Download - PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: [email protected]@hotmail.com.

Transcript
Page 1: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALESRecomendaciones para su Recomendaciones para su

mejor aprovechamientomejor aprovechamiento

Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira

DOCENTE UNIVERSITARIO

E-mail: [email protected]

P.W: www.geocities.com/fitoterapia_peru

Page 2: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Partes de la planta, usadas Partes de la planta, usadas por sus propiedades curativaspor sus propiedades curativasLas sustancias curativas (fitomedicamentos)

se elaboran en las hojas de la planta, pero llegan a concentrarse en alguna parte de ella: raíz o rizomas, tallo, hojas,flores, frutos o semillas. También pueden estar presentes en sus resinas de drenaje.

En las hierbas, estas sustancias suelen estar presentes en toda la planta.

Page 3: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas Medicinales NativasPlantas Medicinales Nativas

USO PORCENTUAL DE SUS PARTESUSO PORCENTUAL DE SUS PARTES * 32 % : Medicinas preparadas de Hojas* 26 % : Se saca de la Corteza* 19 % : Se obtiene de las Raíces* 07 % : De los Frutos* 07 % : De la Savia o Látex* 05 % : De los Tallos* 04 % : Medicina de las Flores

Page 4: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

ALGUNAS HIERBAS MEDICINALESALGUNAS HIERBAS MEDICINALESFitomedicamentos en toda la plantaFitomedicamentos en toda la planta

* Canchalagua: Schkuhria pinnata* Cuti cuti : Notholaena nivea* Pasuchaca: Geranium dielsianm* Manayupa: Desmodium molliculum* Flor de arena: Tiquilia paranychoides* Escobita de castilla: Scoparia dulcis

(Nucño pichana)

Page 5: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas Medicinales en las que se usaPlantas Medicinales en las que se usa

RAÍZ, BULBOS O RIZOMASRAÍZ, BULBOS O RIZOMAS * Valeriana: Valeriana pinnatifida* Ipecacuana: Cephaelis ipecacuana* Zarzaparilla: Smilax officinalis* Ratania: Krameria trianda* Calahuala: Polipodium calahuala* Ajo: Allium sativum* Cebolla: Allium cepa

Page 6: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Raíz, rizomas y bulbos

Page 7: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

RRecomendaciones para la recolección de ecomendaciones para la recolección de RAÍZ,RIZOMAS Y BULBOSRAÍZ,RIZOMAS Y BULBOS

* La raíz, bulbo, rizoma o tubérculo deben extraerse durante el período de reposo vegetativo de la planta, después que la parte aérea se ha secado.

* En esta etapa los órganos subterráneos, son mas ricos en sustancias activas o están en mayor concentración.

Page 8: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas Medicinales en las que se usaPlantas Medicinales en las que se usaLA CORTEZA DEL TALLOLA CORTEZA DEL TALLO

* Tahuarí: Tabebuia impetiginosa

Tabebuia serratifolia

* Cascarilla: Cinchona sp.* Chuchuhuasi: Heisteria pallida * Sauce: Salix humboldtiana* Ayahuasca: Banisteriopsis caapi* Cáscara sagrada: Rhamnus purshiana

Page 9: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Recomendaciones para la recolección deRecomendaciones para la recolección de

LA CORTEZA DEL TALLOLA CORTEZA DEL TALLO

* La forma de los cortes ( de extracción) deben hacerse en forma vertical, nunca horizontal, para no alterar la circulación de la savia y asegurar la vida del árbol.

* Se “cosecha” de los árboles que han alcanzado su madurez total.

* Deben emplearse herramientas cortantes limpias y afiladas.

Page 10: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas medicinales en las que se usaPlantas medicinales en las que se usaLAS HOJASLAS HOJAS

* Guanábana: Annona muricata* Matico : Piper elongatum* Sauco: Sambucus peruviana* Chupa sangre: Oenothera rosea* Agracejo: Berberis vulgaris* Maracuyá : Passiflora edulis* Estevia: Stevia rebaudiana

Page 11: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Recomendaciones para la recolección deRecomendaciones para la recolección deHOJASHOJAS

* Deben recolectarse antes de la floración ó cuando ésta, recién se ha iniciado.

* Deben descartarse las hojas amarillentas o manchadas (acción de parásitos u hongos)

* Deben recolectarse al amanecer (antes de que salga el sol).

En el secado artesanal, evitar el sol directo.

Page 12: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas medicinales en las que se usan Plantas medicinales en las que se usan LAS FLORESLAS FLORES

* Mastuerzo : Tropaeolum majus* Caléndula : Calendula officinalis* Algodón : Gossypium barbadense* Manzanilla: Matricaria recutita*Fl. de oro: Chrysanthemum parthenium * Retama: Spartium junceum* Naranja : Citrus aurantium

Page 13: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Recomendaciones para la recolección deRecomendaciones para la recolección de FLORES FLORES

* Las flores deben recolectase en su estado juvenil (lozanas y vistosas)

* Deben arrancarse de la planta, antes de la fructificación para aprovechar la mayor cantidad de pétalos.

* Se recolectan preferentemente en forma manual. Se usan frecas o luego de secarlas

Page 14: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas medicinales en las que se usanPlantas medicinales en las que se usanLOS FRUTOSLOS FRUTOS

* Cayhua: Cyclanthera pedata* Cayhua chilena: Sechium edule* Chiclayo: Cucurbita ficifolia* Cacao: Theobroma cacao* Berenjena: Ciphomandra betacea* Aguaje: Mauritia flexuosa* Camu camu: Myrciaria paraensis

Page 15: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

CHICLAYO

Page 16: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas medicinales en las que usanPlantas medicinales en las que usanLAS SEMILLASLAS SEMILLAS

* Linaza: Linum usitatissimum* Anís : Pimpinella anisum* Zapallo : Cucurbita maxima (C. pepo)* Frijol soya: Glycine soja* Arbol del pan: Artocarpus communis* Papaya : Carica papaya* Piñón : Jatropa curcas

Page 17: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Recomendaciones para la recolección deRecomendaciones para la recolección deFRUTOS Y SEMILLASFRUTOS Y SEMILLAS

* Los frutos se recolectan en sus respctiva época de fructificación.

* Las semillas de los frutos carnosos (indehiscentes), se recolectan antes de la completa madurez del pericarpio.

* Los frutos secos (dehiscentes) se recogen cuando el fruto está completamente maduro,

Page 18: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas medicinales en las que se usanPlantas medicinales en las que se usanRESINAS Y LÁTEXRESINAS Y LÁTEX

* Sangre de grado: Croton palanostigma* Bálsamo d’ Perú: Myroxilon balsamum * Leche de ojé: Ficus antihelmintica* Aceite de copaiba: Copaifera reticulata* Látex de higuera: Ficus carica* Gel de Sábila : Aloe vera

Page 19: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

Plantas MedicinalesPlantas MedicinalesFORMAS DE USO INTERNOFORMAS DE USO INTERNO

* infusión: Hiérbas aromáticas, sedantes y carminativas (preparados al 2%)

* Cocimiento: Tallos, raíces, cortezas. Se preparan al 5 % o al 10 %.

* Maceración: Extracción en frío.* Tintura : En soluciones hidroalcohólicas.* Jarabes : 5 0 10% de planta se disuelve

en 665gr de azúcar y 335 g de agua caliente.

Page 20: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

RECOMENDACIONES GENERALESRECOMENDACIONES GENERALES

1.- Las plantas medicinales no deben sembrarse en los márgenes de carreteras no asfaltadas (de herradura) para evitar que el polvo de los vehículos cubra la planta.

2.- En los cultivos de plantas medicinales, evitar los agroquímicos. Se debe optar por abonos orgánicos y biocidas (insecticidas obtenidos de vegetales, o microbiológicos).

Page 21: PLANTAS MEDICINALES Recomendaciones para su mejor aprovechamiento Profesor, Mg. Angel Vargas Mosqueira DOCENTE UNIVERSITARIO E-mail: angelvargas40@hotmail.comangelvargas40@hotmail.com.

EFECTO REAL DE LOS PLAGUICIDAS (QUÍMICOS)