Peces_oseos

Post on 10-Mar-2016

219 views 0 download

Tags:

description

 

Transcript of Peces_oseos

UNIVERSIDAD ANCIONAL

“PEDRO RUÍS GALLO”

GUADALUPE VÁSQUEZ,JHOSBELY MARILYN

OSTEICHTHYES

Neoceratodus forsteri

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Sarcopteriygii

Subclase: Dipnoii

Orden: Ceratodontiformes

Familia: Ceratodontidae

Género: Neoceratodus

Especie: Neoceratodus forsteri

Es una especie de pez pulmonado

que habita en las cuevas

submarinas, troncos sumergidos y

en general en las aguas lentas con

vegetación acuática en

profundidades de entre 3 y 10

metros. Se alimenta de batracios,

pequeños crustáceos y lombrices.

Pez pulmón

Lepidosiren paradoxa

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Sarcopteriygii

Subclase: Dipnoii

Orden: Lepidosireniformes

Familia: Lepidosirenidae

Género: Lepidosiren

Especie: L. paradoxa

es la única especie de peces pulmonados que habita Sudamérica. Se encuentra en los pantanos y aguas de movimiento lento del Río Amazonas, Paraguay y en la Cuenca hidrográfica del Río Paraná. Es el único miembro de la familia Lepidosirenidae. Se sabe relativamente poco acerca de este pez pulmonados sudamericano.

Pez salamandra

Protopterus amphibius

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Sarcopteriygii

Subclase: Dipnoii

Orden: Lepidosireniformes

Familia: Lepidosirenidae

Género: Protopterus

Especie: P. amphibius

Diagnóstico: el hocico a distancia con el origen de la aleta dorsal 1,4-1,7 veces la longitud de la cabeza, o 45-56% hocico de dar rienda suelta a la distancia

Boops boops

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Infraclase: Teleostei

Orden: Perciformes

Familia: Sparidae

Género: Boops

Especie: B. boops

Cuerpo alargado con ojos grandes. Boca pequeña y oblicua.Lomo normalmente azulado o verdoso, lados con reflejos plateados o dorados marcados con 3-5 líneas doradas, suele tener una manchita oscura en la base de las aletas pectorales

Boga

Brama brama

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Perciformes

Familia: Bramidae

Género: Brama

Especie: B. brama

Similar a la palometa. Cuerpo más alto, hocico redondeado y aletas pectorales grandes. Color oscuro uniforme sin manchas patentes.

Palometa

Pseudocaranx dentex

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Infraclase: Teleostei

Orden: Perciformes

Familia: Carangidae

Género: Pseudocaranx

Especie: P. dentex

Cuerpo algo más alto que los medregales. La línea lateral muy marcada y amarilla se curva hacia abajo en la mitad del cuerpo. El labio superior muy grueso. La aletapectoral larga, en forma de hoz, amarillenta. Una mancha oscura en el borde el opérculo (tapa de las agallas).

Jurel

Trachurus trachurus

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Perciformes

Familia: Carangidae

Género: Trachurus

Especie: T. trachurus

Cuerpo alargado y ojos grandes. Cabeza y flancos superiores muy oscuros o entre gris y verde-azul. Una línea lateral muy marcada que se curva hacia abajo en la mitad delcuerpo. En otra especie muy parecida (T. picturatus o Chicharro del alto) la línea lateral se curva más hacia el final del pez. Una manchita negra tapa de las agallas.

Chicharro

Sardina pilchardus

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Clupeiformes

Familia: Clupeidae

Género: Sardina

Especie: S. pilchardus

Cuerpo alargado. Escamas caedizas. Vientre bastante redondeado. Lomo azul verdoso, lados dorados, vientre blanco plateado y una serie de manchas 0-250 m oscuras en los flancos superiores. Morro dorado.

Sardina

Scomber colias

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Infraclase: Teleostei

Orden: Perciformes

Familia: Scombridae

Género: Scomber

Especie: S. colias

Cuerpo alargado. Hocico puntiagudo con la mandíbula inferior prominente. Ojos y boca grandes. Dos aletas dorsales, muy separadas seguidas de 5 aletillas. Una pequeña quilla a cada lado de la base de la aleta. Color azul acero,con bandas ondulantes oscuras en el lomo y plateado amarillentas con manchas oscuras en lados y vientre

Caballa

Merluccius merluccius

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Infraclase: Teleostei

Orden: Gadiformes

Familia: Merlucciidae

Género: Merluccius

Especie: M. merluccius

Cuerpo alargado. Parte superior de la cabeza aplanada, con una cresta ósea en forma de “V”. Boca grande y dientes prominentes. Dos aletas dorsales. Aletas pectorales delgadas y largas. Cola cortada. Lomo gris acero, lados más claros, vientre blanco plateado.

Merluza

Auxis rochei

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Infraclase: Teleostei

Orden: Perciformes

Familia: Scombroidei

Género: Auxis

Especie: A. rochei

Cuerpo y cabeza robustos, de color pardo, lomo rojizo oscuro o grisáceo, vientre dorado amarillento; manchas irregulares claras en el cuerpo y la cabeza en series verticales; borde de la cola claro y redondeado

Mero

Polymixia nobilis

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Infraclase: Teleostei

Orden: Polymyxiomorpha

Familia: Polymixiiformes

Género: Polymixia

Especie: P. nobilis

Pez de ojos grandes. Hocico corto, redondeado.Boca grande. Dos barbillas grandes en el mentón.Grisáceo a verdoso, más oscuro en la cabeza

Salmon del alto

Schedophilus oval

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Perciformes

Familia: Centrolophidae

Género: Schedophilus

Especie: S. oval

Cuerpo alargado. Hocico corto. Ojos y boca grandes.Una sola aleta dorsal. Cola en “V” muy abierta con base de la cola ancha y larga. Lomo y flancos marrón o gris oscuro a veces casi negro, a menudo con tonalidades plateadas; vientre más claro

Pampano

Helicolenus dactylopterus

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Scorpaeniformes

Familia: Sebastidae

Género: Helicolenus

Especie: H. dactylopterus

Cabeza grande, maciza, con espinas. Lomo y flancos rojos, vientre rosado; 5 a 6 bandas oscuras en el tronco y base de la cola; una mancha azul claro en la parte superior de la tapa de las agallas;interior de la boca azul oscuro.

Bocanegra

Serranus atricauda

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Infraclase: Teleostei

Orden: Perciformes

Familia: Serranidae

Género: Serranus

Especie: S. atricauda

Los lados son pardo oscuro y vientre rosáceo; cuerpo atravesado por 4-5 bandas anchas marrón oscuro entre las que hay otras más delgadas irregulares del mismo color; laterales de la cabeza,con una raya azul oblicua y otra paralela; aletas dorsal, ventral y la cola con puntos azules.

Cabrilla negra

Chelon labrosus

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Mugiliformes

Familia: Mugilidae

Género: Chelon

Especie: C. labrosus

Cuerpo alargado, cilíndrico y robusto. Cabeza maciza, ancha y aplanada por encima. Boca pequeña con labio superior grueso y alto, con papilas. Lomo gris-azul o marrón oscuro, lados plateados con líneas horizontales oscuras y vientre blanquecino.

Lisa

Argyrosomus regius

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Arctinopterygii

Orden: Perciformes

Familia: Sciaenidae

Género: Argyrosomus

Especie: A. regius

Cuerpo alargado. Boca grande, oblicua. Dos aletas dorsales unidas por una membrana. Aletas pectorales cortas. Carece de barbillas. La línea lateral llegahasta el borde de la cola. De color plateado, más oscuro en el lomo, con reflejos bronceados en loslados; interior de la boca naranja amarillento.

Corvina

Microchirus azevia

TAXONOMÍA

División: Chordata

Clase: Actinopterygii

infraclase: teleostei

Orden: Pleuronectiformes

Familia: Soleidae

Género: Microchirus

Especie: M. azevia

Cuerpo fuertemente aplanado, oval, aunque alargado.Ambos ojos en el lado derecho. Hocico saliente. Aleta dorsal que empieza a la altura del ojo. Aleta pectoral más corta en el lado sin ojos. Lado de los ojos grisáceo a marrón rojizo, uniforme; lado ciego blanquecino con la zona cercana a las aletas naranja claro.

Lenguado negro