voluntariado_BotinesSolidarios

9

description

.

Transcript of voluntariado_BotinesSolidarios

  • Ofrecer un espacio donde los nios y adolecentes puedan participar de una actividad en la que utilizando el rugby y sus valores como medio, se desarrolle un sentimiento de pertenencia e inclusin social.

    Somos una institucin sin fines de lucro, formada por hermanos y amigos que respiramos desde chicos la mstica del rugby, del club, del compromiso, del entrenamiento, con un mismo fin. Ser un equipo.

    A partir de la nocin de ser equipo, nos dimos cuenta que juntos podamos hacer mucho ms, y al utilizar el rugby como herramienta de transformacin social, se pueden revertir muchos paradigmas instalados hoy en da en la sociedad.

    Desde Botines Solidarios, creemos en la magia de este deporte, que refuerza valores indispensables independientemente del contexto y mbito en que se practique.

    Rugby & Hockeyen los Barrios

    Libertaddesde el Deporte

    Proceso de desarrollo integral de nios, nias y

    jvenes.

    Proyecto para la integracin social en las

    crceles.

    Quienes Somos?

    Nuestros Programas

    Nuestra Misin

    FortalecimientoRugby Social Nacional

    Colaboramos con organizaciones de todo el pas que trabajan con el

    rugby como herramienta de inclusin social.

  • Acompaar el proceso de desarrollo integral de nios, nias y jvenes en riesgo transmitiendo valores de vida a travs del rugby y del hockey, para que ellos sean actores de su propio cambio.

    Programa Rugby & Hockey en los Barrios

    Nuestra Misin

    A corto y mediano plazo:Generar una red de rugby y hockey en todos los barrios pobres econmicamente (villas) de Capital Federal en primera instancia y luego a Nivel Nacional donde los jvenes de todas las comunidades tengan un espacio para poder desarrollarse como personas y profundizar el cambio social en sus propias comunidades

    Objetivos y etapas

    Tiene como objetivo generar en la comunidad una opcin positiva para nias, nios y jvenesmediante la cual los mismos participantes se apropien y gestionen el espacio.

    Etapa 1Generacin de Nuevo Espacio. Se genera vnculo con el barrio y un grupo de jvenes (de 14 a 18 aos). Duracin de esta etapa: de 6 a 12 meses.Objetivo: Lograr una Comunidad Lder

    Etapa 2Los propios jvenes transforman su realidad. Los Jvenes que participaron en la Etapa 1, abren el espacio a sus pares y nios desde los 8 aos. Duracin de esta etapa: 12 meses

    Etapa 3Los Jvenes Referentes son acompaados y capacitados en el proceso de autogestin del espacio.Al finalizar esta etapa, queda establecido un Club Social y Deportivo autogestionado por los jvenes participantes. Duracin de esta etapa: 24 meses.

    El programa lo llevamos a cabo en conjunto con Fundacion DAD, que brinda las herramientas y metodologas necesarias para el desarrollo eficiente del mismo

    Nuestra Visin

  • Programa Rugby & Hockey en los Barrios

    Soldati Piletones Nagera Cildaez Retiro Ciudad Oculta Lugano Barracas

    Parque del Mercado

    Las Flores

    Capital Federal

    Barrios Rosario

    Lugar de encuentro

    Parque Roca

  • 1. Cambiar el paradigma de las personas en situacin de encierro.2. Cambiar el paradigma de la Institucin Carcelaria hacia las personas en situacin de encierro.3. Cambiar el paradigma de la sociedad en general hacia las personas en situacin de encierro.

    Objetivos Generales

    Disminucin de violencia dentro de los penalesQue los participantes cambien de actitud frente a las situaciones cotidianas.Que los participantes completen sus estudios. Insercin social real y posible.

    Resultados esperados

    A travs del rugby generar un espacio del desarrollo integral (psico/ social/fsico y educativa) de los jvenes en situacin de Crcel, para lograr una de esta manera una real integracin en la sociedad.

    Programa Libertad desde el Deporte

    De que se trata el programa?

  • Programa Libertad desde el Deporte

    Unidad 47"Grito Sagrado"

    Unidad 54Florencio Varela

    Unidad 45La plata

    Unidades Penitenciarias

    1. C.O.P.A.

    2. Castillito

    3. Legarra

    4. Pellegrini

    *Los Centros se encuentranen el mismo complejo

    Centros de Contencin Juvenil

    Unidad 1Olmos

    Unidad 9La Plata

  • Generamos encuentros de Rugby Social en las distintas regiones del pas, convocando a todas aquellas organizaciones de la zona que presentan fuertes problemas de recursos, dificultades para generar competencia y falta de materiales.

    Aprovechamos los encuentros para derivar los materiales que juntamos en las distintas campaas que llevamos a cabo.

    De esta forma, logramos que equipos en similares condiciones de la regin se conozcan y puedan quedar en contacto para futuros encuentros, y a la vez colaboramos con material para que fortalezcan sus entrenamientos.

    Metodologa

    1. Aportar a soluciones a las grandes problemticas de quienes trabajan con el rugby como una herramienta de inclusin social en toda la Argentina:

    Competencia

    Materiales

    2. Generar una oportunidad de sostenibilidad y proyeccin a todas esas pequeas organizaciones y clubes que luchan y aportan da a da para que su comunidad se desarrolle a travs del Rugby.

    Programa Fortalecimiento Rugby Social Nacional

    Objetivos

  • Botines Solidarios nace con el objetivo de fomentar el desarrollo del rugby social para que, de esta forma, cada vez mas chicos tengan la oportunidad de jugar este deporte e incorporarlo como filosofa de vida.

    1 Encuentro Nacional de Rugby Social 2013Se llev cabo con enorme xito el 1 Encuentro Nacional de Rugby Social, en el cual participaron 22 equipos de toda la Argentina, compartiendo un fin de semana a puro Rugby en el Municipio de Tigre.

    Se cumpli as uno de los grandes y ambiciosos objetivos de Botines Solidarios para el 2013: Poder dar espacio de competencia a muchos Clubes y Fundaciones en desarrollo y a la vez lograr reunirlos con el objetivo de fomentar encuentros Regionales, sentando las bases para consolidar una Red Nacional de Rugby Social.

    Para lograr este objetivo era fundamental contar con el aporte y ayuda de toda la sociedad. Fue as que realizamos paralelamente un partido tambin sin precedentes: "Famosos por el Rugby Social", en el cual ms de 50 deportistas, famosos y ex pumas se encontraron en una cancha de rugby en un claro mensaje de apoyo al Rugby Social.

    Fue un gran fin de semana que quedar en la memoria de los 370 chicos y acompaantes que vinieron de 9 provincias, de los 50 famosos solidarios y de ms de 3000 personas que se acercaron a ver un gran espectculo.

    Gracias al esfuerzo y apoyo de todos logramos recaudar un total de $548.000 que fue destinado a cubrir el total del 1 Encuentro Nacional de Rugby Social, equipar con un Bolsn de materiales indispensables a 25 equipos del interior y fortalecer los programas actuales de Botines: Rugby & Hockey en los Barrios, Libertad desde el Deporte y Red Nacional de Rugby Social. Y de esta forma seguir fomentando, fortaleciendo y difundiendo El Rugby Social Argentino.

    El fin de semana 24 y 25 de Agosto en la ciudad de Mendoza se realiz una accin sin precedentes y cargada de solidaridad.

    Organizamos el 1 Encuentro Cuyano de Rugby Social en la ciudad de Mendoza, en el marco del partido Los Pumas vs Sudfrica, donde participaron equipos de rugby social de la zona. Nos visitaron Caucete (San Juan), Tupungato (Mendoza), Juventud Frassatti (San Rafael), Tunuyn (Mendoza), Ranqueles (Crdoba) y Villa 31 (Buenos Aires).

    Se vivi una gran jornada de rugby social con ms de 250 jugadores, entre infantiles, juveniles y mayores. A la vez, y junto a otras organizaciones logramos convocar a una colecta masiva de materiales de rugby en los accesos del estadio Malvinas Argentinas. Lo recolectado fue entregado a los participantes del encuentro.

  • Ignacio CorletoPresidente de la Asociacin Botines Solidarios