Download - Diseno Microcurricular Communication in English

Transcript
  • VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    DIRECCIN GENERAL ACADMICA Pgina 1

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR DISEO MICROCURRICULAR

    1. DATOS INFORMATIVOS

    2. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

    La asignatura de Comunicacin en Ingls nos ensea la manera de instrumentar la oralidad para lograr nuestros objetivos. Llegar a un nivel de eficiencia en el manejo de la palabra, dependiendo de tcnicas apropiadas para lograr un ejercicio en la comunicacin vocal por una parte, con la capacidad de exposicin lgica, razonada que despierte la creatividad. Los ejercicios potenciaran las habilidades interactivas-comunicativas para el beneficio del mbito acadmico, profesional, para objetivos especficos y sobre todo para convertir la idea en palabra y la palabra en accin mediante la prctica de valores permanentes como el optimismo, honestidad y motivacin.

    3. OBJETIVO

    1.1. CARRERA: Ingls

    1.2. ASIGNATURA: COMUNICACIN EN INGLS

    1.3 CDIGO: 703

    1.4 DOCENTES: MSc. William Yugsan

    1.5 SEMESTRE: Sptimo

    1.6. EJE DE FORMACIN Profesional

    1.7. PRE-REQUISITOS: 605 Lingstica descriptiva del Ingls

    1.8. CO-REQUISITOS:

    Cdigo 702 Proyectos de Investigacin II Cdigo 704 Ingls Propsitos Especficos I Cdigo 705 Lingstica contrastiva Cdigo 707 Legislacin Educativa Cdigo 708 Prctica Pre profesional Docente III

    1.9. PERODO ACADMICO: Abril Septiembre

    1.10. HORARIO:

    Lunes 19:00 21:00

    Mircoles 19:00 21:00

    Viernes 17:00 18:00

    1.11. NMERO DE HORAS

    PRESENCIALES: 80

    1.12. NMERO DE HORAS DE

    TUTORAS:

    1.13 NMERO TOTAL DE CRDITOS 5

  • VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    DIRECCIN GENERAL ACADMICA Pgina 2

    4. CONTRIBUCIN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIN DEL PROFESIONAL

    5. RESULTADO DE APRENDIZAJE

    Identificar, reconocer y aplicar los principales fundamentos para una comunicacin efectiva al preparar presentaciones en pblico utilizando un lenguaje estratgico segn el tema y el auditorio, mtodo de presentacin y ayudas visuales con eficacia.

    6. ESQUEMA DE CONOCIMIENTOS (16 SEMANAS) NO MAS DE 4 UNIDADES 6.1 UNIDADES

    I UNIDAD: El enfoque comunicativo de enseanza y del Mtodo Comunicativo

    II UNIDAD: Fundamentos de la oratoria efectiva

    III UNIDAD: Expresando su discurso

    IV UNIDAD: Estrategias para motivar a sus estudiantes a hablar en Ingls

    6.2 HABILIDADES Y VALORES

    Desarrollar las habilidades orales para expresar opiniones con claridad y precisin. Mejorar las habilidades de oratoria, as como tambin la capacidad de influir en otras personas, en diferentes contextos con respeto. Preparar al estudiante para expresar con exactitud lo que quiere decir o comunicar, en un tono adecuado para que el receptor lo acepte con criticidad.

    Esta asignatura contribuye a desarrollar en el estudiante competencias comunicativas orales en diferentes contextos sociales, el estudiante se convierte en un autntico lder, investigador, promotor social que puede ejecutar proyectos del aula hacia la vinculacin con la sociedad, poniendo de manifiesto el manejo de estrategias pedaggicas para entretener, informar, persuadir y sobretodo convencer sus ideas. Esta bastante conectada con otras asignaturas como Lingstica Contrastiva.

    HABILIDADES VALORES

    Observacin

    Discriminacin

    Identificar

    Ordenar

    Inferir

    Comparar

    Clasificar

    Describir

    Analizar

    Respetuoso

    Responsable y tolerante

    Mente abierta

    Objetivo

    Creativo

    Crtico

    Reflexivo

    Investigativo

    Compresivo

    Puntualidad

  • VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    DIRECCIN GENERAL ACADMICA Pgina 3

    7. PROGRAMACIN DE UNIDADES

    UNIDAD 1: El enfoque comunicativo de enseanza y del Mtodo Comunicativo

    OBJETIVO: Comprender las caractersticas del Communicative Approach y su aplicacin en la enseanza del Idioma Ingles, as como tambin sus diferencias con otros mtodos de enseanza del idioma extranjero con respeto.

    RESULTADO DE APRENDIZAJE

    No

    Horas

    CONTENIDOS

    Temas y Subtemas

    TRABAJO

    AUTNOMO

    TCNICAS DE EVALUACIN

    Identifica los principios y las practicas del Communicative Approach y su aplicacin en el contexto de la enseanza del idioma ingls.

    12

    The Communicative Approach Communicative Language Teaching

    Lectura de artculos profesionales

    Presentaciones Orales.

    Diferencia entre accuracy y fluency

    4 Accuracy vs. Fluency Appropriacy

    Compara y contrasta puntos de vista.

    Escritura de ensayos.

    Desarrolla funciones y las aplica a travs de exponents

    4 Register Functions and exponents

    Establecer diferencias y similitudes.

    Lecciones orales y escritas

    METODOLOGA: Conferencia problmica Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Portafolio Pedaggico Estudio de casos

    RECURSOS DIDCTICOS:

    Aula Plataforma virtual

    Bibliotecas, pginas web

    Videos

    Talleres

    Proyector

    Computadora

    Grabadora

    Bibliografa base (texto obligatorio) Bibliografa complementaria Seligson, P.(1997). Helping students to speak. Richmond Seligson, P.(1998). Helping students to learn. Richmond Spratt, M, Pulverness A, Williams, M. (2005), The TKT course. Cambridge Sitios Web Richards, J.(2006). Communicative Languge Teaching Today. Cambridge. Retrieved from http://www.cambridge.org/other_files/

    Interpretar

    Valorar

    Aplicar Evaluar

    Trabajo en equipo

    Honestidad .

  • VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    DIRECCIN GENERAL ACADMICA Pgina 4

    downloads/esl/booklets/Richards-Communicative-Language.pdf Debjager, Vanderwal. (1986). Adult ESL, current communicative approaches. Retrieved from https://www.uleth.ca/dspace/bitstream/handle/10133/1057/Jager_Vanderwal_Deb.pdf?sequence=1 . Video: Do you speak American?

    https://www.youtube.com/watch?v=NBXVPerzYqk

    JUICIO DE VALOR: Dominio = aprobado Avance = aprobado pero con un recordatorio o condicin Proceso = no aprueba, necesita tutora extra. Inicio = necesita tutora especial

    CRITERIOS DE VALORACIN: Dominio = 16 20 Avance = 12 15.9 Proceso = 08 11.9 Inicio = 01 7.9

    UNIDAD 2: Fundamentos de la oratoria efectiva OBJETIVO: Determinar las diferentes etapas para planificar presentaciones en pblico con eficacia utilizando los principales fundamentos para una comunicacin efectiva y con reflexividad.

    RESULTADO DE APRENDIZAJE

    No

    Horas

    CONTENIDOS

    Temas y Subtemas

    TRABAJO

    AUTNOMO

    TCNICAS DE EVALUACIN

    Planea los pasos necesarios para preparar presentaciones en pblico con eficacia.

    6

    Planning and Preparing your speech. Practice.

    Elaboracin de organizadores grficos

    Presentaciones Orales. Escritura de ensayos. Lecciones orales y escritas

    Sistematiza el esquema para preparar una presentacin el pblico.

    7 Organizing and Outlining your speech Practice

    Compara y contrasta puntos de vista.

    Presentaciones Orales. Escritura de ensayos. Lecciones orales y escritas

    Aplica los pasos para realizar una presentacin oral en idioma Ingls

    7 Beginning and Ending your Speech. Practice

    Establecer diferencias y similitudes. Elaboracin de organizadores grficos.

    Presentaciones Orales. Escritura de ensayos. Lecciones orales y escritas

    METODOLOGA: Conferencia problmica Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

    RECURSOS DIDCTICOS:

    Aula

    Plataforma virtual

    Bibliotecas, pginas web

    Bibliografa base (texto obligatorio) Bibliografa complementaria Seligson, P.(1997). Helping students to

  • VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    DIRECCIN GENERAL ACADMICA Pgina 5

    Portafolio Pedaggico Estudio de casos

    Videos

    Talleres

    Proyector

    Computadora

    Grabadora

    speak. Richmond Seligson, P.(1998). Helping students to learn. Richmond Sitios Web

    Richards, J.(2006). Communicative Languge Teaching Today. Cambridge. Retrieved from http://www.cambridge.org/other_files/downloads/esl/booklets/Richards-Communicative-Language.pdf Debjager, Vanderwal. (1986). Adult ESL, current communicative approaches. Retrieved from https://www.uleth.ca/dspace/bitstream/handle/10133/1057/Jager_Vanderwal_Deb.pdf?sequence=1 Spratt, M, Pulverness A, Williams, M. (2005), The TKT course. Cambridge. German Kathleen, Principles of Public Speaking. 14

    th Edition. Pearson

    Education,2003.

    Dale Paulette, Speech Communication,Third Edition, Pearson Longman, 2006.

    JUICIO DE VALOR: Dominio = aprobado Avance = aprobado pero con un recordatorio o condicin Proceso = no aprueba, necesita tutora extra. Inicio = necesita tutora especial

    CRITERIOS DE VALORACIN: Dominio = 16 20 Avance = 12 15.9 Proceso = 08 11.9 Inicio = 01 7.9

    UNIDAD 3: Expresando su discurso.

    OBJETIVO: Reconocer los principios bsicos para realizar un discurso efectivo usando apropiadamente la voz y lenguaje corporal con perseverancia.

    RESULTADO DE APRENDIZAJE

    No

    Horas

    CONTENIDOS

    Temas y Subtemas

    TRABAJO

    AUTNOMO

    TCNICAS DE EVALUACIN

    Identifica los principios bsicos de la presentacin de un discurso eficaz

    6

    Using your voice to communicate

    Elaboracin de

    organizadores

    grficos

    Lecciones Simulaciones Organizadores Grficos

  • VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    DIRECCIN GENERAL ACADMICA Pgina 6

    Analiza los principios bsicos de la presentacin de un discurso eficaz

    7 Using your body to communicate

    Compara y contrasta

    puntos de vista.

    Lecciones Simulaciones Organizadores Grficos

    Aplica procesos de argumentacin en idioma Ingls

    7 Argumentation and critical thinking

    Establecer

    diferencias y

    similitudes.

    Elaboracin de

    organizadores

    grficos.

    Lecciones Simulaciones Organizadores Grficos Prueba determinada

    METODOLOGA:

    Conferencia

    problmica

    Conversacin

    heurstica

    Organizadores

    Grficos

    RECURSOS DIDCTICOS:

    Aula

    Plataforma virtual

    Bibliotecas, pginas web

    Videos

    Talleres

    Proyector

    Computadora

    Grabadora

    Bibliografa base (texto obligatorio) Bibliografa complementaria Seligson, P.(1997). Helping students to speak. Richmond Seligson, P.(1998). Helping students to learn. Richmond Sitios Web

    Richards, J.(2006). Communicative Languge Teaching Today. Cambridge. Retrieved from http://www.cambridge.org/other_files/downloads/esl/booklets/Richards-Communicative-Language.pdf Debjager, Vanderwal. (1986). Adult ESL, current communicative approaches. Retrieved from https://www.uleth.ca/dspace/bitstream/handle/10133/1057/Jager_Vanderwal_Deb.pdf?sequence=1 Spratt, M, Pulverness A, Williams, M. (2005), The TKT course. Cambridge. German Kathleen, Principles of Public Speaking. 14

    th Edition. Pearson

    Education,2003.

    Dale Paulette, Speech Communication, Third Edition, Pearson Longman, 2006.

    JUICIO DE VALOR: Dominio = aprobado Avance = aprobado pero con un recordatorio o condicin Proceso = no aprueba, necesita tutora extra. Inicio = necesita tutora especial

    CRITERIOS DE VALORACIN: Dominio = 16 20 Avance = 12 15.9 Proceso = 08 11.9 Inicio = 01 7.9

  • VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    DIRECCIN GENERAL ACADMICA Pgina 7

    UNIDAD IV: Estrategias para motivar a sus estudiantes a hablar en Ingls OBJETIVO: Desarrollar varias estrategias para motivar a los estudiantes de lengua extranjera a desarrollar procesos comunicativos con responsabilidad y eficiencia para expresar los pensamientos de una manera clara, simple e interesante.

    RESULTADO DE APRENDIZAJE

    No

    Horas

    CONTENIDOS

    Temas y Subtemas

    TRABAJO

    AUTNOMO

    TCNICAS DE EVALUACIN

    Distingue y desarrolla diferentes tipos de estrategias que incentivan la produccin oral y la fluidez.

    8 Strategies to improve fluency

    Elaboracin de

    organizadores

    grficos

    Presentaciones Orales. Lecciones orales y escritas

    Desarrolla estrategias para motivar la interaccin

    8 Stragegies to encourage interaction

    Compara y contrasta

    puntos de vista.

    Presentaciones Orales. Lecciones orales y escritas

    Desarrolla estrategias para motivas la precisin.

    4 Stragtegies to encourage accuracy

    Establecer

    diferencias y

    similitudes.

    Elaboracin de

    organizadores

    grficos.

    Presentaciones Orales. Lecciones orales y escritas Trabajo final (final paper)

    METODOLOGA: Conferencia problmica Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Portafolio Pedaggico Estudio de casos

    RECURSOS DIDCTICOS:

    Aula

    Plataforma virtual

    Bibliotecas, pginas web

    Videos

    Talleres

    Proyector

    Computadora

    Grabadora

    Bibliografa base (texto obligatorio) Bibliografa complementaria Seligson, P.(1997). Helping students to speak. Richmond Seligson, P.(1998). Helping students to learn. Richmond Sitios Web

    Richards, J.(2006). Communicative Languge Teaching Today. Cambridge. Retrieved from http://www.cambridge.org/other_files/downloads/esl/booklets/Richards-Communicative-Language.pdf Debjager, Vanderwal. (1986). Adult ESL, current communicative approaches. Retrieved from https://www.uleth.ca/dspace/bitstream/handle/10133/1057/Jager_Vanderwal_Deb.pdf?sequence=1

  • VICERRECTORADO ACADMICO DE INVESTIGACIN Y POSGRADO

    DIRECCIN GENERAL ACADMICA Pgina 8

    Spratt, M, Pulverness A, Williams, M. (2005), The TKT course. Cambridge. German Kathleen, Principles of Public Speaking. 14

    th Edition. Pearson

    Education,2003.

    Dale Paulette, Speech Communication,Third Edition, Pearson Longman, 2006.

    JUICIO DE VALOR: Dominio = aprobado Avance = aprobado pero con un recordatorio o condicin Proceso = no aprueba, necesita tutora extra. Inicio = necesita tutora especial

    CRITERIOS DE VALORACIN: Dominio = 16 20 Avance = 12 15.9 Proceso = 08 11.9 Inicio = 01 7.9

    7. CUADRO DE DISTRIBUCIN DE PUNTAJES

    TIPO DE EVALUACIN PRIMERA EVALUACIN SEGUNDA EVALUACIN

    % Puntaje % Puntaje Trabajos individuales

    60 %

    12

    60 %

    12

    Trabajos grupales

    Deberes

    Presentaciones

    Participacin

    Produccin oral y escrita.

    Ensayos

    Pruebas de unidad

    Portafolio (firmas)

    Exmenes oral y escrito de medio semestre.

    40% 8

    Exmenes oral y escrito de fin de semestre y trabajo final (final paper)

    40% 8

    TOTAL 100% 20 100% 20

    ELABORADO REVISADO APROBADO

    Nombre: _______________________

    Fecha: _________________________

    Firma : _________________________

    Docente

    Nombre: _______________________

    Fecha: _________________________

    Firma : _________________________

    Coordinador de rea

    Nombre: _______________________

    Fecha: _________________________

    Firma : _________________________

    Director de la Carrera