laaurora.webnode.es  · Web view2021. 4. 19. · Se puede realizar en hojas o en Word, ... La...

8
COLEGIO LA AURORA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÒN SOCIAL CREADO POR ACUERDO Nº17 DEL 13 DE OCTUBRE DE 1992, APROBADO POR RESOLUCION DE SECRETARIA DE EDUCACION Nº 1486 DE MAYO DE 1996 PARA LOS GRADOS 6º A 11º NUEVO RECONOCIMIENTO RES.2805 DEL 26 DE AGOSTO DE 2002 GUIA # 3 ESTRATEGIA APRENDER EN CASA 2021 AREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS CICLO: III GRADO: SEXTO PERIODO: II GUÍA No.: 3 FECHA DE INICIO: 19 DE ABRIL FECHA DE ENTREGA: 26 DE ABRIL DOCENTE: EDGAR ANDRES SOSA NEIRA DATOS DE CONTACTO DEL DOCENTE: [email protected] NOMBRE DE ESTUDIANTE: CURSO: HILOS CONDUCTORES Con autonomía, compromiso y unión familiar desarrollo las guías cuidando mi salud y la de mi familia. porque en La Aurora todos somos importantes METAS DE COMPRENSIÓN DIMENSIÓN COGNITIVA: Los estudiantes formulan y resuelven problemas; modelan procesos y fenómenos de la realidad; comunican; y razonan, comparan y ejercitan procedimientos y algoritmos en el pensamiento métrico y espacial (construcción de figuras planas, perímetros, áreas, plano cartesiano, circunferencia y circulo, conceptos básicos de geometría - transformaciones). DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA: Los estudiantes manejan la socio afectividad en el área de matemáticas a través de los siguientes ejes intrapersonal (regulación emocional, autoestima, motivación y resiliencia), interpersonal (empatía, cooperación y trabajo en equipo, restauración, conciencia ética y social), comunicación asertiva (comunicación verbal, comunicación no verbal, escucha activa, y lectura de contextos)y capacidad para resolver problemas (toma de perspectiva, negociación creatividad para buscar soluciones y toma de decisiones) DIMENSIÓN FÍSICO-CREATIVA: Los estudiantes utilizan sus diferentes habilidades para formular y resolver problemas; modelar procesos y fenómenos de la realidad; comunicar; y razonar, comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos en la aplicación de los diferentes pensamientos en el contexto del estudiante para resolver las guías propuestas durante el periodo. CRITERIOS DE ENTREGA DE LA GUIA RESUELTA Fecha máxima de entrega el 26 de abril de 2021 con el proceso de cada punto. Esta guía tiene dos notas la entrega y el desarrollo de los ejercicios Se puede realizar en hojas o en Word, uste decide como le quede más fácil y enviarla al correo del docente No olvide colocar el nombre del que realizo la guía y el curso DESARROLLO DE LA GUÍA - DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN Metodología: 1. El estudiante encontrará en esta guía una serie de actividades para desarrollar la semana propuesta, para resolver guía solo necesita guiarse de los ejemplos (pueden consultar los recursos). No olvide asistir a los ENCUENTROS SINCRONICOS POR TEAMS que se realizarán el MARTES 20 de abril y el JUEVES 22 de abril de 7:00 a 8:00 am (si no puede asistir quedara grabada) 2. Una vez desarrollada la debe entregar al docente a través del correo institucional: [email protected] fecha máxima de entrega 26 de abril de 2021 o antes. Lo debe desarrollar en hojas o en Word. 3. Esta guía se encuentra en la página del colegio o en el siguiente link https://laaurora.webnode.es/ 4. Puede trabajarla digitalmente es decir en su computador o la puede descargar e imprimir y diligenciar a mano, si realiza esto último debe enviármela al correo por medio de imágenes o escaneada. 5. Si tiene dudas o inquietudes puede escribir un correo a [email protected] UNIDADES DE LONGITUD 1 TR 14 T No. 70 – 49 Sur Tel. 7640000 FAX: 7626890 EMAIL: [email protected]

Transcript of laaurora.webnode.es  · Web view2021. 4. 19. · Se puede realizar en hojas o en Word, ... La...

Page 1: laaurora.webnode.es  · Web view2021. 4. 19. · Se puede realizar en hojas o en Word, ... La distancia entre la casa de Juan y pedro es 1 Kilometro (km) La estatura de una persona

COLEGIO LA AURORAINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÒN SOCIALCREADO POR ACUERDO Nº17 DEL 13 DE OCTUBRE DE 1992, APROBADO POR RESOLUCION DE

SECRETARIA DE EDUCACION Nº 1486 DE MAYO DE 1996 PARA LOS GRADOS 6º A 11ºNUEVO RECONOCIMIENTO RES.2805 DEL 26 DE AGOSTO DE 2002

GUIA # 3 ESTRATEGIA APRENDER EN CASA 2021AREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICASCICLO: III GRADO: SEXTO PERIODO: II GUÍA No.: 3FECHA DE INICIO: 19 DE ABRIL FECHA DE ENTREGA: 26 DE ABRILDOCENTE: EDGAR ANDRES SOSA NEIRADATOS DE CONTACTO DEL DOCENTE: [email protected] DE ESTUDIANTE: CURSO:

HILOS CONDUCTORESCon autonomía, compromiso y unión familiar desarrollo las guías cuidando mi salud y la de mi familia.

porque en La Aurora todos somos importantesMETAS DE COMPRENSIÓN

DIMENSIÓN COGNITIVA: Los estudiantes formulan y resuelven problemas; modelan procesos y fenómenos de la realidad; comunican; y razonan, comparan y ejercitan procedimientos y algoritmos en el pensamiento métrico y espacial (construcción de figuras planas, perímetros, áreas, plano cartesiano, circunferencia y circulo, conceptos básicos de geometría - transformaciones).DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA: Los estudiantes manejan la socio afectividad en el área de matemáticas a través de los siguientes ejes intrapersonal (regulación emocional, autoestima, motivación y resiliencia), interpersonal (empatía, cooperación y trabajo en equipo, restauración, conciencia ética y social), comunicación asertiva (comunicación verbal, comunicación no verbal, escucha activa, y lectura de contextos)y capacidad para resolver problemas (toma de perspectiva, negociación creatividad para buscar soluciones y toma de decisiones)DIMENSIÓN FÍSICO-CREATIVA: Los estudiantes utilizan sus diferentes habilidades para formular y resolver problemas; modelar procesos y fenómenos de la realidad; comunicar; y razonar, comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos en la aplicación de los diferentes pensamientos en el contexto del estudiante para resolver las guías propuestas durante el periodo.

CRITERIOS DE ENTREGA DE LA GUIA RESUELTA Fecha máxima de entrega el 26 de abril de 2021 con el proceso de cada punto. Esta guía tiene dos notas la entrega y el desarrollo de los ejercicios Se puede realizar en hojas o en Word, uste decide como le quede más fácil y enviarla al correo del

docenteNo olvide colocar el nombre del que realizo la guía y el curso

DESARROLLO DE LA GUÍA - DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN Metodología: 1. El estudiante encontrará en esta guía una serie de actividades para desarrollar la semana propuesta,

para resolver guía solo necesita guiarse de los ejemplos (pueden consultar los recursos). No olvide asistir a los ENCUENTROS SINCRONICOS POR TEAMS que se realizarán el MARTES 20 de abril y el JUEVES 22 de abril de 7:00 a 8:00 am (si no puede asistir quedara grabada)

2. Una vez desarrollada la debe entregar al docente a través del correo institucional: [email protected] fecha máxima de entrega 26 de abril de 2021 o antes. Lo debe desarrollar en hojas o en Word.

3. Esta guía se encuentra en la página del colegio o en el siguiente link https://laaurora.webnode.es/ 4. Puede trabajarla digitalmente es decir en su computador o la puede descargar e imprimir y diligenciar a

mano, si realiza esto último debe enviármela al correo por medio de imágenes o escaneada.5. Si tiene dudas o inquietudes puede escribir un correo a [email protected]

UNIDADES DE LONGITUD

La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, es decir es la cantidad que hay de un lugar a otro, por ejemplo, la distancia entre la casa y el colegio, para medir la longitud se pueden utilizar diferentes medidas, por ejemplo, puede contar la cantidad de pasos, o con un metro, o con una regla. La unidad principal de longitud en el sistema internacional es el metro y esta tiene unos submúltiplos (unidades más pequeñas) y unos múltiplos (unidades más grandes). En la figura se muestra los múltiplos y submúltiplos.

Algunos ejemplos de medidas son: La longitud de un bus aproximadamente es de 1 Decámetro (dam) Una botella de agua 2 decímetros (dm) La altura de una habitación aproximadamente 3 metros (m) La profundidad de un pozo 700 centímetros (cm) La distancia entre la casa de Juan y pedro es 1 Kilometro (km) La estatura de una persona es de 1,7 metros (m) o 170 centímetros

(cm)

No olvidar kilometro se representa por km, hectómetro por hm, decámetro por dam, metro por m, decímetro por dm, centímetro por cm y milímetro por mm.

1TR 14 T No. 70 – 49 Sur Tel. 7640000 FAX: 7626890 EMAIL: [email protected]

Page 2: laaurora.webnode.es  · Web view2021. 4. 19. · Se puede realizar en hojas o en Word, ... La distancia entre la casa de Juan y pedro es 1 Kilometro (km) La estatura de una persona

COLEGIO LA AURORAINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÒN SOCIALCREADO POR ACUERDO Nº17 DEL 13 DE OCTUBRE DE 1992, APROBADO POR RESOLUCION DE

SECRETARIA DE EDUCACION Nº 1486 DE MAYO DE 1996 PARA LOS GRADOS 6º A 11ºNUEVO RECONOCIMIENTO RES.2805 DEL 26 DE AGOSTO DE 2002

Conversión de unidades de longitud

Para comparar o decir cuando una distancia es mayor, o igual o menor que otra, las unidades deben ser las mismas, por ejemplo, si quiero comparar 17 metros (m) con 0,17 Decámetros (Dm), debo dejar las dos unidades en metros o las dos en Decámetros y luego si compararlas.

Para convertir unidades se debe realizar el siguiente proceso.1. Determinar a qué unidad se va a pasar.2. Utilizar la figura que está a la derecha y contar los lugares de la

unidad dada a la unidad que se quiere convertir y dejarlo en múltiplos de 10, por ejemplo, si son 3 lugares se coloca 1 y tres ceros por lo de tres lugares quedaría 1000, si corre 2 lugares sería 100.

3. Determinar si se divide o se multiplica (se multiplica si se pasa de una unidad MAYOR a una MENOR y se divide si se pasa de una MENOR a una MAYOR)

4. Hacer la conversión multiplicando o dividiendo 5. Dar el resultado

Ejemplos siguiendo los pasos

Pasar 175 cm a metros Pasar 22 metros a km Pasar 1,5 km a dm1. Se va a pasar a metros2. De cm a metros según la

figura hay 2 lugares entonces quedaría 100

3. Como es una unidad pequeña a una grande se divide.

4. Se hace la conversión, hay dos formas.a. Se divide 175 entre 100

que fue lo que dio en el paso 2

175÷100=1,75 mb. Esta forma es

determinar dónde está la coma, sino aparece esta al final del número y se corre la cantidad de lugares que se dijo en la parte 2. En el 175 la coma está en el 5 de esta forma 175, se corre a la izquierda dos lugares entonces quedaría

1,75 m5. El resultado es 175 cm

equivale a 1,75 m

1. Se va a pasar a kilómetros2. De metros a km según la

figura hay 3 lugares entonces quedaría 1000

3. Como es una unidad pequeña a una grande se divide.

4. Se hace la conversión, hay dos formas.a. Se divide 22 entre 1000

que fue lo que dio en el paso 2

22÷1000=0,022 kmb. Esta forma es

determinar dónde está la coma, sino aparece esta al final del número y se corre la cantidad de lugares que se dijo en la parte 2. En el 22 la coma está a lo último de esta forma 22, se corre a la izquierda tres lugares entonces quedaría

0,022 km5. El resultado es 22 m equivale

a 0,22 km

1. Se va a pasar a decímetros 2. De km a dm según la figura

hay 4 lugares entonces quedaría 10000

3. Como es una unidad grande a una pequeña se multiplica.

4. Se hace la conversión, hay dos formas.a. Se multiplica 1,5 por

10000 que fue lo que dio en el paso 2 1,5∗10000=15000 dm

b. Esta forma es determinar dónde está la coma, en este ejercicio al coma esta em 1,5 como se multiplica se corre a la derecha 4 lugares entonces quedaría15000 dm

5. El resultado es 1,5 km equivale a 15000 dm

2TR 14 T No. 70 – 49 Sur Tel. 7640000 FAX: 7626890 EMAIL: [email protected]

Page 3: laaurora.webnode.es  · Web view2021. 4. 19. · Se puede realizar en hojas o en Word, ... La distancia entre la casa de Juan y pedro es 1 Kilometro (km) La estatura de una persona

COLEGIO LA AURORAINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÒN SOCIALCREADO POR ACUERDO Nº17 DEL 13 DE OCTUBRE DE 1992, APROBADO POR RESOLUCION DE

SECRETARIA DE EDUCACION Nº 1486 DE MAYO DE 1996 PARA LOS GRADOS 6º A 11ºNUEVO RECONOCIMIENTO RES.2805 DEL 26 DE AGOSTO DE 2002

No olviden: Si es de una unidad pequeña a una grande se divide y si es de una unidad grande a una pequeña se multiplica.

Recursos: Pueden mirar estos videos para que se apoyen

https://www.youtube.com/watch?v=ArlRwcoaTOo https://www.youtube.com/watch?v=Xu0lcWEO9nI http://www.innoveduca.com/files/propis/mates_unidadmedida/

24_conversin_de_unidades.html https://www.youtube.com/watch?v=UvFcaat_aas&feature=youtu.be

Perímetro de figuras planas

El perímetro de una figura plana corresponde a la medida lineal de su contorno, es decir es sumar todos sus lados.EjemplosHallar el perímetro de las siguientes figuras cuando tienen la misma unidad de longitud

El perímetro es sumar todos sus lados:

P=17+11+15= 43 cm

El perímetro es 43 cm

Como es un cuadrado todos sus lados son iguales

P=6+ 6 + 6 + 6 = 24 cm

El perímetro es 24 cm

Se deben sumar todos los lados de la figura, sino aparecen se deben hallar los que hacen falta en la figura como se muestra en la figura, los de color rojo son los que se hallaron.

P = 7+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+10+15P = 62 m

El perímetro es de 62 metros

Cuando la figura tiene diferentes unidades lo que se debe hacer es convertirla en una misma unidad y luego si sumar los resultados. EjemplosHallar el perímetro de las siguientes figuras cuando tienen diferente unidad de longitud

Los pasos son:1. Convertir todas las unidades a una misma (usted decide a

cuál pasarlo), para este ejemplo todas a metros: 3m no se convierte 400 cm a metros

o De cm a metros hay dos lugares es decir 100o Como es una unidad pequeña a una grande se divideo 400÷100= 4 m o corriendo la coma 400, cm = 4,00 m

0,5 dam a metroso De dam a metros hay un lugar es decir 10

3TR 14 T No. 70 – 49 Sur Tel. 7640000 FAX: 7626890 EMAIL: [email protected]

Page 4: laaurora.webnode.es  · Web view2021. 4. 19. · Se puede realizar en hojas o en Word, ... La distancia entre la casa de Juan y pedro es 1 Kilometro (km) La estatura de una persona

COLEGIO LA AURORAINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÒN SOCIALCREADO POR ACUERDO Nº17 DEL 13 DE OCTUBRE DE 1992, APROBADO POR RESOLUCION DE

SECRETARIA DE EDUCACION Nº 1486 DE MAYO DE 1996 PARA LOS GRADOS 6º A 11ºNUEVO RECONOCIMIENTO RES.2805 DEL 26 DE AGOSTO DE 2002

o Como es una unidad grande a una pequeña se multiplicao 0,5∗10= 5 m o corriendo la coma a la derecha 0,5 dam =

5m

Como ya todas están en la misma unidad se sumanP=3+4+5=12 m

El perímetro es 12 metrosEjemplos

Hallar el perímetro de las siguientes figuras cuando tienen diferente unidad de longitud

Los pasos son:2. Convertir todas las unidades a una misma (usted decide a

cuál pasarlo), para este ejemplo todas a metros: 3m no se convierte 400 cm a metros

o De cm a metros hay dos lugares es decir 100o Como es una unidad pequeña a una grande se divideo 400÷100= 4 m o corriendo la coma 400, cm = 4,00 m

0,5 dam a metroso De dam a metros hay un lugar es decir 10o Como es una unidad grande a una pequeña se multiplicao 0,5∗10= 5 m o corriendo la coma a la derecha 0,5 dam =

5m

Como ya todas están en la misma unidad se sumanP=3+4+5=12 m

El perímetro es 12 metrosLos pasos son:

1. Convertir todas las unidades a una misma (usted decide a cuál pasarlo), para este ejemplo todas a metros ya que hay dos en metros:

2000 m no se convierte 20000 m no se convierte 8 hm a metros

o De hm a metros hay 2 lugares es decir 100o Como es una unidad grande a una pequeña

se multiplicao 8*100= 800 metros

1850000 cm a metroso De cm a metros hay 2 lugares es decir 100o Como es una cantidad pequeña a una

grande se divideo 1850000÷100=18500metros

10 km a metroso De km a metros hay 3 lugares es decir 1000o Como es una cantidad grande a una

pequeña se multiplicao 10*1000 = 10000 metros

Como ya todas están en la misma unidad se sumanP=2000+20000+800+18500+10000=51300 metros

El perímetro es 51300 metrosOtros recursos https://www.youtube.com/watch?v=MZtK6jVIsr0 https://www.youtube.com/watch?v=OTT8SKMdBD8

ACTIVIDADES

Actividad 1: Midiendo longitudes y conversión de unidades1. Escoja 6 objetos de la casa y mida todas sus partes por ejemplo de un televisor le mide el alto,

el ancho, el largo la diagonal y realice el dibujo con sus medidas. (Utilice un mero o regla)4

TR 14 T No. 70 – 49 Sur Tel. 7640000 FAX: 7626890 EMAIL: [email protected]

Page 5: laaurora.webnode.es  · Web view2021. 4. 19. · Se puede realizar en hojas o en Word, ... La distancia entre la casa de Juan y pedro es 1 Kilometro (km) La estatura de una persona

COLEGIO LA AURORAINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÒN SOCIALCREADO POR ACUERDO Nº17 DEL 13 DE OCTUBRE DE 1992, APROBADO POR RESOLUCION DE

SECRETARIA DE EDUCACION Nº 1486 DE MAYO DE 1996 PARA LOS GRADOS 6º A 11ºNUEVO RECONOCIMIENTO RES.2805 DEL 26 DE AGOSTO DE 2002

2. Convertir las siguientes unidades a lo solicitado, siguiendo el proceso mostrado en los ejemplosA. 5 m a cm B. 35 cm a dam C. 3 hm a km D. 15 dm a hm E. 4500 mm a m

3. Problemas (recuerde que las operaciones se hacen con las mismas unidades, metros con metros, nunca puede sumar por ejemplo metros con centímetros)

A. Carolina quiere confeccionar hamacas wayuu par su negocio, ella tiene 7 metros de tela y quiere construir dos hamacas una de 3 metros y otra de 4,6 metros cuantos centímetros de tela le hacen falta para construir las dos hamacas.

B. Una rana cae en un pozo de 7 metros de profundidad, la rana cada día sube 0,4 dam y resbala 0,3 dam. ¿Cuántos días tardará en salir del pozo?

C. Si una lámina de 6 m de largo por 4 m de ancho se recorta en cuadrados de 1cm de lado y se pusieran todos en una fila ¿qué longitud se alcanzaría?

D. El agua de una piscina alcanza 250 cm de altura. Si la estatura de pablo es 1520 mm ¿podrá estar de pie dentro de la piscina sin que el agua lo cubra? ¿Por qué?

Actividad 2: Perímetro de figuras planas

4. Halle el perímetro de los siguientes objetos (dibuje cada elemento, colóquele las unidades y luego halle el perímetro, recuerde el perímetro es la suma de todos los lados) A. Un libro C. El televisor D. Un celular E. Una mesa

5. Halle el perímetro de las siguientes figuras

6. ProblemasRecuerde que para lo problemas es importante hacer el dibujo para comprender mejor el problema y no olvide para hacer operaciones deben tener las mismas unidades, es decir, cm con cm o metros con metros, o km con Km no puede hacer km por metro se deben convertir

A. Don Julio desea cercar un terreno de cultivo de arveja de forma rectangular con alambre. La mediada del largo del terreno es de 15,5 m y su ancho es de 7,6 metros. Si va a utilizar cuatro líneas de alambre ¿Cuánto alambre necesita?

B. Pablo compro un aparta estudio, cuyas dimensiones se muestran en la figura. Si quiere instalar guarda escoba por todo el borde del aparta estudio, ¿Cuántos metros de material debe comprar?

C. Frente a la casa de Sebastián hay un parque de forma rectangular que mide 75 m de largo por 4 dam de ancho ¿Cuál es el perímetro del parque en metros?

5TR 14 T No. 70 – 49 Sur Tel. 7640000 FAX: 7626890 EMAIL: [email protected]

Page 6: laaurora.webnode.es  · Web view2021. 4. 19. · Se puede realizar en hojas o en Word, ... La distancia entre la casa de Juan y pedro es 1 Kilometro (km) La estatura de una persona

COLEGIO LA AURORAINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÒN SOCIALCREADO POR ACUERDO Nº17 DEL 13 DE OCTUBRE DE 1992, APROBADO POR RESOLUCION DE

SECRETARIA DE EDUCACION Nº 1486 DE MAYO DE 1996 PARA LOS GRADOS 6º A 11ºNUEVO RECONOCIMIENTO RES.2805 DEL 26 DE AGOSTO DE 2002

Actividad 3: Lúdica matemática:

Si tienes dificultad me escriben al correo [email protected]

6TR 14 T No. 70 – 49 Sur Tel. 7640000 FAX: 7626890 EMAIL: [email protected]