wmbd_flyer_2015_spanish_0 (1).pdf

1
En tiempos de creciente demanda mundial de energía, el desarrollo de tecnologías de producción de energías renovables nuevas y la expansión de las ya existentes, es fundamental cuando se están realizando esfuerzos para asegurar un futuro de bajas emisiones de carbono. Sin embargo, la energía no puede ser verdaderamente sostenible y respetuosa con la naturaleza, si no toma plenamente en consideración la biodiversidad y, más concretamente, las aves migratorias. Con el tema " ¡Por una energía respetuosa con las aves!", el Día Mundial de las Aves Migratorias (DMAM) 2015 tiene como objetivo destacar la importancia de que se apliquen tecnologías energéticas que eviten, reduzcan al mínimo y mitiguen los impactos sobre las aves migratorias y sus hábitats. Cada año, millones de aves migratorias luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generación y distribución de energía: las colisiones y la electrocución debidas a los tendidos eléctricos, así como los efectos de barrera de las infraestructuras energéticas son causa de mortalidad y desplazamiento. Además, las aves son víctimas de los efectos perjudiciales de la pérdida y degradación del hábitat y otros trastornos que derivan del despliegue de tecnologías de energía hidroeléctrica, bioenergética, oceánica, solar, eólica y geotérmica. Se espera que la producción sostenible de energía renovable produzca efectos positivos en las aves migratorias mitigando el cambio climático y sus efectos. No obstante, si determinadas tecnologías de energía se despliegan sin una apropiada planificación, diseño y evaluación de riesgos, estas deficiencias pueden plantear graves amenazas a las especies de aves migratorias. Cuando la producción de energía se va ampliando, la transición a métodos favorables a la fauna silvestre representa un paso fundamental para proteger la vida en la Tierra. La conservación de las aves migratorias es un aspecto que debe tenerse en cuenta en todas las fases del desarrollo de la energía en múltiples niveles: local, nacional e internacional. Se requieren, por tanto, medidas de conservación concertadas por parte de los gobiernos, las organizaciones de conservación de la naturaleza, los científicos y el sector de la energía, así como del público en general. De esta manera, se pueden realizar los beneficios de la energía sostenible sin el riesgo de perjudicar a las aves migratorias y sus hábitats. ¿Qué es el Día Mundial de las Aves Migratorias? Lanzado en 2006, el Día Mundial de las Aves Migratorias es una campaña de sensibilización que se celebra anualmente y tiene como objetivo inspirar la conservación en todo el mundo tanto de las aves migratorias como de sus hábitats. Esta campaña está organizada en el marco de dos tratados internacionales sobre la fauna silvestre administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) y el Acuerdo sobre la conservación de las aves acuáticas migratorias de África y Eurasia (AEWA). El Día Mundial de las Aves Migratorias también es apoyado por un número creciente de socios y reconocemos con profunda gratitud la generosa contribución brindada por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB) sin el cual la campaña no sería posible. ¡Únase a nosotros y participe en el Día Mundial de las Aves Migratorias el 9 – 10 de mayo de 2015. Como quiera que decida contribuir: sea mediante la organización de programas educativos, conferencias, excursiones de observación de aves, visitas a infraestructuras de producción de energía respetuosa de las aves, exposiciones de arte y otros eventos públicos, cada una de estas actividades cuenta, y enriquecerá esta celebración mundial! Puede obtener información más detallada sobre el Día Mundial de las Aves Migratorias, registrar su evento y solicitar carteles, pegatinas y tarjetas postales en el sitio web del DMAM (www.worldmigratorybirdday.org), así como compartir sus actividades con la comunidad que crece detrás del DMAM en todo el mundo. ¡Esperamos poder celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias 2015 con usted! Para saber más sobre el DMAM y para registrar un evento, visite nuestro sitio web en: www.worldmigratorybirdday.org Para obtener más información o solicitar carteles contáctenos: Sra. Dunia Sforzin, Secretaría del PNUMA/AEWA Tel: +49 (0)228 815 2454 Fax: +49 (0)228 815 2450 Correo electrónico: [email protected]

Transcript of wmbd_flyer_2015_spanish_0 (1).pdf

  • En tiempos de creciente demanda mundial de energa, el desarrollo de tecnologas de produccin de energas renovables nuevas y la

    expansin de las ya existentes, es fundamental cuando se estn realizando esfuerzos para asegurar un futuro de bajas emisiones de

    carbono. Sin embargo, la energa no puede ser verdaderamente sostenible y respetuosa con la naturaleza, si no toma plenamente

    en consideracin la biodiversidad y, ms concretamente, las aves migratorias. Con el tema "Por una energa respetuosa con las

    aves!", el Da Mundial de las Aves Migratorias (DMAM) 2015 tiene como objetivo destacar la importancia de que se apliquen

    tecnologas energticas que eviten, reduzcan al mnimo y mitiguen los impactos sobre las aves migratorias y sus hbitats.

    Cada ao, millones de aves migratorias luchan contra la expansin masiva de diversos medios de generacin y distribucin de

    energa: las colisiones y la electrocucin debidas a los tendidos elctricos, as como los efectos de barrera de las infraestructuras

    energticas son causa de mortalidad y desplazamiento. Adems, las aves son vctimas de los efectos perjudiciales de la prdida y

    degradacin del hbitat y otros trastornos que derivan del despliegue de tecnologas de energa hidroelctrica, bioenergtica,

    ocenica, solar, elica y geotrmica. Se espera que la produccin sostenible de energa renovable produzca efectos positivos en las

    aves migratorias mitigando el cambio climtico y sus efectos. No obstante, si determinadas tecnologas de energa se despliegan sin

    una apropiada planificacin, diseo y evaluacin de riesgos, estas deficiencias pueden plantear graves amenazas a las especies de

    aves migratorias.

    Cuando la produccin de energa se va ampliando, la transicin a mtodos favorables a la fauna silvestre representa un paso

    fundamental para proteger la vida en la Tierra. La conservacin de las aves migratorias es un aspecto que debe tenerse en cuenta en

    todas las fases del desarrollo de la energa en mltiples niveles: local, nacional e internacional. Se requieren, por tanto, medidas de

    conservacin concertadas por parte de los gobiernos, las organizaciones de conservacin de la naturaleza, los cientficos y el sector

    de la energa, as como del pblico en general. De esta manera, se pueden realizar los beneficios de la energa sostenible sin el riesgo

    de perjudicar a las aves migratorias y sus hbitats.

    Qu es el Da Mundial de las Aves Migratorias?

    Lanzado en 2006, el Da Mundial de las Aves Migratorias es una campaa de sensibilizacin que se celebra anualmente y tiene como

    objetivo inspirar la conservacin en todo el mundo tanto de las aves migratorias como de sus hbitats. Esta campaa est

    organizada en el marco de dos tratados internacionales sobre la fauna silvestre administrados por el Programa de las Naciones

    Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Convencin sobre la Conservacin de las Especies Migratorias de Animales Silvestres

    (CMS) y el Acuerdo sobre la conservacin de las aves acuticas migratorias de frica y Eurasia (AEWA). El Da Mundial de las Aves

    Migratorias tambin es apoyado por un nmero creciente de socios y reconocemos con profunda gratitud la generosa contribucin

    brindada por el Ministerio Federal Alemn de Medio Ambiente, Conservacin de la Naturaleza, Construccin y Seguridad Nuclear

    (BMUB) sin el cual la campaa no sera posible.

    nase a nosotros y participe en el Da Mundial de las Aves Migratorias el 9 10 de mayo de 2015. Como quiera que decida

    contribuir: sea mediante la organizacin de programas educativos, conferencias, excursiones de observacin de aves, visitas a

    infraestructuras de produccin de energa respetuosa de las aves, exposiciones de arte y otros eventos pblicos, cada una de

    estas actividades cuenta, y enriquecer esta celebracin mundial!

    Puede obtener informacin ms detallada sobre el Da Mundial de las Aves Migratorias, registrar su evento y solicitar carteles,

    pegatinas y tarjetas postales en el sitio web del DMAM (www.worldmigratorybirdday.org), as como compartir sus actividades con

    la comunidad que crece detrs del DMAM en todo el mundo.

    Esperamos poder celebrar el Da Mundial de las Aves Migratorias 2015 con usted!

    Para saber ms sobre el DMAM y para registrar un evento, visite nuestro sitio web en: www.worldmigratorybirdday.org

    Para obtener ms informacin o solicitar carteles contctenos:

    Sra. Dunia Sforzin, Secretara del PNUMA/AEWA

    Tel: +49 (0)228 815 2454

    Fax: +49 (0)228 815 2450

    Correo electrnico: [email protected]