Enzimas ii

Post on 22-Jun-2015

2.236 views 10 download

Transcript of Enzimas ii

Principios de Catálisis Enzimática y Cinética Enzimática.

Dra. Valeska Ormazabal Depto. de Ciencias Básicas

Facultad de Medicina

Medicina 2012

¿ De dónde viene la Energía necesaria para producir un descenso de la energía libre de

activación de reacciones específicas?

1.  Reordeamiento de los enlaces covalentes de las reacciones catalizadas por enzimas.

•  Activación del sustrato por formación de un enlace covalente transitorio.

•  Transferencia de un grupo del sustrato a la enzima en forma transitoria.

2.  Formación de interacciones no covalentes enzima-sustrato.

¿Cómo las enzimas usan la energía de la unión no covalente?

•  1. La energía de fijación proporciona especificidad y catálisis. •  2. Las interacciones débiles están optimizadas en el estado de

transición.

1. Reducción de la Entropía

2. Romper la capa de Solvatación del sustrato.

1. Orientación adecuada del sustrato, respecto a sus grupos funcionales y a posibles

distorciones.

En el estado de transición las interacciones entre la enzima y el sustrato son óptimas

Especificidad Enzimática: Especificidad de sustrato.

*La energía de Fijación regula tanto la catálisis como la especificidad

• Cinética Enzimática

Curva de progreso de una reacción enzimática en el tiempo

Curva de progreso de una reacción enzimática en el tiempo

Varias Causas pueden contribuir a que se produzca esta disminución: 1. El producto puede inhibir. 2. Agotamiento del sustrato. 3. La reacción inversa se hace más importante. 4. Disminuye la cantidad de P formado por unidad de Tiempo. 5. Velocidad de formación de producto y de la reacción inversa es igual.

Determinación de Km y Vmáx por el gráfico de Eadie Hofstee

Métodos de linealización para determinación parámetros cinéticos

Método Eje Y Eje X Intercepto Eje Y

Intercepto Eje x

Pendiente

Lineweaver-Burke

1/v 1/s 1/V -1/Km K/V

Eadie-Hofstee

v v/s V V/Km -Km

Kcat: Describe la velocidad limitante de cualquier reacción enzimática. Kcat= Vmax/[Et]

Cálculo de Actividad Enzimática

•  La velocidad de reacción catalizada por 0,1ml de una dilución 1:100 de Fosfatasa Alcalina es 0,3umoles / min. de producto. ¿Cuál es su actividad enzimática?

•  0,1ml-------- 0,3umoles producto / min. 1,0ml------------3,0umoles producto / min. dil 1:100-------------300umoles producto / min. Respuesta: 300UI/ml

Para comparar actividades enzimáticas se utilizan parámetros cinéticos