1006403_634406382224507500

47
GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010 GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010 Guies ERC 2010 GUIAS 2010 GUIAS 2010 SOPORTE VITAL BÁSICO SOPORTE VITAL BÁSICO INSTRUMENTADO CON DEA

description

diapositivas

Transcript of 1006403_634406382224507500

Page 1: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

GUIAS 2010GUIAS 2010SOPORTE VITAL BÁSICOSOPORTE VITAL BÁSICOINSTRUMENTADO CON DEA

Page 2: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

•CONCEPTO DE PCR

•CAUSAS y DIAGNÓSTICO DE PCR

•”CADENA DE SUPERVIVENCIA”

•ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN EL SVB

•ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN EL SVB+DEA

•ALGORITMO DE ACTUACIÓN PARA DESOBSTRUIR LA

VÍA AÉREA

Objetivos

Page 3: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

Historia Aproximadamente se producen 700.000 PCR/año

en Europa

La supervivencia al alta hospitalaria es aproximadamente de un 5-10%

La intervención de la gente de la calle en la PCR antes de la llegada del SEM es vital

La precocidad en iniciar las maniobras de RCP y la aplicación de la desfibrilación (1-2 minutos) supone >60% supervivencia

Page 4: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

Historia de la RCP1960 inicio de la RCP moderna:

Peter Safar (†2003) y Elam:– Apertura vía aérea – Ventilación boca – boca

William B. Kouwenhoven (†1975):– Masaje cardíaco externo– Desfibrilación

Page 5: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20101-Concepto de

PCR

PARADA CARDIACA:La interrupción súbita, inesperada y potencialmente reversible de la actividad mecánica del corazón

Nota: Hay que diferenciarla de la esperada como evolución final natural o de una enfermedad

Page 6: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

2-Causa y diagnóstico de PCR2.1 Etiologia de la parada cardíaca

PARADA CARDIACA PRIMARIA- Cardiopatía isquémica

PARADA CARDIACA SECUNDARIA- Hipoxia- TEP- Alteraciones electrolíticas - Hipotermia, electrocución, ahogados,...- Intoxicaciones- Trauma, shock

Page 7: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

2-Causa y diagnóstico de PCR2.2 Causa de muerte súbita

Fibrilación ventricular (FV)

Taquicardia ventricular sin pulso (TV)

Asistolia

Actividad eléctrica sin pulso (AESP)

Page 8: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

2-Causa y diagnóstico de PCR2.3 Lugar de la PCR

0%

20%

40%

60%

80%

100%

fuera hospital

Page 9: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

3-Cadena de supervivenciaRápida detección del infarto de corazón y/o PCR

Activar 112 y prevenir la PCR

Page 10: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

3-Cadena de supervivenciaRCP inmediata, para ganar tiempo

Page 11: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

3-Cadena de supervivenciaDesfibrilación precoz, para reestablecer la

circulación

Page 12: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

3-Cadena de supervivenciaCuras post-reanimación, mantener calidad de

vida

Page 13: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

3-Cadena de supervivencia3.1 Porque es importante la cadena de supervivencia

Page 14: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

3-Cadena de supervivencia3.1 Porque es importante la cadena de supervivencia

Page 15: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

3-Cadena de supervivencia3.1 Porque es importante la cadena de supervivencia

min

% supervivencia

Page 16: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB

2 ventilaciones

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 17: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.1¡Aproximación segura!

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 18: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.2 Comprobar respuesta

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 19: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.2 Comprobar respuesta

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

•Sacudir suavemente los hombros•Preguntar “¿se encuentra bien?”•SÍ responde:

•Dejarlo como lo has encontrado•Preguntar qué ha pasado •Evaluar regularmente

Page 20: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.2 Comprobar respuesta

•Sacudir suavemente los hombros•Preguntar “¿se encuentra bien?”•NO responde / SI respira:

•Posición PLS•Pedir ayuda, llamar 112 •Evaluar continuamente

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 21: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.2 Comprobar respuesta

•Sacudir suavemente los hombros•Preguntar “¿se encuentra bien?”•NO responde / SI respira:

•Posición PLS•Pedir ayuda, llamar 112 •Evaluar continuamente

Page 22: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.2 Comprobar respuesta

•Sacudir suavemente los hombros•Preguntar “¿se encuentra bien?”•NO responde:

•¡¡Pedir ayuda!!

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 23: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.3 ¡AYUDA!

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 24: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.4 Abrir la vía aérea

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 25: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.4 Abrir la vía aérea

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

•Coloque al paciente en decúbito supino•Abrir la vía aérea

•Maniobra frente-mentón•Tracción mandibular (traumáticos)

Page 26: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.5 Comprobar si respira

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 27: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.5 Comprobar si respira

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

•Mantenga abierta la vía aérea y valore la respiración

•Mire el tórax, Escuche y Sienta si hay movimientos respiratorios (acerque la mejilla a la boca-nariz del paciente mirando el tórax)

•Valore como máximo durante 10 segundos

Page 28: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.6 Llamar al 112

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 29: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.6 Llamar al 112

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

•Lugar exacto (o referencias como monumentos,…)•Comunicar:

•Paciente inconsciente y que no respira

•Seguidamente, nos dirán que iniciemos maniobras básicas de RCP.•No colgar el teléfono, para recibir indicaciones.

Page 30: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.7 Compresiones torácicas

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 31: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.7 Compresiones torácicas

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

•Arrodillese a la altura del tórax (posición de masaje cardíaco)•Inicie las 30 compresiones torácicas

•Ritmo 100 Compr/min•Depirmir 1/3 (4 a 5 cm)•Mismo tiempo de compresión-relajación

Page 32: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.7 Compresiones torácicas

•Arrodillese a la altura del tórax (posición de masaje cardíaco)•Inicie las 30 compresiones torácicas

•Ritmo 100 Compr/min•Depirmir 1/3 (4 a 5 cm)•Mismo tiempo de compresión-relajación

Page 33: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.8 Las ventilaciones

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

Page 34: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB4.8 Las ventilaciones

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

•Asegure que mantiene abierta la via aérea del enfermo•Pince los orificios nasales•Sellado de la boca:

•Invierta 1seg/respiración•Valore como se mueve el torax

•Continue con 30:2•Solo interrrumpa las maniobras si el paciente respira con normalidad

Page 35: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20104-Algoritmo de actuación en el

SVB+DEA

Aproximación segura

Comprobar respuesta

¡AYUDA!

Abrir la vía aérea

Comprobar si respira

Llamar 112

30 compresiones torácicas

2 ventilaciones

DEA (seguir instrucciones)

Page 36: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 20105-Algoritmo de actuación en el

SVB+DEA5.1 Recomendaciones•Todo sanitario con la obligación de realizar RCP tiene que estar entrenado y equipado para realizarla con calidad y efectuar la desfibrilación si es necesaria

•La desfibrilación precoz tiene que estar disponible en todos los centros sanitarios (hospitales, CAP’s,...) y en lugares públicos que congreguen mucha gente

•Toda persona acreditada para la utilización de un DEA tiene que estar entrenado en realizar compresiones torácicas hasta la llegada del equipo de SVA

Page 37: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

5.2 Funcionamiento del DEA

5-Algoritmo de actuación en el SVB+DEA

Encendido ON/OFF

Analizar ritmo (automatico)

¡Shock!

Page 38: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

5.2 Funcionamiento del DEA

5-Algoritmo de actuación en el SVB+DEA

ENCENDIDO•Algunos DEAs se encienden automáticamente cuando se levanta la tapa

Page 39: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

5.2 Funcionamiento del DEA

COLOCACIÓN•Colocar los electrodos en el torso desnudo y seco de la víctima

5-Algoritmo de actuación en el SVB+DEA

Page 40: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

5.2 Funcionamiento del DEA

ANALIZAR RITMO•El DEA pedirá no tocar a la victima, para poder analizar el ritmo cardiaco.

5-Algoritmo de actuación en el SVB+DEA

Page 41: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

5.2 Funcionamiento del DEA

Descarga aconsejada•Se escuchará como si se estubiera cargando, y procederá a solicitar tocar el boton de SHOCK

•Momento de decir en voz alta: ¡¡ALEJESE DE LA VICTIMA!!

5-Algoritmo de actuación en el SVB+DEA

Page 42: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

5.2 Funcionamiento del DEA

DESCARG REALIZADA•Seguir las instrucciones del DEA (hay DEA’s que solicita analizar el ritmo de nuevo)•Seguido de la descarga proceda con masaje cardiaco con 30:2

5-Algoritmo de actuación en el SVB+DEA

Page 43: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

5.2 Funcionamiento del DEA

DESCARG NO REALIZADA•Seguir las instrucciones del DEA (hay DEA’s que solicita analizar el ritmo de nuevo)•Seguido de la descarga proceda con masaje cardiaco con 30:2

5-Algoritmo de actuación en el SVB+DEA

Page 44: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

6-Algoritmo de actuación para OVA

ObstruciónViaAereaCuerpoExtraño

Page 45: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

6-Algoritmo de actuación para OVA6.1 Paciente consciente

•Obstrucción leve/parcial•Animar a toser

•Obstrucción severa /completa•Proceder a dar 5 golpes interescapulares (espalda)•Si no ha sido efectivo los golpes, realizar 5 compresiones abdominales (maniobra de Heimlich)

Page 46: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

6-Algoritmo de actuación para OVA6.1 Paciente inconsciente

•Llegará un momento que por asfixia, la vícitma perderá la consciencia.•Proceder a realizar las maniobras de RCP básica y DEA

Page 47: 1006403_634406382224507500

GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010GUIAS DE SOPORTE VITAL 2010Guies ERC 2010

GUIAS 2010GUIAS 2010SOPORTE VITAL BÁSICOSOPORTE VITAL BÁSICOINSTRUMENTADO CON DEA