Yanapay 48 (enero 2016)

4
U rte Berria hastean asmo on asko izaten ditugu: erretzeari utzi, dieta egin, gimnasioan hasi… Baina gure proposamena hilabete honetarako bestelakoa da, ez diezaiogun bure buruei begira ekin baizik eta ondoan dugunari begira. Ikus dezagun inguruan duguna (kaletik, lanean, eskolan,…), bizitzan topatzen ditugun PERTSONAK ikus ditzagula. Ez gaitezela bizi isolatuta gure gizataldearen burbuilan, eta inguruan dugun oro kontutan har dezagula. Horrela ikusiko ditugu haien beharrak eta gure esku dagoena egiten saia gaitezela. E mpieza un nuevo año y seguro que hemos hecho muchos buenos propósitos (dejar de fumar, hacer dieta, ir al gimnasio…) Todos ellos con nosotros como centro. Nuestra propuesta para este mes pretende no centrarse en uno mismo sino jarnos en las personas que nos rodean. Fijémonos en los que vemos cada día (en la calle, escuela, trabajo…) todas esas PERSONAS que vemos cada día. Que no vivamos aislados del resto, preo- cupándonos sólo por nuestra red social, y tengamos en cuenta a todos los que nos rodean. Así podremos darnos cuenta de sus necesidades y hacer lo que esté en nuestra mano. Propuesta del Mes El rincón de Francisco Puedes colaborar con Proclade Yanapay con tus donativos en Kutxa: ES93 2095 0106 8110 6288 7814 Revista de Sensibilización - Nº 47 - Diciembre 2015 Sentsibilizazio Aldizkaria - 47. zenbakia - Abendua 2015 laguntza zabaltzen yanapay sembrando solidaridad Fundación Proclade Yanapay // Nafarroa Hiribidea 1 - 20013 Donostia // Teléfono: 943 29 80 55 // [email protected]

description

Boletín de Sensibilización y Animación Misionera realizada por el voluntariado de la Fundación "Proclade Yanapay"

Transcript of Yanapay 48 (enero 2016)

Page 1: Yanapay 48 (enero 2016)

Urte Berria hastean asmo on asko izaten ditugu: erretzeari utzi, dieta egin,

gimnasioan hasi…

Baina gure proposamena hilabete honetarako bestelakoa da, ez diezaiogun bure buruei begira ekin baizik eta ondoan dugunari begira.

Ikus dezagun inguruan duguna (kaletik, lanean, eskolan,…), bizitzan topatzen ditugun PERTSONAK ikus ditzagula. Ez gaitezela bizi isolatuta gure gizataldearen burbuilan, eta inguruan dugun oro kontutan har dezagula. Horrela ikusiko ditugu haien beharrak eta gure esku dagoena egiten saia gaitezela.

Empieza un nuevo año y seguro que hemos hecho muchos buenos propósitos

(dejar de fumar, hacer dieta, ir al gimnasio…) Todos ellos con nosotros como centro.

Nuestra propuesta para este mes pretende no centrarse en uno mismo sino fi jarnos en las personas que nos rodean.

Fijémonos en los que vemos cada día (en la calle, escuela, trabajo…) todas esas PERSONAS que vemos cada día. Que no vivamos aislados del resto, preo-cupándonos sólo por nuestra red social, y tengamos en cuenta a todos los que nos rodean. Así podremos darnos cuenta de sus necesidades y hacer lo que esté en nuestra mano.

Propuesta del Mes

El rincón de Francisco

Puedes colaborar con Proclade Yanapay con tus donativos en Kutxa: ES93 2095 0106 8110 6288 7814

Revista de Sensibilización - Nº 47 - Diciembre 2015Sentsibilizazio Aldizkaria - 47. zenbakia - Abendua 2015 laguntza zabaltzen

yanapaysembrando solidaridad

Fundación Proclade Yanapay // Nafarroa Hiribidea 1 - 20013 Donostia // Teléfono: 943 29 80 55 // [email protected]

Page 2: Yanapay 48 (enero 2016)

Jornada Mundial de la Paz.

7 claves de refl exión con Francisco.

Munduko Pakearen Eguna.Frantziskoren hausnarketa 7 puntutan.

1. Dios no es indiferente. “Dios no abandona la humanidad”, por el contrario Él nos protege, nos ilumina. Vivir indiferentes signifi ca cerrarnos en nosotros mismos, y no “ver, escuchar” a la persona que está al lado. El desastre ambiental en el cual vivimos demuestra que nos falta “amor propio”, en cuanto agredimos el mundo y la humanidad con la que vivimos nosotros mismos.

2. Estamos llamados a “custodiar”. Protegernos nosotros mismos no es un

acto de egoísmo, pero sí nos abre a una solidaridad como la del “buen samaritano”, una actitud propia de “interconexión e interdepen-dencia, preocupándose por los miembros más frágiles”. No explotar a los demás seres humanos. No vivir de sobornos y de corrupción.

3. Salir de la globalización de la indiferencia que hace vivir

distraídos de las dramáticas circunstancias en las que viven nuestros vecinos más cercanos hundidos en las periferias, no solo existen-ciales, de nuestras ciudades, nuestros pueblos y naciones. Se olvida que compartimos la misma dignidad y que somos ciudadanos de un único territorio, que es la Tierra.

4. La injusticia que permitimos en nuestra sociedad: Cuando estamos bien y nos sentimos a gusto, nos olvidamos de los demás (algo que Dios Padre no hace jamás), no nos interesan sus problemas, ni sus sufrimientos, ni las injusticias que padecen…, denuncia el Papa. Entonces nuestro corazón cae en la indiferencia: yo estoy relativamente bien y a gusto, y me olvido de quienes no están bien.

Es un MENSAJE DE

ESPERANZA con el

deseo de que el año

2016 “nos encuentre a

todos fi rmes y confi ada-

mente comprometidos

en realizar la justicia y

trabajar por la paz en

los diversos ámbitos”

Vence la indiferencia

y conquista la paz

2 - YANAPAY

Page 3: Yanapay 48 (enero 2016)

5. Por lo tanto, “dar testimonio de la m i s e r i c o r d i a ” , “perdonar y dar”, abrirse “a cuantos viven en las más cont rad ic to r ias periferias existen-ciales, que con frecuencia el mundo moderno dramáticamente crea”. Salir de nosotros, de la cerrazón del egoísmo y vivir con misericordia, responsabi-lidad y compromiso. En esto ayudan algunos verbos: observar, oír, conocer, bajarse, liberar.

Beraz. “errukiaren testigantza eman”, “barkatu eta eman”, “periferia existentziala gordinean bizi direnengana joan”. Berekoikeria utzita, besteenganatu errukia, erantzunkizuna zein konpromezua eratzeko. Horretarako zenbait ekintza: entzun, behatu, ezagutu, beheratu, askatu.

6. Entonces, se trata de una verdadera misión educativa. Vivir y transmitir “los valores del amor y de la fraternidad, de la convivencia y del compartir, de la atención y del cuidado del otro”. Todos podemos participar en la construcción del mundo y, de esta manera, poder vivir mejor y no explotarlo, así como a las criaturas que lo habitan.

Beraz, benetako hezkuntz misioa dugu. Honako balioak bizi eta helarazi: maitasuna eta anaitasuna, elkarbizitza eta elkarbanatzea, besteen arreta eta zaintza. Mundua eraikitzen denok dugu parte hartzea, horrela mundua zein ludia xahutu gabe bizi hobera iritsiko gara.

7. La solidaridad, la misericordia y la compasión que se pueden vivir a través de las siete obras de la

misericordia corporales y espirituales. En ellas también está implícita la valentía de recordar y remarcar

que todos somos seres humanos creados a imagen y semejanza de Dios. Así, es valiente la abolición de la pena de muerte. Además la valentía de la acogida y el respecto reciproco, como además la participación de deberes y responsa-bilidad. Un paralelismo perfecto entre partici-pación e inclusión.

Errukizko zazpi gorputz eta izpiritu ekintzen bidez elkartasuna, errukia eta

gupida sentituko dugu. Zazpiko multzo horietan Jainkoak bere irudira egin gaituen giza semeak garela gogorarazten zaigu ausardiaz. Ausardi horretan heriotza zigorra galeraztea dago, ausardi horretan elkarrekiko errespetua eta harrera daude ere, hala nola erantzun-kizuna eta betebeha-rretan parte hartzea.

Eskuhartzea gehi sartzea zeharo bateratuta doaz

En fi n, se trata de una “profunda confi anza” de papa Francisco en un mejor futuro. Una misión pacifi cadora que toca la vida “de cada hombre y cada mujer, de cada familia, pueblo y nación del mundo”, así como un imperativo “para los jefes de Estado y de Gobierno y los responsables de las religiones”.

“La paz es don de Dios, confi ado a todos los hombres y a todas las mujeres, llamados a llevarlo a la práctica”, señala Francisco.

“Pakea Jainkoaren dohaina dugu, gizon emakume guztiei emana, denok eguneroko bizi-tzan eginkizuna gauzatzera deituak”

Es un MENSAJE DE ESPERANZA con el deseo de que el año 2016 “nos encuentre a todos fi rmes y con-fi adamente comprometidos en realizar la justicia y trabajar por la paz en los diversos ámbitos”

Itxaropen mezua dugu, 2016. urtean zehar ‘denok tinko eta uste osoz buru belarri hain-bat eremutan justizia eta pakearen alde lan eginez iraun dezagun’.

ITXAROPEN MEZUA

dugu, non 2016. urtean

zehar ‘denok tinko eta

uste osoz buru belarri

hainbat eremutan jus-

tizia eta pakearen alde

lan eginez iraun deza-

gun’ opa digu.

YANAPAY - 3

Page 4: Yanapay 48 (enero 2016)

Bakearen aldeko OtoitzaJesus, zuk indarkeriarik gabeko mundu bat

amestu eta bilatu zenuen,bakea eta justicia nagusi diren mundua,

mundu bat non persona guztiek bizitza duin eta zoriontsua duten.

Zure Jainkoaren maitasunez betetako hitze-kin eta eginekin

bidea erakusten diguzu hortik joan ahal izateko.

Zure pausoak jarraitu nahi ditugu.Zure ametsa lortu nahi dugu.

Bakerantz hegan egin nahi dugu.

Otoitza

CURSO:

“ REALIDADES DE PUEBLOS

DEL SUR”Día: 12 de noviembre al 23 de eneroHora: Viernes: 16:00-20:00 Sábados: 10:00 a 14:00Lugar: Universidad de DeustoOrganiza: SETEM HEGO HAIZEAWeb: www.setem.orgEmail: [email protected]

EXPOSICIÓN:

“MUJERES AFGANISTÁN”Día: 20 Noviembre - 7 FebreroLugar: Casa de Cultura AieteOrganiza: Donostiako Udaleko Lanki-

detza eta Giza Eskubideen AtalaTeléfono: 943 48 19 75Email: [email protected]

Agenda

¿Quieres recibir el Folleto “Yanapay” en tu email?Escanea el siguiente código QR y completa tusubscripción.

Eskerrik asko

Bakea hitza entzuten dugu-nean, atzerriko gatazkak eta gerrak etortzen zaizkigu

burura. Gure herrian ere hainbat urteetan terrorismoa, indarkeria, bortxakeria... jasan ditugu eta Bakea hitza entzuten dugunean iraganeko egoera bat datorkigu burura. Askotan politika mailan, Bakea kontzeptu bezala gaizkie-rabili izan dute eta zentzua guztiz aldatu diote beraien onerako. Baina azaldutako egoera guzti hauek ez daude gure esku, ez ditugu gure egunerokota-sunean erabilt-zen eta epe motzean guk gure bizitzan egin ditzazke-gun aldaketak ez dute era-gin handirik s u e r t a t u k o maila horietan. Beraz, hila-bete honetako h a u s n a r k e t a gure buruari begira egingo diogu. Nola da gure bakearekiko jokaera?, ba al dakigu zein jokae-rak urruntzen gaituzten baketik?, gu gure buruarekin bakean al gaude?, egunean zehar ba al dugu espaziorik lasaitzeko, otoitz egiteko, gure jokabideak

aztertzeko, estresatzen gaituzten egoerak aztertzeko? Orokorrean gaizki sentitu arazten gaituzten egoerak gatazkak txikiak iza-ten dira. Egunerokotasunean kontaktuan gauden pertsone-kin izaten ditugu gatazkak eta gehienetan ez diegu irtenbiderik bilatzen. Orokorrean haserretzen gaituzten egoerak suertatzen direnean ez diegu irtenbiderik aurkitzen eta gure errua zein den aztertu gabe besteengandik gaizki esaka jarduten gara. Hasi

gaitezen gure b u r u a r e k i n eta inguruan d i t u g u n e k i n bakean ego-ten. Hori izango da oinarria: n o r b a n a k o mailan pert-sona hobeak izateko oina-rria; familia, lagunarte eta komunitatean erlazio hobea-goak izateko oinarria; eta

gizarte hobe eta baketsu bate-rako oinarria. Beraz aurtengo lana gure buruarekin kritikoak izatea izango da. Axolagabeta-suna alde batera utzi beharko genuke eta benetako kritikak egin beharko genituzke.

Hausnarketa4 - YANAPAY