203056_2_ActTC_U1

download 203056_2_ActTC_U1

of 10

Transcript of 203056_2_ActTC_U1

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    1/10

    TRABAJO COLABORATIVO

    UNIDAD 1

    NEUMATICA E HIDRAULICA

    GRUPO:

    203056_2

    ALEJANDRO CANO MOSQUERA

    Cód!": 16#3$5#%0&

    TUTOR:

    NESTOR JAVIER RODRIGUE'#

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ( A DISTANCIA )UNAD*

    PROGRAMA DE INGENIER+A ELECTR,NICA

    M-./" 0% d 2016

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    2/10

    INTRODUCCI,N

     

    La finalidad del presente trabajo es la de mostrar los conocimientos adquiridos en la lectura de las principales

    referencias bibliográficas, así como de las complementarias. Una vez leídos los libros asignados en el entorno de

    conocimiento, se determina que debido a la cantidad de procesos repetitivos que existen en las grandes y pequeñas

    empresas, se ve la necesidad de automatizar los mismos, con esto se excluye el trabajo umano y sus consecuentes

    falencias, como sobreesfuerzos, fatiga e imprecisiones, la abilidad umana viene a ser reemplazada por La energía

    neumática, la cual puede realizar mucas funciones mejor y más rápidamente, de forma más regular y sobre todo

    durante más tiempo sin sufrir los efectos del desgaste físico.

    !n base a estos conocimientos, se realizaron una serie de ejercicios prácticos, con la utilizaci"n de uno de los

    soft#are más reconocidos a nivel didáctico como lo es el $luid%&'(), por medio de este se implementaron tanto

    circuitos neumáticos sencillos como complejos, además de la propuesta para la automatizaci"n de un proceso de

    marcado de cajas, obteniendo muy buenos resultados y alcanzando los objetivos propuestos en el syllabus del curso.

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    3/10

    E." P."4":

    *. 'ando directo +ilindro de simple efecto saliendo y entrando-

    . 'ando indirecto +ilindro de simple efecto

    /. 0egulaci"n de velocidad, +ilindro de simple efecto

    1. %alida lenta 234, 0etroceso rápido, +ilindro de simple efecto

    2. 'ando directo, +ilindro de doble efecto con pulsador 

    5. 'ando indirecto, +ilindro de doble efecto

    6. 0egulaci"n de velocidad, +ilindro de doble efecto

    7. 'ando de un cilindro de simple efecto desde puntos

    8. 'ando de un cilindro de doble efecto desde puntos

    *3. 'ando condicional de un cilindro de simple efecto

    **. 'ando de un cilindro de doble efecto con retroceso automático

    *. 'ando automático de un cilindro de doble efecto

    P."789- N"# 1:

    9l interior de una empresa de distribuci"n de suministros, se requiere de la automatizaci"n de un proceso de

    estampado de cajas, estas se estampan con un sello 9 &nserto en un cilindro neumático +*. !l proceso se basa en

    desplazar una caja asta el punto de estampado, en donde un sensor %* indica que la caja está en )osici"n y

     posteriormente se realiza el estampado de la misma con un cilindro neumático +. :ener en cuenta que la velocidad

    de salida de cada cilindro debe ser ;el 234 y que el circuito se debe accionar con un pulsador , se da accionamiento neumático a otra válvula 1>, esta act?a sobre un cilindro

    encargado de desplazar la caja asta el final de su recorrido, y en cuyo extremo está la marca de accionamiento para

    el sensor %*, el cual se encarga de activar sendas válvulas 1>.

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    4/10

    )or el lado izquierdo genera movimiento al cilindro +@*- el cual tiene acoplado el sello 9, y al mismo tiempo por 

    el lado dereco, act?a el cilindro neumático para acer el estampado en la respectiva caja. $inalmente las marcas

    anexas al cilindro act?an sobre el control mecánico de todas las válvulas 1>, para retornar el sistema al punto de

     partida y de este modo iniciar un nuevo ciclo.

    3# R-8 8 ;9- >9?"

    4 2

    1 3

    S1 SN5

    4 2

    1 3

    SN4

          5      0      %

          5      0      %

          5      0      %

    2

    1 3

    START

    CN1-Sello ACilindro Neumatico 2

    Cilindro desplazado r de la caja

    4 2

    1 3

    S-1 SN3

          S      1

          S

       -      1

    SN3SN4SN5

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    5/10

    50%

    R-8 >- -78- "> 8 8-d" d 89>" .8-">->d" 97"8"!@- d.4ó> 4". 89>"

    ITEM

    NOMBREDEL

    ELEMENTO

    DESCRIPCION (OCARACTERISTICAS

    SIMBOLOGIA CANTIDAD OBSERVACIONE

    *

    $uente de aire

    comprimido

    La alimentaci"n de aire comprimido

     proporciona la fuente de energía neumática

    necesaria. +ontiene una válvula reguladora

    de presi"n que puede regularse para

    suministrar la presi"n de funcionamiento

    deseada

    1

    de acuerdo a

    simulaciones de fluid

    este elemento es nece

     para el corr

    funcionamiento

    circuito neumático

    Unidad de

    mantenimiento.

    !sta unidad se compone de un filtro de

    aire comprimido con separador de agua y

    una válvula reguladora de presi"n.*

    0epresentaci"n

    simplificada.

    /

    +onducto

     @eumático

    )or medio de un conducto neumático se

    unirán dos conexiones neumáticas **

    %e distinguen dos tipo

    conductosA cond

     principal y conducto

     pilotaje.

    1

    ;istribuidor(:

    neumático-

    !l distribuidor en :, proporciona asta

    cuatro salidas neumáticas desde una ?nica

    entrada.

    /

    9mpliamente utilizado

    la industria, por su

    versatilidad

    2

    Bálvula de tres

    vías y dos

     posiciones />.

    !s una válvula normalmente cerrada en

     posici"n de reposo. %e emplean para el

    mando de cilindros de simple efecto.

    2

    1 3

    *

    9l presionar el pulsad

    acciona la válvula

    misma regresa a

     posici"n de partida po

    muelle de retorno.

    5

    Bálvula decuatro vías y

    dos posiciones

    1>.

    !s una válvula de vías con cuatroconexiones que debe ser adaptada seg?n su

    cuerpo de válvula y sus tipos de

    accionamiento.

    4 2

    1 3

    S1   SN5

    /

    +on esta válvula se pucomandar un cilindro

    doble efecto, en este

    es accionada por rodill

    6

    Bálvula

    estranguladora

    de caudal

    9 veces es necesario el control de la

    velocidad de un cilindro para sincronizarlo

    con otros movimientos que se verifican en

    un sistema. )ara conseguirlo se controla el

    caudal de fluido mediante las válvulas

    reguladoras de caudal.

    /

    !xisten dos tipos

    reguladoresA de un

    sentido unidirecciona

    de dos sentidos. ;e e

    el primero tiene m

    interCs y es el

    utilizado.

    7

    +ilindro de

    doble efecto

    !s aquel que puede realizar trabajo en

    ambos sentidos. !n este caso, el Cmbolo o pist"n delimita ambas cámaras

    independientes. !l avance o retroceso del

     pist"n, y por tanto del vástago, se produce

     por la presi"n que ejerce el aire en

    cualquiera de las dos caras del pist"n.

    /

    )ara que el pist"n se p

    mover, es necesario entre aire a una de

    cámaras y que, por la

    salga a la atm"sfera.

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    6/10

    8

    0egla de

    recorrido

    $unciona como componente auxiliar para

    que un cilindro pueda emitir señales sobre

    su posici"n.

    Las marcas establecen

    esta regla la referencia

     posici"n del interrupto

    como de los finales

    carrera en el circuito.

    P."789- N"# 2:

    :eniendo en cuenta el )roblema @o. *, existe una nueva necesidad en el proceso de automatizaci"n del estampado

    de la caja. 9ora se requiere que el cilindro +* funcione segundos despuCs al inicio con el pulsador 9?"

    !n este ejercicio se toma como base el desarrollo del problema anterior, iniciando con el pulsador %:90:-, con el

    cual se da marca al sistema que se a automatizado para la marcaci"n de la caja, al presionar este pulsador que

     pertenece a una válvula />, se da accionamiento neumático a otra válvula 1>, esta act?a sobre un cilindro

    encargado de desplazar la caja asta el final de su recorrido, y en cuyo extremo está la marca de accionamiento para

    el sensor %*, el cual se encarga de activar una válvula />, esta tiene por funci"n la de alimentar a dos

    temporizadores neumáticos, el del lado izquierdo pasados dos segundos envía una señal neumática a una válvula

    1>, la cual genera movimiento al cilindro +*- el cual tiene acoplado el sello 9, y despuCs de un tiempo programado

    el cual oscila entre a 5 segundos, se observa por el lado dereco que act?a el cilindro neumático , este ?ltimo

    encargado de acer presi"n sobre la caja para asegurar un buen estampado en la respectiva caja. $inalmente las

    marcas anexas al cilindro act?an sobre el control mecánico de todas las válvulas 1> y />, para asegurar el retorno

    del sistema al punto de partida y de este modo iniciar un nuevo ciclo.

    3# R-8 8 ;9- >9?"

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    7/10

    4 2

    1 3

    SN5

    4 2

    1 3

    SN4

            5        0        %

            5        0        %

            5        0        %

    2

    1 3

    FC

    START 

    Cilintdro Neumtatico (C1)Cilindro N eumatico 2

    SN3SN4SN5FCFC2

    t

    1

    2

    3

    4 2

    1 3

    SN3

    t

    1

    2

    3

            S

            1

    2

    1 3

    S1

    FC2

     Temporizador c ilindro N. 2

    Cilindro desplazador de la caja

     Temporizador ci lindro N. 1

    C a j a

    R-8 >- -78- "> 8 8-d" d 89>" .8-">->d" 97"8"!@- d.4ó> 4". 89>"

    ITEM

    NOMBREDEL

    ELEMENTO

    DESCRIPCION (OCARACTERISTICAS

    SIMBOLOGIA CANTIDAD OBSERVACIONE

    *

    $uente de aire

    comprimido

    La alimentaci"n de aire comprimido

     proporciona la fuente de energía neumática

    necesaria. +ontiene una válvula reguladora

    de presi"n que puede regularse para

    suministrar la presi"n de funcionamiento

    deseada

    1

    de acuerdo a

    simulaciones de fluid

    este elemento es nece

     para el corr

    funcionamiento

    circuito neumático

    Unidad de

    mantenimiento.

    !sta unidad se compone de un filtro de

    aire comprimido con separador de agua y

    una válvula reguladora de presi"n.*

    0epresentaci"n

    simplificada.

    /

    +onducto

     @eumático

    )or medio de un conducto neumático se

    unirán dos conexiones neumáticas **

    %e distinguen dos tipo

    conductosA cond

     principal y conducto

     pilotaje.

    1

    ;istribuidor(:

    neumático-

    !l distribuidor en :, proporciona asta

    cuatro salidas neumáticas desde una ?nica

    entrada.

    /

    9mpliamente utilizado

    la industria, por su

    versatilidad

    2

    Bálvula de tres

    vías y dos

     posiciones />.

    !s una válvula normalmente cerrada en

     posici"n de reposo. %e emplean para el

    mando de cilindros de simple efecto.

    2

    1 3

    9l presionar el pulsad

    acciona la válvula

    misma regresa a

     posici"n de partida po

    muelle de retorno.

    5

    Bálvula de

    cuatro vías y

    dos posiciones

    !s una válvula de vías con cuatro

    conexiones que debe ser adaptada seg?n su

    cuerpo de válvula y sus tipos de

    4 2

    1 3

    S1   SN5

    /

    +on esta válvula se pu

    comandar un cilindro

    doble efecto, en este

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    8/10

    50%

    1>. accionamiento. es accionada por rodill

    6

    Bálvula

    estranguladora

    de caudal

    9 veces es necesario el control de la

    velocidad de un cilindro para sincronizarlo

    con otros movimientos que se verifican en

    un sistema. )ara conseguirlo se controla el

    caudal de fluido mediante las válvulas

    reguladoras de caudal.

    /

    !xisten dos tipos

    reguladoresA de un

    sentido unidirecciona

    de dos sentidos. ;e e

    el primero tiene m

    interCs y es el

    utilizado.

    7

    +ilindro de

    doble efecto

    !s aquel que puede realizar trabajo en

    ambos sentidos. !n este caso, el Cmbolo o

     pist"n delimita ambas cámaras

    independientes. !l avance o retroceso del

     pist"n, y por tanto del vástago, se produce

     por la presi"n que ejerce el aire en

    cualquiera de las dos caras del pist"n.

    /

    )ara que el pist"n se p

    mover, es necesario

    entre aire a una de

    cámaras y que, por la

    salga a la atm"sfera.

    8

    0egla de

    recorrido

    $unciona como componente auxiliar para

    que un cilindro pueda emitir señales sobresu posici"n.

    Las marcas establecen

    esta regla la referencia posici"n del interrupto

    como de los finales

    carrera en el circuito.

    *3

    :emporizador 

    neumático,

    normalmente

    cerrado.

    :iene por funci"n enviar la presi"n de aire

    suministrada del puerto * al puerto ,

    despuCs de que el tiempo seteado aya

    expirado

    :iempo ajustableA de 3

    *33 %egundos. $

    nominal estándar 3.

    2333 l>min.

    CONCLUSIONES

    +uando se aplica la neumática en la soluci"n de problemas de automatizaci"n, se logra abrir un sendero que como

    futuros &ngenieros, va a ser una guía importante para los pr"ximos trabajos en la vida diaria. 9unque la neumática es

    solo una pequeña parte de lo que implica la automatizaci"n, si es un requisito para comprender mucos de los

     procesos industriales que la manejan en sus procesos de trabajo liviano.

    +ulminadas los ejercicios y problemas propuestos en la guía de actividades, se evidencia la maleabilidad que tiene

    el soft#are fluidsim en la consecuci"n de resultados importantes a nivel acadCmico, pues es fácil de manejar y muy

    didáctico en su ejecuci"n, cabe resaltar que tiene muca informaci"n explicativa para cada uno de sus componentes,

    lo cual como estudiante facilita el aprendizaje de los circuitos neumáticos.

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    9/10

    REERENCIAS BIBLIOGRAICAS

    • DuillCn, 9 338-. &ntroducci"n a la neumática. +onsultado en *>38>3*2

    en ttpA>>bibliotecavirtual.unad.edu.coA366>lib>unadsp>reader.actionEdoc&;F*3/12182

    • Geras, H. 33/-. &nstalaciones neumáticas. +onsultado en *>38>3*2

    en ttpA>>bibliotecavirtual.unad.edu.coA366>lib>unadsp>reader.actionEdoc&;F*3515*33

    • DuillCn %alvador, 9. 338-. 9plicaciones industriales de la neumática. +onsultado en *>38>3*2

    en ttpA>>bibliotecavirtual.unad.edu.coA366>lib>unadsp>reader.actionEdoc&;F*3/657

    • $esto $luid%&'1 @eumática, 'anual del usuario, 6/327, Gandbuc, referenciaA ;A GI($%)1(!%. 9utorA

    9rt %ystems. 36>338.

    • +astillo. H. 3**-. 'ontaje y reparaci"n de sistemas neumáticos e idráulicos, bienes de equipo y

    máquinas industriales U$3128. +onsultado en *>38>3*2 en

    ttpA>>bibliotecavirtual.unad.edu.coA357>lib>unadsp>reader.actionEdoc&;F*36*55.

    http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10345495http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10646100http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10327682http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2068/lib/unadsp/reader.action?docID=10721662http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10646100http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10327682http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2068/lib/unadsp/reader.action?docID=10721662http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10345495

  • 8/18/2019 203056_2_ActTC_U1

    10/10