XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la...

17
Organiza Siguenos en twitter: #JISA2020 MÁLAGA 21 al 23 de septiembre de 2020 HOTEL MELIA SOL PRINCIPE Paseo Colorado 26 Torremolinos Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía “Digitalizando en las crisis para saber de salud” Cómo ir a los SIS deseados con el impacto COVID Con la colaboración de SOCIO TECNOLÓGICO PRINCIPAL SOCIO TECNOLÓGICO COLABORADOR Junta de Andalucía Consejería de Salud y Familias

Transcript of XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la...

Page 1: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

1

XXV Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

PATROCINADORES

Organiza

Siguenos en twitter:#JISA2020

MÁLAGA21 al 23 de septiembre de 2020

HOTEL MELIA SOL PRINCIPEPaseo Colorado 26

Torremolinos

Los

pila

res

de la

cre

ació

n en

la N

ebul

osa

Águi

la”.

Imag

en c

edid

a po

r Ado

lfo M

uñoz

Car

rero

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Saluden Andalucía

“Digitalizando en las crisis para saber de salud”Cómo ir a los SIS deseados con el impacto COVID

Con la colaboración de

SOCIO TECNOLÓGICO PRINCIPAL SOCIO TECNOLÓGICO COLABORADOR

Junta de AndalucíaConsejería de Salud y Familias

Page 2: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

2 3

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

“Digitalizando en las crisis para saber de salud”(Cómo ir a los SIS deseados con el impacto COVID)

El sistema de servicios de salud sigue en cuidados intensivos, cuidándose a si mismo, ante algo parcialmente desconocido. Reaccionó en la fase aguda de la crisis COVID-19 haciendo lo que supo y pudo. Ahora debe aplicar lo mejor de sí para continuar vivo en plenitud de facultades, conectado con el entorno que lo hace viable y con quiénes vendrán después.

Saber curar y cuidar implica conocimiento y destreza para resolver problemas con tratamientos viables y sin efectos colaterales no deseados. La digitalización actual permite normalizar casi cualquier información con ‘precisión analógica’ para hacerla comparable y convertirla en ciencia universal en intervalos muy breves. El saber colectivo convertido en ciencia, junto con el individual aplicado con lealtad, son garantía para superar cualquier crisis de salud, individual o colectiva, pequeña o grande. Pero todos los saberes actuales no son suficientes porque la vida depende del comportamiento autónomo de organismos vivos yde los fallos del propio conocimiento, como nos ha venido a recordar esta pandemia. El resultado de estas interacciones puede ser el comienzo del siguiente ciclo de aprendizaje personal y comunitario.

El principal objetivo de estas jornadas es promover esa cooperación, necesaria con urgencia, entre todos los actores de nuestro Sistema Sanitario para que sus Sistemas de Información y Conocimiento puedan “seguir gozando de buena salud” … aprovechando lo mejor de la tecnología disponible, en continua y ágil adaptación.

Son jornadas de reflexión colectiva orientadas a la acción inmediata, porque en salud, llegar tarde es “perder-perder” con consecuencias irreparables.

Dedicaremos el primer día al análisis del “caso de estudio COVID-19” (aún en curso) y los dos días siguientes a la generalización de lo aprendido con éste y otros muchos casos. Para ello proponemos un enfoque novedoso: decidir como evolucionar de la realidad actual a la deseada analizada desde 6 dilemas. Cada uno de ellos representa la evolución posible entre dos polos que representan fuerzas e intereses muy activos en nuestra realidad. Durante la preparación del encuentro, en sus plenarios y talleres, los participantes podrán identificar y discutir cual es la posición actual de su propia organización en relación con todos y cada uno de esos extremos. A partir de esta ubicación podrán decidir en qué sentido evolucionar, cómo y con quién hacerlo. El encuentro, además, creará oportunidades para que surja esa cooperación entre todos los asistentes para compartir proyectos y logros acordes con las decisiones adoptadas. La discusión planteada de este modo permitirá decidir si se pretende tener y mantener un “paciente tutelado o un enfermo activo” (1), “un Profesional alienado o alineado” (2), hacer “diagnósticos sin o con asistencia”(3), operar con “algoritmos coyunturales o generadores de nueva ciencia”(4), guardar la información digitalizada “en silos o como recursos conectados”(5), y usar sólo “un lenguaje local o un idioma universal” (6).

Urge dirigirse hacia lo ideado sin interrumpir la actividad asistencial y sin fatigar innecesariamente a todos nuestros profesionales que ahora están usando muchas herramientas informáticas asentadas en arquitecturas e infraestructuras obsoletas. La cooperación explícita entre actores, junto con una nueva inversión inteligente de recursos, son esenciales para salir de este atrapamiento ocasionado por esta consciente ignorancia que nos limita. Buscamos encontrar las mejores sinergias posibles para alcanzar logros a corto plazo y para sembrar proyectos de gran envergadura con recorridos más amplios. Lo coyuntural y reactivo junto con algo duradero financiable por el Estado, la UE, además de las CCAA.

La Transformación Digital que proponemos, además, producirá un incremento sustancial de la eficiencia interna del sistema de servicios de salud, financiará en parte estas nuevas inversiones, y contribuirá decisivamente a una nueva Ciencia y a un nuevo “saber de salud”.

Preparación de las Jornadas:

Los espacios concebidos en las Jornadas como plenarios (30 minutos) o talleres ( con la asistencia de participantes en 3 espacios simultáneos durante 3 horas) serán dirigidos por sendas parejas de directivos: uno de ellos con rol de “cliente” y responsabilidad en servicios de salud públicos o privados, y otro con rol de “proveedor TIC” y responsabilidad en alguno de los Colaboradores Tecnológicos de la SEIS.

Realizaremos varios encuentros en videoconferencias, configuraremos plataformas de colaboración en la plataforma Teams ® y, cuando proceda, haremos actividades preparatorias en diferentes ciudades.

El encuentro, en presencia física, y de acceso restringido según las condiciones particulares del encuentro, probablemente ocurrirá durante los días,pendiente de confirmar, en Torremolinos.

Cada espacio, en plenario o taller, deberá responder a los interrogantes:

I. ¿Logros de los más avanzados?

II. ¿Hacia dónde ir? ¿Ventajas? ¿Dificultades?

III. ¿Cómo conseguirlo?

IV. ¿Cómo medir si hemos llegado?

Page 3: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

4 5

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

COMITÉ ORGANIZADOR

PresidenteLuciano Sáez Ayerra

Coordinador GeneralCarlos Luis Parra Calderón

MiembrosInmaculada Castejón ZamudioGregorio Gómez SorianoFrancisco Martínez del CerroJosé Quintela Seoane

Dirección TécnicaJesús Galván Romo

EquipoInmaculada Castejón ZamudioFrancisco José Sánchez Laguna

SECRETARÍA CIENTÍFICA

CoordinadorCarlos Luis Parra Calderón

MiembrosIván Pulido MuñozSara González García

COMITÉ CIENTÍFICO

CoordinadorGregorio Gómez Soriano

MiembrosDavid Álvarez LópezMatín Begoña OleagaMaría Angeles CísnerosJuan Ignacio Coll ClaveroAntonio Díaz AlmagroMarisa FelipeCarlos Gallego PérezSantiago García BlancoCelia Gómez GonzálezBaltasar Lobato BeleiroJosé Luis Monteagudo PeñaMiguel Angel MonteroJose Maria MoyanoLuis Morell BaladronPablo Sánchez Cassinello

Page 4: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

6 7

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Lunes, 21 de septiembre de 2020

16.00-16.30 RegistrodeParticipantes

16.30 - 17.00 Inauguración

17.00 - 17.15 Presentación de la Direción General de Salud Digital y Sistemas de Información del SNS

17.15 - 17.40 Método JISA

17.40 - 18.00 Estudio Impacto de la crisis sanitaria en la GestióndelasTIC 18.00 - 20.00 Plenarios 1, 2, 3 y 4 20.00 - 20.30 Presentación Talleres

21.30 Cena de Bienvenida

Martes, 22 de septiembre de 2020

09.30 - 11.30 Talleres 1,3,5 1 “Paciente tutelado vs enfermo activo” 3 “Diagnóstico no asistido vs asistido” 5 “Información en silos vs recursos conectados” 11.30 - 12.00 Pausa - Café

12.00 - 14.00 Talleres 2,4,6 2 “Profesional alienado vs alineado” 4 “Algoritmos ‘Ad hoc’ vs ‘Ad scientia’” 6 “Lenguaje local vs universal”

14.00 - 17.00 Almuerzo

17.00 - 19.00 Plenario 5, 6, 7 y 8

19.00 - 19.30 Descanso 19.30-20.30 PuestaenComúnInstitucionalyTalleres

21.30 Cena

Miércoles, 23 de septiembre de 2020

09.30 - 11.00 Debate Propuestas de futuro

11.00 - 11.30 Pausa - Café

11.30 - 12.30 Plenario 9 y 10

12.30 - 13.15 Presentación macroproyecto Tractor en Salud El ciudadano español gestor de su salud y donante de conocimiento 13.15 - 13.30 Conclusiones-Recomendaciones

13.30 - 14.00 Clausura

Page 5: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

8 9

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Lunes, 21 de septiembre

16.00-16.30 RegistrodeParticipantes

16.30 - 17.00 Inauguración

Preside

Sr. D. Jesús Aguirre Muñoz Consejero Consejería de Salud y Familias Junta de Andalucía

Intervienen

Sr. D. Alfredo González Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud Ministerio de Sanidad Sr. D. Luciano Sáez Ayerra Presidente Sociedad Española de Informática de la Salud

17.00 - 17.15 Presentación de la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información del SNS

Presenta

Sr. D. Juan Fernando Muñoz Montalvo Director General de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud Ministerio de Sanidad

Lunes, 21 de septiembre

17.15 - 17.40 Método JISA

Presentan Sr. D. Carlos Luis Parra Calderón Coordinador General XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Sr. D. Gregorio Gómez Soriano Coordinador Comité Científico XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Sr. D. Jesús Galván Romo Dirección Técnica XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

17.40-18.00 EstudioImpactodelacrisissanitariaenlaGestiónde las TIC

Presentan

Sr. D. José Luis Monteagudo Peña Vicepresidente de Investigación, Formación e Innovación Sociedad Española de Informática de la Salud

Sr. D. Carlos Garcia Codina Coordinador del Comite Asesor Institucional de la SEIS

Page 6: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

10 11

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Lunes, 21 de septiembre

18.00 - 20.00 Plenarios 1, 2, 3 y 4 Presenta Sr. D. Francisco Javier García Vieira Director de Servicios Públicos Digitales Red.es

18.00 - 18.30 Plenario 1 “Adaptación inmediata de la HDS en las crisis”

Conferenciante

Sr. D. Francisco José Sánchez Laguna Responsable del Servicio de Coordinación de Sistemas de Información Servicio Andaluz de Salud

18.30 - 19.00 Plenario 2 “Paciente activo”

Conferenciante

Sra. Dª Maria Gálvez Sierra Directora Plataforma de Organizaciones de Pacientes

Lunes, 21 de septiembre19.00 - 19.30 Plenario 3 “El tratamiento y uso de datos como uno de los ejes en la Respuesta Nacional y Europa desde el ámbito de la I+D+i”

Conferenciante

Sr. D. Gonzálo Arévalo Subdirector General de Programas de Investigación y Relaciones Institucionales Instituto de Salud Carlos III

19.30 - 20.00 Plenario 4 “TSV : la salud en tú mano”

Conferenciante

Sra.DªMariaLuzdelosMártiresAlmingol Directora General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios Servicio Madrileño de Salud

20.00 - 20.30 Presentación Talleres

Presenta

Sra. Dª Inmaculada Castejón Zamudio Asesora en Innovación. Servicio de Innovación S. G. de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

Participan

Coordinadores de los talleres

21.30 Cena de Bienvenida

Page 7: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

12 13

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Martes, 22 de septiembre

09.30 - 11.30 Talleres A

1 .“Paciente tutelado vs Enfermo activo”

Esta es la interacción fundamental sobre la que se construyen todos los servicios de salud para resolver los problemas planteados por ciudadanos (1), estén en estado sano o enfermo, pasivo o activo. Son los resultados en salud consecuentes a las tratamientos y cuidados después de esta interacción los que deben determinar las siguientes decisiones. En contexto de pandemia, y más producida por un nuevo germen, esta interacción afecta al comportamiento de cada individuo, de toda la sociedad y sus valores fundamentales, y a todo el conocimiento adquirido hasta ahora, sometiendo a un enorme estrés a todo el Sistema de Servicios de Salud.

a) ¿Cómo retroalimentar con los resultados en salud en cada persona a ella misma? ¿y a todo el sistema?

b) ¿Cómo incorporar la decisión del enfermo bien informado a algoritmo de decisiones clínicas en mejora continua?

c) ¿Cómo asistir al enfermo en cada situación con la mejor y más pertinente información para su propia decisión clínica?

Coordinan

Sra. Dª Dolores Ruiz Iglesias Experta en Extrategia Digital

Sr. D. Jesús Galván Romo Dirección Técnica XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Dinamizadores

Sr. D. José Ignacio Nieto García Área de Planificación Consejeria de Sanidad de la Comunidad Madrid

Sr. D. Alberto Moreno Conde Técnico de Innovación Hospital Universitario Virgen de la Macarena

Sr. D. Ricardo Arbizu Rodriguez Tecnico de la Dirección de Evaluación y Atención Sanitaria Servicio de Salud del Principado de Asturias

Sr. D. José Miguel Cisneros Herreros Director de la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Universitario Virgen del Rocío. Miembro del Comité Asesor del Gobierno de Andalucía en la crisis de la Covid 19

Sr. D. Ignacio Lage de Llera Responsable Área de Desarrollo Software y Proyectos Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Servicio Andaluz de Salud

Sra. Dª Maria Isabel Piñuel González Jefe de Servicio de Informática Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela

Sra. Dª Maria Gálvez Sierra Directora Plataforma de Organizaciones de Pacientes

Sr. D. Gregorio Gómez Soriano Coordinador Comité Científico XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Page 8: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

14 15

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Martes, 22 de septiembre

3. “Diagnóstico no asistido vs asistido”

El diagnóstico (3) adecuado determina la eficacia de las soluciones adoptadas. Puede llevarse a cabo a partir del conocimiento aplicable a una gran variedad de síntomas, signos, mediciones, percepciones, con o sin diferentes ayudas de distintas tecnologías (imagen, bioquímica, genómica, etc.) según las circunstancias.

a) ¿Cómo enriquecer el propio saber con información digitalizada?

b) ¿Cómo integrar información procedente de señales, imágenes, datos, para interpretar su funcionalidad en el problema clínico?

c) ¿Lo genómico ya debe ser práctica habitual en microbiología? ¿Y en cáncer? ¿Y en otras enfermedades?

d) ¿Cómo encontrar el itinerario más corto, eficaz y eficiente, en el contexto posible, para resolver cada problema de salud?

e) ¿Cómo asistir al profesional en cada situación con la mejor y más pertinente información para su propia decisión clínica?

Coordina

Sr. D. Juan Ignacio Coll Clavero Coordinador transformación digital de la asistencia sanitaria Coordinador funcional de HCE del Salud Resp. Innovación y nuevas tecnologías Sector Barbastro/ Barbastro Innovation Manager

Sr. D. Pablo Sánchez Cassinello Manager Director Accenture

Dinamizadores

Sr. D. Francisco Javier Turumbay Ranz Subdirector de Tecnologías y Sistemas para la Salud Servicio Navarro de Salud

Sr. D. Javier López Cavero Servicio de Atención Primaria, Planificación y Evaluación Servicio Canario de la Salud

Sra. Dª Dolores Ruiz Iglesias Experta en Extrategia Digital Sr. D. José Antonio Alonso Arranz Subdirector de Innovación y Tecnologías de la Información Hospital Universitario Infanta Leonor y Virgen de la Torre

Sr. D. Alejandro Pazos Sierra Catedrático de la Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de A Coruña

Page 9: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

16 17

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Martes, 22 de septiembre5 “Información en silos vs recursos conectados”

Las Tecnologías de la información y conocimiento (analógicas y digitales) son la plataforma (5) donde se guarda lo que ocurre, lo que influye encada crisis, se reutiliza para generar nuevo conocimiento y mejora continua de los procedimientos en curso y se lega para los siguientes.Para que los datos y percepciones en diferentes culturas puedan contribuir a una ciencia universal y ser útiles en la libre circulación de personas, conceptos, datos, algoritmos y resultados, es imprescindi-ble contar con conexiones de distinta índole (codificado, semántico, conceptual, computacional, etc.).

a) ¿Qué arquitectura tecnológica se necesita para que cada unidad de información generada junto con su contexto (“recurso”) esté conectada para todos los usos definidos?

b) ¿Cómo generar información precisa, inalterable, de calidad desde su origen?

c) ¿Cómo construir un patrimonio común de información de salud para uso solidario?

d) ¿Cómo garantizar la seguridad, en todas sus acepciones, de la información generada y guardada?

e) ¿Qué repositorios de información hay que habilitar? ¿Ámbitos públicos y privados?

f) ¿Habrá un repositorio común para todo el SNS o tantos como servicios o centros o Comunidades Autónomas?¿Sólo tendrá utilidad clínica o también para lo colectivo? ¿Y para comparación de desempeños, flujos de actividad, usos de recursos?

Coordinan

Sra. Dª Susana Iglesias Tamayo Jefe del Servicio de Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones OSAKIDETZA - Servicio Vasco de Salud

Sr. D. Juan Carlos del Álamo Business Developer Ibermática

Dinamizadores

Sr. D. Miguel Ángel Benito Tovar Cap del Servicio de Protección de Datos Servicio de Salud de las Islas Baleares

Sra. Dª Sandra Leal González Técnico de Innovación Hospital Universitario Virgen del Rocío

Sra. Dª Elvira Alonso Suero Subdirección de Infraestructuras y Servicios Técnicos Servicio de Salud del Principado de Asturias

Sr. D. Francisco Javier Francisco Verdú Subdirección General de Tecnologías de la Información Servicio Murciano de Salud

Sr. D. Gonzalo López Arbeloa Subdirección de Calidad OSAKIDETZA - Servicio Vasco de Salud

Sr. D. Benjamín Juez Subdirector de Informática OSI Bilbao - Basurto

Sr. D. Juanma Zubia Subdirector Informática OSI Donostialdea

Sr. D. Oscar Pérez Algaba Subdirector Informática OSI Exkerralde - Enkarterri - Cruces

Sr. D. Jose Luis Etxebarria Etxebarria Jefe de Servicio Subdirección TIC OSAKIDETZA - Servicio Vasco de Salud

Page 10: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

18 19

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Martes, 22 de septiembre

12.00 - 14.00 Talleres B

2. “Profesional alienado vs alineado”

Los profesionales (2), vinculados por sus relaciones contractuales, con su progresivo desarrollo de habilidades y conocimiento son componentes intrínsecos de la calidad de los servicios y de la eficiencia global del Sistema.

a) ¿Cómo asistir al profesional en cada situación con la mejor y más pertinente información para su propia decisión clínica?

b) ¿Cómo acompañar al profesional en lo cognitivo para mejorar su “sentido de pertenencia” a su organización?

c) ¿Cómo facilitar la mejor pericia y precisión en la acción de curar o de cuidar de cada profesional?

d) ¿Cómo alinear las decisiones clínicas con los valores y límites de su organización?

Coordinan

Sr. D. Luis Morell Baladron Director de Sistemas de Información. Area de Tecnologías de la Información Gerencia Servicio de Salud de Castilla La Mancha

Sr. D. Baltasar Lobato Beleiro Partner Advisory/Health & Life Sciences Ernst & Young, S.L.

Sr.D.JoseAntonioGutiérrez Subdirector Informática OSI Barrualde - Galdakao

Sr. D. Xabier Eroa Belaustegi Consultor Sector Salud Ibermática

Sra. Dª Teresa Gormedino Herrero Sector Salud Ibermática

Sr. D. Ricardo Gómez Ibermática

Sr. D. Ferrán Sanz Carreras Director, Research Programme on Biomedical Informatics (GRIB, IMIM-Universidad Pompeu Fabra)

Sra. Dª Elisa Gracia Responsable de Seguridad TIC y Técnico de Área de Sistemas de Información. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Sr. D. Ángel Luis Sánchez García Jefe de Servicio de Seguridad de Sistemas de la Información Servicio Madrileño de Salud

Sr. D. Pedro Totorikaguena Ex Jefe de Servicio de Planificación y Estrategia TIC OSAKIDETZA - Servicio Vasco de Salud

11.30 - 12.00 Café

Page 11: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

20 21

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Dinamizadores

Sr. D. Juan Carlos Oliva Pérez Director de Innovación Sanitaria. Rioja Salud

Sr. D. Manuel Bayona Director Gerente Área Sanitaria 5 Servicio de Salud del Principado de Asturias Sr. D. Rafael Pastor Sáenz Responsable Área de Servicios al Usuario y Gestión TIC. Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Servicio Andaluz de Salud

Sr. D. Ismael Vargas Pina Subdirector. Responsable del equipo provincial TIC de Sevilla Subdirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Servicio Andaluz de Salud

Sr. D. Antonio López Abad Director Comercial. Fujitsu

Sr. D. Juan Carlos Diz Touceda Senior Advisor. EY Health & Life Sciences

Sra.DªMªCarmenMorenoGutiérrez Subdirectora Tecnología de la Información Servicio de Salud de las Islas Baleares

Sra. Dª Sandra Rueda Charro Data manager y analista de tecnologías emergentes Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital la Paz

Sr. D. Julio Diaz Ojeda Subdirector Responsable del equipo TIC de la Provincia de Málaga Servicio Andaluz de Salud

Sr. D. Gregorio Gómez Soriano Coordinador Comité Científico XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Sra. Dª Carmen Gracia López Dirección General de Patrimonio y Organización Gobierno de Aragón

Martes, 22 de septiembre

4. “Algoritmos ‘Ad hoc’ vs ‘Ad scientia’”

Toda la información que se genera en cada crisis individual o colectiva de salud se organiza en algoritmos aprendidos y adaptados a cada entorno y tiempo (4) y publicados para integrar las ciencias del curar y cuidar. En escenarios de escasez de evidencia disponible como es este brote epidémico, se hace relevante la diferencia de aproximación al diagnóstico, desde el caso a caso clínico asumiendo riesgos pero ajustando las decisiones, hasta la adherencia a la evidencia disponible por muy escasa que sea y poco evidente que sea, como dogma defensivo.

a) ¿Cómo proceder en sintonía con la mejor ciencia conocida?

b) ¿Cómo aprender de los propios algoritmos de decisión para generalizarlos hacia la mejor ciencia compartida?

c) ¿Cómo diferenciar datos y reglas que deben ser patrimonio común, ciencia, de los que son servicios de adaptación al entorno?

d) ¿Cómo sintonizar los propios algoritmos con el entorno cambiante?

e) ¿Qué papel debe jugar Lo genómico y lo epigenómico en los próximos algoritmos?

Coordinan

Sra. Dª María Angeles Císneros Directora General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información. Servicio de Salud de Castilla y León

Sr. D. David Álvarez López Digital Business Head Siemens Healthcare S.L.U.

Page 12: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

22 23

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Dinamizadores

Sr. D. Guillermo Vázquez González Subdirector de Sistemas y Tecnologías de Información Área Sanitaria de ACoruña e Cee

Sra.DªAnaIsabelBarcosUrtiaga Jefa de Sección de Evolución de Sistemas de Información Servicio Navarro de Salud

Sr. D. David de Mena González Responsable de Proyectos de Innovación TIC. Subdirección de TI Servicio Andaluz de Salud

Sr. D. José Manuel Morales Pastora Jefe de Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Hospital Universitario Rio Hortega

Sra. Dª Paula de Toledo Heras Profesor Titular en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Universidad Carlos III de Madrid

Martes, 22 de septiembre

6. “Lenguaje local vs universal”

Para que los datos y percepciones en diferentes culturas puedan contribuir a una ciencia universal y ser útiles en la libre circulación de personas, conceptos, datos, algoritmos y resultados, es imprescindible contar con conexiones de distinta índole (codificado, semántico, conceptual, computacional, etc.).

a) ¿Cómo ir del dato, al concepto, al código, al nombre con significado universal, al síntoma expresado en la propia cultura y viceversa?

b) ¿Cómo hablar a la vez un lenguaje universal y local?

c) ¿Construir sobre estándares o sobre soluciones irrepetibles?

Coordinan

Sr. D. Carlos Gallego Pérez Responsable Sistemas Imagen Médica Departament de Salut/ Generalitat de Catalunya

Sra. Dª Marisa Felipe Industry General Manager, Healthcare and Life Sciences DXC Technology

Page 13: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

24 25

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Dinamizadores

Sr. D. Adolfo Muñoz Carrero Jefe de la Unidad de Investigación en Salud Digital Instituto de Salud Carlos III

Sr.D.BidatziMarinBastida Responsable del Área de Gobernanza y Calidad Servicio Andaluz de Salud

Sr. D. Manuel Dominguez Hidalgo Digital Health Platform Global Lead. DXC

Sr. D. Nacho Redero Healthcare Solution Strategist, Iberia. DXC

Sr. D. Pablo Serrano Balazote Director de Planificación. Hospital Universitario 12 de Octubre

Sra. Dª Angélique Groh Coordinadora de la Unidad de Proyectos y Transformación Digital Hospital de Manacor

Sra. Dª Anna Benavent CIO. PARC TAULÍ

Sr.D.ManuelFranciscoQuintasMartin Jefe de Servicio TI Hospital Universitario Virgen del Rocío

Sra. Dª María Jesús Taboada Iglesias Profesor Titular en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Santiago de Compostela

14.00 - 17.00 Almuerzo

Martes, 22 de septiembre

17.00 - 19.00 Plenarios 5, 6, 7 y 8

Presenta

Sr. D. Alberto Fuentes Losada Secretario General Técnico Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia 17.00 - 17.30 Plenario 5 “Genómica y bioinformática: Claves para el diagnóstico de precisión en medicina personalizada” Conferenciantes

Sr. D. Joaquin Dopazo Área Bioinformática Clínica Fundación Progreso y Salud - Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

Sr. D. Julio del Valle Director del Plan de Estrategia en Sanidad Fujitsu

17.30 - 18.00 Plenario 6

Conferenciantes

Sr. D. Antonio Herrero Director de Big Data e IA Quiron Salud

Sr. D. Carlos Piqueras Director de Sanidad Huawei

Page 14: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

26 27

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Martes, 22 de septiembre

18.00 - 18.30 Plenario 8 “Resultados de Sistemas de monitorización remota en diabetes en entornos conectados durante la crisis Covid19”

Conferenciante Sra.DªMaríaAsunciónMartínezBrocca Directora del Plan Integral de Diabetes Servicio Andaluz de Salud

Sra. Dª Susana Pica Montesinos Enfermera Educación Terapéutica Infantil Hospital Universitario de Jerez de la Frontera Servicio Andaluz de Salud

Sra. Dª Lourdes Aizpeolea San Miguel Enfermera Educadora Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander

Sr. D. Manuel López Alcázar Gerente de Gestión Sanitaria / Market Access Manager Abbott

Martes, 22 de septiembre

18.30 - 19.00 Plenario 7 “La estrategia en Salud Cardiovascular en la transformación digital”

Conferenciante

Sra. Dª Sonia Peláez Moya Responsable de la Coordinación Técnica de la Estrategia en Salud Cardiovascular. Dirección General de Salud Pública Ministerio de Sanidad

Sr. D. Héctor Bueno Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología Servicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares(CNIC)

Sr. D. Germán Seara Aguilar Codirector de la Unidad de Innovación Hospital Clínico San Carlos

19.00 - 19.30 Descanso

19.30-20.30 PuestaenComúnInstitucionalyTalleres

Modera

Sr. D. Juan Fernando Muñoz Montalvo Director General de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad

Participan

Representantes de los talleres 1, 2, 3, 4, 5 y 6

21.30 Cena

Page 15: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

28 29

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Miércoles, 23 de septiembre

09.30 - 11.00 Debate Propuestas de futuro

Modera

Sra. Dª Mercedes Alfaro Latorre Subdirectora General de Información Sanitaria Secretaria General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad

Ponentes

Sr. D. Juan Antonio Gomez Palomeque Subdirector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Servicio Andaluz de Salud

Sr. D. Benigno Rosón Calvo Subdirector General de Sistemas y Tecnologías de la Información Servicio Gallego de Salud

Sr. D. Angel Blanco Rubio Director Corportativo de Organización, Procesos TIC y Digital Quiron

Sr. D. Pol Pérez Sust Coordinador General de las TIC del Sistema de Salud Departamento de Salud / Generalitat de Catalunya

11.00 - 11.30 Pausa - Café

Miércoles, 23 de septiembre

11.30 - 12.30 Plenario 9 y 10 “Saber de Salud: perspectiva tecnologica”

Presenta

Sr. D. Ignacio Lage de Llera Responsable Área de Desarrollo Software y Proyectos Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Servicio Andaluz de Salud

11.30 - 12.00 Plenario 9 “El Cloud tecnologia clave en la sanidad del futuro”

Conferenciante

Sr. D. Carlos Jouve Head of Healthcare Iberia Amazon Web Services

12.00- 12.30 Plenario 10 Reimaginando la sanidad: cómo acercar el futuro al presente

Conferenciante

Sr. D. Julián Isla Gómez Data and Artificial Intelligence Resource Manager Microsoft

Page 16: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

30 31

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Miércoles, 23 de septiembre

13.15 - 13.30 Conclusiones - Recomendaciones

Sr. D. Carlos Luis Parra Calderón Coordinador General XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Sr. D. Jesús Galván Romo Dirección Técnica XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Sr. D. Gregorio Gómez Soriano Coordinador Comité Científico XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

13.30 - 14.00 Clausura

Preside

Sr. D. Miguel Angel Guzmán Ruíz Gerente Servicio Andaluz de Salud

Intervienen

Sr. D. Luciano Sáez Ayerra Presidente Sociedad Española de Informática de la Salud

Sr. D. Carlos Luis Parra Calderón Coordinador General XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía

Miércoles, 23 de septiembre

12.30 - 13.15 Presentación macroproyecto Tractor en Salud El ciudadano español gestor de su salud y donante de conocimiento Modera

Sr. D. Isaac Túnez Fiñana Secretario General de Investigación, Desarrollo e Innovación Consejería de Salud y Familias Junta de Andalucía

Ponentes

Sr. D. Luis Fernando Alvarez Gascon Vicepresidente de AMETIC. Coordinador General de los Macroproyectos Tractores

Sr. D. Carlos Royo Sanchez Presidente de la Comisión de Salud Digital de AMETIC Coordinador del Macroproyecto Tractor de Salud

Page 17: XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud XXV ......Paseo Colorado 26 Los pilares de la creación en la Nebulosa Águila”. Imagen cedida por Adolfo Muñoz Carrero Torremolinos

32

PATROCINADORES

Organiza

Siguenos en twitter:#JISA2020

MÁLAGA21 al 23 de septiembre de 2020

HOTEL MELIA SOL PRINCIPEPaseo Colorado 26

TorremolinosLo

s pi

lare

s de

la c

reac

ión

en la

Neb

ulos

a Ág

uila

”. Im

agen

ced

ida

por A

dolfo

Muñ

oz C

arre

ro

XXVII Jornadas Nacionales de Innovación y Saluden Andalucía

“Digitalizando en las crisis para saber de salud”Cómo ir a los SIS deseados con el impacto COVID

Con la colaboración de

SOCIO TECNOLÓGICO PRINCIPAL SOCIO TECNOLÓGICO COLABORADOR

Junta de AndalucíaConsejería de Salud y Familias