z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En...

26
Vitoria-Gasteiz

Transcript of z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En...

Page 1: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

Vitoria-GasteizVitoria-Gasteiz

Page 2: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

Edita: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Realizan: Departamentos Municipales de Relaciones Ciudadanas, Cultura, Deporte y Educación.

Fotografías: Daniel Llano y Departamentos Municipales.

Diseño gráfico y maquetación: iDEOlab.

Impresión: Gráficas Irudi.

D.L.:

www.vitoria-gasteiz.org/educacion

Argitaratzailea: Gasteizko Udala.

Egileak: Udaleko Herritar Harremanen, Kultura, Kirol eta Hezkuntza Sailak.

Argazkiak: Daniel Llano eta Udal Sailak.

Diseinu grafikoa eta maketazioa: iDEOlab.

Inprimatzailea: Gráficas Irudi.

D.L.:

www.vitoria-gasteiz.org/hezkuntza

Page 3: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

1

PRESENTACIÓN

En esta publicación se presentan las actividades vacacionales que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por los Departamentos Municipales de Relaciones Ciudadanas, Cultura, Deporte y Educación.

Las diferentes propuestas previstas tenemos que entenderlas como un conjunto de alternativas destinadas a los niños, ni-ñas y jóvenes de nuestra ciudad, que les permitirán impulsar la imaginación, la creatividad y el descubrimiento del placer por aprender nuevas habilidades.

Además, no podemos obviar una serie de circunstancias in-herentes a la realidad actual: el uso desigual del tiempo entre hombres y mujeres, la disminución de los tiempos destinados a la crianza, la reducción del tiempo de convivencia comunita-ria... No cabe duda de que el uso del tiempo sigue girando en torno al mundo del trabajo, convirtiéndose en un factor más de discriminación social. Por tanto, las instituciones debemos considerarlo como un bien escaso y un derecho, y facilitar, consecuentemente, respuestas a las nuevas necesidades de las familias.

Esta publicación es, en definitiva, un excelente instrumen-to para el enriquecimiento y desarrollo personal y social de nuestros niños, niñas y jóvenes, y un magnífico recurso para aumentar la calidad de vida de las personas que vivimos en esta ciudad. ¡Disfrutadla!

Page 4: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

2

ÍNDICE

POR ACTIVIDAD

P.4 RiNCoNEs DE juEGo

P.6 CoLoNiAs CENtRos CíViCos / iNstALACioNEs DEPoRtiVAs

P.8 CoLoNiAs MusiCALEs ¡músika, bai!

P.9 CAMPus ACtiViDADEs NáutiCAs

P.9 CuRsos DE iNiCiACióN EN ACtiViDADEs NáutiCAs

P.10 CoLoNiAs AbiERtAs

P.12 txikiAbENtuRA

P.13 CoLoNiA MEDioAMbiENtAL

P.14 NAtuRALEzA A PEDALEs

P.15 AbENtuRA FACtoRy

P.16 CoNoCE LA RutA GR38

P.17 CAMPAMENto MuLtiAVENtuRA EN PiRiNEos

P.18 CAMPAMENto EN LA PLAyA

P.19 FábRiCA MH

P.20 ACtiViDADEs VACACioNALEs oRGANizADAs PoR AMPAs

P.21 RECuRsos MuNiCiPALEs PARA AMPAs

P.22 ANExo CoNDiCioNEs PARtiCiPACióN DME

P.24 CuADRo REsuMEN

Page 5: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

3

AÑO DE NACIMIENTO

PáG ACTIVIDAD VACACIONAL

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

4RiNCoNEs DE juEGo

x x x

6 CoLoNiAs CENtRos CíViCos / iNst. DEPoRtiVAs x x x x x x x x

8 CoLoNiAs MusiCALEs¡músika bai! x x x x x x x x

9 CuRsos DE iNiCiACióN EN ACtiViDADEs NáutiCAs x x x x x x x x x x x x

9 CAMPus ACtiViDADEs NáutiCAs x x x x x x x x x

10 CoLoNiAs AbiERtAs x x x

12txikiAbENtuRA

x x x x

13 CoLoNiA MEDioAMbiENtAL x x x

14NAtuRALEzA A PEDALEs

x x

15AbENtuRA FACtoRy

x x x x x

16CoNoCE LA RutA GR38

x x x x x

17 CAMPAMENto MuLti-AVENtuRA EN PiRiNEos x x x x x

18 CAMPAMENto EN LA PLAyA x x x x x

19 FábRiCA MH x x x x x x x

20ACtiViDADEs VACACioNALEs oRGANizADAs PoR AMPAs

21 RECuRsos MuNiCiPALEs PARA AMPAs

22 ANExo CoNDiCioNEs PARtiCiPACióN DME

POR AÑO DE NACIMIENTO

Page 6: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

4

VALORESigualdad, inclusión y Respeto.

OBJETIVOS· Favorecer el desarrollo personal y social del

niño y de la niña.

· Facilitar la transmisión de los valores de igualdad, inclusión y Respeto.

· Potenciar la faceta lúdico-educativa de las intervenciones en el ocio y tiempo libre.

PERSONAS DESTINATARIASNiñas y niños nacidos entre 2005 y 2007, empadronados en el término municipal de Vitoria-Gasteiz.Niños y niñas no empadronadas (ver el Anexo de la página 22).

ORGANIZACIÓNLugar y calendario: VER tAbLA

Horario: de 9:15 a 13:15 horas, de lunes a viernes, incluido un pequeño almuerzo.

Número máximo de participantes: 550. Los niños y niñas con necesidades educativas especiales tendrán acceso directo. Por otro lado, el 5% de las plazas adscritas a cada centro se reservará para los siguientes casos:

· Los niños y niñas que procedan de unida-des familiares con necesidades sociales.

· Los niños y niñas que pertenezcan a uni-dades familiares donde exista violencia de género.

Las situaciones alegadas deberán ser justifi-cadas por el organismo competente en cada caso.

Dependiendo del número de solicitudes en cada Rincón, la organización se reserva el de-recho de ajustar las plazas del mismo antes

del sorteo y de suspender la actividad en el caso de que la demanda fuera sensiblemen-te inferior a la oferta.

Idioma: euskera o bilingüe. Los niños y niñas se agruparán según la opción elegida. si no fuera posible, se tomaría como referencia la opción mayoritaria.

Los Rincones de Juego son un servicio educativo en el tiempo libre. El juego, las actividades de entretenimiento, las excursiones y las visitas a distintos lugares de nuestra ciudad serán los conteni-dos principales.

RINCONES DE

JUEGO

Page 7: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

5

LuGARPLAZAS

DEL 27 DE juNio AL 8 DE juLio

DEL 11 AL 22 DE juLio

DEL 26 AL 29 DE juLio

CEP IbAIONDO LHIC/tarragona, nº 9 60 30 30

CEP LANDAZuRI LHIC/beato tomás de zumárraga, nº 5 40 - -

CEP LóPEZ DE GuEREÑu LHIC/Arana, nº 33 50 - -

CEP ODóN DE APRAIZ LHIC/Reyes de Navarra, s/n 70 40 40

CEP SAN IGNACIO LHIC/iturritxu, s/n 40 - -

IPI SANSOMENDIC/Paula Montal, s/n 40 - -

CEP ZAbALGANA LHIC/Avda. Naciones unidas, nº 10 50 30 30

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN (ver el Anexo de la página 22)El PRECIO público general a pagar por pla-za será:

27 de junio - 8 de julio

11 - 22 de julio

26 - 29 de julio

52,72€ 52,72€ 21,09€

Cada participante podrá solicitar una, dos o tres semanas y de acuerdo con las siguien-tes opciones:

A- Del 27 de junio al 8 de julio.b- Del 11 al 22 de julio.C- Del 26 al 29 de julio.D- Del 27 de junio al 8 de julio y

del 26 al 29 de julio.E- Del 11 al 22 de julio y

del 26 al 29 de julio.

INFORMACIÓN Teléfono: 010 o 945 161100.

Web: www.vitoria-gasteiz.org/educacion

ORGANIZA: Departamento Municipal de Edu-cación.

COLABORAN: Departamento Municipal de Relaciones Ciudadanas (Centros Cívicos), Departamento Municipal de tecnologías de la información y Centros escolares.

Page 8: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

6

VALORESCalidad de vida, Creatividad e identidad.

OBJETIVOS· ofrecer una alternativa de ocio y tiempo

libre en el período estival desde el ámbito lúdico, deportivo y cultural, favoreciendo la adquisición de hábitos de vida saludables.

· utilizar el euskera como lengua de transmi-sión, en consonancia con el modelo lingüís-tico de los centros escolares de las zonas.

· Colaborar con el asociacionismo deportivo, como forma de participación.

· Responder a la necesidad de conciliación de la vida familiar y laboral tras la finaliza-ción del curso escolar.

PERSONAS DESTINATARIASNiños y niñas nacidas entre 1999 y 2006.

ORGANIZACIÓNLugar y calendario: VER TAbLA

Horario: de 9:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, durante los meses de junio, julio y agosto.

Número máximo de personas participan-tes: 340 plazas.

Idioma: euskera.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPrecio: 64,11 €.

Plazo de preinscripción: del 16 al 29 de mayo.

Sorteo: 31 de mayo.

Formalización de las inscripciones: a partir de las 12:00 horas del 31 de mayo hasta el 7 de junio.

Plazas libres: a partir de las 8:30 horas del 9 de junio.

Las solicitudes de preinscripción y la forma-lización de las inscripciones se realizarán en los Centros Cívicos e instalaciones Deporti-vas, por teléfono en el 010 (945 161100) y en internet (www.vitoria-gasteiz.org).

INFORMACIÓNteléfono: 010 y 945 161100.

Web: www.vitoria-gasteiz.org

ORGANIZA: Red de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Desde el servicio de centros cívicos os ofrecemos la posibilidad de pasar las vacaciones en un entorno en el que el deporte, el movi-miento, el juego y un variado abanico de actividades, os enseñen a disfrutar del tiempo libre de una manera salu-dable, educativa, creativa y lúdica.

COLONIAS DE VERANO EN CENTROS CÍVICOSE INSTALACIONES DEPORTIVAS

NOTA: para mayor información consul-tad la publicación correspondiente a las Colonias en Centros Cívicos e Ins-talaciones Deportivas (disponible en el mes de mayo).

Page 9: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

7

CENTROS CÍVICOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS

FECHAS

DEL 27 juNio AL 8 DE juLio

DEL 11 AL 22 DE juLio

DEL 18 AL 29 DE juLio

DEL 16 AL 26 DE AGosto

POLIDEPORTIVO DE SAN ANDRéSC/ Argentina, 7

COLONIA DEPORTIVA Nacidos/as: 1999-2000: 20 plazas 2001-2002: 20 plazas

CENTRO CÍVICO EL PILARC/ Plaza de la Constitución, 5

COLONIA CuLTuRALNacidos/as: 2004-2006: 40 plazas

CENTRO CÍVICO IPARRALDEC/ Plaza Zuberoa

COLONIA DEPORTIVO-CuLTuRAL Nacidos/as: 1999-2000: 20 plazas 2001-2002: 20 plazas

CENTRO CÍVICO IbAIONDOC/ Landaberde, 31

COLONIA CuLTuRAL Nacidos/as: 2004- 2006: 40 plazas

COLONIA DEPORTIVA Nacidos/as:2000-2001: 20 plazas 2002-2003: 20 plazas

CENTRO CÍVICO LAkuAC/ Senda de los Echanobe, s/n

COLONIA DEPORTIVO-CuLTuRAL Nacidos/as:2000-2001: 20 plazas 2002-2003: 20 plazas

POLIDEPORTIVO ARIZNAbARRAC/ Teododro Gon-zález de Zárate, 38

COLONIA DEPORTIVO-CuLTuRAL Nacidos/as:1999-2000: 20 plazas 2001-2002: 20 plazas

CENTRO CÍVICO JuDIMENDIC/ Plaza Sefarad

COLONIA DEPORTIVO-CuLTuRALNacidos/as:1999-2000: 20 plazas 2001-2003: 20 plazas 2004-2006: 20 plazas

Page 10: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

8

VALORESCreatividad, igualdad de mujeres y hombres, identidad, inclusión, Participación, Civismo, Responsabilidad y solidaridad.

OBJETIVOS· trabajar la sensibilidad artística del niño y

de la niña a través de la música, la danza y el canto, sin propósitos teóricos.

· Crear un taller durante las vacaciones que posibilite desarrollar la inquietud musical.

· Montar un espectáculo musical para el úl-timo día de la colonia.

PERSONAS DESTINATARIASNacidos entre 1999 y 2006 (4 a 11 años).

ORGANIZACIÓNLugar: Musika Etxea y Conservatorio de Danza José uruñuela.

Calendario: lunes a viernes. · Primer turno: 27 de junio a 8 de julio. · segundo turno: 11 a 22 de julio.

Horario: 9:00 a 13:00 horas. Posibilidad opcional de 9:00 a 14:00 horas.

Número máximo de personas participan-tes: 120 por colonia. Máximo dos colonias por turno.

Idioma: bilingüe.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPrecio: 127,50 € (158,10 € en el horario de 9:00 a 14:00 horas).

Preinscripción: se dan dos opciones:

· Musika Etxea: del 4 al 15 de abril.De 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas (excepto viernes).

Musika Etxea, C/ san Antonio 14.

teléfono: 945 161134 y 945 162602.

· Correo electrónico: del 4 al 15 de abril ([email protected]).

se hará constar: nombre y apellidos de la/s personas solicitantes, fecha de nacimien-to de cada una de ellas, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto (preferi-blemente móvil). La inscripción y el número de solicitud se confirmará al correo electrónico solicitante.

En cada solicitud podrán preinscribirse has-ta un máximo de tres niños/as que, en el caso de obtener plaza deberán asistir en el mismo turno y lugar.

Sorteo del orden de elección de plazas: 3 de mayo a las 12:00 horas, en Musika Etxea.

Publicación de citación para la elección pla-zas y matrícula: 5 de mayo a partir de las 12:00 horas en Musika Etxea, web municipal y 010.

Elección de plazas y matrícula: entre el 10 y 20 de mayo según orden de sorteo.

ORGANIZA: Departamento de Cultura. Aca-demia de Folklore.

COLONIAS MUSICALES

múSIka, BAI!¡se trata de descubrir el mundo de la músi-ca, el canto y la danza a través del juego, aprendiendo a sentir, conocer, convivir e in-terpretar la música con un método divertido y participativo dentro de una programación musical completa e integral.

Page 11: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

9

VALORESParticipación, sostenibilidad, solidaridad y Creatividad.

OBJETIVOS· Crear un espacio de práctica deportiva y

convivencia en un entorno natural diferente. · Facilitar a toda la población interesada la

práctica de actividades náuticas, ofrecien-do los medios y profesionales adecuados para su ejercicio y conocimiento.

· Adquirir conocimientos y habilidades en las actividades náuticas.

PERSONAS DESTINATARIASCampus: personas nacidas entre 1996 y 2004 (ambos inclusive).

Cursos de iniciación: según actividad (con-sultad el folleto, disponible a partir de la úl-tima semana de mayo de 2011).

ORGANIZACIÓNLugar: Pantano de ullibarri de Gamboa.Calendario: última semana de junio, julio, agosto y primera semana de septiembre.Horario: el Campus de actividades náuticas es de mañana y tarde. Los Cursos de inicia-ción sólo por las tardes.Transporte: el transporte sólo está incluido para las personas participantes en el Cam-pus. En los Cursos de iniciación el traslado al lugar de la actividad es por cuenta propia.

Materiales: en todas las especialidades el material técnico necesario para el desarrollo de las actividades lo aporta la organización.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPara poder realizar cualquier actividad náu-tica ES NECESARIO SAbER NADAR.Las inscripciones comienzan el 1 de junio y se harán en los Centros Cívicos e instalacio-nes Deportivas Municipales del Ayuntamien-to de Vitoria-Gasteiz, a través de la página web municipal (www.vitoria-gasteiz.org) o por medio del teléfono 010 de Atención a la Ciudadanía.Como norma general las inscripciones se realizarán hasta el mismo día del inicio del Campus o Curso correspondiente (siempre que haya plazas). No se realizarán devoluciones pasado el jue-ves anterior al comienzo de la actividad.

INFORMACIÓNContacto: Departamento Municipal de Deporte.Dirección postal: Plaza Amadeo García sa-lazar 3, Vitoria-Gasteiz.Teléfono: 945161555 o en el 010.Web: www.vitoria-gasteiz.org

ORGANIZA: Departamento Municipal de De-porte. servicio de Programación Deportiva.

COLABORA: Caja Vital kutxa.

ACTIVIDADES NÁUTICASDesde el Departamento Municipal de Deporte en la época estival se ofertan actividades deportivas para disfrutar de uno de nuestros entornos naturales más emblemáticos: el pantano de ullibarri de Gamboa. La propuesta abarca todo tipo de actividades náuticas, así como diferentes talleres relacionados con la sostenibili-dad, el medio ambiente, la convivencia, el tiempo libre…

Existen dos tipos de programas:

“Campus de Actividades Náuticas” en horario de maña-na y tarde, en los cuales los niños y las niñas tienen la oportunidad de conocer durante una semana (de lunes a viernes) actividades como piragüismo, vela ligera, windsurf… y desarrollar diferentes talleres de tiempo libre.

“Cursos de iniciación” en horario de tarde, de diferentes modalidades náuticas; optimist, windsurf, wake board...

NOTA: para más información consultad la publicación del Departamento Muni-cipal de Deporte, correspondiente a la Campaña de actividades náuticas 2011 (disponible a partir de la última semana de mayo).

Page 12: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

10

VALORESigualdad, inclusión y Respeto.

OBJETIVOS· Favorecer el desarrollo personal y social del

niño y de la niña.

· Facilitar la transmisión de los valores de igualdad, inclusión y Respeto.

· Potenciar la faceta educativo-lúdica de las intervenciones en el ocio y tiempo libre.

PERSONAS DESTINATARIASNiñas y niños nacidos entre 2002 y 2004, empadronados en el término municipal de Vitoria-Gasteiz. Niños y niñas no empadronadas (ver el Anexo de la página 22).

ORGANIZACIÓNLugar y calendario: VER tAbLA

Horario: de 9:30 a 16:30 horas, de lunes a viernes, con comida incluida.

Número máximo de participantes: 680. Los niños y niñas con necesidades educativas especiales tendrán acceso directo. Por otro lado, el 5% de las plazas adscritas a cada centro se reservará para los siguientes casos:

· Los niños y niñas que procedan de unida-des familiares con necesidades sociales.

· Los niños y niñas que pertenezcan a uni-dades familiares donde exista violencia de género.

Las situaciones alegadas deberán ser justifica-das por el organismo competente en cada caso.

Dependiendo del número de solicitudes en cada Colonia, la organización se reserva el de-recho de ajustar las plazas de cada lugar antes del sorteo y de suspender la actividad en el caso de que la demanda fuera sensiblemente inferior a la oferta.

Idioma: euskara o bilingüe. Los niños y niñas se agruparán según la opción elegida. si no fuera posible, se tomaría como referencia la opción mayoritaria.

Las Colonias Abiertas son un servicio educativo en el tiempo libre. El juego al aire libre, las actividades de entretenimiento, los talleres, las excursiones y las visitas a diferentes espacios y servicios del entorno serán los contenidos principales.

COLONIAS

ABIERTAS

LuGARPLAZAS

DEL 27 DE juNio AL 8 DE juLio

DEL 11 AL 22 DE juLio

DEL 26 AL 29 DE juLio

29 DE AGosto AL 2 DE sEPtiEMbRE

CEP IbAIONDO LHIC/ Tarragona s/n 50 30 - -

CEP LANDAZuRI LHIC/ Beato Tomás de Zumárraga, nº 5 30 - - -

CEP LóPEZ DE GuEREÑu LHIC/Arana, nº 33 40 - - -

CEP ODóN DE APRAIZ LHIC/Reyes de Navarra, s/n 40 - - -

CEP PADRE ORbISO LHIC/Fco Javier Landaburu, 7 30 - - -

IPI SANSOMENDI C/Martín Susaeta, s/n 30 - - -

CEP SAN IGNACIO LHIC/Iturritxu, s/n 30 - - -

CEP ZAbALGANA LHIC/Avda. Naciones Unidas, nº 10 40 30 - -

PARquE DE GAMARRA* 100 100 90 40

* Esta Colonia dispondrá de un servicio de transporte con las siguientes paradas: Portal de Legutiano - C.C. Iparralde y Avda. Gasteiz - Juzgados.

Page 13: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

11

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN (ver el Anexo de la página 22)El PRECIO público general a pagar por pla-za será:

27 de junio- 8 de julio

11-22 julio 26-29 julio29 agosto -

2 septiembre

96,46€ 96,46€ 38,58€ 48,23€

Cada participante podrá solicitar una, dos o tres semanas y de acuerdo con las siguientes opciones:

A- Del 27 de junio al 8 de julio.b- Del 11 al 22 de julio.C- Del 26 al 29 de julio.D- Del 29 de agosto al 2 de septiembre.E- Del 27 de junio al 8 de julio y

del 26 al 29 de julio.F- Del 27 de junio al 8 de julio y

del 29 de agosto al 2 de septiembre.G- Del 11 al 22 de julio y

del 26 al 29 de julio.H- Del 11 al 22 de julio y

del 29 de agosto al 2 de septiembre.

INFORMACIÓN Teléfono: 010 o 945 161100.

Web: www.vitoria-gasteiz.org/educacion

ORGANIZA: Departamento Municipal de Educación.

COLABORAN: Departamento Municipal de Relaciones Ciudadanas (Centros Cívicos), Departamento Municipal de tecnologías de la información, Departamento Municipal de Deporte y Centros escolares.

Page 14: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

12

VALORESCalidad de vida y Creatividad.

OBJETIVOS· Facilitar las relaciones interpersonales y gru-

pales, estableciendo referencias educativas.

· Posibilitar las actividades lúdicas que fa-vorezcan el desarrollo de la personalidad, incidiendo en la autonomía y en la socia-lización.

· Dar a conocer los recursos de ocio y tiem-po libre que la ciudad y sus alrededores nos ofrece.

PERSONAS DESTINATARIASNiños y niñas nacidos entre 1999 y 2002.

ORGANIZACIÓNLugar: Vitoria-Gasteiz.

Calendario y Número máximo de personas participantes:

FECHAs PLAzAs

Del 4 al 8 de julio 50

Del 11 al 15 de julio 50

Horario: de 9:00 a 18:00 (aproximadamen-te). La comida la lleva cada participante.

Transporte: autobús.

Idioma: bilingüe.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPreinscripción: del 16 al 29 de mayo.

Sorteo: 31 de mayo.

Inscripciones: a partir de las 12:00 horas del 31 de mayo al 7 de junio.

Plazas libres: 9 junio, a partir de las 8:30 ho-ras.

Precio: 60,00 €.

En el caso de necesidades educativas espe-ciales, es preciso presentar el certificado de las entidades competentes.

Las solicitudes de preinscripción y la forma-lización de las inscripciones se realizarán en la oficina Municipal de información joven (oMij), en los Centros Cívicos e instalacio-nes Deportivas, por teléfono en el 010 y en internet (www.vitoria-gasteiz.org).

INFORMACIÓN oficina Municipal de información joven-oMij

Teléfonos: 945 161330 o 010.

Web: www.vitoria-gasteiz.org

ORGANIZA: servicio de juventud.

Programa en el que se realizarán actividades educativas en el ámbito del tiempo libre y dentro del marco teórico del servicio de ludoclubs, cen-tradas en el juego y en la aventura. Para la realización de las activida-des se utilizarán, tanto recursos de Vitoria-Gasteiz, como de lugares cercanos que reúnan las caracte-rísticas para el desarrollo de las mismas.

TXIKIABENTURA

NOTA: En el mes de mayo se dispondrá de mayor información sobre las activi-dades a realizar.

Page 15: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

13

VALORESCalidad de vida, Responsabilidad y sosteni-bilidad.

OBJETIVOS· Conocer espacios y recursos medioam-

bientales de nuestra ciudad.

· Favorecer las conductas respetuosas con la diversidad.

· Potenciar la sensibilidad y las actitudes fa-vorables al respeto y a la conservación del medio natural.

· Promover la faceta educativo-lúdica de las intervenciones en el ocio y tiempo libre.

PERSONAS DESTINATARIASNiñas y niños nacidos entre 1999 y 2001, empadronados en el término municipal de Vitoria-Gasteiz. Niños y niñas no empadronadas (ver Anexo en la página 22).

ORGANIZACIÓNLugar y calendario:

LuGAR DE REFERENCIA

PLAZASDEL 27 DE juNio

AL 8 DE juLio

COMPLEJO DEPORTIVO DE bETOÑO 40

* Esta Colonia dispondrá de un servicio de transporte con las siguientes paradas: c/Honduras, 12 y c/Jacinto Benavente, 27.

Horario: de 9:30 a 16:30 horas, de lunes a viernes, con comida incluida.

Número máximo de participantes: 40. Los niños y niñas con necesidades educativas especiales tendrán acceso directo. Por otro lado, el 5% de las plazas adscritas a cada centro se reservará para los siguientes casos:

· Los niños y niñas que procedan de unida-des familiares con necesidades sociales.

· Los niños y niñas que pertenezcan a uni-dades familiares donde exista violencia de género.

Las situaciones alegadas deberán ser justifi-cadas por el organismo competente en cada caso.Dependiendo del número de solicitudes, la organización se reserva el derecho de ajustar las plazas antes del sorteo y de suspender la actividad en el caso de que la demanda fuera sensiblemente inferior a la oferta.

Idioma: euskera o bilingüe. Los niños y niñas se agruparán según la opción elegida. si no fuera posible, se tomaría como referencia la opción mayoritaria.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN (ver Anexo de la página 22)EL PRECIO público general a pagar por pla-za será: 117,00€.

INFORMACIÓN teléfono: 010 o 945 161100.Web: www.vitoria-gasteiz.org/educacion

ORGANIZA: Departamento Municipal de Edu-cación.

COLABORAN: Departamento Municipal de Deporte, Departamento Municipal de tec-nologías de la información, Centro de Estu-dios Ambientales (CEA) y Centros escolares.

La Colonia medioambiental es una actividad lúdico-educativa en el tiempo libre. Recorridos por espacios naturales del municipio, eco-talleres para la sensibilización con nuestra naturaleza y biodi-versidad, excursiones, visitas y actividades de entretenimiento serán las propuestas principales.

COLONIA

MEDIOAMBIENTAL

Page 16: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

14

VALORESsostenibilidad, Responsabilidad y Participación.

OBJETIVOS· Potenciar las capacidades propias y la au-

tonomía personal.

· Estimular el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

· Favorecer las conductas respetuosas con la diversidad.

· Desarrollar actitudes de respeto favorables a la conservación del medio natural.

· Potenciar la faceta educativo-lúdica de las intervenciones en el ocio y tiempo libre.

PERSONAS DESTINATARIASChicas y chicos nacidos entre 1997 y 1998, empadronados en el término municipal de Vitoria-Gasteiz. Chicas y chicos no empadronados (ver el Anexo de la página 22).

ORGANIZACIÓNLugar y calendario:

LuGARPLAZAS

11 AL 15 DE juLio

18 AL 22 DE juLio

OLARANbE 20 20

* Esta actividad dispondrá de un servicio de transporte con las siguientes paradas: c/Honduras, 12 y c/Jacinto Benavente, 27.

Horario: de 9:30 a 17:30 horas, de lunes a viernes, incluyendo almuerzo y comida.

Número máximo de personas participan-tes: 40Los chicos y chicas con necesidades educa-tivas especiales tendrán acceso directo. Por otro lado, el 5% de las plazas adscritas a cada centro se reservará para los siguientes casos:

· Los chicos y chicas que procedan de uni-dades familiares con necesidades sociales.

· Los chicos y chicas que pertenezcan a uni-dades familiares donde exista violencia de género.

Las situaciones alegadas deberán ser justifi-cadas por el organismo competente en cada caso.Dependiendo del número de solicitudes, la organización se reserva el derecho de ajustar las plazas de cada periodo antes del sorteo y de suspender la actividad en el caso de que la demanda fuera sensiblemente inferior a la oferta.

Idioma: euskera.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN (Ver el Anexo de la página 22)El PRECIO público general a pagar por pla-za será: 71,00 €.

Cada participante podrá solicitar solo una semana.

será necesario que cada participante lleve su propia bicicleta (de montaña o mixta) en perfectas condiciones, con casco y timbre.

Para participar se deberá tener un dominio básico en el uso de la bicicleta.

INFORMACIÓNTeléfonos: 010 o 945 161100.

Web: www.vitoria-gasteiz.org/educacion

ORGANIZA: Departamento Municipal de Edu-cación.

COLABORAN: Departamento Municipal de Deporte, Departamento Municipal de tecno-logías de la información y Centro de Estudios Ambientales.

Es una actividad lúdico-educativa en el tiempo libre. salidas en bicicleta visitando los recursos naturales del municipio, talleres de mantenimiento de la bicicleta y seguridad vial, eco-talleres y activi-dades lúdicas serán las propuestas principales.

NATURALEZA

A PEDALES

Page 17: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

15

El componente básico de este programa se centra en el depor-te, la aventura y la relación. to-das las actividades tendrán una duración de una jornada, excep-to una de ellas que será de dos días. Para la realización de las actividades se utilizarán recursos cercanos a Vitoria-Gasteiz que reúnan las condiciones para el desarrollo de las mismas.

VALORESCalidad de vida, identidad y Participación.

OBJETIVOS· ofertar alternativas de ocio a jóvenes de

13 a 17 años.

· Potenciar la interrelación entre jóvenes de estas edades, incidiendo en los hábitos de respeto y en la convivencia entre iguales.

· Conocer los recursos existentes de ocio en la ciudad y fuera de la misma.

· involucrar a padres y madres en las activi-dades que realizan sus hijos e hijas.

PERSONAS DESTINATARIASChicos y chicas nacidos entre 1994 y 1998.

ORGANIZACIÓNLugar: Vitoria-Gasteiz.

Calendario: del 27 de junio al 1 de julio.

Horario: 3 actividades de jornada completa (la comida la lleva cada participante) y una de dos días (con estancia incluida).

Número máximo de personas participan-tes: 20.

Transporte: la mayor parte de las activida-des incluyen transporte.

Idioma: bilingüe.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPreinscripción: del 16 al 29 de mayo.

Sorteo: 31 de mayo.

Inscripciones: a partir de las 12:00 horas del 31 de mayo al 7 de junio.

Plazas libres: 9 de junio, a partir de las 8:30 horas.

Cuota: 80,00 €.

En el caso de necesidades educativas espe-ciales, es preciso presentar el certificado de las entidades competentes.

Las solicitudes de preinscripción y la forma-lización de las inscripciones se realizarán en la oficina Municipal de información joven (oMij), en los Centros Cívicos e instalacio-nes Deportivas, por teléfono en el 010 y en internet (www.vitoria-gasteiz.org).

INFORMACIÓNoficina Municipal de información joven-oMij.

teléfonos: 945 161330 o 010.Web: www.vitoria-gasteiz.org

ORGANIZA: servicio de juventud.

ABENTURA

FACTORY

NOTA: En el mes de mayo se dispondrá de mayor información sobre las activida-des a realizar.

Page 18: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

16

VALORESCalidad de vida, sostenibilidad y Participa-ción.

OBJETIVOS· ofertar alternativas de ocio a jóvenes de

13 a 17 años.

· Potenciar la interrelación entre jóvenes de estas edades, incidiendo en los hábitos de respeto y en la convivencia entre iguales.

· utilizar los recursos de la Viajeteca (cen-tro de documentación y recursos relacio-nados con el turismo joven), situada en la oficina Municipal de información joven.

· involucrar a padres y madres en las activi-dades que realizan sus hijos e hijas.

· Descubrir el entorno más cercano como espacio de conocimiento y disfrute del tiempo libre.

PERSONAS DESTINATARIASChicos y chicas nacidos entre 1994 y 1998.

ORGANIZACIÓNLugar: Vitoria-Gasteiz.Calendario: del 4 al 8 de julio.Horario: de 9:00 a 18:00 horas. La comida la lleva cada participante.Número máximo de personas participan-tes: 12. Transporte: los desplazamientos se harán en autobús.Idioma: bilingüe.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPreinscripción: del 16 al 29 de mayo.

Sorteo: 31 de mayo.

Inscripciones: a partir de las 12:00 horas del 31 de mayo al 7 de junio. Plazas libres: 9 junio, a partir de las 8:30 horas.

Cuota: 40,00 €.

En el caso de necesidades educativas espe-ciales, es preciso presentar el certificado de las entidades competentes.

Las solicitudes de preinscripción y la forma-lización de las inscripciones se realizarán en la oficina Municipal de información joven (oMij), en los Centros Cívicos e instalacio-nes Deportivas, por teléfono en el 010 y en internet (www.vitoria-gasteiz.org).

INFORMACIÓNoficina Municipal de información joven-oMij.

teléfonos: 945 161330 o 010.

Web: www.vitoria-gasteiz.org

ORGANIZA: servicio de juventud.

Este programa se centra en el conocimiento de los senderos que cruzan álava de norte a sur y que sirvieron para poner en contacto a gentes de distintas tierras. Los trayectos programados se realizarán a pie en cinco etapas, pasando una noche en algunas de ellas.

Los recorridos se adaptarán a las condiciones y características del grupo de las personas inscritas. Además del conocimiento del en-torno natural, se potenciarán las relaciones entre los y las jóvenes.

CONOCE LA RUTA ALAVESA DEL VINO Y DEL PESCADO GR38

NOTA: en el mes de mayo se dispondrá de mayor información sobre el desarrollo de la actividad.

Page 19: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

17

VALORESCalidad de vida, Respeto y Participación.

OBJETIVOS· ofertar alternativas de ocio a jóvenes de

13 a 17 años.

· Potenciar la interrelación entre jóvenes de estas edades, incidiendo en los hábitos de respeto y en la convivencia entre iguales.

· Conocer los recursos existentes de ocio en la ciudad y fuera de la misma.

· involucrar a padres y madres en las activi-dades que realizan sus hijos e hijas.

PERSONAS DESTINATARIAS

Chicos y chicas nacidos entre 1994 y 1998.

ORGANIZACIÓNLugar: Pirineos.

Calendario: del 24 al 30 de junio.Número máximo de participantes: 20.

Transporte: autobús y transporte público.

Idioma: bilingüe.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPreinscripción: del 16 al 29 de mayo. Sorteo: 31 de mayo.Inscripciones: a partir de las 12:00 horas del 31 de mayo al 7 de junio. Plazas libres: 9 junio, a partir de las 8:30 horas.

Cuota: 250,00 €.

En el caso de necesidades educativas espe-ciales, es preciso presentar el certificado de las entidades competentes.

Las solicitudes de preinscripción y la forma-lización de las inscripciones se realizarán en la oficina Municipal de información joven (oMij), en los Centros Cívicos e instalacio-nes Deportivas, por teléfono en el 010 y en internet (www.vitoria-gasteiz.org).

INFORMACIÓN oficina Municipal de información joven-oMij.

teléfonos: 945 161330 o 010.

Web: www.vitoria-gasteiz.org

ORGANIZA: servicio de juventud.

El componente fundamental de este programa es la actividad deportiva, compaginándose con otras actividades culturales.

Las actividades se realizarán en el entorno natural de la zona, combinando actividades de aventura con excursiones de dificultad baja.

El alojamiento se realizará en un albergue.

CAMPAMENTO MULTIAVENTURA

EN PIRINEOSCONOCE LA RUTA ALAVESA DEL VINO Y DEL PESCADO

NOTA: en el mes de mayo se dispondrá mayor información sobre las actividades a realizar.

Page 20: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

18

VALORESCalidad de vida, Respeto y Participación.

OBJETIVOS· ofertar alternativas de ocio a jóvenes de

13 a 17 años.

· Potenciar la interrelación entre jóvenes de estas edades, incidiendo en los hábitos de respeto y en la convivencia entre iguales.

· Conocer los recursos existentes de ocio en la ciudad y fuera de la misma.

· involucrar a padres y madres en las activi-dades que realizan sus hijos e hijas.

PERSONAS DESTINATARIASChicos y chicas nacidos entre 1994 y 1998.

ORGANIZACIÓNLugar: playa.

Calendario: del 27 de junio al 6 de julio.Número máximo de personas participan-tes: 50. Transporte: autobús y transporte público.

Idioma: bilingüe.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPreinscripción: del 16 al 29 de mayo. Sorteo: 31 mayo.Inscripciones: a partir de las 12:00 horas del 31 de mayo al 7 de junio.

Plazas libres: 9 junio, a partir de las 8:30 horas.

Precio: 350,00 €.En el caso de necesidades educativas espe-ciales, es preciso presentar el certificado de las entidades competentes.

Las solicitudes de preinscripción y la forma-lización de las inscripciones se realizarán en la oficina Municipal de información joven (oMij), en los Centros Cívicos e instalacio-nes Deportivas, por teléfono en el 010 y en internet (www.vitoria-gasteiz.org).

INFORMACIÓN oficina Municipal de información joven-oMij.

teléfonos: 945 161330 o 010.

Web: www.vitoria-gasteiz.org

ORGANIZA: servicio de juventud.

La ubicación de este programa es una de las principales atracciones para el público joven. El recurso de la playa se combina con la visita a ciuda-des y equipamientos cercanos al lugar de estancia de la actividad.El alojamiento se realiza en camping, por lo que las personas jóvenes tendrán que participar en: el mon-taje de las tiendas de campaña, la realización de tareas comunes, la normativa interna del propio cam-ping, etc. este tipo de alojamiento ayuda a reforzar la convivencia y la interrelación.

CAMPAMENTOEN LA PLAYA

NOTA: en el mes de mayo se dispondrá mayor información sobre las actividades a realizar.

Page 21: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

19

VALORESCreatividad, igualdad de mujeres y hombres, identidad, inclusión, Participación, Civismo, Responsabilidad y solidaridad.

OBJETIVOS· incentivar la creatividad.

· Familiarizar con otras formas de creación artística.

PERSONAS DESTINATARIASPersonas nacidas entre 1999 y 2005.

ORGANIZACIÓNLugar: Centro Cultural Montehermoso kul-turunea.

Calendario:

· FÁbRICA DE MÁSCARAS (30 junio y 1 julio).Aprenderemos a trabajar con escayola y convertirnos en otras personas…

· FÁbRICA DE ATRAPASuEÑOS (7 y 8 julio).sólo necesitamos palos, alambres e ima-ginación para que nuestro atrapasueños empiece a moverse.

· FÁbRICA DE TEATRO (14 y 15 julio).somos los productores de una gran obra que nosotros y nosotras inventemos.

· FÁbRICA DE RECICLAJE (21 y 22 julio).Recuperamos materiales que parece que no sirven y creamos una escultura.

· FÁbRICA DE ROMPECAbEZAS (28 y 29 julio).¿sabríamos crear un rompecabezas perso-nalizado? Vamos a hacerlo en este taller.

Horario: de 11:00 a 13:00 horas.

Duración: 2 horas.

Número máximo de personas participan-tes: 15.

Idioma: bilingüe.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓNPrecio: gratuito.

Inscripción: Es preciso inscribirse de forma previa.

Las personas responsables del grupo podrán ponerse en contacto en el 945 161859 o es-cribiendo a [email protected]

ORGANIZA: Departamento de Cultura. Centro Cultural Montehermoso kulturunea.

El próximo mes de julio vuelve Fábrica MH como parte de la actividad educativa de ve-rano en el Centro Cultural Montehermoso kulturu-nea.

todos los miércoles y jueves del mes de julio realizaremos los talle-res de Fábrica MH, en los que trabajaremos con ideas y materia-les diferentes para nuestras nuevas producciones: escayola, alambre, luz e imágenes.

FÁBRICA MH

Page 22: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

20

En el año 2010 un total de 21 Asociaciones de Madres y Padres de alumnas y alumnos (AMPAs) de centros públicos y concertados de Vitoria-Gasteiz, organizaron programas vaca-cionales subvencionadas por el Ayuntamiento. En estas activida-des, el verano pasado participaron más de 2.500 escolares de Educación infantil y Primaria.

Estos programas al desarrollarse dentro de las instalaciones esco-lares, tienen para las familias la ventaja de realizarse en el mismo entorno físico y social en el que los y las escolares se desenvuelven durante el curso y resultan espe-cialmente adecuados para los niños y las niñas de menor edad.

ACTIVIDADES VACACIONALESORGANIZADAS POR LAS AMPAS

¡INFÓRMATE Y COLABORA CON LA AMPA DE TU CENTRO

ESCOLAR!

Page 23: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

21

Las AMPAs de centros escolares de Vitoria-Gasteiz que deseen organizar actividades vacacionales durante el verano de 2011, tienen a su disposición los siguientes recur-sos municipales:

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN del Departamento Municipal de Educación a programas vacacionales organizados por AMPAs. Esta convocatoria tiene por objeto promover la participación de las AMPAs en la organiza-ción y gestión de actividades desarrollados durante el periodo vacacional comprendido entre el 27 de junio y el 2 de septiembre del año 2011.

www.vitoria-gasteiz.org/educacion

información y contacto: Marga Crespo 945 161216.

USO DE INSTALACIONES en Centros Cívi-cos e instalaciones deportivas municipales para el desarrollo de actividades durante di-cho periodo.

www.vitoria-gasteiz.org

información y contacto: 945 161100.

ASESORAMIENTO DEL SERVICIO EUSKERA· orientación a las AMPAs sobre el tratamien-

to lingüístico en los proyectos de activida-des vacacionales.

· una sesión formativa, con las personas res-ponsables y/o monitores y monitoras que desarrollarán los programas, en torno a las estrategias para impulsar el uso del eus-kera.

información y contacto: 945 161588. [email protected]

GRUPOS DE COLONIAS MH El Centro Cultural Monterhermoso kulturu-nea abre sus puertas a los grupos de colonias de verano en Vitoria-Gasteiz. Durante los meses de junio y julio acogeremos a los gru-pos que lo deseen en sesiones de una a dos horas de duración. Las actividades se diseña-ran de manera conjunta a fin de adecuarnos al perfil del grupo, a fin de complementar y enriquecer la programación desarrollada du-rante las colonias en las que participan.

información y contacto: 945 161859 [email protected]

De forma paralela a los programas vacacionales desarrollados por los distintos departamentos munici-pales, el Ayuntamiento pretende promover la participación de las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos y alumnas (AMPAs), en la organización de actividades de ocio y tiempo libre durante el periodo de vacaciones escolares. A tal fin, pone a disposición de las mismas una serie de recursos.

RECURSOS MUNICIPALES PARA AMPAS

Page 24: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

22

CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES E INSCRIPCIÓN: Plazo de presentación de solicitudes: del 4 al 8 de abril de 2011.

Lugar: Oficinas de Atención Ciudadana de los Centros Cívi-cos. Las solicitudes podrán realizarse, también, a través de la página www.vitoria-gasteiz.org, del teléfono de información Ciudadana 010, o bien, en el 945 161100 si se llama desde fuera de la ciudad.

Horario: de 9:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas, de lunes a viernes (para las oficinas de Abetxuko y Mendizorrotza consultar los horarios especiales de atención). sábados, cerrado.

Las solicitudes correspondientes a los niños y niñas con ne-cesidades educativas especiales deberán acompañarse de un certificado expedido por la Diputación Foral de álava u otras entidades competentes (Asociaciones, Centro Educa-tivo…), en el que conste la atención específica que necesita. La organización no se responsabiliza de los casos de necesi-dades educativas especiales que no hayan sido informados.

Las solicitudes correspondientes a los niños y niñas que pro-cedan de unidades familiares con necesidades sociales o donde exista violencia de género deberán acompañarse de un certificado expedido por el organismo competente.

Los niños y niñas no empadronadas podrán presentar la soli-citud en el plazo correspondiente, pero la misma se conside-rará únicamente en el supuesto de que las plazas ofertadas no fueran cubiertas en su totalidad con las solicitudes de las personas empadronadas.

Sorteo público: 13 de abril, a las 10:00 horas, en el Centro Cívico El Campillo. El sorteo se realizará en los casos en que las solicitudes superen el número de plazas ofertadas.

Publicación del sorteo: a partir del 15 de abril en las oficinas de Atención Ciudadana y en la web municipal www.vitoria-gasteiz.org.

Plazo de inscripción: del 2 al 6 de mayo. La inscripción de los números asignados en el sorteo deberá hacerse en cual-quiera de las oficinas de Atención Ciudadana. una vez reali-zada la inscripción, cualquier propuesta de cambio se realiza-rá mediante instancia, que se facilitará en las citadas oficinas, y se resolverá al final del proceso de ocupación de vacantes.

Publicación de plazas vacantes: si una vez concluido el perio-do de inscripción quedasen plazas vacantes, el 12 de mayo se expondrán en las oficinas de Atención Ciudadana y en la web municipal, y las personas interesadas podrán ocuparlas por orden de llegada del 13 de mayo al 3 de junio, a partir de las 9:30 horas, en todas las oficinas de Atención Ciudada-na o a través del teléfono de información Ciudadana 010, o bien, en el 945 161100 si se llama desde fuera de la ciudad. En esta fase sólo se podrá reservar hasta un máximo de dos plazas por actividad y el pago deberá realizarse desde ese momento hasta las 23:59 horas del día siguiente. Finalizado este plazo, si no se ha efectuado dicho pago la plaza pasará de nuevo a la condición de vacante. Podrán participar en esta última fase del proceso tanto quienes hicieron la solicitud en su momento como quienes no la hicieron.

ANEXOCONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN

Page 25: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

23

Las solicitudes presentadas por personas no empadrona-das en el término municipal de Vitoria-Gasteiz se considera-rán únicamente cuando las plazas vacantes no fueran cubier-tas en su totalidad con las solicitudes de las empadronadas. En este caso, el Departamento Municipal de Educación se pondrá en contacto con dichas personas.

Documentos a presentar en el momento de la inscripción:

· Hoja de inscripción con la firma de la autorización mater-na, paterna o de quien ejerza la tutoría correspondiente.

· Dos fotografías tamaño carné por cada inscripción.

· Fotocopia del justificante de tener beca del Gobierno Vasco, en el caso de solicitar beca.

· Fotocopia del Libro de Familia, para solicitar beca en el caso de participar en el programa dos o más hermanos/as.

La información de cualquier tipo de patología médica que requiera tratamiento o atención especial se realizará median-te certificado médico. Hasta que no se presente dicho certi-ficado no se podrá asistir a la actividad. La organización no se responsabiliza de los casos médicos que no hayan sido informados.

La falsedad en la presentación de alguno de los documentos exigidos dará lugar a la pérdida de la plaza correspondiente.

BECAS De acuerdo con las Ordenanzas fiscales y precios públicos municipales para el año 2011, se establece un sistema de be-cas al que se podrá acceder:

· Cuando durante el curso escolar se ha obtenido beca en la convocatoria del Gobierno Vasco. En este supuesto el precio a abonar será, en todos los casos, el 50% del precio público general.

· Cuando participan dos o más hermanos/as en el Progra-ma Vacacional organizado por el Departamento Munici-pal de Educación.Dos hermanos/as: se aplicará una beca del 50% sólo a un participante. si participan en actividades distintas esta ayuda será para quien participe en la actividad con la cuota más alta.

Tres hermanos/as: se aplicará una beca del 50% sólo a dos.

La casuística no incluida en estos apartados se entiende que está sujeta a la norma expresada anteriormente (Ordenanzas fiscales y precios públicos municipales del año 2011).

El AbONO DE LA CuOTA se hará en el momento de la ins-cripción en la propia oficina de Atención Ciudadana, median-te tarjeta de crédito convenida de cualquier entidad financie-ra, o bien, en su defecto, mediante la orden de ingreso que se facilitará en dicha oficina al hacer la inscripción.

una vez realizada la inscripción no se devolverá el importe co-rrespondiente, a menos que se trate de una baja que se justi-fique debidamente antes de la fecha de inicio de la actividad.

Page 26: z Vitoria-Gastei · que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha diseñado para el próximo verano. En el 2010 más de 5.000 personas participa-ron en estos programas, promovidos por

24

ACTIVIDADES VACACIONALES MUNICIPALES2011

O N

AC

IMIE

NTO

AC

TIV

IDA

DC

ALE

ND

AR

IOP

LAZ

AS

SOLI

CIT

uD

AD

JuD

ICA

CIó

N P

LAZA

SP

ER

IOD

O D

E IN

SCR

IPC

IóN

PÁG

.

2007

-200

5R

iNC

óN

DE

juEG

o

27 j

uN

io -

8 j

uLi

o35

0

4 -

8 A

bR

iLso

RtE

o: 1

3 A

bR

iL2

- 6

MA

yo

411

- 2

2 ju

Lio

100

26 -

29

juLi

o10

0

2006

-200

4

Co

LoN

iA C

uLt

uR

AL

CC

ibA

ioN

Do

11 -

22

juLi

o40

16 -

29

MA

yo

soR

tEo

: 31

MA

yo

31 M

Ay

o -

7 j

uN

io

6C

oLo

NiA

DEP

oRt

iVo

Cu

Ltu

RA

L C

C j

uD

iMEN

Di

11 -

22

juLi

o20

Co

LoN

iA C

uLt

uR

AL

CC

EL

PiLA

R16

- 2

6 A

Go

sto

40

2006

-199

9C

oLo

NiA

s M

usi

CA

LEs

!MÚ

sik

A, b

Ai!

27 j

uN

io -

8 j

uLi

o24

04

- 15

Ab

RiL

soR

tEo

: 3 M

Ay

o10

- 2

0 M

Ay

o8

11 -

22

juLi

o24

0

2005

-199

9Fá

bR

iCA

MH

30 j

uN

io y

1 j

uLi

o15

iNsC

RiP

Ció

N D

iRE

CtA

HA

stA

AG

otA

R P

LAzA

s19

7 y

8 j

uLi

o15

14 y

15

juLi

o15

21 y

22

juLi

o15

28 y

29

juLi

o15

2004

-200

0C

AM

Pus

DE

AC

tiV

iDA

DEs

uti

CA

s *

27 j

uN

io -

1 j

uLi

o40

iNsC

RiP

Ció

N D

iRE

CtA

DE

sDE

EL

1 ju

Nio

HA

stA

AG

otA

R P

LAzA

s9

4 -

8 ju

Lio

40

2004

-200

2C

oLo

NiA

s A

biE

RtA

s

27 j

uN

io -

8 j

uLi

o39

0

4 -

8 A

bR

iLso

RtE

o: 1

3 A

bR

iL2

- 6

MA

yo

1011

- 2

2 ju

Lio

160

26 -

29

juLi

o90

29 A

Go

sto

- 2

sE

Pti

EM

bR

E40

2003

-200

2C

oLo

NiA

DEP

oRt

iVo

-Cu

Ltu

RA

L C

C L

Ak

uA

27 j

uN

io -

8 j

uLi

o20

16 -

29

MA

yo

soR

tEo

: 31

MA

yo

31 M

Ay

o -

7 j

uN

io

6C

oLo

NiA

DEP

oRt

iVA

CC

ibA

ioN

Do

11 -

22

juLi

o20

2003

-200

1C

oLo

NiA

DEP

oRt

iVo

-Cu

Ltu

RA

L C

C j

uD

iMEN

Di

11 -

22

juLi

o20

2002

-199

9tx

ikiA

bEN

tuR

A4

- 8

juLi

o50

121

- 15

ju

Lio

50

2002

-200

1

Co

LoN

iA D

EPo

RtiV

o-C

uLt

uR

AL

CC

iPA

RR

ALD

E27

ju

Nio

- 8

ju

Lio

20

6C

oLo

NiA

DEP

oRt

iVA

Po

LiD

EPo

RtiV

o s

AN

AN

DR

És11

- 2

2 ju

Lio

20

Co

LoN

iA D

EPo

RtiV

o-C

uLt

uR

AL

CC

AR

izN

Ab

AR

RA

18 -

29

juLi

o20

2001

-199

9C

oLo

NiA

s M

EDiA

Mb

iEN

tALE

s27

ju

Nio

- 8

ju

Lio

404

- 8

Ab

RiL

soR

tEo

: 13

Ab

RiL

2 -

6 M

Ay

o13

2001

-200

0C

oLo

NiA

DEP

oRt

iVo

-Cu

Ltu

RA

L C

C L

Ak

uA

27 j

uN

io -

8 j

uLi

o20

16 -

29

MA

yo

soR

tEo

: 31

MA

yo

31 M

Ay

o-

7 ju

Nio

6

Co

LoN

iA D

EPo

RtiV

A C

C ib

Aio

ND

o11

- 2

2 ju

Lio

20

2000

-199

9

Co

LoN

iA D

EPo

RtiV

o-C

uLt

uR

AL

CC

iPA

RR

ALD

E27

ju

Nio

- 8

ju

Lio

20

Co

LoN

iA D

EPo

RtiV

o-C

uLt

uR

AL

CC

AR

izN

Ab

AR

RA

18 -

29

juLi

o20

Co

LoN

iA D

EPo

RtiV

A P

oLi

DEP

oRt

iVo

sA

N A

ND

RÉs

11 -

22

juLi

o20

Co

LoN

iA D

EPo

RtiV

o-C

uLt

uR

AL

CC

ju

DiM

END

i11

- 2

2 ju

Lio

20

1999

-199

6C

AM

Pus

DE

AC

tiV

iDA

DEs

uti

CA

s *

11 -

15

juLi

o40

iNsC

RiP

Ció

N D

iRE

CtA

DE

sDE

EL

1 ju

Nio

HA

stA

AG

otA

R P

LAzA

s9

1998

-199

7N

Atu

RA

LEzA

A P

EDA

LEs

11 -

15

juLi

o20

4 -

8 A

bR

iLso

RtE

o: 1

3 A

bR

iL2

- 6

MA

yo

1418

- 2

2 ju

Lio

20

1998

-199

4

Ab

ENtu

RA

FA

Cto

Ry27

ju

Nio

- 1

ju

Lio

20

16 -

29

MA

yo

soR

tEo

: 31

MA

yo

31 M

Ay

o -

7 j

uN

io

15

CA

MPA

MEN

to M

uLt

iAV

ENtu

RA

EN

PiR

iNEo

s24

- 3

0 j

uN

io20

17

CA

MPA

MEN

to E

N L

A P

LAyA

27 j

uN

io -

6 j

uLi

o50

18

Co

No

CE

LA R

utA

ALA

VEs

A G

R ·3

8 4

- 8

ju

Lio

1216

sEG

ÚN

AC

tiV

iDA

DC

uR

sos

DE

iNiC

iAC

ióN

DE

AC

tiV

iDA

DEs

uti

CA

s *

Últ

ima

sem

ana

juni

o, j

ulio

, ag

ost

o

y p

rim

era

sem

ana

de

sep

tiem

bre

iNsC

RiP

Ció

N D

iRE

CtA

DE

sDE

EL

1 ju

Nio

HA

stA

AG

otA

R P

LAzA

s9

* o

bse

rvac

ione

s: e

s ne

cesa

rio s

Ab

ER N

AD

AR

.