Trabajo en terreno del equipo comunitario del cesac 24

Post on 12-Jul-2015

1.132 views 0 download

Transcript of Trabajo en terreno del equipo comunitario del cesac 24

I Jornadas de Residencias del Instituto PasteurNoviembre 2011

Una experiencia interdisciplinaria en salud ambiental

Equipo Comunitario del CeSAC Nº 24

Nuestros inicios

El equipo se creó hace aproximadamente 10 años con personal de planta y las residencias de Medicina General y Trabajo Social.

Luego se incorporaron otras residencias: enfermería comunitaria y nutrición.

En noviembre de 2009, se suman la Residencia Interdisicplinaria de Educación para la Salud y la de Veterinaria en Salud Pública, con un proyecto de salud ambiental.

Integrantes actuales

Residencia de Medicina General y Familiar Residencia de Trabajo Social Residencia de Veterinaria en Salud Pública Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud Residencia de Enfermería Comunitaria Residencia de Nutrición

Nuestros objetivos

Facilitar la accesibilidad al sistema de salud. Conocer las diferentes realidades de la población de los

distintos barrios. Realizar acciones de prevención de enfermedades y

promoción de la salud con un enfoque de salud integral. Favorecer y acompañar los procesos organizativos a

nivel local. Realizar capacitaciones internas en forma continua.

Barrio Carrillo I y II Villa Fátima Asentamiento La Esperanza Asentamiento Los Pinos Asentamiento La Veredita Las Palomas

Con similitudes entre ellos y particularidades propias

Barrios en los que trabajamos:

Modalidad de trabajo

La interdisciplina como instrumento para la problematización, reflexión y construcción colectiva de la práctica.

Trabajo en y con la comunidad.

Trabajo intersectorial.

Trabajamos desde una perspectiva de derechos, género y promoción de la salud.

Actividades intersectoriales

Articulación con diferentes organizaciones e instituciones que trabajan en el barrio Departamento de Salud Ambiental, GCBA Programa “Barrios en Juego”Comedores Barriales Cooperativas de recicladores urbanosEscuelas de la zonaCentro Educativo Comunitario Ramón CarrilloRed de Soldati Defensoría General del Poder JudicialParroquia Virgen Inmaculada, Barrio Ramón Carrillo

Problemáticas abordadas

Relacionadas con la salud ambiental y zoonosis: Agua segura para consumo humano Residuos y roedores Tuberculosis Enfermedades transmitidas por alimentos Accidentes en la casa y primeros auxilios Mordeduras de animales Parasitosis zoonóticas

Otras áreas de intervención

Salud sexual y reproductiva VIH/sida Violencia de género Juego y recreación Nutrición Enfermedades estacionales Vacunas

Actividades realizadas

Diagnósticos de situación Relevamientos de datos sociodemográficos y de morbi-

mortalidad Talleres en el barrio y con organizaciones sociales Intervenciones casa por casa Talleres en sala de espera del CeSAC 24

Actividades realizadas

Actividades recreativas y artísticas Producción de materiales gráficos Participación en programas en radios comunitarias Postas de salud y vacunación Acompañamiento en los reclamos colectivos Planificación y evaluación de las acciones.

a

Fortalezas Trabajo interdisciplinario, inter-residencias.

Conocimiento de la población de la zona: trayectoria del equipo en el trabajo en terreno.

Contar con un día asignado para las tareas y actividades del equipo.

Espacio ganado dentro del CeSAC, que logró legitimación entre los profesionales del mismo.

Articulación con otros equipos de trabajo y organizaciones.

Obstáculos Dinámica del equipo: rotación y recambio de residentes

Un único día asignado para las distintas tareas: planificación, realización de actividades, evaluación

Dificultades estructurales tanto del sistema de salud como de las condiciones de vida de la población para lograr los objetivos de largo plazo.

Desafíos

Lograr la continuidad de las intervenciones a pesar de la alta rotación al interior del equipo.

Sistematizacion y evaluación de las experiencias.

Muchas gracias