Tics concepto histroria

Post on 04-Jul-2015

41 views 0 download

description

TICs concepto y su historia ventajas y desventajas

Transcript of Tics concepto histroria

Universidad Central Del EcuadorFacultad De Filosofía Letras Y Ciencias

De la EducaciónCarrera De Comercio Y Administración

MateriaTIC APLICADA A LA EDUCACIÓN

5° Semestre “B”

Diego Monta

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada.

Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de la informática, internet y las telecomunicaciones.

La tecnología de informaciones el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras

• Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• La denominación de TIC es utilizada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite.

Tecnologías de Información y Comunicación.

Historia de las TIC

Años 60:• USA y ESPAÑA utilizan la computadora

como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria.

• Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono.

• Comienzo de la guerra fría se crea la primera versión de la Red para objetivos militares.

Tecnologías de Información y Comunicación.

Años 70:• Las escuelas comenzaron a introducir

computadoras (mainframes y mini-computadoras) para apoyar las tareas de tipo administrativa.

• Apple dona computadoras a algunas escuelas.

Tecnologías de Información y Comunicación.

Años 80:• Sale la computadora TI99, que introdujo

una nueva generación de computadoras para ser usadas en las escuelas y oficinas (modelos escritorios).

• IBM fabrica las primeras computadoras con mainframe que entran al mercado de PC con programas prácticos de preguntas-respuestas.

• Reproducción de clones y apple II.• Apple Macintosh.• Se desarrollan software tutoriales y

juegos educativos.

Tecnologías de Información y Comunicación.

Años 90:• Salen al mercado las computadoras

multimedia.• Programas completos: bases de datos

educativas, programas de simulación y se modernizan la funcionalidad de los software.

• Versiones más modernas de programas multimedia.

Tecnologías de Información y Comunicación.

En la actualidad...

• Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.

• Incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tecnologías de Información y Comunicación.

Ventajas de las TIC

• El incremento de la información que favorece el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje.

• El profesor es considerado como motivador, programador, director y coordinador del proceso de aprendizaje.

• La capacidad de establecer un ritmo individualizado.

• Ahorro en costos de desplazamiento.• Potencia las actividades colaborativas y

cooperativas.

Tecnologías de Información y Comunicación.

Desventajas de las TIC

• La saturación de la información.• La dependencia tecnológica.• La mayoría de los docentes no poseen

formación necesaria.

Tecnologías de Información y Comunicación.

http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1161/1/tad1013.pdf

http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/519/3/04%20ISC%20148%20CAPITULO_II.pdf

http://www.biblioteca.ueb.edu.ec/bitstream/15001/661/1/198.E.pdf