Yanapay 07 (marzo 2011)

4
sembrando solidaridad Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 Donostia Teléfono: 943 29 80 55 [email protected] laguntza zabaltzen Revista de Sensibilización - Nº 07 - Marzo 2011 Sentsibilizazio Aldizkaria - 07. zenbakia - Martxoa 2011 ¡¡¡Contamos contigo!!! Cómo cada año, te queremos invitar a la cena soli- daria que celebraremos el sábado, 2 de abril. Un año después del terremoto de Haití, hemos querido hacer presente esa realidad, por lo que el dinero recaudado será destinado a apoyar la reconstruc- ción de la escuela San Miguel Arcángel, en Kazal; a 45 kms al norte de Puerto Príncipe. La escuela ga- rantizará la educación de 300 niños/as de esta loca- lidad. 19.30 Charla sobre el día a día de la reconstrucción de Haití, para la que contaremos con Natalia Padrones, médico que ha trabajado sobre el terreno en dicho país. 21.00 Cena Solidaria, en el comedor de Mariaren Bihotza Ikastola, con la intención de compartir” una cena lo más parecida posi- ble a la que comen diariamente millones de personas. Como siempre, para ambientar la cena contaremos con Bingo, canciones, etc. Te animamos a participar en cualquiera de las acti- vidades. Los tickets para la cena costarán 8 euros más la voluntad (si lo crees conveniente). Te puedes apuntar en el despacho parroquial, en la conserjería de Mariaren Bihotza Ikastola, en la tienda que tiene Proclade todos los domingos, en el teléfono 943 29 80 55 o por e-mail [email protected] ¡¡¡Hazte a la idea y apúntate antes del 30 de marzo!!! Ekitaldia DONOSTIA ETA KALKUTA EKITATEAREN BIDEAN Data: Martxoak 13 // 11:00-18:30 Lekua: Luís Santos Plaza,Egia. (Plaza Haundi) Antolatzailea: Calcula Ondoan Tef: 943 43 18 49 Web: www.calcutaondoan.org/ Erakusketa “SARITIK HARANTZAGO. INDIAKO EMAKUMEAK EKITATEAREN BIDEAN” Data: Martxoaren 16tik apirilaren 8ra arte. Lekua: Donostiako Emakumeen Etxea (Okendo, 9) Antolatzailea: Calcula Ondoan Tef: 943 43 18 49 Web: www.calcutaondoan.org/ Poesía saharaui. NADA ES ETERNO Fecha: 24 de marzo. // 18:30h. Lugar: Centro Loyola Joven, Calle Andía 3, Donostia Organiza: Alboan Tel: 943 27 51 73 Web: www.alboan.org Antzerkia XLTOWN Data: Martxoak 18-19 // 20:00etan Lekua: Egiako Kultur Etxea (bi egunetan euskaraz) Antolatzailea: SETEM Tel: 943 31 44 15 Web: www.setem.org/euskadi Charla Medicamentos: ¿salud o negocio? Ponente: Juan Erviti López, doctor en farmacia y jefe de la Sección de Infor. y Asesoría del Medicamento del Servicio Navarro de Salud Lugar: sala Doctor camino Fecha: 6 de abril // 19:00 hrs Organiza: Plataforma Pobreza Cero Agenda Propuestadelmes

description

Boletín de Sensibilización y Animación Misionera realizada por el voluntariado de la Fundación "Proclade Yanapay"

Transcript of Yanapay 07 (marzo 2011)

sembrando solidaridad Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 Donostia Teléfono: 943 29 80 55 [email protected]

laguntza zabaltzen Revista de Sensibilización - Nº 07 - Marzo 2011

Sentsibilizazio Aldizkaria - 07. zenbakia - Martxoa 2011

¡¡¡Contamos contigo!!!

Cómo cada año, te queremos invitar a la cena soli-daria que celebraremos el sábado, 2 de abril. Un año después del terremoto de Haití, hemos querido hacer presente esa realidad, por lo que el dinero recaudado será destinado a apoyar la reconstruc-ción de la escuela San Miguel Arcángel, en Kazal; a 45 kms al norte de Puerto Príncipe. La escuela ga-rantizará la educación de 300 niños/as de esta loca-lidad.

19.30 Charla sobre el día a día de la reconstrucción de Haití, para la que contaremos con Natalia Padrones, médico que ha trabajado sobre el terreno en dicho país.

21.00 Cena Solidaria, en el comedor de Mariaren Bihotza Ikastola, con la intención de “compartir” una cena lo más parecida posi-ble a la que comen diariamente millones de personas. Como siempre, para ambientar la cena contaremos con Bingo, canciones, etc.

Te animamos a participar en cualquiera de las acti-vidades. Los tickets para la cena costarán 8 euros más la voluntad (si lo crees conveniente). Te puedes apuntar en el despacho parroquial, en la conserjería de Mariaren Bihotza Ikastola, en la tienda que tiene Proclade todos los domingos, en el teléfono 943 29 80 55 o por e-mail [email protected]

¡¡¡Hazte a la idea y apúntate antes del 30 de marzo!!!

Ekitaldia DONOSTIA ETA KALKUTA EKITATEAREN BIDEAN Data: Martxoak 13 // 11:00-18:30 Lekua: Luís Santos Plaza,Egia.

(Plaza Haundi) Antolatzailea: Calcula Ondoan Tef: 943 43 18 49 Web: www.calcutaondoan.org/

Erakusketa “SARITIK HARANTZAGO. I N D I A K O E M A K U M E A K EKITATEAREN BIDEAN” Data: Martxoaren 16tik apirilaren 8ra arte. Lekua: Donostiako Emakumeen Etxea (Okendo, 9) Antolatzailea: Calcula Ondoan Tef: 943 43 18 49 Web: www.calcutaondoan.org/

Poesía saharaui. NADA ES ETERNO Fecha: 24 de marzo. // 18:30h. Lugar: Centro Loyola Joven,

Calle Andía 3, Donostia Organiza: Alboan Tel: 943 27 51 73 Web: www.alboan.org

Antzerkia XLTOWN Data: Martxoak 18-19 // 20:00etan Lekua: Egiako Kultur Etxea (bi egunetan euskaraz) Antolatzailea: SETEM Tel: 943 31 44 15 Web: www.setem.org/euskadi

Charla Medicamentos: ¿salud o negocio? Ponente: Juan Erviti López, doctor en farmacia y jefe de la Sección de Infor. y Asesoría del Medicamento del Servicio Navarro de Salud Lugar: sala Doctor camino Fecha: 6 de abril // 19:00 hrs Organiza: Plataforma Pobreza Cero

Agenda

Propuesta del mes

2 - YANAPAY

H ace un año, en Enero de 2010, un terremoto asoló Haití dejando más de 3000 muertos y una gran parte del país en ruinas.

Antes del terremoto, Haití ya era el país más pobre de América. El 80% de la pobla-ción vivía bajo el umbral de la pobreza.

Desde que Haití consiguió su independencia en 1804, la población, cuya economía se basa en la agricultura y la pesca, ha sufrido a un presidente tras otro, que siempre pertenecían a las familias más ricas de la isla. Estos presidentes trataban al país como su huerto privado, y a sus habitantes como sus esclavas/os, enriqueciéndose a su costa y dilapidando su fortuna en el extranjero.

En 1987, se instaura la República y se dota al país con una constitución, pero entre los golpes militares y los presidentes ladrones se llega a los ladrones de 2004, en la que el pueblo cree ver algo de luz, con la elección de Arístide, quien hasta entonces había trabajado por las/os más desfavorecidas/os. Pero enseguida se dieron cuenta del espe-jismo, y el pueblo seguía siendo cada vez más pobre.

Tras el terremoto, la ayuda externa empezó a llegar, pero el problema de la falta de organización en la distribución de dicha ayuda provocó que esta llegara mal y tarde.

Ahora, un año después, una vez que Haití ha desaparecido de las portadas de perió-dicos y telediarios, ¿se han quedado las/os haitianas/os solas/os? La ayuda de la Co-munidad Internacional, dirigida por Naciones Unidas, va llegando pero ralentizada por la burocracia.

¡Y nosotras/os ¡Y nosotras/os tampoco nos tampoco nos

olvidamos de olvidamos de Haiti!Haiti!

Ayuda a la construcción de una escuela en Kazal (Haití)

YANAPAY - 3

Actualmente son las ONGs, que trabajaban en dicho país y con experiencia en las post-catástrofes, las que están llevando a cabo proyectos concretos para ayudar a la población más necesitada. Sabemos que son proyectos pequeños, que los grandes cambios llegarán (si llegan) a través de la ayuda internacional. Pero sobre esta ayuda nosotras/os no podemos incidir directamente. En cambio, sobre estos proyectos pe-queños de las ONGs sí que está en nuestra mano actuar, y por eso os vamos a presen-tar un nuevo proyecto, cuyo objetivo es ayudar a la reconstrucción de la escuela San Miguel Arcángel, en Kazal.

Esta población está situada a 45 kms. al norte de Puerto Príncipe, la capital haitiana.

Dicha población tiene unos 20.000 habitantes, y la base de su economía es la agri-cultura. Desde hace años, los misioneros claretianos vienen ocupándose de la parro-quia y la escuela de dicha población. La escuela tiene unas/os 300 alumnas/os que van desde preescolar hasta el noveno curso de primaria. El número de alumnas/os ha ido en aumento tras el terremoto, ya que la gente, huyendo de la destrucción de Puerto Príncipe, ha emigrado hacia sus lugares de origen, y Kazal es uno de ellos.

Pero el terremoto ha hecho que el edificio de la escuela haya quedado inservible, y se ha tenido que improvisar con toldos un lugar en el que poder dar las clases. Prime-ramente, no hay sitio para todos, y además debido al sofocante calor, las/os niñas/os tienen que ser enviadas/os a sus casas antes de poder acabar las clases del día.

Si en situaciones normales, la asistencia regular a la escuela es necesaria no sólo para el aprendizaje, sino para tener un eje alrededor del cual pueda girar la vida diaria de las/os niñas/os, actualmente esta necesidad de escolarización es mayor, para lograr estabilizar unas psicologías infantiles dañadas por las consecuencias del terremoto.

Para la reconstrucción, los misioneros claretianos, que se ocupan de la parroquia San Miguel Arcángel, necesitan nuestra ayuda. El coste de dicha obra es de 164.000 euros, por ellos Proclade Yanapay espera recaudar una parte de dichos fondos entre las ikastolas que tienen los claretianos en Euskadi (Mariaren Bihotza, Askartza y Larraona) y las diferentes parroquias claretianas de la zona.

Por todo ello, Proclade Yanapay-Donostia va a organizar el día 2 de abril una charla sobre el día a día de la reconstrucción de Haití, que será llevada por Natalia Padrones, médico que ha trabajado sobre el terreno en dicho país.

Tras la charla habrá una cena soli-daria, con el objetivo de poder reunir-nos por una buena causa y así poder ayudar al proyecto. Nos encantaría compartir con vosotras/os la cena.

4 - YANAPAY

_Otoitza

_Hausnartuz Mundua hankaz gora dagoen garai hauetan, gure buruari eta soilik gure buruari begira darraigu, inguruko sufrikarioekiko itsu. KRISI famatuaren aitzakia dugu gure begiak it-sutzeko, gure belarriak gortzeko eta gure ahoak isiltzeko aitzaki.

Gure egoera ekonomikoaren abiadura haundiko gorakada moteltzen ari den garai ho-netan, benetako beharrak zeintzuk diren birhausnartzeko unea iritsi da. Azalekotasunak alboratu eta funtsezkotasunari hel diezaiogun.

Gogoan hartu Jesusen hitzak (Lk 21, 1-4):

Jesus tenpluko dirutegiaren aurrean eseria zegoen, jendeak kutxetara dirua nola bota-tzen zuen begira. Aberats askok ugari ematen zuen. Etorri zen emakume alargun behartsu bat, eta bi sos bota zituen, huskeria bat.

Jesusek bere ikasleei dei egin eta esan zien: «Benetan diotsuet: Alargun behartsu honek beste guztiek baino gehiago bota du kutxara. Izan ere, beste guztiek sobera dute-netik eman dute; honek, ordea, bere eskasian, zeukan guztia, bizitzeko behar zue-na, eman du.

Hartu irribarre bat eta oparitu inoiz eduki ez duenari.

Hartu eguzki izpi bat eta jar ezazu hegan gauean.

Deskubritu iturri bat eta lokatzetan bizi dena bertan bainatzera gonbidatu.

Hartu malko bat eta jarri inoiz negar egin ez denaren aurpegian.

Hartu adorea eta jarri borrokatzen ez dakienaren barnean.

Deskubritu bizitza eta konta iezaiozu zentzua hartzen ez dionari.

Hartu itxaropena eta bizi zaitez bere argitan.

Hartu borondatea eta eman ematen ez dakienari.

Deskubritu maitasuna eta eman munduan ezagutzera.

Mahatma Gandhi