El desarrollo de la c. lingüística

Post on 29-Jun-2015

4.232 views 1 download

Transcript of El desarrollo de la c. lingüística

Martín Pinos Quílez

HABLAR, LEER, ESCRIBIR PARA…

COMUNICARSECOMPRENDER LA REALIDADCONSTRUIR CONOCIMIENTOSREGULAR CONDUCTAS Y EMOCIONES

COMPRENSIÓN ORAL EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ESCRITA

La competencia comunicativa. A nivel:

Oral comprensiónEscrito expresión

MACROHABILIDADES O DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPRENSIÓN ORAL: EscucharEXPRESIÓN ORAL: Hablar

COMPRENSIÓN ESCRITA: LeerEXPRESIÓN ESCRITA: Escribir

– La comunicación ocupa el 80% del tiempo de actividad humana.

– Del total de este tiempo dedicamos:• el 45 % a escuchar, • el 30% a hablar, • el 16% a leer • y sólo el 9% a escribir.

Consecuencias didácticas: enseñanza integrada de las macrohabilidades lingüísticas, prioridades…

LOCALIZAR LA INFORMACIÓN: reconocimiento de signos y extracción de datos.INTERPRETAR LA INFORMACIÓN: extraer inferencias y construir significados.REFLEXIONAR SOBRE LA INFORMACIÓN: poniendo en juego el razonamiento, la comprensión profunda, la evaluación y la crítica, la creatividad.

PLANIFICARTEXTUALIZARVALORAR Y REVISAR

La competencia en comunicación lingüística juega un papel determinante en los aprendizajes de alumnado. Se aprenden y se organizan los conocimientos mediante el lenguaje

Cuanto más desarrollada esté esa competencia más se contribuirá a adquirir los aprendizajes específicos de las diversas áreas

…afrontar un reto cooperativo, para entender las reglas de un juego o deporte, para transcribir la clave de una baliza en orientación, para evaluar o evaluarse mediante fichas de control o de autoevaluación, para explicar por escrito los juegos de sus abuelos o elaborar un informe, para representar una escena…

…afrontar un reto cooperativo, para entender las reglas de un juego o deporte, para transcribir la clave de una baliza en orientación, para evaluar o evaluarse mediante fichas de control o de autoevaluación, para explicar por escrito los juegos de sus abuelos o elaborar un informe, para representar una escena…

Centrar la competencia lingüística en cada materia

ÁREAS COMPETENCIA LINGÜÍSTICAEDUCACIÓN FÍSICA Leer, escribir, hablar y escuchar sobre los contenidos

propios de la EF y sus vivencias motrices para comunicarse y resolver problemas vinculados a la motricidad humana.

MATEMÁTICAS Leer, escribir, hablar y escuchar para comprender, construir conocimiento y resolver problemas matemáticos en diferentes situaciones y contextos.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO Leer, escribir, hablar y escuchar para comprender, construir conocimiento y resolver problemas vinculados al medio natural y social.

ARTÍSTICA Leer, escribir, hablar y escuchar para comunicar, valorar y expresarse a través de diversas manifestaciones culturales y artísticas.

LENGUA CASTELLANA Leer, escribir, hablar y escuchar para comunicarse, comprender la realidad, construir conocimiento y resolver problemas en diferentes situaciones y contextos.

LENGUA EXTRANJERA Leer, escribir, hablar y escuchar en una lengua extranjera para comunicarse, comprender la realidad, construir conocimiento y resolver problemas en diferentes situaciones y contextos.

SOBRE TODO: MEJORAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL ALUMNADO

Cualquier práctica comunicativa por sencilla que

parezca (Ej. “realizar una breve exposición

oral” –previamente dando las pautas y las

ayudas oportunas), “proponer alguna tarea

competencial”…, tendría un potencial enorme

si, por ejemplo, se aplicara en todos los

cursos y por parte del mayoría del profesorado

Incluir el uso de la biblioteca escolar en las

programaciones didácticas

Elaborar un Plan de Lectura de Centro en el que todos participemos

Potenciar la lectura comprensiva profunda

Importancia de leer y comprender cualquier tipo de soporte que contenga información

Importancia de leer y comprender cualquier tipo de soporte que contenga información

Trabajamos en parejas algunas estrategias para mejorar la lectura

comprensiva