocimientos, para ello se presenta a continuación un esquema resumen

    sobre Hardware: 

    B) SOFTWARE 

    El software como el que se encarga de comunicar el hardware con los usuarios.

    Los dos componentes principales del software son él:

    ·  Sistema operativo y

    ·  Los programas

    a. Lenguajes de Programación,

    b. Software de Aplicación,

    c. Software Educativo).

    Hardware

    Se denomina hardware o soporte físico 

    al conjunto de elementos materialesque componen un ordenador. (Dispositi-

    vos electrónicos y electromecánicos)

    Componentes

    CPU (unidad central de

    procesamiento) Contiene la lógica de los

    circuitos para ejecutar lasinstrucciones de los

    programas de un computador.

    Dispositivos Entrada Los dispositivos de entradason utilizados para ingresar

    datos a la computadora

    Son

    formado pores

    Dispositivos Salida Los dispositivos de salida 

    convierten la información quesale de una computadora en

    imágenes en pantalla,

    impresiones u otras formas

    Dispositivos de

    Almacenamiento Memoria Principal

    (RAM y ROM) y

    Memoria Auxiliar

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    26/90

    Página | 26 

    El sistema Operativo 

    Sistema operativo está ahí para administrar todos los componentes de

    un sistema complejo. Las computadoras modernas constan de procesadores,

    memorias, temporizadores, discos, ratones, interfaces con redes, impresoras

    láser y una gran variedad de otros dispositivos. En la visión alternativa, la mi‐

    sión del sistema operativo es asegurar un reparto ordenado y controlado de los

    procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diferentes programas

    que compiten por ellos.

    Andrew S. Tanenbaum y Albert. S. Wooddhull

    El sistema operativo más usado en ordenadores personales PC es Microsoft

    Windows, seguido a distancia por GNU/Linux, aunque hay algunos otros siste‐

    mas operativos disponibles, como MSDOS, Suse Novell, Linux, Unix, MacOS, etc. 

    Un poco de historia 

    En 1969 Ken Thompson, de los laboratorios Bell, creó la primera versión del sis‐

    tema operativo UNIX. Este sistema fue desarrollándose durante años con la

    participación de muchos hackers, portándose a muy diversos ordenadores y

    dando lugar a varias empresas comerciales, como Sun y BSD.

    Hacia 1980, empezaron a aparecer minúsculos computadoras, llamados “com‐

    putadoras personales, de muy diversos fabricantes: los Sinclair, MSX, Amiga,

    Commodore, Dragon, etc. Pero la potentísima empresa IBM sacó su modelo“Personal Computer”, hizo públicas sus especificaciones técnicas y eso cambió

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    27/90

    Página | 27 

    el panorama, ya que muchos fabricantes ofertaron ordenadores compatibles

    con el PC. IBM decidió que el sistema operativo de su ordenador fuera el MS‐

    DOS, creado por la entonces pequeña empresa Microsoft. La única empresa

    que sobrevivió creando ordenadores fue la de Steve Jobs, Apple, con sus mode‐los Macintosh, caracterizados por su gran facilidad de uso: desde el primer

    momento ofrecieron interfaces gráficos de usuario, que son más intuitivos para

    el usuario no técnico. 

    Un sistema operativo conocido: Microsoft Windows 

    Es el sistema operativo dominante en el mundo de los PC. Su éxito comercial se

    basa en haber hecho muy sencillo el uso de la informática, lo que la ha acerca‐

    do al gran público.

    La primera versión con éxito mundial fue Windows 3.1, un entorno gráfico que

    funciona sobre MSDOS.

    Al poco tiempo apareció Windows 3.11, que añadió el manejo de redes.

    En 1995 se produjo la explosión de Windows 95, de enorme éxito comercial. In‐

    trodujo el concepto de barra de tareas, a partir de un diseño del sistema opera‐

    tivo NeXTStep, creado por Steve Jobs.

    La versión Windows 98 permitió utilizar muchas novedades de hardware, a

    cambio de necesitar ordenadores más potentes, sin aportar muchos cambios

    técnicos.

    Durante pocos meses estuvo disponible Windows Millenium Edition (o Win‐

    dows ME).

    Windows NT y Windows 2000: En 2001 apareció la versión Windows XP (de 

    eXPerience); está disponible en dos versiones: Home y Professional. Ambas

    están basadas en Windows 2000, por lo que son más estables que las versiones

    9x. La última versión en aparecer fue la  Windows Server 2003, para servidores 

    y para usuarios el Windows Vista

    Los programas: Software de Aplicación, Software Educativo y Lenguajes de

    Programación 

    a. Software de Aplicación: es el software que nos facilita nuestras tareas en unambiente personal y laboral. Ej.:

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    28/90

    Página | 28 

    Procesadores de texto. Hace mucho tiempo que han sustituido a las

    máquinas de escribir, llevando sus características mucho más allá; ahora se

    encuentran más cerca de los grandes sistemas de composición de imprenta

    que de la máquina de escribir. Los tres líderes del mercado en estos mo‐mentos son Word , WordPerfect  y Word Pro; como programas libres hay que

    citar Writer , Kword  y AbiWord . 

    Hojas de cálculo. Son una herramienta sin equivalente fuera de la informá‐

    tica. Manejan texto, datos y fórmulas que realizan cálculos con los datos.

    Muy útiles para hacer previsiones. Las más vendidas son Lotus 1‐2‐3, Excel y

    Quattro Pro; y las alternativas libres son Gnumeric, Calc y Kspread. 

    Programas navegadores.  Gestores de bases de datos, Programas de dise‐

    ño. Tanto de diseño gráfico como técnico, permiten realizar las tareas que

    se hacían en un tablero de dibujo, programas de manejo de correo electró‐

    nico, de autoedición, de presentaciones, juegos, etc.

    b. Software Educativo

    Software destinando a la enseñanza y el aprendizaje, que permite el desa‐

    rrollo de habilidades cognitivas.

    c. Lenguajes de programación.

    Software que permite la construcción de software, es decir puede construir

    software base, software de aplicación, software educativo y también len‐

    guajes de programación. 

    Repasa tus conocimientos, para ello se presenta a continuación un esquema resumen

    sobre Software:

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    29/90

    Software

    quipamiento lógico (conjunto de pro-

    gramas que puede ejecutar el hardware

    para la realización de las tareas de

    computación a las que se destina).

    Clasifican

    en

    es

    Software base o

    de sistema

    Software de

    aplicación 

    Sistemas operativos: es una pieza im-prescindible para nuestro ordenador ya

    que sin él este no puede funcionar.

    Permite al hombre, simplificar y mejorar

    muchas tareas rutinarias y repetitivas. Estesoftware le ha dado a las computadoras un

    carácter muy práctico y popular. Ejm.: Proce-

    sadores de texto. Hojas de cálculo. Paquetesde Diseño Etc

    Software de

    Programación 

    Software que permite la

    construcción de otro soft-ware tal como: soft. base,

    software de aplicación

    Software destinando a la

    enseñanza y el aprendizaje, quepermite el desarrollo de habili-dades cognitivas.

    Software

    ducativo

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    30/90

    A continuación responde a las siguientes preguntas:

    Componentes del computador personal ¿Qué son? ¿Cuáles son?

    Hardware ¿Qué es?, y da 5 ejemplos

    Software ¿Qué es?, y da 5 ejemplos

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    31/90

    Página | 31 

    Actividad Nº 2.4:  En base a la lectura que se te presenta a continuaciónresponde el cuestionario al final de la lectura. 

    LAS MEDIDAS EN INFORMÁTICA 

    El bit

    La mínima cantidad de información en informática que sólo puede ser  1 ó 0. El nombre

    proviene de bi nary digi t  (dígito binario).

    El byte

    Los bits se agrupan para poder representar más información. Cuando se reúnen ocho,

    se forma lo que se denomina  byte, que se puede traducir al español por  octeto. Un

    byte puede tomar 28 (es decir, 256) valores. Por ejemplo, el octeto es el

    número 107, ya que

    Múltiplos del byte

    Como la base de los cálculos en informática es el bit, y éste sólo admite 2 valores, to‐

    das las medidas se realizan con números que son potencias exactas de 2.

    El prefijo  kilo  significa mil, pero en informática significa 1024, que es la potencia de 2

    más cercana al millar. Por tanto, un kilobyte son 1024 bytes, y usualmente se denomi‐

    na simplemente k o kB. Para hacer operaciones aproximadas se usa el valor 1000, pero

    es inexacto.

    El prefijo mega significa un millón, pero en informática es 1048576, ya que un megaby‐

    te  equivale a 1024 K. En vez de megabyte se suele decir simplemente  mega, y se re‐

    presenta como  M  o  MB. Siguiendo el mismo patrón, los siguientes múltiplos son el

    giga (GB), tera (TB), el peta (PB), el exa (EB), el zetta y el yotta.

    Ejemplos

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    32/90

    Página | 32 

    Para familiarizarse con estas medidas, he aquí algunos ejemplos:

    ·  La memoria RAM de un PC típico es de 256 a 512 megas, y suele ser ampliable

    hasta 4 GB.

    ·

      Un disco duro estándar tiene entre 80 y 120 gigas, y los mayores llegan hasta500 GB. 

    SISTEMA DE ARCHIVOS 

    Todos los dispositivos de almacenamiento usados en ordenadores personales y

    en muchos otros aparatos, como tarjetas de memoria para cámaras fotográficas digita‐

    les o reproductores portátiles de música digital, necesitan de algún sistema que permi‐

    ta almacenar la información generada por el usuario y por el propio aparato en su fun‐

    cionamiento. Los sistemas deben ser flexibles para permitir la lectura, escritura y modi‐

    ficación de datos y robustos para evitar la pérdida de datos.

    Un sistema de archivos es un modo de organizar información en un dispositivo de al‐

    macenamiento.

    Casi todos los sistemas de archivos utilizan principalmente dos conceptos:

    ·  El concepto  archivo  (o su sinónimo  fichero), que sirve para representar un

    conjunto de datos independiente, como una foto de una cámara, un texto,un dibujo.

    ·  El concepto  carpeta  (o su sinónimo  directorio), que sirve para agrupar li‐

    bremente archivos.

    A pesar del uso común de esos dos conceptos, los distintos sistemas de archivos son

    muy diferentes entre sí, ofreciendo distintas características; por ejemplo, algunos sis‐

    temas de archivos no permiten asociar archivos con usuarios, otros funcionan muy

    bien con archivos de ciertos tamaños pero no tanto con archivos con tamaños diferen‐

    tes, algunos requieren atención regular por parte del usuario y otros no, etc.

    Sistemas operativos y sistemas de archivos

    Cada sistema operativo suele tener un sistema de archivos preferido para trabajar, que

    se suele denominar nativo, aunque con las sucesivas mejoras de cada sistema operati‐

    vo, también se suele cambiar de sistema de archivos nativo.

    Sistemas de archivos más utilizados

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    33/90

    Página | 33 

    FAT. Son las siglas de File Allocation Table, en español Tabla de Colocación de Archivos.

    Es el que utilizan MS‐DOS y las versiones de Microsoft Windows 95, 98 y ME de modo

    nativo. También se suele usar universalmente en los disquetes, memorias USB y tarje‐

    tas de memoria de las cámaras de fotos. NTFS. Son las siglas de New Technology File System, en español Sistema de Archivos de

    Nueva Tecnología. Es el sistema nativo de Microsoft Windows 2000, XP y superiores.

    Tiene la gran ventaja frente a FAT de que usa   journaling, una tecnología que evita la

    pérdida de datos ante para das bruscas del sistema operativo, como por un apagón

    eléctrico. 

    ISO9660. Es el sistema usado por los CD‐ROM de datos. 

    UDF. Son las siglas de Universal Disk Format . Lo usan los DVD. 

    Extended2. Es el sistema nativo de Linux hasta su versión 2.2, inclusive. 

    Extended3. Es el sistema nativo de Linux desde su versión 2.4, inclusive. Es muy com‐

    patible con el sistema extended2, pero incorpora journaling, lo que lo hace más reco‐

    mendable para su uso general que el extended2. 

    HFS. Son las siglas de Hierarchical File System, Sistema Jerárquico de Archivos. Utiliza‐

    do por MacOS. Tiene la variante HFS+. Las últimas versiones de MacOS admiten activar

     journaling.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    34/90

    Página | 34 

    Objetivos

    :  Aprender conocimientos básicos para manejar el Sistema Operativo Windows XP.

    Contenido Temático

    :  Windows XP

    SESIÓN 5-8:WINDOWS XP

    UNIDAD

    2

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    35/90

    Página | 35 

    Actividad Nº 2.5:  En base al siguiente contenido que se te presenta acontinuación responde el cuestionario al final. Así

    mismo posterior al cuestionario se te presenta un

    glosario de términos. 

    WINDOWS XP 

    Windows siempre se caracterizó por implementar un sistema operativo a partir de

    ventanas, íconos y menús. Si bien todas sus versiones presentaban imágenes pulidas y

    trabajadas, sin duda Windows XP (eXPerience) fue el que marcó un gran cambio tanto

    en el aspecto estético como funcional de la interfaz, para brindar la mayor comodidad

    posible al usuario al trabajar con Windows, considerando la gran cantidad de horas

    que solemos trabajar frente a la computadora. Por esa razón se mejoró su diseño, para

    evitar el cansancio visual, y que funcione rápida e intuitivamente. Windows XP supone

    un cambio importante respecto a la versión anterior. Se puede decir que Windows XP

    no es solo una versión más de Windows sino que supone prácticamente un nuevo sis‐

    tema. 

    Nuevas características 

    Windows XP introdujo nuevas características, incluyendo:

    :  Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    36/90

    Página | 36

    :  Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de ins‐

    talar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.

    :  Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo

    de temas de escritorio.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    37/90

    Página | 37

    :  Nuevo sistema de usuarios

    :  ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas

    de cristal líquido (LCD) y monitores similares.

    :  Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una compu‐

    tadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo

    acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos; y Soporte para la mayor‐

    ía de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una

    red FireWire.

    :  Mejoras en el Explorador de Windows 

    Ahora el Explorador de Windows dispone de unmenú lateral con las tareas más útiles en función delobjeto que tengamos seleccionado en ese momento.Un poco más abajo tenemos las tareas comunes paraarchivos y carpetas, como Mover, Copiar, Eliminar,etc.

    :  Otras mejoras 

    Se ha producido un cambio de aspecto general en las pantallas de Windows,

    las barras, botones, iconos, etc. son más agradables. Hay muchas posibilida‐des de personalizar el aspecto de las pantallas.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    38/90

    Página | 38 

    La  barra de tareas  es mucho más funcional ya que agrupa los programas enuso del mismo tipo, por ejemplo, si tenemos varias sesiones de Internet apa‐

    recerá un solo botón y al pulsarlo de desplegarán las sesiones abiertas para

    elegir una. 

    Interfaz 

    Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica. El menú del comienzo y capacidad de

    indexación de directorios de Windows fue reajustado y muchos efectos visuales fueron

    agregados, incluyendo:

    :  Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos.

    :  Un gráfico en los íconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se

    almacena.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    39/90

    Página | 39

    :  Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio

    :  Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.

    :  Capacidad para prevenir cambios accidentales.

    :  Destaca programas recién instalados en el menú de inicio.

    :  Sombras bajo los menús (Windows 2000 tenía bajo el puntero del mouse, mas

    no en los menús). 

    Requisitos

    Mínimo Recomendado

    Procesador  233 MHz 500 MHz o mayor 

    Memoria  64 MB RAM (funcionamiento limitado) 256 MB RAM o más 

    Video  Super VGA (800 x 600) 1 megapíxel (1280 x 1024) con 8 mbs devideo o más 

    Espacio en Disco Duro  1.5 GB 17.0 GB o más 

    Unidades  CD‐ROM y/o DVD‐ROM CD‐ROM y DVD‐ROM 

    Dispositivos  Teclado y mouse Teclado y mouse 

    Otros  Tarjeta de Sonido, Altavoces, y/oAuriculares

    Tarjeta de Sonido, Altavoces y Auriculares 

    Usuarios y Sesiones 

    El Windows XP permite el uso de varias cuentas, al nivel de que permite a un

    usuario que guarde el estado actual y de aplicaciones abierto en su escritorio y permita

    que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.

    Ahora se pueden definir  varios usuarios con perfiles independientes. Esto

    quiere decir que cada usuario puede tener permisos diferentes que le permitirán reali‐

    zar unas determinadas tareas. Cada usuario tendrá una carpeta Mis documentos pro‐

    pios, un menú de inicio diferente. También se dispone de una carpeta a la que tienen

    acceso todos los usuarios y donde se pueden colocar los documentos que se quieren

    compartir con los demás usuarios.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    40/90

    Página | 40 

    Las Ventanas 

    Todas las ventanas de Windows siguen la misma estructura, si no las conoces no te

    preocupes porque a continuación te las explicamos. La ventana que tienes debajo es la

    que se abre al pulsar sobre el icono Mi PC. El estilo de esta ventana es similar al de

    otras aplicaciones.

    2

    3

    4

    5

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    41/90

    Página | 41 

    Partes de una ventana

    1) La barra de título contiene el nombre del programa con el cual se está tra‐

    bajando y en algunos casos también aparece el nombre del documento

    abierto. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, res‐

    taurar y cerrar.

    E

    l

    El botón minimizar  convierte la ventana en un botón situado en la ba‐

    rra de tareas.

    El botón maximizar  amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla.

    El botón restaurar  permite volver la pantalla a su estado anterior.

    El botón de cerrar  se encarga de cerrar la ventana. Ver Anexo 2. 

    2) La barra de menús contiene las operaciones del programa, agrupadas en

    menús desplegables.

    P

    a

    ra abrir un menú desplegable con el teclado tendrás que mantener pul

    sada la tecla  Alt +  la letra subrayada del menú

    que quieras desplegar. Por ejemplo Alt+A  abre

    el menú Archivo.

    Si en un menú aparece una opción con una pe‐

    queña flecha a la derecha quiere decir que esa

    opción es un menú que contiene a su vez otras

    opciones. Por ejemplo:  "Enviar a". Si quieres

    desplegar el menú asociado sólo tienes que

    mantener unos segundos la opción selecciona‐

    da.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    42/90

    Página | 42 

    Si en un menú te encuentras una opción que contiene puntos suspensi‐

    vos, quiere decir que esa opción necesita más información para ejecutar‐

    se. 

    3) La barra de herramientas contiene iconos para ejecutar de forma inmedia‐

    ta algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se

    pueden ejecutar desde la barra de menús. 

    4) Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la

    hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra

    arrastrándola con el ratón, o hacer clic en las flechas. Hay barras para

    desplazar horizontal y verticalmente. 

    5) La barra de estado  suele utilizarse para ofrecer cierta información al

    usuario. Esta información puede variar en función de la ventana que ten‐g

    a

    mos abierta. 

    LOS CUADROS DE DIALOGO 

    U n Cuadro de Diálogo es una ventana para un propósito especial que le está pidiendo

    que ingrese algo. Puede ser que tenga que escribir alguna cosa, que podría ser su

    nombre o el de un archivo. Podría tener que contestar seleccionando Sí o No, para

    responder a una pregunta. Hay varios tipos de entradas para ayudarlo a que todo le

    resulte más fácil. Usted ya ha visto el Cuadro de Diálogo de Propiedades del ratón.

    Ahora verá algunas otras que ilustran cuales son los diferentes tipos de entradas.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    43/90

    Página | 43 

    Aquí puede ver el aspecto que tienen los ingresos de los tipos más comunes a las cajas

    de diálogo. Estas muestras están seleccionadas de Propiedades de Despliegue. Op‐

    ciones del Solitario y cajas del diálogo Abrir. 

    Como funcionan 

    Clic en un ítem en la

    caja con una  lista  para

    seleccionarlo.

    Use las diminutas

    flechas de la  caja de

    control  para moverse a

    través de la lista de valo‐

    res disponibles. Solo

    será visible un valor por

    vez. También puede es‐

    cribir allí, otro valor.

    Arrastre el cursor deslizante. El texto de abajo cambiará a medida que al deslizarse

    alcanza nuevos valores.

    Haciendo clic en la flecha que apunta hacia abajo abrirá una lista  desplegable  de

    opciones. Clic en su opción, igual que si fuera una caja de lista.

    Clic en el círculo que elija, llamado botón de  radio. En un conjunto de botones de

    radio, para cada oportunidad se puede hacer una sola elección. "Elegir" y "Puntua‐ción" son grupos separados.

    Clic en una casilla de tildar para seleccionar. En un grupo de casillas pueden tildarse

    al mismo tiempo, cualquier número de ellas. La caja de tildar para "Mantener la pun‐

    tuación " se ve gris en lugar de en negro, cuando no se encuentra disponible para ser

    seleccionada.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    44/90

    Página | 44 

    Clic en la cuadro de texto y después escribir su texto de entrada, como Nombre de

    archivo. 

    El Escritorio de Windows XP 

    Es el área de trabajo del sistema operativo, en ella se ejecutaran todos los pro‐

    gramas que vamos a utilizar. El escritorio de Windows XP es una analogía al escritorio

    de una oficina, donde van nuestros implementos, ahí elaboramos nuestros documen‐

    tos, etc.

    Las Barras y El Botón Inicio 

    Barra de Tareas. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla.

    En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de acce‐

    sos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación.

    El Botón Inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de

    opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú simi‐

    lar al que te mostramos a continuación.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    45/90

    Página | 45 

    En la parte superior aparece el nombre del usuario, en este caso  Luis & Diogho.

    En la parte central hay dos zonas:

    La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada.

    En el área superior aparecen los programas  Internet Explorer  y Correo Electrónico, 

    en el área siguiente aparecen los programas que hemos estado utilizando última‐

    mente, en el caso de la imagen Microsoft Word, Wi‐

    namp entre otros. De esta forma tenemos un acceso

    más rápido a los programas que más utilizamos.

    Para acceder al resto de los programas tenemos el

    triángulo verde  Todos los programas.  Al hacer clic

    aparecen los programas que tenemos instalados en

    nuestro ordenador.

    En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las

    partes de Windows XP que se usan más a menudo: 

    Mis documentos, Mis imágenes, Mi música y Mis sitios de red.

    Por último, en la parte inferior están las opciones  Cerrar sesión y Apagar. 

    Los Iconos y Accesos directos 

    Los iconos y los accesos directos son pequeñas imágenes situadas en el escritorio de

    Windows XP. Al igual que los botones, los iconos tienen como objetivo ejecutar de

    forma inmediata algún programa. Para arrancar la aplicación asociada tienes que hacer

    un doble clic con el botón izquierdo del ratón.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    46/90

    Página | 46 

    CUESTIONARIO 

    P ara cada pregunta marca el círculo para su contestación. Elija la MEJOR contesta‐ción.

    1. El botón de la barra de título que ampliará la pantalla hasta cubrir todo el escrito‐rio es _____.

    a. b. c. d.2. En la barra de tareas la hora se muestra en el _____.

    a. menú Inicio

    b. barra de despliegue

    c. Escritorio

    d. Bandeja o el área de la notificación3. Para hacer más ancha una ventana, movería el puntero hasta que cambie a la for‐

    ma del Ajuste Horizontal y entonces _____.

    a. clic

    b. clic derecho

    c. doble‐clic

    d. arrastrar4. Para buscar una palabra que podría estar en un archivo de Ayuda, usted usaría la

     _____a. ficha de Contenidos

    b. ficha de índice

    c. ficha para Encontrar o Buscar

    d. ambas b y c5. Cuando hace que su puntero flote sobre un objeto, el puntero es _____.

    a. flotante

    b. transcurre

    c. arrastrante

    d. expansivo6. La ventana que muestra iconos de cosas como el mouse, sonidos y pantallas es

     _____.

    a. Mi PC

    b. Explorer

    c. Panel de Control

    d. Barra de Tareas7. Para ver la Ayuda para Windows usted haría _____.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    47/90

    Página | 47 

    a. clic en el menú Ayuda en la barra de menús

    b. clic en la barra de tareas

    c. pulse ALT + ENTRAR

    d. clic en el menú Inicio y después en Ayuda8. Un clic derecho sobre el escritorio _____.

    a. abrirá el Cuadro de Diálogo mostrando sus Propiedades

    b. mostrará un menú sensible al contexto

    c. abrir el Panel de Control

    d. minimiza todas las aplicaciones abiertas9. Si un Cuadro de Diálogo tiene 4 botones de radio en el mismo grupo, puede elegir

     _____.

    a. exactamente una de ellas

    b. exactamente dos si están agrupados en dos columnas (una de cada colum‐na)

    c. cualquier cantidad de ellas10. El botón es usado para _____.

    a. mostrar una explicación acerca de la parte del Cuadro de Diálogo en dondeusted hace clic

    b. traer temas de Ayuda para la aplicación activa

    c. traer temas de Ayuda para el propio Windows

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    48/90

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    49/90

    Página | 49 

    Actividad Nº 2.6:  En base al siguiente contenido que se te presentaa continuación responde el cuestionario al final. 

    EL EXPLORADOR DE WINDOWS 

    El  Explorador   es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que

    con ella podemos  organizar y controlar los archivos y carpetas  de los distintos siste‐

    mas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la disquete‐

    ra, etc.

    El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos ver

     Anexo 3. A través de él podemos, por ejemplo, ver, eliminar, copiar o mover archivos y

    carpetas.

    La forma más rápida de arrancar el Explorador  es mediante el icono de la ba‐

    rra de tareas o del escritorio. Si no tienes creado este icono también puedes abrir el  

    Explorador  así: 

    Pulsar el botón  Inicio,  Selecciona Todos los programas (All programs), Seleccio‐

    na  Accesorios  (Accessories) finalmente Selecciona el   Explorador de Windows 

    (Windows Explorer) 

    La Ventana del Explorador

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    50/90

    Página | 50 

    Las Vistas del Explorador

    El explorador de Windows permite ver la información de las carpetas de varias

    formas o  vistas  para facilitar sobre todo las búsquedas. Sitúate sobre la carpeta

    que deseas ver.

    Si pulsas sobre la flecha del botón se desplegará un menú con las siguien‐

    tes opciones: Mosaicos, Iconos, Lista, Detalles, Vistas en miniatura

    y Tira de imágenes. 

    Mosaicos. Las carpetas y archivos aparecen representados con una

    imagen grande, al lado figura el nombre, el tipo de archivo y el ta‐

    maño en KB, si es una imagen aparece el tamaño en píxel.  

    Iconos. Los archivos aparecen representados por un icono como en

    el caso anterior pero más pequeños. El único dato que aparece

     junto al icono es el nombre del archivo o carpeta. 

    Lista. Aparecen iconos pequeños uno debajo del otro facilitando así las búsque‐

    das por nombre, en esta vista no aparece más que el nombre de la carpeta o ar‐chivo.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    51/90

    Página | 51 

    Detalles. Aparecen los iconos uno debajo del

    otro acompañado de algunas de sus propiedades. 

    Vistas en miniatura. Aparecerá una pequeña re‐

    presentación del contenido de los archivos con formato de ima‐gen, como puede ser .jpg, .jpeg, .bmp, .gif, etc. 

    Tira de imágenes. Esta vista sólo está disponible para imágenes. En

    la parte inferior de la ventana aparecerá una tira con una parte de las imágenes en

    formato pequeño y en la parte superior veremos en un formato más grande la

    imagen que tengamos seleccionada. 

    Operaciones con Archivos y Carpetas en el explorador de Windows 

    a. Seleccionar Archivos

    Si quieres seleccionar un único archivo o carpeta sólo haz clic sobre él.

    b. Crear y Eliminar Carpetas 

    Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla.

    Una vez divisada donde queremos crearla, accederemos al menú Archivo, se‐

    leccionar la opción Nuevo y a continuación seleccionar la opción Carpeta. 

    Ahora podremos observar en la ventana inferior derecha una nueva carpeta

    que tiene como nombre  Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les

    aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra car‐

    peta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así suce‐

    sivamente

    Esta es la imagen que puede presentar la

    sección de las carpetas del Explorador de

    Windows  antes de crear una nueva car‐

    peta. 

    Esta es la imagen que puede presentar la

    sección de carpetas después de crear una

    nueva. La carpeta que está seleccionada

    es la nueva carpeta que se ha creado de‐

    ntro de la carpeta

    es.geocities.com

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    52/90

    Página | 52 

    Para ELIMINAR  una carpeta hay que situarse primero sobre ella. Una vez se‐

    leccionada la carpeta nos iremos a la  barra Estándar  y pulsaremos el botón

    o podemos utilizar la tecla Supr.

    Para eliminar un archivo seguiremos los mismos pasos que para eliminar una

    carpeta, pero en vez de seleccionar la carpeta seleccionaremos el archivo.

    c. Copiar Carpetas o Archivos: Seleccionamos el elemento a copiar.

    Pulsamos el botón Copiar a  que abrirá una nueva ventana titulada Copiar

    elementos. Si no tenemos este botón en la barra de herramientas iremos al

    menú Edición y seleccionaremos Copiar a la carpeta... 

    Buscaremos la carpeta donde vaya‐

    mos a copiar el elemento selecciona‐

    do. El funcionamiento es igual al del

    explorador de Windows. Si pulsamos

    en la  +  que aparece a la izquierda

    desplegaremos la carpeta.

    Una vez seleccionada la carpeta pul‐saremos Copiar.

    Si quieres conocer otras formas de copiar y mover archivos o carpetas ver el

    Anexo 4

    d. Cambiar el nombre a una Carpeta o Archivo

    Seleccionaremos la carpeta o el archivo al cual queramos cambiarle el nom‐

    bre. Con el botón derecho del ratón  haremos clic sobre él o ella. Selecciona‐mos Cambiar Nombre del menú contextual entonces el nombre de la carpeta

    o archivo estará seleccionado y con el cursor parpadeando en el interior del

    recuadro del nombre. Escribiremos el  nuevo nombre. Pulsaremos  Intro  o

    haremos clic fuera de la carpeta o archivo para que los cambios se hagan efec‐

    tivos.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    53/90

    Página | 53 

    MANEJO DE PROGRAMAS: AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS 

    Para instalar o desinstalar programas primero se selecciona la opción Panel de Control 

    del menú del botón Inicio. Haz doble clic sobre Agregar o quitar programas. Aparecerá

    la siguiente ventana con las tres opciones básicas que puedes ver a la izquierda de la

    imagen y que vamos a ver a lo largo de este tema: Cambiar o quitar programas, Agre‐

    gar nuevos programas y Agregar o quitar componentes de Windows.

    a) Cambiar o quitar programas

    En esta pantalla se muestran los programas que tenemos instalados en nuestro

    ordenador. Debemos hacer clic en el programa sobre el que queremos actuar

    para seleccionarlo. En la imagen aparece seleccionado Adobe Acrobat 4.0.

    Ahora podemos hacer dos cosas con este programa, Modificar su instalación o

    eliminarlo, para ello tenemos los botones Cambiar y Quitar.

    b) Agregar nuevos programas

    En esta opción tenemos dos posibilidades básicas: 

    1. Agregar programas desde un CR‐ROM o disquete

    2. Agregar programas desde Microsoft. 

    c) Configurar acceso a programas predeterminados

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    54/90

    Página | 54 

    PAPELERA DE RECICLAJE 

    Lugar donde Windows almacena los archivos eliminados. Puede re‐

    cuperar los archivos eliminados por error o vaciar la Papelera de re‐

    ciclaje para crear más espacio en disco.

    La Papelera de reciclaje proporciona una red de seguridad al eliminar archivos o carpe‐

    tas. Al eliminar cualquiera de estos elementos del disco duro, Windows lo guarda en la

    Papelera de reciclaje y su icono cambia de vacío a lleno. Los elementos eliminados de

    un disquete o de una unidad de red se eliminan permanentemente y no se envían a la

    Papelera de reciclaje.

    Los elementos de la Papelera de reciclaje permanecen allí hasta que se eliminan de

    modo definitivo del equipo. Estos elementos ocupan todavía espacio en el disco duro y

    se pueden recuperar o restaurar a su ubicación original. Cuando se llena, Windows

    libera automáticamente espacio suficiente en la Papelera de reciclaje para dar cabida a

    los últimos archivos y carpetas eliminados.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    55/90

    Página | 55 

    Si no dispone de suficiente espacio en el disco duro,

    recuerde vaciar la Papelera de reciclaje. Igualmen‐

    te, puede restringir el tamaño de la Papelera de

    reciclaje para limitar la cantidad de espacio queocupa en el disco duro.

    Windows asigna una Papelera de reciclaje para ca‐

    da partición o disco duro. Si el disco duro está divi‐

    dido en particiones o si dispone de más de un disco

    duro en el equipo, puede especificar un tamaño

    diferente para cada Papelera de reciclaje. 

    CENTRO DE AYUDA Y SOPORTE TÉCNICO 

    El Centro de ayuda y soporte técnico de Microsoft es un cómodo recurso para obtener

    consejos prácticos, tutoriales y demostraciones que le pueden servir de ayuda para

    aprender a utilizar Microsoft Windows XP. Utilice la función de búsqueda, el índice o latabla de contenido para ver todos los recursos de Ayuda de Windows, incluso aquellos

    que están en Internet.

    Además de los recursos de Ayuda, puede aprovechar otros servicios distintos y realizar

    importantes tareas de soporte técnico, todo desde una sola ubicación.

    En Ayuda y soporte técnico, podrá:

    ·  Permitir que otra persona le ayude a través de Internet, con Asistencia remota.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    56/90

    Página | 56 

    ·  Mantener su equipo actualizado con las últimas descargas desde Windows Up‐

    date.

    ·  Saber qué hardware y software es compatible con Windows XP.

    ·

      Obtener ayuda en línea de un profesional de soporte técnico mediante Soportetécnico asistido en línea de Microsoft.

    ·  Deshacer cambios en el equipo con Restaurar sistema.

    ·  Utilizar herramientas como Información del sistema para administrar y mante‐

    ner el equipo.

    ·  Mantenerse al día con la última información de soporte técnico y noticias de

    Ayuda desde fuentes como Servicios de soporte técnico de Microsoft o el fabri‐

    cante de su equipo.

    Nota

    ·  Los temas de Ayuda del Centro de ayuda y soporte técnico son específicos del

    sistema operativo Windows XP. Otros programas que puede tener instalados

    en el equipo (por ejemplo Microsoft Word o Microsoft Excel) tienen sus propios

    temas de Ayuda que puede ver desde esos programas.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    57/90

    Página | 57 

    BOTÓN BUSCAR / ASISTENTE PARA BÚSQUEDA 

    El Asistente para búsqueda permite buscar fácilmente archivos y carpetas, impresoras,

    personas y otros equipos en la red, y es un punto de partida cómodo para buscar in‐

    formación en Internet. Además, el Asistente para búsqueda cuenta con un servicio de

    indización que mantiene un índice de todos los archivos del equipo, lo que agiliza más

    las búsquedas.

    Cuando utilice el Asistente para búsqueda, puede especificar varios criterios de

    búsqueda. Por ejemplo, puede buscar archivos y carpetas por nombre, tipo y tamaño.

    Puede buscar un archivo por la última fecha en la que lo utilizó o buscar archivos que

    contengan un texto específico. Si utiliza Active Directory, puede buscar impresoras con

    un nombre o una ubicación específicos. Si necesita buscar una impresora con carac‐

    terísticas especiales, puede buscar un modelo específico. 

    Consejos para una búsqueda 

    Sin mayúsculas: Las búsquedas NO son sensibles a la diferencia entre Mayúsculas y

    Minúsculas. Por lo tanto Libro, lIBro, y LiBro son todas iguales.

    Comodines: Usar un asterisco *  para llenar el lugar de cero o más caracteres, como

    lig*, que devolverá las páginas que contengan palabras como ligamento, ligamaza  y

    lignito  y también solamente un simple ligar . Use un signo de interrogación que simbo‐

    lice solamente un carácter, como libro?, el que solo devolverá páginas que contengan

    palabras con palabras que tengan solo una letra más, como libro, libros, libro1, LibroA

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    58/90

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    59/90

    CUESTIONARIO 

    P ara cada pregunta marca el círculo para su contestación. Elija la MEJOR contesta‐ción.

    1. Para abrir el menú de Archivos usando el teclado pulsaría la tecla(s) _____.

    a. CTRL + a

    b. SHIFT + a

    c. ALT +a

    d. a2. Para abrir el Explorer desde el Escritorio usted haría _____.

    a. doble‐clic en el Escritorio

    b. doble‐clic en el icono Mi PC

    c. clic derecho en el icono Mi PC y elegir Abrir

    d. clic derecho en el icono Mi PC y elegir Explorador3. Si quiere grabar o formatear un disquete, el protector de escritura debe estar

     _____.

    a. abierto

    b. cerrado

    c. con clic derechod. doble‐clic

    4. Para expandir la rama de un árbol de carpetas usted haría _____.

    a. clic en el nombre de la carpeta en el árbol de carpetas

    b. clic en de la rama

    c. clic en de la rama

    d. nada de lo anterior5. El largo del nombre de un archivo de Win95/98/XP _____.

    a. está limitado a 11 letras o números

    b. está limitado a 255 caracteres

    c. no tiene límites en su largo

    d. puede contener solamente un espacio6. Para remover un archivo o una carpeta de la carpeta del árbol _____

    a. la arrastraría fuera de la ventana

    b. lo elegiría y pulsaría la tecla BORRAR

    c. lo elegiría y pulsaría las teclas CTRL + BORRARd. haría un clic derecho en el archivo o carpeta y elegiría Cortar

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    60/90

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    61/90

    Página | 61 

    Actividad Nº 2.7:  En base al siguiente contenido que se te presentarealiza describe e investiga investigación sobre

    términos listados del contenido. 

    PANEL DE CONTROL 

    El panel de control es una parte de la interfaz grafica que permite a los usuarios vean,

    y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo

    hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario , y cambiar opciones de

    accesibilidad. Los applets adicionales se pueden proporcionar por el software de los

    terceros. El panel de control ha sido una parte inherente del sistema operativo del Mi‐

    crosoft Windows puesto que su primer lanzamiento (Windows 1.0), con muchos de los

    applet actuales que eran agregados en versiones más últimas. 

     Applets del Panel de Control 

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    62/90

    Página | 62 

    Agregar o quitar hardware: es una miniaplicación quien tiene como fin, revisar, insta‐

    lar y actualizar el hardware y los controladores compartibles con dicho sistema opera‐

    tivo (ej: un Escaner Compaq S200 para Windows 98 SE). 

    Agregar o quitar programas: tiene como función actualizar, instalar o remover una

    aplicación o un componente del sistema operativo Microsoft Windows, y su uso co‐

    rrecto puede indicar la estabilidad de los programas y del propio sistema.  

    Asistente para configuración de red es una division de la miniaplet Conexiones de Red,

    quien tiene como función; instalar, configurar y reparar una red domestica o corpora‐

    tiva. También sirve para compartir archivos y carpetas. 

    Barra de tareas y Menú Inicio Tiene como fin, configurar y deshabilitar las opciones de

    la barra de tareas, como Mostrar Inicio Rápido, ocultar los íconos, cambiar los atribu‐

    tos. 

    Centro de Seguridad esta miniaplicación fue introducida en la version de Windows XP

    Service Pack 2 como parte de mantener la seguridad de su sistema, frente a virus, gu‐

    sanos y troyanos, también es incluido el Firewall de Windows un cortafuegos que nopermite que ningun programa entre o salga de la red.

    También es incluido la herramienta Actualizaciones Automáticas, una miniapplet  de 

    Windows Update quien tiene como propósito mantener las actualizaciones al día. En

    la versión SP2, Actualizaciones automáticas viene activado cómo por defecto.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    63/90

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    64/90

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    65/90

    Página | 65 

    PARA INVESTIGAR 

    A continuación se presenta una serie de programas que deben ser trabajados grupal‐

    mente, de cada programa responder lo siguiente: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, y ¿cómo

    es el manejo? de dichos programas. Estos temas serán expuestos por cada grupo en

    clases. Los grupos no serán mayores de 5 integrantes. 

    Tema Descripción

    :  Agregar nuevo Hardware

    :  Comprobar disco y Desfragmen‐

    tador de discos

    :  Calculadora

    :  Formatear un disquete

    :  Restauración del Sistema

    :  Información del Sistema

    :  Conexión a escritorio remoto

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    66/90

    Página | 66

    MOMENTO DECONSOLIDACIÓN

    TERCERMOMENTO

    .

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    67/90

    Página | 67

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    68/90

    Página | 68 

    Actividad Nº 3.1: Pon a prueba tus conocimientos colocando X en eltipo de dispositivos correcto, el nombre deldispositivo y la función del mismo.

    Imagen

         D     i    s    p    o    s     i    t     i    v    o     E    n    t    r    a     d    a

         D     i    s    p    o    s     i    t     i    v    o     S    a     l     i     d    a

         D     i    s    p    o    s     i    t     i    v    o

         A     l    m    a    c    e    n    a    m     i    e    n    t    o

    Nombre deldispositivo

    Función del dispositivo

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    69/90

    Página | 69

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    70/90

    Página | 70 

    Actividad Nº 3.2: Pon a prueba tus conocimientos respondiendo elsiguiente cuestionario.

    CUESTIONARIO

    1.‐ Marque la respuesta con una (V) si es verdadera o (F) si es falsa.

    a) Computación.‐ Es la ciencia que se encarga del estudio del computador.  ( )b) Informática  .‐ Es la ciencia que se encarga del estudio de la información  ( ) 

    relacionada con el computador . c) Software  .‐ Es la parte Lógica de la maquina, Ej. Teclado, Mouse.  ( )d) Hardware  .‐ Es la parte Física de la maquina, Ej. Memorias, Discos duros. ( )

    2.‐ Marque la respuesta con una (V) si es verdadera o (F) si es falsa.

    a) Memorias.‐ almacenan información pero cuando la maquina se apaga esta se pierde.   ( )b) Sistema operativo.‐ Es un programa que permite que la maquina pueda recibir órdenes.  ( )c) Pentium.‐ Es un microprocesador.  ( )d) Windows XP.‐ Es un Sistema operativo.  ( )

    3.‐ Identifique y escriba el nombre de cada uno de los dispositivos.

    4.‐ ¿Como Cambiar el Fondo del escritorio (Papel Tapiz)? 

    a)Botón derecho del Mouse en el escritorio – propiedades – Escritorio – Aplicar – Aceptar

    b)Botón derecho del Mouse en el escritorio – propiedades – Temas – Aplicar ‐ Aceptar

    c) Botón derecho del Mouse en el escritorio – propiedades – Escritorio ‐ Fondo – Aplicar – Aceptar

    d)N.A 

    5.‐ Unir con una línea el resultado, Usar Herramienta calculadora:

    Sin 45 1156Cos 180 0.466

    Tan 25 0.707134² 32850969³ ‐1

    6.‐ Crear un acceso directo en el escritorio de Mspaint 

    a) Botón derecho del Mouse en el escritorio, Click en nuevo acceso directo, escribo el nombre delacceso Mspaint Click en Aceptar.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    71/90

    Página | 71 

    b) Botón derecho del Mouse en el escritorio, Click en nuevo acceso directo, escribo el nombre delacceso Mspaint Click en Siguiente Click en Aceptar.

    c) Botón derecho del Mouse en el escritorio, Click en nuevo acceso directo, escribo el nombre delacceso Mspaint Click en Siguiente Click en Aplicar Click en Aceptar.

    d) N.A 

    7.‐ ¿Para qué sirve panel de control? 

    a) Estudia a la maquina b) Se encarga del cpu c) Configura el equipo d) N.A 

    8.‐ ¿Como copiar un archivo de mi disquete al disco duro ? 

    a) Doble Click en Mi Pc, Doble Click en la Unidad A , Seleccionar archivo a copiar ,Click en copiar este archivo, Click en la unidad o carpeta donde se va ha copiar, Click en copiar.

    b) Doble Click en Mi Pc, Doble Click en la Unidad A , seleccionar archivo , Click en Archivo ,Click encopiar , Click en pegar .

    c) Doble Click en Mi Pc, Doble Click en la Unidad A , seleccionar archivo , Click en Archivo ,Click encopiard) N.A. 

    9.‐ Crear el siguiente árbol de directorio. Recuerda archivo Nueva carpeta Sistema

    operativo. 

    a.‐ Copiar la carpeta oficios a la carpeta Microsoft Excel.b.‐ Renombrar la carpeta Microsoft Excel por Hoja de Cálculo.c.‐ Crear un archivo en wordpad y guardarlo en la carpeta cartas con el nombre textod.‐ Crear un archivo en Mspaint y guardarlo en la carpeta cartas con el nombre dibujo.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    72/90

    Página | 72 

    Actividad Nº 3.3: Pon a prueba tus conocimientos respondiendo elsiguiente cuestionario.

    CUESTIONARIO

    1.‐ ¿Que es Windows XP? 

    a) Un Programa b) Una Maquina c) Una aplicación d) Un sistema Operativo  

    2.‐ Escriba para que sirve c/u de ellas.

    3.‐ Cuales son los botones de control de una ventana  

    a) Minimizar – Maximizar – Cerrar b) Restaurar – Minimizar – Cerrar – Maximizar c) N.A 

    4.‐ ¿Que es un disquete? 

    a) Un dispositivo de entrada b) Una memoria Ram c) Dispositivo de almacenamiento d) N.A 

    5.‐ Mencione tres Dispositivos de Entrada y tres Dispositivos de salida

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    73/90

    Página | 73 

    A.‐ Dispositivo de Entrada: 1.‐ 2.‐ 3.‐

    B.‐ Dispositivos de Salida: 1.‐ 2.‐ 3.‐ 

    6.‐ ¿Para qué sirve los siguientes Iconos?

    7.‐ ¿Como Cambiar el Fondo del escritorio (Papel Tapiz)? 

    a) Botón derecho del Mouse en el escritorio – propiedades – Escritorio – Aplicar – Aceptarb) Botón derecho del Mouse en el escritorio – propiedades – Temas – Aplicar ‐ Aceptarc) Botón derecho del Mouse en el escritorio – propiedades – Escritorio ‐ Fondo – Aplicar – Acep‐

    tard) N.A 

    8.‐ Crear en el Block de Notas el Siguiente texto:

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    74/90

    Página | 74

    PÁGINAS FINALES

    :  Bibliografía Recomendada

    :  Lecturas importantes

    :  Anexos

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    75/90

    Página | 75

    BIBLIOGRAFÍA R ECOMENDADA 

    1. Jan's Web Work http://www.jegsworks.com/lessons‐sp/win/basics/dialog.htm

    2. Computer Education http://vlaurie.com/computers2/winXP.htm

    3. HelpY http://www.helpy.com.ar/windows‐xp‐helpdesk/control.htm

    4. Microsoft Support http://support.microsoft.com/kb/313808

    5. Microsoft Paint http://www.lkwdpl.org/classes/mspaint/paint.html

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    76/90

    Página | 76

    LECTURAS IMPORTANTES

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    77/90

    Página | 77

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    78/90

    Página | 78

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    79/90

    Página | 79

    A NEXOS 

    Anexo 1 

    EL TECLADO 

    El teclado de los ordenadores personales se inspira en el de las máquinas de escribir,pero tiene mayor más cantidad de teclas y muchas de ellas cambian de utilidad segúnel programa que se esté usando. En la ilustración se ve un teclado típico con distribu‐ción española.

    El bloque principal de teclas es el de la izquierda. Contiene todas las letras y los núme‐ros. En el centro hay dos bloques de pocas teclas: cuatro abajo y seis arriba. A la dere‐

    cha está el teclado numérico, con 17 teclas. La fila superior contiene 16 teclas más,distribuidas en cinco bloques. 

    El bloque principal La disposición de las letras depende del idioma. Existen teclados para más de veinteidiomas. Además de los diferentes caracteres de cada idioma (por ejemplo, la ñ sóloaparece en teclados españoles), la distribución también cambia; la distribución habi‐tual es la .QWERTY. (primeras letras de la primera fila), pero en francés se usa la.AZERTY., etc. 

    La tecla tabulador En el dibujo aparece como , pero también puede verse como . En lasmáquinas de escribir servía para colocar el carro en una posición determinada, y sigueteniendo esa función en los procesadores de texto; en otras situaciones, tiene másusos. 

    Las Teclas del cursor Las cuatro teclas centrales de la parte de abajo ( , , y ) se llaman teclas del cursor, y en general se utilizan para moverse (por donde sea necesario).  

    La tecla Enter Esta es una tecla muy utilizada. Recibe muchos nombres, no todos castellanos: Enter , Intro, Return, Retorno, etc. En general se usa para decir sí  (donde sea necesario), pero

    TAB

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    80/90

    Página | 80 

    en los procesadores de texto, cuando se escribe, significa Fin de párrafo. Obsérveseque en el teclado numérico se encuentra la tecla , que es simplemente unduplicado de la tecla . 

    La Tecla “Escape” 

    La tecla se encuentra en la fila superior del teclado, a la izquierda. Su misiónexacta puede depender del programa, pero en general se usa para decir no (donde seanecesario). 

    Las Teclas de función En la fila superior del teclado se hallan doce teclas rotuladas de a . Sonlas teclas de función, y su acción depende de cada programa. 

    Las teclas modificadoras 

    Hay tres teclas muy importantes, ya que modifican el funcionamiento de las demás:son las teclas , y . Se usan de esta manera: se pulsan una o más deellas, y se mantienen pulsadas; se pulsa y suelta cualquier otra y por último se suelta lamodificadora. 

    El teclado numérico Es el bloque que se sitúa más a la derecha. Sus teclas pueden servir para introducirnúmeros o como teclas de control, comportamiento que se elige pulsando . 

    Las teclas de microsoft 

    Con la aparición de Microsoft Windows 95, se empezaron a fabricar modelos de tecla‐do con dos teclas más, la tecla con el logotipo de Windows (suele estar repetida) y latecla de contexto: ÿ  y 3. 

    Nota técnica Para poder usar correctamente el teclado en castellano, alemán, francés o cualquierotro idioma salvo el inglés de Estados Unidos, es imprescindible que se haya cargadoya un sistema operativo con el controlador adecuado. Hasta que no ocurra eso, el te‐clado, independientemente de la rotulación de las teclas, se comporta como un tecla‐do estadounidense.

    Por eso, cuando se van a instalar sistemas operativos hay algunos momentos en que esimprescindible conocer la distribución del teclado.

    INTRO

    ESC

    F1 F12

    Alt Ctrl

    Bloqnum

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    81/90

    Página | 81 

    EL RATÓN O MOUSE

    Los botones del ratón:

    Hoy en día hay una gran variedad de ratones, con 2, 3, incluso hasta cuatro botones,

    pero las funciones básicas son las mismas.

    El botón Izquierdo. Es el más utilizado porque con él seleccionaremos los objetos.

    El botón del medio o la ruedecilla se utiliza para desplazarse hacia arriba o hacia aba‐ jo. A veces para que tenga efecto tenemos que pinchar en el área donde nos quere‐

    mos desplazar.El botón derecho se utiliza para desplegar el menú contextual , este menú recibe estenombre porque en función del objeto seleccionado el menú contendrá unas opciones

    u otras. 

    Las funciones del ratón: 

    El clic. Se realiza con el botón izquierdo del ratón un clic sobre algún objeto, de estaforma hacemos una selección. 

    Pinchar y arrastrar. Se utiliza para seleccionar varios objetos al mismo tiempo. Parahacerlo pinchas en una zona y arrastras hasta seleccionar los objetos deseados, luego

    suelta el botón. 

    Doble clic. Se utiliza para ejecutar los programas asociados a los iconos. 

    Punteros del ratón:

    Normal. El aspecto normal del puntero del ratón es una flecha , pero puede to‐mar estas otras formas: Ocupado. Tiene la forma de un reloj de arena. El ordenador está procesando y nopermite hacer ninguna otra operación hasta que no acabe la actual. Texto. Cuando estamos en un lugar en el que es posible escribir texto toma esta for‐

    ma. 

    Punto de inserción. Tiene esta forma . No confundir con el puntero del ratón. Elpunto de inserción es el lugar donde se insertará la próxima letra que escribamos. El

    punto de inserción se va desplazando solo según vamos introduciendo texto, pero

    también se puede desplazar con las teclas de las flechas del teclado, y también al

    hacer clic con el ratón se coloca en la posición donde esté el puntero.

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    82/90

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844-phpapp02.pdf

    83/90

    Página | 83 

    Anexo 3 

    CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TIPO DE ARCHIVOS Y NOMBRES DE ARCHIVOS

    Tipos de Archivos. Hay diferentes tipos de archivos según la clase de datos que con‐tienen, por ejemplo hay archivos de imágenes, archivos de programas, archivos de

    documentos Word, etc. Para distinguir el tipo de datos que contienen, a los archivos

    se les asigna un tipo de archivo o documento. Antes de Windows95 los nombres de

    archivos estaban compuestos por el nombre y el tipo ( o extensión) separados por un

    punto, por ejemplo, carta.doc, programa.exe, ... Actualmente ya no hay que poner el

    tipo aunque internamente sigue existiendo. Cuando trabajamos en Word los archivos

    son de tipo Documento de Word (.doc) y por defecto siempre se crean de este tipo.

    Salvo que explícitamente nosotros digamos lo contrario en el momento de guardar el

    documento. 

    Nombres de archivos. El nombre puede tener hasta 255 caracteres, puede contenerletras, números, espacios en blanco y caracteres especiales como guiones, subraya‐

    do, @, $, &, pero hay un grupo de caracteres especiales que están prohibidos ( ", ? ,

    ¿, \, >,

  • 8/18/2019 209394326-mod1-1-computacioni-pdf-140304135844