valores en la infancia

Post on 28-Jun-2015

4.731 views 1 download

Transcript of valores en la infancia

VALORES EN LA INFANCIA…

Actualidad afectada por la agresividad y problemas sociales

La educación como solución

Introducción

Comportamiento humano Se inicia en el hogar, promovida por los

padres Valores reglas de conductas y

actitudes Lo que esta bien y mal Entorno sano y

beneficioso

Conjunto de personas que trabajan para un mismo objetivo

Dos niveles: - Alegría y buena voluntad - Necesidades y problemas de los

demás

Actividades fáciles y acordes a la edad Agradecer y alabar el trabajo del niño(a) Tener paciencia Juegos grupales

Persona que no se cree superior o más importante que otra.

Sencillez y paz en nuestro interior. Falta de soberbia

Respeto y autorespeto.

Austeridad No castigar ni retar duramente Reconocer los propios errores No vanagloriar actos

Cualidad de calidad humana, expresarse con coherencia y sinceridad

Respeto a la verdad Acciones, palabras y pensamientos

transparentes-

Actuar en base a hechos no a supuestos.

Estableces un clima de confianza. La fantasía es normal en los niños

hasta 6 o 7 años.

Persona noble y desprendida Estar atento a las necesidades y

sentimientos de los demás. El niño en la etapa del egocentrismo

Compartir juguetes y juegos De vez en cuando permitir que los

niños(as) regalen algunas de sus pertenencias.

Felicitarlo cuando lo haga.

Acatar normas, órdenes, reglas y comportamientos.

No se determina por el afecto Explicar el porque se debe realizar un

acto.

Especificar instrucciones Plantear normas en sentido positivo Sabiendo el porque y el valor de cada

orden Satisfacción de su obediencia

No todos los seres humanos somos iguales

Respetuoso y considerado con los demás Condescendiente y permisivo Aprender a respetar, escuchar y querer.

Convivencia del día a día. Conociendo diferentes culturas, idiomas,

lugares, etc. Juegos.

Es alcanzar lo que se propone y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir.

Con la perseverancia se obtiene fortaleza Se debe ser constante yprever los obstáculos

Aprendiendo a ganar y perder Aprender de las experiencias buenas y

malas Felicitar cuando es necesario Identificando errores para no repetirlos

Asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada.

Relacionada con la libertad e independencia

Es compartir

Realizar tareas simples Responsable de los propios actos Responsabilidad al tomar decisiones Responsabilidades atractivas