Caso clínico nefritis intersticial

Post on 18-Feb-2017

265 views 1 download

Transcript of Caso clínico nefritis intersticial

Caso Clínico

Personales I

Mujer

65 años

Chillán

Antecedentes

Personales II

Antecedentes MórbidosHTAHipercolesterolemiaOsteoporosis

Tto crónicoHidroclorotiazidaAtorvastatinaCalcioVitamina D

Antecedentes

En marzo de 2015 se histerectomía vaginal siendo dada de alta con su tratamiento habitual junto con omeprazol como protector gástrico y una creatinina de 0,8 mg/dl.

Personales III

Antecedentes

Motivo de consulta

Disuria, poliaquiuria, sabor metálico en los alimentos, anorexia y poliuria.

Anamnesis próxima

Paciente a los 15 días después del alta acude a urgencias del hospital refiriendo disuria, poliaquiuria, sabor metálico en los alimentos, anorexia y poliuria. También presenta una erupción cutánea pruriginosa en tratamiento con Desloratadina

Ante los síntomas inespecíficos que presentaba, se realizó una analítica detectándose una creatinina plasmática de 5,4 mg/dl, motivo por el que ingresa.

Examen físico

PA:140/80 FC:70x’ T°:36,4°C Sat:98% FR: 19x’

Estado General CLOTE, Glasgow 15Mucosas rosadas, Bien perfundida, hidratada, yugulares planasCardiaco RR2TSSPulmonar MP(+)SRAAbdomen Blando depresible, doloroso a

la palpación profunda en hipogastrio RHA(+)No palpo masas

Extremidades Edema(-)TVP(-)Pulsos(+)Neurológico Sin alteraciones

Exámenes Rcto

Hb 10,1

Hto 30,6

GB 4600

Plaq 146 000

(segmentados 51%, eosinófilos 25%, linfocitos 18%, monocitos 5%).

Urea 165 GOT 21 GPT 20 FA 52 Bili t 0,42

Proteínas totales 6,8 Col t 168 TG 152 Ácido úrico 7,4

Exámenes

EXAMEN FÍSICO EXAMEN BIOQUÍMICO

SEDIMENTO (x campo de 40x)

Color: amarillo transparente

Aspecto: homogéneo

Densidad: 1015Ph: ácido

Proteínas (-)Glucosa: --

C. Cetónicos: --Nitratos: ---

Bilirrubina: ---Urobilinógeno: ---

c. epiteliales: EscasasLeucocitos: 50-100

Piuria. : -Hematíes: --Sangre: --

Gérmenes: -

EXAMEN COMPLETO DE ORINA

ANCA Y ANA (-)

Eco renal: Ambos riñones tenían un tamaño, morfología y ecogenicidad normales, sin imágenes de masa ni dilatación de la vía excretora.

Biopsia renal que reveló intersticialmente un infiltrado denso, si bien parcheado, constituido por células redondas linfoplasmocitarias con participación de algunos eosinófilos. No se observaron alteraciones a nivel glomerular.

Se retiró el Omeprazol, ya que la ausencia de otras posibles causas hizo pensar que sería de origen medicamentoso.

La paciente fue dada de alta 9 días después, objetivándose una mejoría gradual de su función renal (en septiembre, creatinina de 2,3 mg/dl).

NEFRITIS INTERSTICIAL ASOCIADA A OMEPRAZOL.

Diagnóstico