Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento

Post on 16-Jan-2017

541 views 5 download

Transcript of Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento

Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos de

conducta del adulto mayorEquipo D

GERIATRÍACENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ

Universidad de Guadalajara

Envejecimiento normal

Capacidades físicas e

intelectuales

Queja de deterioro cognitivo

Achaque sin importancia /

envejecimiento normal

Toda queja de memoria es una demencia inicial

Definición de Deterioro Cognitivo Leve

Memoria → “Olvido simple”“Una afectación adquirida y prolongada de algún área

cognitiva. No cumple criterios de demencia, y habitualmente no

afecta al funcionamiento familiar o social del individuo.”

cambios en el comportamiento o en la personalidad (agitación, desinterés)nivel de funcionamiento (cocinar, conducir, manejo de dinero)↓rendimiento cognitivo (memoria, lenguaje, orientación)

Paciente

Familia / cuidador

Quejas

Demencia

Depresión

Anamnesis a paciente y familiar.

Realización de test psicométricos

breves.

Valoración de la repercusión funcional.

Exploración física y neurológica.

Solicitud de pruebas

complementarias.

Anamnesis

AntecedentesFamiliares Demencia, enfermedad

psiquiátrica, enfermedad cerebrovascular, epilepsia

Personales ACV, Traumatismo craneoencefálico, neoplasias, HTA, hepatopatías, gastropatía, infecciones

Toma de Fármacos

neurolépticos, anticolinérgicos, antiparkinsonianos, benzodiacepinas

Sintomatología cognitiva

fecha de inicio, la velocidad de instauración y la forma de progresión de la sintomatología, así como la existencia de fluctuaciones.

Memoria reciente, remotaOrientación temporal, espacial, de la

propia identidadLenguaje recordar nombre de cosas,

entender frases, leer y escribir

Capacidad ejecutiva

reconocer cosas, objetos

Gnosias reconocer cosas, objetosPraxias capacidad de vestirse, de

manejar objetos o utensilios

Razonamiento capacidad de tomar decisiones adecuadas en diferentes situaciones

Sintomatología afectivaEstado anímicoProblemas de sueñoCambios en la conducta alimentaria o sexualCambios de personalidadAlteraciones del pensamiento, delirios, alucinaciones,falsos reconocimientosAlteraciones conductuales: comportamientos repetitivos

Diagnóstico Clínico

Criterios para demencia DSM-IV

BARTHEL

LAWTON Y BRODYMINI-

MENTAL DE FOLSTEINTEST DEL

RELOJ

YESAVAGE

Pruebas complementar

ias

Depresión

Sx. De Fragilidad

Sx. De Caídas

Delirium

Desnutrición

Trastornos del sueño

Enfermedad de base

Inhibidores de la colinesterasa

Antihipertensivos

Antidepresivos

Trastornos de conducta

Enfermedad (Dolor crónico)

Proceso de Duelo

↓Nivel socioeconómico (jubilación / discapacidad)

15-20% >60 años presentan un trastorno mental o neural

3.8 % Trastornos de ansiedad

1% abuso de sustancias psicotrópicas

Demencia o depresión

6.6 % discapacidad

25% muertes por daños autoinflingidos corresponden al

adulto mayor

50 % de los internamientos

ataques físicos o verbales al

cuidador pueden conducir a un

abuso recíproco

Tolerabilidad de los

que cohabitan con el px

Cuidador

primario

TOLERABILIDAD

TratamientoIdentificar si hay alguna enfermedad

de base

Identificar el tipo de alteración del comportamiento

Tx NO FARMACOLÓGICO

Tx FARMACOLÓGICO

Pacientes deambulantes

Utilizar cerraduras / barras pintadas (áreas no permitidas)

Pacientes Hipersexuales

Permitir / Facilitar → Proteger a otros de encuentros no deseados

Pacientes con problemas de sueño

Estimular actividad fisica

AMBIENTE APROPIADA PARA EL TIPO DE TRASTORNO / EVITAR DISTANCIAMIENTO AFECTIVO

Tratamiento farmacológico

Tratamiento no farmacológico fallidoComportamiento muy intolerablePeligroso para él mismo y los demás

Recordarle al px por qué toma “pastillas”

Mantener el medicamento en un lugar seguro

Alejarse reacciones catastróficas

Sedantes-hipnóticos

Antipsicóticos

Antidepresivos

D E L I R I O

¡GRACIAS!