Dispositivos de RF2 diodos · Flujo de electrones van del material negativo al positivo. Flujo...

Post on 11-Oct-2020

18 views 0 download

Transcript of Dispositivos de RF2 diodos · Flujo de electrones van del material negativo al positivo. Flujo...

Dispositivos de RFDIODOS

MI Elizabeth Fonseca Chávez2012‐22012 2

DiodosDiodos

Diodo: Es la t ió dcontracción de 

dos electrodos, “di” significa dos

Diodo IdealDiodo Ideal

Flujo convencional: va de positivo a negativo.(mismo del dibujo del diodo)Flujo de electrones van del material negativo al positivo

Flujo convencionalFlujo convencional• Benjamín Franklin (1750) se imaginó la electricidad como un fluido invisible.

• El aseguraba que si un cuerpo cualquiera tenía más fluido de lo normal, este cuerpo tendría carga positiva, si por el contrario el cuerpo tenía menos fluido de lo normal tenía carga negativa.

• Con base a lo que se acaba de mencionar es que se supuso que la corriente eléctrica fluye de lo positivo a lo negativo.

• Esta teoría era fácil de entender y visualizar por lo que aceptada como correcta, la teoría estaba de acuerdo con los experimentos que se llevaron a cabo en los siglos 18 y 19.

• Todo el mundo aceptó la idea de que las cargas fluyen de lo positivo a lo negativo (flujo convencional) y se tomó como p q g y p g ( j ) ycierta.

• Entre 1750 y 1897 surgieron un gran número de  conceptos y fórmulas basados en el flujo convencional.

U ti d é d b ió l fl j d l t iti l ti i t d l t i D l t• Un tiempo después se descubrió que el flujo no era de la parte positiva a la negativa sino todo lo contrario: De la parte negativa a la positiva. (hay que acordarse que el flujo es de electrones, que tienen carga negativa).

• Sin embargo esta última corriente, al ser de electrones, es una corriente que podemos llamar negativa. El flujo de electronesdeja a su paso por el conductor un espacio o hueco que viaja en sentido opuesto al flujo de estos, y se puede interpretar a t i t iti E t últi ti l i tid l t B j í F kliesta corriente como positiva. Esta última tiene el mismo sentido que la supuesta por Benjamín Franklin.

• Se puede decir que Benjamín Franklin planteó una teoría que no es cierta, pero que funciona como si lo fuera.

DiodoDiodo

Se tienen dos flujos opuestos de electrones(‐>) y huecos (<‐) (los huecos son electrones de valencia) en semiconductor 

La capa de agotamiento o zona de deflexión se ensancha cuando estadeflexión, se ensancha cuando esta polarizado en inversa. Cuesta mas energía para pasar la barrera.

Cuando esta en polarización directa la barrera es mas pequeña.

Diodo sin polarizaciónEn el tipo N se tienen mas  Diodo sin polarizaciónelectrones que huecos. 

En el tipo PEn el tipo PSe tienen mas huecos que electrones

Portadores mayoritarios, pueden ser electrones o huecos, dependiendo de donde estén.

Polarización Directa

Polarización INVERSA

Algunas característicasAlgunas características

MalvinoMalvino

ZONA INVERSA

AproximacionesAproximaciones

Resistencia MalvinoResistencia…Malvino

Comparación Ge Y SiComparación Ge Y Si

Boylestad. Resistencias enResistencias en 

Diodo

BoylestadBoylestad

Explicación de hoja de datos

Hojas de Datos: DataSheethttp://www.datasheetcatalog.com/

Hojas de Datos: DataSheet

… hoja de Diotec escogida de web..… hoja de Diotec escogida de web..

Fin ejemplos datasheet

Circuitos EquivalentesCircuitos Equivalentes

Circuitos. Equivalentes. Segm.LinealCircuitos. Equivalentes. Segm.Lineal

1ª aproximación

..De equivalente lineal..De equivalente lineal

Ejemplo2 equivalente linealEjemplo2 equivalente linealVoltaje aplicado=20v   Es mucho mayor que 7 voltsEsta polarizado en DIRECTA

Se puede remplazar el cto. Equivalente en corto circuitoEquivalente en corto circuito

Usamos regla de divisor de voltaje

La corriente cc a traves del cto.

Ctos. Equivalentes. Modelo idealCtos. Equivalentes. Modelo ideal