Web 2.0...

10

Click here to load reader

Transcript of Web 2.0...

Page 1: Web 2.0...

WEB 2.0

NomBrE: Víctor Hugo Montoya M.ParalElo: “B”

Page 2: Web 2.0...

QUÉ ES la WEB 2.0 ?

Como nos damos cuenta que cuando hablamos sobre el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de I nternet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de todos sus datos.

Page 3: Web 2.0...

HISTorIa SoBrE la WEB 2.0

El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una lluvia de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos "DoubleClick era la Web 1.0; Google AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." en vez de def iniciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en Octubre del 2008. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.

Page 4: Web 2.0...

maPa mENTal SoBrE El FUNCIoNamIENTo DE la WEB 2.0

Page 5: Web 2.0...

Por QUE El FUNCIoNamIENTo DE la WEB 2.0 ES DE FaCIl maNEJo Para El

USUarIo ?

La web 2.0 se torno muy fácil porque el usuario con solo hacer clic puede realizar un sin numero de tareas así como acceder a una base de datos, la cual puede ser modif icada por el mismo usuario del servicio, ya sea en su contenido o bien añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente.

Page 6: Web 2.0...

TECNoloGÍa QUE EmPlEa la WEB 2.0

La inf raestructura de la Web 2.0 es compleja y va evolucionando, pero incluye el sof tware de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y

varias aplicaciones para clientes.Una web se puede decir que está construida usando tecnología de la Web 2.0

si se caracteriza por las siguientes técnicas:

Page 7: Web 2.0...

SoFTWarE DE SErVIDor

La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente del servidor web pero con un énfasis mayor en el sof tware dorsal. La redifusión sólo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y f lujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de intranet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. I ndependientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.

Page 8: Web 2.0...

SErVICIoS WEBLos protocolos de mensajes bidireccionales son uno de los elementos clave de la inf raestructura de la Web 2.0. Los dos tipos más importantes son los métodos RESTful y SOA. REST indican un tipo de llamada a un servicio web donde el cliente transf iere el estado de todas las transacciones. SOAP y otros métodos similares dependen del servidor para retener la información de estado. En ambos casos, el servicio es llamado desde un API . A veces este API está personalizado en función de las necesidades específ icas del sitio web, pero los API s de los servicios web estándares como por ejemplo escribir en un blog están también muy extendidos. Generalmente el lenguaje común de estos servicios web es el XML, si bien puede haber excepciones.Recientemente, una forma híbrida conocida como Ajax ha evolucionado para mejorar la experiencia del usuario en las aplicaciones web basadas en el navegador. Esto puede ser usado en webs propietarias como en Google Maps o en formas abiertas utilizando un API de servicios web, una semilla de redifusión.

Page 9: Web 2.0...

ComParaCIoN DEl SErVICIo QUE NoS BrINDa la “WEB 1.0” Y la“WEB 2.0”

Web 1.0 Web 2.0

DoubleClick Google AdSense

Ofoto Flickr

Akamai BitTorrent

mp3.com Napster

Enciclopedia Británica Wikipedia

webs personales blogging

evite upcoming.org y EVDB

especulación de nombres de dominios optimización de los motores de búsqueda

páginas vistas coste por clic

screen scraping servicios web

publicación participación

sistema de gestión de contenidos wiki

directorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía)

stickiness redifusión

Page 10: Web 2.0...

GraCIaS.