Neuropsicología de la deficiencia mental

Post on 23-Jun-2015

1.064 views 1 download

Transcript of Neuropsicología de la deficiencia mental

Neuropsicología de la deficiencia mental

Inteligencia limítrofe vs deficiencia mental.

Perfil neuropsicológico.

Naturaleza de la discapacidad intelectual: enfoque ecológico.

Luis Fernando Burguete

Capacidad de inteligencia limítrofe (CIL)

• DSM• La CIL representa el foco sin un trastorno

mental.• El trastorno mental está relacionado con la CIL.

• CI (71-84)110 + Superior +

90 - 110 Medio

80 - 90 Medio bajo

70 - 80 Bajo

50 - 70 DM leve

35 - 50 DM moderada

20 - 35 DM grave

20 - DM profunda

• Predisposición:• Aprendizajes.• Interacción social.

• Artigas et. al. (2007)• Puros 3.4%• TDAH 59%• Ansiedad, depresión, problemas de

conducta y aprendizaje.• Asociado grandemente a EFA.

Capacidad de inteligencia limítrofe (CIL)

• Trastorno de aprendizaje, conductuales, percepción, memoria, atención y lenguaje inteligencia

• Lenguaje expresarse, comprender y pensar inteligencia

• Falta de abordaje• Factores sociales y emocionales.

Capacidad de inteligencia limítrofe (CIL)

Perfil neuropsicológico

• Característica del individuo estado funcional.• a) la rapidez y la eficacia de procesamiento, b) la

base de conocimiento, c) las estrategias cognitivas, d) la metacognición y la autorregulación.

• Naturaleza multidimensional • Buenas prácticas para diagnosticar,

clasificar y tratar.• Mayor precisión en la medición de la

inteligencia y en la conducta adaptativa.

Perfil neuropsicológico

• DM trastornos psiquiátricos:• Afectivos, ansiedad, sociales, de conducta,

psicosis y adaptativos.• Naturaleza etiológica multifactorial:

• Genéticos / medioambientales.• Evaluación multidisciplinaria:

• Neurológica.• Neuropsicológica.• Conductual.• Factores sociales y económicos.

Perfil neuropsicológico

• Manifestaciones asociadas:

• Parálisis cerebral.• Autismo.• Labilidad emocional.• Hiperactividad.• Epilepsia.• Anormalidades cromosómicas.• Trisomía 21.• Cromosoma X frágil.

Perfil neuropsicológico

• Etiología:• Ausencia de una causa aparente.• Sociocultural / ambiental.• Trastornos del desarrollo cerebral.• Cromosómicos / genéticos.• Metabólicos.• Lesión cerebral traumática.• Endócrinos.• Nutricionales.• Infecciones.• Trastornos neuromusculares.• Exposición a tóxicos.• Cerebrovasculares.• Síndromes neurocutáneos.

Perfil neuropsicológico

• Dx diferencial:• Aminoacidurias y organoacidurias.• Distrofia neuroaxonal.• Encefalopatía por VIH.• Enfermedad de Alpers.• Enfermedad de Lesch-Nyhan.• Enfermedad de Menkes.• Epilepsias infantiles mioclónicas.• Esfingolipidosis.• Galactosemia.• Glucogenosis.• Leucodistrofias y enfermedades de la sustancia

blanca.• Síndrome de Rett…

Naturaleza de la discapacidad intelectual

El retraso no es algo que uno sea… es un particular estado de

funcionamiento que comienza en la infancia y en el que coexisten

limitaciones en la inteligencia junto con limitaciones en habilidades

adaptativas.

Naturaleza de la discapacidad intelectual

Naturaleza de la discapacidad intelectual

Para que las capacidades humanas se desarrollen, no sólo depende de la

genética, sino del contexto.

Naturaleza de la discapacidad intelectual

La privación de las relaciones sociales afectivas llegaría a ser irreversible y tendría secuelas

mentales, sociales e intelectuales muy graves.

Naturaleza de la discapacidad intelectual

El entorno es un factor que determinará el funcionamiento

personal.

Medio limitado en el que se vive.

Naturaleza de la discapacidad intelectual

Adaptación y diseño de entornos accesibles.

Con los apoyos apropiados, la discapacidad intelectual, generalmente mejorará.

Los apoyos deben dirigirse a las habilidades de adaptación.

Naturaleza de la discapacidad intelectual

Enfocarse en promover:

• Social y comunicativa.• Autodirección.• Regular el medio social y personal.• Autodeterminación.

Naturaleza de la discapacidad intelectual

Una persona con deficiencia mental tiene competencias y limitaciones,

como el resto de las personas.

Es necesario mantener actitudes adecuadas… igualitarias.

Bibliografía

• Artillas, J., Rigau, E., & C, G. (2007). Relación entre capacidad de inteligencia límite y trastornos del neurodesarrollo. Revista de Neurología, 739-744.

• Bausela, E. (2009). Estudio del perfil neuropsicológico de escolares mexicanos en función de la edad cronológica a través de la Batería Neuropsicológica Luria-Inicial. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 25-40.

• Calderón, R., & F, C. (2003). Prevención del retraso mental. Revista de Neurología, 184-194.

• Gómez, M., Molina, D., & Uribe, D. (2008). Perfil psicológico y neurológico del niño con retardo mental. Revista electrónica de Psicología Social.

• Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual. (s.f.). Discapacidad intelectual.