1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización...

31
1 PRACTICA 1. PRACTICA 1. Edición en Premiere Edición en Premiere 1. 1. Conceptos básicos. Conceptos básicos. 2. 2. Interfaz de usuario. Interfaz de usuario. 3. 3. Digitalización del material. Digitalización del material. 4. 4. Edición. Edición. 5. 5. Creación del producto final Creación del producto final 6. 6. Procedimiento de trabajo Procedimiento de trabajo 7. 7. Enunciado. Enunciado.

Transcript of 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización...

Page 1: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

11

PRACTICA 1.PRACTICA 1.Edición en PremiereEdición en Premiere

1.1. Conceptos básicos.Conceptos básicos.

2.2. Interfaz de usuario.Interfaz de usuario.

3.3. Digitalización del material.Digitalización del material.

4.4. Edición.Edición.

5.5. Creación del producto finalCreación del producto final

6.6. Procedimiento de trabajoProcedimiento de trabajo

7.7. Enunciado.Enunciado.

Page 2: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

22

ObjetivosObjetivos

Familiarizarse con los conceptos y Familiarizarse con los conceptos y procesos asociados en la edición de procesos asociados en la edición de video y sonidovideo y sonido

Iniciarse en el manejo del programa Iniciarse en el manejo del programa de edición de video Premiere.de edición de video Premiere.

Práctica 1

Page 3: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

33

1.- Conceptos básicos1.- Conceptos básicos

El ProyectoEl Proyecto El ClipEl Clip La SecuenciaLa Secuencia La Línea de TiemposLa Línea de Tiempos

Práctica 1

Page 4: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

44

El proyectoEl proyecto

Lo primero que debemos realizar es Lo primero que debemos realizar es definir un proyecto configurando definir un proyecto configurando algunos parámetros. algunos parámetros.

El tipo de película, base de tiempo (PAL El tipo de película, base de tiempo (PAL vides for Windows), o el tamaño … vides for Windows), o el tamaño …

Algunas de estas decisiones iniciales Algunas de estas decisiones iniciales posteriormente no se podrán modificar.posteriormente no se podrán modificar.

Un proyecto estará formado por clips, Un proyecto estará formado por clips, que representa tomas de video y/o que representa tomas de video y/o sonido e imágenes estáticas, y sonido e imágenes estáticas, y secuencias.secuencias.

Práctica 1

Page 5: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

55

El proyectoEl proyectoPráctica 1

Page 6: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

66

El clipEl clip

Son los trozos de película que Son los trozos de película que posteriormente se unirán para formar posteriormente se unirán para formar el producto audiovisual.el producto audiovisual.

Es el elemento básico de la edición Es el elemento básico de la edición digital no lineal.digital no lineal.

En un editor el concepto es más En un editor el concepto es más general y representa video, sonido, general y representa video, sonido, texto, imágenes estáticas.texto, imágenes estáticas.

Práctica 1

Page 7: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

77

El clipEl clip La buena organización de los clips en el La buena organización de los clips en el

proyecto es esencial, para ello los proyecto es esencial, para ello los editores disponen de la posibilidad de editores disponen de la posibilidad de agruparlos en carpetas.agruparlos en carpetas.

En el montaje podemos utilizar varias En el montaje podemos utilizar varias veces un clip, teniendo siempre que veces un clip, teniendo siempre que determinar el punto de entrada y de determinar el punto de entrada y de salida que vamos a usar, cada vez.salida que vamos a usar, cada vez.

Mediante el programa editor (Premiere) Mediante el programa editor (Premiere) podemos obtener información sobre el podemos obtener información sobre el clip.clip.

Práctica 1

Page 8: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

88

La secuenciaLa secuencia

Los clips se empalman en un Los clips se empalman en un audiovisual para crear una audiovisual para crear una secuencia.secuencia.

La secuencia es la sucesión de La secuencia es la sucesión de tomas ya editadas (clips tomas ya editadas (clips recortados)recortados)

Práctica 1

Page 9: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

99

La Línea de TiemposLa Línea de Tiempos

La línea de tiempos es una La línea de tiempos es una representación gráfica de los distintos representación gráfica de los distintos clips que forman el audiovisual.clips que forman el audiovisual.

La secuencia es la sucesión de tomas La secuencia es la sucesión de tomas ya editadas (clips recortados)ya editadas (clips recortados)

Es el elemento principal para la Es el elemento principal para la realizar el montaje y la mayoría de realizar el montaje y la mayoría de acciones de edición (cortar, pegar,…) acciones de edición (cortar, pegar,…) se pueden realizar sobre esta se pueden realizar sobre esta representación.representación.

Práctica 1

Page 10: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1010

La Línea de TiemposLa Línea de Tiempos

Práctica 1

Page 11: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1111

2.- Interfaz de usuario2.- Interfaz de usuario

La interfaz gráfica de usuario reúne la La interfaz gráfica de usuario reúne la presentación gráfica de las imágenes y las presentación gráfica de las imágenes y las funciones del sistema.funciones del sistema.

En general debe contener los siguientes En general debe contener los siguientes elementos:elementos:– Monitor de previsualizaciónMonitor de previsualización

– Monitor de ediciónMonitor de edición

– Línea de tiemposLínea de tiempos

– Presentación del materialPresentación del material

– Juegos de herramientas más habitualesJuegos de herramientas más habituales

Práctica 1

Page 12: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1212

Práctica 1

Page 13: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1313

3.- Digitalización del 3.- Digitalización del materialmaterial

El primer paso consiste en digitalizar el El primer paso consiste en digitalizar el material, normalmente a este proceso material, normalmente a este proceso se le denomina se le denomina capturacaptura. .

No obstante puede que el material este No obstante puede que el material este ya digitalizado bien porque son ya digitalizado bien porque son imágenes 3D, estáticas o video y sonido imágenes 3D, estáticas o video y sonido ya en formato digital. En este caso lo ya en formato digital. En este caso lo que tendremos que hacer es que tendremos que hacer es importarimportar este material.este material.

Práctica 1

Page 14: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1414

CapturaCaptura En el proceso de captura hay que tener en cuenta:En el proceso de captura hay que tener en cuenta:

– Tipo de magnetoscopioTipo de magnetoscopio

– Tarjeta de capturadoraTarjeta de capturadora

– Lugar de almacenamientoLugar de almacenamiento

– Inicio y fin de la capturaInicio y fin de la captura

– Tiempo de preroll, …Tiempo de preroll, … La captura se puede realizar en diferido, utilizando los La captura se puede realizar en diferido, utilizando los

códigos de tiempo de la cinta, o directamente.códigos de tiempo de la cinta, o directamente. El proceso consiste en marcar el inicio, apretar el El proceso consiste en marcar el inicio, apretar el

botón de grabación y luego el de parada.botón de grabación y luego el de parada. Los editores reconocen las tarjetas capturas que hay Los editores reconocen las tarjetas capturas que hay

instaladas en el sistema o los puertos IEEE1394.instaladas en el sistema o los puertos IEEE1394.

Práctica 1

Page 15: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1515

CapturaCaptura

Práctica 1

Page 16: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1616

ImportaciónImportación

Las opciones de importación asocian la Las opciones de importación asocian la gama de medios que el editor es capaz gama de medios que el editor es capaz de reconocer.de reconocer.

En ocasiones hay que determinar ciertas En ocasiones hay que determinar ciertas características, como por ejemplo características, como por ejemplo interpretación de canales alfa.interpretación de canales alfa.

En Premiere se permite importar un En Premiere se permite importar un proyecto. Esto supone incluir todos los proyecto. Esto supone incluir todos los clips y secuencias en el nuevo proyecto, clips y secuencias en el nuevo proyecto, pero bajo la configuración del proyecto pero bajo la configuración del proyecto actual.actual.

Práctica 1

Page 17: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1717

4.- Edición4.- Edición

Una vez tenemos todo el material Una vez tenemos todo el material en formato digital y dentro de en formato digital y dentro de nuestro proyecto pasamos a nuestro proyecto pasamos a editar dicho material, recortarlo, editar dicho material, recortarlo, tratarlo y empalmarlo para formar tratarlo y empalmarlo para formar las secuencias, estableciendo las las secuencias, estableciendo las transiciones transiciones (fundidos o corte) (fundidos o corte) necesarias entre los clips. necesarias entre los clips.

Práctica 1

Page 18: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1818

Operaciones básicas de Operaciones básicas de ediciónedición

Pegar o empalmar clipsPegar o empalmar clips Marcar puntos de inicio y finMarcar puntos de inicio y fin Cortar y recortar clipsCortar y recortar clips Separar el video del sonidoSeparar el video del sonido Realizar fundidos entre clips, en la Realizar fundidos entre clips, en la

misma pista o en diferentes pistasmisma pista o en diferentes pistas

Práctica 1

Page 19: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

1919

Operaciones básicas de Operaciones básicas de ediciónedición

Cortar y pegar con puntos de inserciónCortar y pegar con puntos de inserción Mover uno o varios clips de la línea de Mover uno o varios clips de la línea de

tiempos.tiempos. Añadir y eliminar pistas.Añadir y eliminar pistas. Reajustar la duración de un clipReajustar la duración de un clip Edición de audioEdición de audio Efectos y títulosEfectos y títulos Tiempo real y renderTiempo real y render

Práctica 1

Page 20: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2020

5.- Creación del producto 5.- Creación del producto finalfinal

Una vez tenemos la secuencia final Una vez tenemos la secuencia final que normalmente estará formada que normalmente estará formada por las secuencias parciales por las secuencias parciales tenemos que crear el producto final.tenemos que crear el producto final.

A este proceso se le conoce como A este proceso se le conoce como exportación, y tendremos que ser exportación, y tendremos que ser precisos a la hora de determinar el precisos a la hora de determinar el formato de salida.formato de salida.

Práctica 1

Page 21: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2121

ExportaciónExportación

Las opciones de exportación son Las opciones de exportación son muy variadas y hay que tener muy variadas y hay que tener cuidado con los codecs que se cuidado con los codecs que se eligeneligen

Normalmente los editores Normalmente los editores también permiten exportar también permiten exportar directamente a cinta o a DVD.directamente a cinta o a DVD.

Práctica 1

Page 22: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2222

6.- Procedimiento de 6.- Procedimiento de trabajotrabajo

Como resumen podemos Como resumen podemos establecer las siguientes fases:establecer las siguientes fases:– Etapa de entradaEtapa de entrada

– Etapa de ediciónEtapa de edición

– Etapa de salidaEtapa de salida

Práctica 1

Page 23: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2323

7.- Enunciado7.- Enunciado

La primera parte de la práctica La primera parte de la práctica han de seguirse los pasos que a han de seguirse los pasos que a continuación se exponen y la continuación se exponen y la segunda parte consiste en un segunda parte consiste en un trabajo personal trabajo personal

Práctica 1

Page 24: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2424

Primera partePrimera parte Crear un proyecto en Premiere, en formato Crear un proyecto en Premiere, en formato

PAL, con los siguientes valores custom: PAL, con los siguientes valores custom:

Práctica 1

Editing mode: Video for WindowsEditing mode: Video for Windows

Timebase: 25,00 fpsTimebase: 25,00 fps

Video SettingsVideo Settings

Frame size: 360h 288v (1.067)Frame size: 360h 288v (1.067)

Frame rate: 25,00 frames/secondFrame rate: 25,00 frames/second

Pixel Aspect Ratio: D1/DV PAL (1.067)Pixel Aspect Ratio: D1/DV PAL (1.067)

Color depth: Millions of colorsColor depth: Millions of colors

Quality: 100 (out of 100)Quality: 100 (out of 100)

Fields: Lower Field FirstFields: Lower Field First

Audio SettingsAudio Settings

Sample rate: 48000 samples/secondSample rate: 48000 samples/second

RecorderRecorder

DV/IEEE1394 CaptureDV/IEEE1394 Capture

Video RenderingVideo Rendering

Cinepack CodeCinepack Code

Color depth: Millions of colorsColor depth: Millions of colors

Page 25: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2525

Primera partePrimera parte Crear cuatro carpetas en la ventana de Crear cuatro carpetas en la ventana de

proyecto: agua, aire, fuego, tierra.proyecto: agua, aire, fuego, tierra. Importar los ficheros de video y comprobar Importar los ficheros de video y comprobar

con la opción propiedades (botón derecho) con la opción propiedades (botón derecho) sus características, en cada una de las sus características, en cada una de las carpetas:carpetas:– agua1.avi, agua2.avi, agua.wavagua1.avi, agua2.avi, agua.wav– aire1.avi, aire2.aviaire1.avi, aire2.avi– fuego1.avi, fuego2.avi, fuego3.avifuego1.avi, fuego2.avi, fuego3.avi– tierra1.avi, tierra2.avitierra1.avi, tierra2.avi

Activar el autosave cada 5 minutos, Activar el autosave cada 5 minutos, edit/preferences/auto save. Echarle un edit/preferences/auto save. Echarle un vistazo a las opciones de configuración vistazo a las opciones de configuración general.general.

Práctica 1

Page 26: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2626

Primera partePrimera parte Previsualizar los clips en el monitor y en el visualizador de Previsualizar los clips en el monitor y en el visualizador de

proyectos, en este segundo caso hacer una foto al final de proyectos, en este segundo caso hacer una foto al final de los clips de video.los clips de video.

Cambiar entre las distintas vistas de los clips, list e icon:Cambiar entre las distintas vistas de los clips, list e icon:

Práctica 1

Page 27: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2727

Primera partePrimera parte Crear una secuencia nueva, moverla a la carpeta de agua y Crear una secuencia nueva, moverla a la carpeta de agua y

cambiarle el nombre por agua.cambiarle el nombre por agua. Recortar el clip de agua1.avi, en la ventana del monitor Recortar el clip de agua1.avi, en la ventana del monitor

marcando punto de entrada y de salida, de forma que marcando punto de entrada y de salida, de forma que queden fuera el negro del principio y fin, y añadirlo a la queden fuera el negro del principio y fin, y añadirlo a la nueva secuencia creada en la línea de tiempo con el botón nueva secuencia creada en la línea de tiempo con el botón de insert.de insert.

Arrastrar directamente el clip agua2.avi en la línea de Arrastrar directamente el clip agua2.avi en la línea de tiempo a continuación de agua1.avi, y recortarlo tiempo a continuación de agua1.avi, y recortarlo directamente con el ratón.directamente con el ratón.

Para seleccionar y poder mover los clip se usa entre otras la Para seleccionar y poder mover los clip se usa entre otras la herramienta de selección.herramienta de selección.

Cambiar el orden de los clips en la línea de tiempos sin Cambiar el orden de los clips en la línea de tiempos sin volverlos a arrastrar del panel de proyectos. Utilizar la pista volverlos a arrastrar del panel de proyectos. Utilizar la pista 2 de video para ello.2 de video para ello.

Práctica 1

Page 28: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2828

Primera partePrimera parte

Previsualizar el montaje en la ventana del monitor y Previsualizar el montaje en la ventana del monitor y monificar la visibilidad de la línea de tiempos monificar la visibilidad de la línea de tiempos realizando diferentes zooms (familiarizarse con esa realizando diferentes zooms (familiarizarse con esa herramienta) herramienta)

Cortar en dos partes iguales (aprox) el clip agua1.avi Cortar en dos partes iguales (aprox) el clip agua1.avi en la línea de tiempo con la herramienta razor tool en la línea de tiempo con la herramienta razor tool (guillotina) e insertar en medio una nueva versión del (guillotina) e insertar en medio una nueva versión del clip agua2.avi, (estudiar varias posibilidades para clip agua2.avi, (estudiar varias posibilidades para realizarlo (inserción desde el monitor o directamente realizarlo (inserción desde el monitor o directamente recortarlo y eliminar el sonido)recortarlo y eliminar el sonido)

Seleccionar la primera aparición de agua2.avi en la Seleccionar la primera aparición de agua2.avi en la línea de tiempos y modificar su velocidad hacerla más línea de tiempos y modificar su velocidad hacerla más lenta, seleccionarla y con el botón derecho opción lenta, seleccionarla y con el botón derecho opción speed/duration.speed/duration.

Práctica 1

Page 29: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

2929

Primera partePrimera parte Subir la primera aparición de agua1 a la pista 2 y Subir la primera aparición de agua1 a la pista 2 y

superponer el final de agua1 con el principio de agua2 ( 3 superponer el final de agua1 con el principio de agua2 ( 3 segundos o más). Para ellos realizar los siguientes pasos:segundos o más). Para ellos realizar los siguientes pasos:– Subir a la pista 2 agua1Subir a la pista 2 agua1

– Con la herramienta TrackSelecctor Tool +ctr, arrastrar y Con la herramienta TrackSelecctor Tool +ctr, arrastrar y superponer agua1 sobre agua2. Estudiar el proceso realizado. superponer agua1 sobre agua2. Estudiar el proceso realizado.

En la ventana de proyecto seleccionar la pestaña de En la ventana de proyecto seleccionar la pestaña de efectos, abrir la carpeta de Video Transitions y arrastrar a efectos, abrir la carpeta de Video Transitions y arrastrar a la línea de tiempo el icono cross disolve justo sobre la pista la línea de tiempo el icono cross disolve justo sobre la pista 2 superponiéndolo con el inicio del clip agua1.2 superponiéndolo con el inicio del clip agua1.

Modificar el tamaño de la transición con la herramienta de Modificar el tamaño de la transición con la herramienta de selección. Notar que se habrá generado una línea roja bajo selección. Notar que se habrá generado una línea roja bajo el contador de tiempo, indicando que dicha zona no esta el contador de tiempo, indicando que dicha zona no esta renderizada. Si la transición se visualiza bien no hay que renderizada. Si la transición se visualiza bien no hay que hacer nada, pero si no se ve tendremos que renderizarlo. hacer nada, pero si no se ve tendremos que renderizarlo. Para ello marcamos la zona en la línea de tiempo (barras Para ello marcamos la zona en la línea de tiempo (barras superiores) y pulsamos enter. Con esto la línea roja se superiores) y pulsamos enter. Con esto la línea roja se volverá verde.volverá verde.

Práctica 1

Page 30: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

3030

Primera partePrimera parte

Realizar el mismo proceso simétrico entre el Realizar el mismo proceso simétrico entre el final de la primera aparición de agua1 y el final de la primera aparición de agua1 y el principio de la segunda aparición de agua2. Lo principio de la segunda aparición de agua2. Lo mismo con el último corte de la secuencia.mismo con el último corte de la secuencia.

Probar a utilizar otras transiciones diferentes a Probar a utilizar otras transiciones diferentes a la clásica cross disolve.la clásica cross disolve.

Por último añadir siguiendo alguno de los Por último añadir siguiendo alguno de los métodos vistos el sonido del clip agua.wav. métodos vistos el sonido del clip agua.wav. Realizar los recortes oportunos. Realizar los recortes oportunos.

Práctica 1

Page 31: 1 PRACTICA 1. Edición en Premiere 1.Conceptos básicos. 2.Interfaz de usuario. 3.Digitalización del material. 4.Edición. 5.Creación del producto final 6.Procedimiento.

3131

Segunda parteSegunda parte Realizar en una secuencia diferente un Realizar en una secuencia diferente un

montaje para cada uno de los elementos, en montaje para cada uno de los elementos, en el que se pueden incluir otros medios el que se pueden incluir otros medios adicionales:adicionales:– Imágenes de internetImágenes de internet– Sonidos Sonidos http://recursos.cnice.mec.es/

bancoimagenes/– VídeosVídeos

Unir todas las secuencias en una secuencia Unir todas las secuencias en una secuencia final que contendrá los 4 elementosfinal que contendrá los 4 elementos

Obtener el producto final a mitad de Pal Obtener el producto final a mitad de Pal (360*288) y con compresor Cinepack Codec.(360*288) y con compresor Cinepack Codec.

Práctica 1