Analisis y diseño de sistemas iusf

Post on 14-Jul-2015

2.017 views 3 download

Transcript of Analisis y diseño de sistemas iusf

Msc. Ing. Lisleiden L. Luzardo F.

Maracaibo, 2011

IUSF

Ama y se amado, aunque estés desanimado, abatido, entristecido y sin fuerzas. Sigue amando porque en cada respiro, Dios esta contigo hoy y por siempre jamás.

L. Luzardo (27-02-11)

Introducción a los Sistemas Conceptos Básicos Qué es el Análisis de Sistemas Herramientas del Análisis de Sistemas

Sistemas Organizacionales Sistemas de Información Clasificación de los Sistemas de Información Estrategias para Desarrollar Sistemas de

Información.

Conocer términos básicos Describir el análisis de sistemas Caracterizar los sistemas de información Identificar componentes de un sistema de información Clasificar e identificar los sistemas de información Identificar y describir métodos de desarrollo de sistemas de información

J. Senn (2002)

Conjunto1

Componentes o elementos2

Interactúan 3

Objetivo Común4

Un sistema es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamente con el problema, y sólo estos, formarán el sistema.

DATOS Caracteres que por si solos no tienen significado

(Alfabéticos, alfanuméricos, numéricos, booleanos)

INFORMACIÒN Conjunto de Caracteres que aportan un significado para

quien la necesita generando a su vez reportes, gráficos.

J. Senn (2002)Kendall y Kendalla (2005)

El análisis de sistemas es un proceso través del cual se audita o examina una situación o problema existente en un departamento, empresa, comunidad. Este proceso permite consultar los datos e información que se requieren y generan para apoyar los cambios y por ende presentar una solución posible a dicha problemática, de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los usuarios finales. L. Luzardo (2011)

Herramientas

Recolección de Datos

Diagramación

Diccionario de Datos

Permite identificar los requerimientos

Es la representación gráfica del Sistema. Apoyada en Diagramas de Flujo

Identifican la descripción de los datosy su ubicación

J. Senn (2002)Kendall y Kendalla (2005)

Toda organización, institución, empresa, organismo gubernamental es un conjunto de elementos, tales como: Empleados, Infraestructura, departamentos o divisiones, comunidad, ambiente, que deben trabajar en conjunto para lograr sus objetivos finales. Es decir, la organización en si es un sistema y cada una de sus partes son subsistemas. L. Luzardo (2011)

Características

AbiertosCerrados

Interactúan

Entorno o Ambiente

ControlSalidaEntrada

En conclusión, un sistema de información es un conjunto de elementos y/ o componentes (Usuarios, datos, procesos, actividades, departamentos, herramientas de trabajo, entre otros) que interactúan entre sí, para lograr un objetivo que es la disminución de procesos manuales a través de la automatización de estos. Además tiene como finalidad capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar las actividades y toma de decisiones de una organización o empresa. L. Luzardo (2005)

ACTIVIDADES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÒN

COMPONENTES

J. Senn (2002)Kendall y Kendalla (2005)Otros Autores

J. Senn (2002)Kendall y Kendalla (2005)Otros Autores

J. Senn (2002)Kendall y Kendalla (2005)Otros Autores

Método de Análisis Estructurado

El análisis estructurado se concentra en especificar lo que se requiere que haga el sistema o la aplicación. Los elementos esenciales son símbolos gráficos, diagramas de flujo de datos y el diccionario centralizado de datos.

J. Senn (2002)Kendall y Kendalla (2005)Otros Autores

Método del Prototipo

Los prototipos permiten evaluar situaciones extraordinarias donde los encargados de diseñar e implantar sistemas no tienen información ni experiencia, como también pueden existir situaciones de riesgo y costo elevados, y aquellas donde el diseño propuesto es novedoso y aún no ha sido probado.

J. Senn (2002)Kendall y Kendalla (2005)Otros Autores

Método del Ciclo de Vida

Es el conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información (Senn 2002).