Download - Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Transcript
Page 1: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Enfoque del paciente anticoagulado víctima de

trauma

Óscar Gutiérrez SanjuánFundación Clínica del Norte

Médico Internista

Sin conflictos de interés

Page 2: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

ANTICOAGULANTES

Antagonistas de la vitamina K• Warfarina• Acenocumarol

Inhibidores directos del Factor Xa• Rivaroxabán• Apixabán• Edoxabán

Inhibidores directos de la Trombina• Dabigatrán• Ximelagatrán• Otros

Heparinas y derivados• Heparina no fraccionada• Enoxaparina• Dalteparina• Nadroparina• Fondaparinux• Otros

Derivados de la Hirudina• Bivalirudina• Lepirudina• Desirudina

Otros.

Hematol Oncol Clin N Am. (2016). The History of Antithrombotic Therapy.

Page 3: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Indicaciones del uso de anticoagulantes

• Enfermedad trombo-embólica venosa (TVP/TEP)

• Trombosis venosa superficial (con riesgo de extensión)

• Fibrilación auricular

• Trombos cardiacos

• Prótesis valvulares cardiacas mecánicas

• Trombofilias (algunas)

• Tromboprofilaxis

• Otros

Circulation. 2016;134:248–261. Management of Bleeding With Non–Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants in the Era of Specific Reversal Agents

Page 4: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Traumas en el paciente anticoagulado

• Temida complicación

• Principal causa de hemorragia

• Demora en procedimientos o cirugías

• Aumenta de morbi-mortalidad▪ Sangrados mayores▪ Aumento del riesgo de trombosis al

suspender los anticoagulantes

• Uso de hemoderivados y reversores de los anticoagulantes

Circulation. 2016;134:248–261. Management of Bleeding With Non–Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants in the Era of Specific Reversal Agents

Page 5: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Traumas en el paciente anticoagulado

• La información del uso de DOACs y traumas.▪ Nueva – datos insuficientes

▪ Pocos estudios relacionados

▪ La información se está recolectando (pacientes con trauma)

“Se espera una imagen más clara sobre laseguridad de los DOAC a medida que maduran losdatos en los registros de trauma”

Circulation. 2016;134:248–261. Management of Bleeding With Non–Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants in the Era of Specific Reversal Agents

Page 6: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor

• ISTH bleeding criteria

• PLATO bleeding criteria

• TIMI bleeding criteria

• GUSTO bleeding criteria

• CURE bleeding criteria

• ACUITY HORIZONS bleeding criteria

• STEEPLE bleeding criteria

• GRACE bleeding criteria

• Bleeding Academic Research Consortium

Page 7: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor

• Sangrado fatal• Transfusión de ≥ 2 UI de GR• Disminución de Hb ≥ 2 g/dl• Necesidad de intervención médica• Necesidad de cirugía• Sangrado en área anatómica crítica

▪ Intracraneal y/o espinal▪ Ocular▪ Retroperitoneal▪ Articular y/o intramuscular con síndrome compartimental▪ Pericardio

J Thromb Haemost 2015; 13: 2119–26. Journal of Thrombosis and Haemostasis

Page 8: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Trauma en el paciente anticoagulado

• Trauma es la 1ª causa de muerte en el adulto joven

• Trauma es la 5ª causa de muerte en el anciano

• Trauma severo + sangrados (mayor mortalidad)

• Coagulopatía asociada a trauma severo▪ Disfunción endotelial▪ Consumo del fibrinógeno▪ Alteración en la fibrinolisis▪ Disfunción plaquetaria

J Blood Med. 2017 Oct 4;8:165 -174. Antithrombotics in trauma: management strategies in the older patients

Page 9: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Trauma en el paciente anticoagulado

DOACs vs Warfarina en pacientes con trauma

• Traumas menores (sangrado: no hay diferencias)

• Traumas mayores (a favor de los DOACs)▪ Menor sangrado

▪ Menos transfusiones

▪ Menores intervenciones

▪ Menor morbilidad

▪ Menor mortalidad

• Retiro del anticoagulante aumenta el riesgotrombótico entre el 4 - 10%

- J Blood Med. 2017 Oct 4;8:165 -174. -.N Engl J Med 2019;380:1326-35. ANNEXA-4- N Engl J Med 2015; 373:511-520. RE-VERSE AD

Page 10: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Algoritmos de manejo de sangrado

• Sangrado mayor en trauma: 1-5%

• Trauma severo: 10% sangrados mayores

• 50% de las muertes por trauma y coagulopatíaocurren en las primeras 6 horas (> en TEC y HIC)

• Uso de algoritmos disminuye mortalidad de un 45%a un 19%

-J Blood Med. 2017 Oct 4;8:165 -174-J Intensive Care. 2018 Jun 14;6:34.-Crit Care. 2019 Feb 22;23(1):62

Page 11: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Algoritmos de manejo de sangrado

Page 12: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

TRAUMA SIN SANGRADOS

Page 13: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Trauma sin sangrado en el paciente anticoagulado

• LEV (si lo requiere)

• Trauma mínimo sin sangrado (continuar ACO)

• Trauma mayor▪ Suspender anticoagulación

▪ Estabilización

▪ Inicialmente no tromboprofilaxis, AINEs yantiplaquetarios

▪ Diferir cirugía hasta depuración delanticoagulante (DOACs o Warfarina)

European Heart Journal (2018) 00, 1–64. The 2018 European Heart Rhythm Association Practical Guide on the use of non-vitamin K antagonist oral anticoagulants in patients with atrial fibrillation

Page 14: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

TEC sin sangrado

Circulation. 2016;134:248–261. Management of Bleeding With Non–Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants in the Era of Specific Reversal Agents

Page 15: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

TEC sin sangrado

• Observación mínimo 24 horas

• TAC de cráneo simple▪ Inclusive en TEC leve

• Repetir imagen si hay síntomas o deterioroneurológico

• Detener anticoagulante inicialmente

• Paciente con sedación / intubación▪ Repetir imagen 6-24 horas

• Egreso: >24 horas sin síntomas, sin sangradocerebral, reiniciar la anticoagulación

Circulation. 2016;134:248–261. Management of Bleeding With Non–Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants in the Era of Specific Reversal Agents

Page 16: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Intervención electiva (Warfarina)

Rev Esp Cardiol. 2018;71(7):553–564. Manejo perioperatorio y periprocedimiento del tratamientoantitrombottico: documento de consenso de SEC, SEDAR…

• Efecto de la Warfarina• 2 – 4 días

• Riesgo de sangrado quirúrgico/intervención▪ Riesgo bajo de sangrado → INR < 3▪ Riesgo alto de sangrado → INR < 1.5

• Considerar, en caso de ser necesario:▪ Vitamina K1 tab 5 mg (2 a 2.5 mg oral)▪ Vitamina K1 Amp 10 mg (2.5 mg IV)

✓No recomendado > 5-10 mg✓Dosis ≥ 5 mg Vit K: resistencia a Warfarina (≥ 4 días)✓Dosis ≥ 10 mg Vit K: resistencia a Warfarina (≥ 7 días)

NO EN COLOMBIA

Page 17: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Intervención electiva (DOACs)

European Heart Journal (2018) 00, 1–64. The 2018 European Heart Rhythm Association Practical Guide on the use of non-vitamin K antagonist oral anticoagulants in patients with atrial fibrillation

Page 18: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Intervención electiva (DOACs)

European Heart Journal (2018) 00, 1–64. The 2018 European Heart Rhythm Association Practical Guide on the use of non-vitamin K antagonist oral anticoagulants in patients with atrial fibrillation

Page 19: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

European Heart Journal (2018) 00, 1–64. The 2018 European Heart Rhythm Association Practical Guide on the use of non-vitamin K antagonist oral anticoagulants in patients with atrial fibrillation

Dabigatrán

24-96 horas

Apixabán y Rivaroxabán

24-48 horas

Intervención electiva (DOACs)

Page 20: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Cirugías emergentes (Warfarina)

• Riesgo de sangrado (cirugía)• HLG, Cr, TTPa• TP/INR (INR <1.5)• Vitamina K (5-10 mg IV)

▪ Diluido 50 cc de LEV y pasar en 20 minutos

▪ Demora 6-24 horas en reversión

• PCC (complejo protrombínico) o plasmafresco congelado

Rev Esp Cardiol. 2018;71(7):553–564. Manejo perioperatorio y periprocedimiento del

tratamiento antitrombotico: documento de consenso de SEC, SEDAR

Page 21: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Cirugías emergentes (DOACs)

• HLG, fibrinógeno, Cr.

• TP, TTPa: no útiles de rutina▪ uso en coagulopatía

• Trombograma y Tromboelastografía

Crit Care. 2019 Feb 22;23(1):62.

Page 22: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Cirugías emergentes (DOACs)

• TT (tiempo de trombina) → Dabigatrán

• TTd (TT diluido “Hemoclot”)→ Dabigatrán▪ < 30 ng/ml (no requiere antídoto)▪ > 50 ng/ml (requiere antídoto)

• AntiXa→ Apixabán y Rivaroxabán• No estandarizados aún• Normal (excluye el anticoagulante)• Prolongado (requiere antídoto)

Crit Care. 2019 Feb 22;23(1):62.

Page 23: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

TRAUMA CON SANGRADOS

Page 24: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Trauma y sangrado en el paciente anticoagulado

Sangrado menor• Omitir próxima dosis hasta garantizar

hemostasia

• Riesgo trombótico / riesgo hemorrágico

• Si no hay riesgo hemorrágico continuar laanticoagulación

-European Heart Journal (2018) 00, 1–64. -Rev Esp Cardiol. 2018;71(7):553–564Blood Adv. 2019 Jan 22;3(2):158-167

Page 25: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Trauma y sangrado en elpaciente anticoagulado

Sangrado mayor

• Suspender anticoagulación• Mantener perfusión renal (Cr, BUN)

Depuración renal de los DOACs

▪ Función renal normal: 12 - 24 horas eliminación (todos)

▪ Función renal reducida: entre 24-48 horas (Dabigatrán)

• Choque hemorrágico (manejo según guías)▪ Considerar hemoderivados (uso frecuente)

Lancet 2010; 376: 23–32. CRASH-2Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine (2015) 23:74Circulation. 2016;134:248–261.

Page 26: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Trauma y sangrado en elpaciente anticoagulado

Sangrado mayor

• Ácido tranexámico (primeras horas)▪ Baja evidencia

▪ No aumento del riesgo trombótico (CRASH 2)

▪ En sangrado por Warfarina (sugerido)

▪ En sangrado por DOACs (muy baja evidencia)✓Varias guías lo sugieren en sangrados mayores

Lancet 2010; 376: 23–32. CRASH-2Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine (2015) 23:74Circulation. 2016;134:248–261.

Page 27: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Ácido tranexámico

Dosis

• Ampollas 500 mg/5 ml - (1 gr/10 ml)

• Diluir en 100 cc (SSN 0.9% o DAD)

• Dosis de carga: 15 – 20 mg / kg en boloIV (1 gramo IV) pasar en 10 minutos

• Continuar 1 gramo IV en infusión por 8horas

Lancet 2010; 376: 23–32. CRASH-2

Page 28: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor asociado a Warfarina

• Vitamina K: 5 – 10 mg IV (asociado a otro tto)

• Concentrado de complejo protrombínico• Polvo/Ampollas de 20 ml/500 UI (40 ml/1000 UI)• Contiene → Factores II, IX, FX y (VII)• 3F -4F (inactivos o activo 1 factor)▪ 25-50 UI/kg de F-IX (1 a 2 ml/kg)▪ Pasar 1 ml/min (aumentar 2-3 ml/min)

• Plasma fresco congelado (10-20 ml/kg)

J Intensive Care. 2018 Jun 14;6:34. Safety of 4-factor prothrombin complex concentrate (4F-PCC) for emergent reversal

Page 29: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor asociado a Warfarina

• Vitamina K: 5 – 10 mg IV (asociado a otro tto)

• Concentrado de complejo protrombínico• Polvo/Ampollas de 20 ml/500 UI (40 ml/1000 UI)• Contiene → Factores II, IX, FX y (VII)• 3F -4F (inactivos o activo 1 factor)▪ 25-50 UI/kg de F-IX (1 a 2 ml/kg)▪ Pasar 1 ml/min (aumentar 2-3 ml/min)

• Plasma fresco congelado (10-20 ml/kg)

J Intensive Care. 2018 Jun 14;6:34. Safety of 4-factor prothrombin complex concentrate (4F-PCC) for emergent reversal

Page 30: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor asociado a DOACs

• Concentrado de complejo protrombínico▪ Estudios pequeños, baja evidencia

▪ Considerar en Apixabán y Rivaroxabán

▪ Dabigatrán menor evidencia (repetir dosis)

▪ No aprobado por FDA (sangrado por DOACs)

▪ Medida extrema si no hay reversores

• Dabigatrán (carbón activado y diálisis)

-N Engl J Med 2015; 373:511-520. Idarucizumab for Dabigatran Reversal. RE-VERSE AD-N Engl J Med 2019;380:1326-35. Full Study Report of Andexanet Alfa for Bleeding Associated with Factor Xa Inhibitors. ANNEXA-4

Page 31: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor asociado a DOACs

-N Engl J Med 2015; 373:511-520. Idarucizumab for Dabigatran Reversal. RE-VERSE AD-N Engl J Med 2019;380:1326-35. Full Study Report of Andexanet Alfa for Bleeding Associated with Factor Xa Inhibitors. ANNEXA-4

REVERSORES

Page 32: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor asociado a DOACs

DABIGATRÁN

Idarucizumab:

2.5 gr IV en 50 cc de solución

Pasar dos bolos de 15 minutos

(total 5 gr IV)

-N Engl J Med 2015; 373:511-520. Idarucizumab for Dabigatran Reversal. RE-VERSE AD-N Engl J Med 2019;380:1326-35. Full Study Report of Andexanet Alfa for Bleeding Associated with Factor Xa Inhibitors. ANNEXA-4

REVERSORES

APIXABÁN Y RIVAROXABÁN

Andexanet alfa1) 800 mg en 30 min y 960 mg

en 2 horas

2) 400 mg en 15 minutos y 480 mg en 2 horas

Page 33: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor asociado a DOACs

CIRAPARANTAG

- ClinicalTrials.gov Identifier: NCT03288454- Circulation. 2016;134:248–261. Management of Bleeding With Non–Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants in the Era of Specific Reversal Agents

REVERSORES

• Molécula sintética

• 100-300 mg IV bolo

• FDA dio vía rápida para los estudios

REVERSIÓNDabigatrán, Apixabán, Rivaroxabán, Edoxabán, HBPM, Heparina no fraccionada, Fondaparinux y Argotrabán

Page 34: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Sangrado mayor asociado a DOACs

CIRAPARANTAG

- ClinicalTrials.gov Identifier: NCT03288454- Circulation. 2016;134:248–261. Management of Bleeding With Non–Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants in the Era of Specific Reversal Agents

REVERSORES

• Molécula sintética

• 100-300 mg IV bolo

• FDA dio vía rápida para los estudios

REVERSIONDabigatrán, Apixabán, Rivaroxabán, Edoxabán, HBPM, Heparina no fraccionada, Fondaparinux y Argotrabán

Page 35: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Manejo en TEC y sangrado cerebral (DOACs)

• Retardar cirugía hasta la depuración del medicamento

• Cirugía emergente considerar REVERSORES o PCC▪ Idarucizumab y Andexanet alfa

▪ Concentrado de complejo protrombínico

• En quiénes no reversores y manejo expectante:✓Glasgow ≥ 14

✓TAC normal

✓Hematomas subdurales crónicos unilaterales (síntomas mínimos)

✓Desplazamiento de línea media menor de 5 mm

Crit Care. 2019 Feb 22;23(1):62. Diagnostic and therapeutic approach in adult patients with traumatic brain injury receiving oral anticoagulant therapy

Page 36: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Otros tratamientos

Factor VII recombinante

• No estudios, reporte de casos, aumenta el riesgotrombótico

Plasma fresco congelado

• No evidencia en sangrado por DOACs

Vitamina K

• No tiene indicación en sangrado por DOACs

Circulation. 2016;134:248–261. Management of Bleeding With Non–Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants in the Era of Specific Reversal Agents

Page 37: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Metas en sangrado por trauma

• Hemostasia por evaluación clínica o de imagen

• Hemoglobina 8-10 g/dl

• Tp/INR y TTPa normal (<1.5 el control)

• Plaquetas > 50 – 60 mil (HIC > 100 mil)

• Fibrinógeno > 1.5 g/L (>150 mg/dl)

• Temperatura > 34 °C

• pH > 7.2

• Calcio iónico sérico > 1 mmol/L

• Metas por tromboelastografía o trombograma

Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine (2015) 23:74. Diversity in clinical management and protocols for the treatment of major bleeding trauma patients across European level I Trauma Centres.

Page 38: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Inicio de tromboprofilaxisfarmacológica en trauma

• Metas alcanzadas

• Paciente estable (clínica e imagenológica)

• Control del sangrado

• Sin riesgo de sangrado

• Generalmente entre 24 -72 horas (excluyendo HIC)

• En TEC y hemorragia cerebral▪ Apoyo de neurocirugía

▪ > 72 horas (5-7 días promedio)

▪ The Parkland Protocol's Modified Berne-Norwood Criteria

- Lancet 2010; 376: 23–32. CRASH-2- Thromb Res. 2015 Dec;136(6):1190-4. Emergency admissions for major haemorrhage associated with direct oral anticoagulants

Page 39: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Reintroducir la anticoagulación en el paciente con trauma y sangrado

• Riesgo de trombosis / Riesgo de sangrado▪ Indicaciones, escalas, edad, falla renal, etc.

• Control del sangrado

• Cirugías menores /sangrados menores (24 horas)

• Cirugías mayores / sangrados mayores (48-96 horas)

J Blood Med. 2017 Oct 4;8:165 -174Crit Care. 2019 Feb 22;23(1):62

Page 40: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Reintroducir la anticoagulación en el paciente con sangrado cerebral

Hemorragia intracraneal

• Literatura desde 3 – 90 días (es incierto)

• Guías recomiendan (4-8 semanas)

• Alto riesgo trombótico (considerar en 2 semanas)✓Válvulas mecánicas

✓TVP/TEP en los últimos 3 meses

✓FA con CHA2DS2-VASc >4

European Heart Journal (2018) 00, 1–64. Rev Esp Cardiol. 2018;71(7):553–564.Thromb Res. 2015 Dec;136(6):1190-4.

Page 41: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios

Reintroducir la anticoagulación en el paciente con sangrado cerebral

Hemorragia intracraneal

• Literatura desde 3 – 90 días (es incierto)

• Guías recomiendan (4-8 semanas)

• Alto riesgo trombótico (considerar en 2 semanas)✓Válvulas mecánicas

✓TVP/TEP en los últimos 3 meses

✓FA con CHA2DS2-VASc >4

European Heart Journal (2018) 00, 1–64. Rev Esp Cardiol. 2018;71(7):553–564.Thromb Res. 2015 Dec;136(6):1190-4.

Page 42: Enfoque del paciente anticoagulado víctima de trauma...Traumas en el paciente anticoagulado •La información del uso de DOACs y traumas. Nueva –datos insuficientes Pocos estudios